VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL/ DIC I

Page 1

VIVIENDA DE DE INTERES INTERES SOCIAL SOCIAL VIVIENDA DIC II DIC


DISEÑO INTEGRAL Y COMPLEJO I


MABEL MORALES


CONFIGURACIÓN DE LA TIPOLOGIA DE VIVIENDA


BAÑO 2,5 m2

A COCINA-COMEDOR 9,97 m2

A'

SALA DE ESTAR 5,6 m2

HABITACIÓN 1 7,5 m2

HABITACIÓN 2 9,00 m2

PLANTA ARQUITECTÓNICA

AREA TOTAL 40 m2

ESCALA GRÁFICA

COCINA - COMEDOR

SALA DE ESTAR

BAÑO

HABITACIÓN 1

CORTE A-A' ARQUITECTÓNICO ESCALA GRÁFICA

PLANTA INICIAL - VIS Partimos de la planta arquitectónica de la primera unidad de vivienda tipo de interes social para el proceso metodológico,la cual tiene un área total de 40 m2, consta de 2 habitaciones, cocina comedor, sala de estar y un baño social. La primera propuesta de tipología parte de una forma en l y aislada permite la iluminación de todos los espacios del interior. Se organiza a través de las areas sociales y la circulacion horizontal dentro de la vivienda conponiendo viviendas de interes social independientes.

05


RITOS DOMESTICOS

Para el proceso a relizase, debemos partir hablando de lo que son los ritos domesticos, los cuales son la principal forma de configuracion de la vivienda, no se definen por la estructura sino por la función, donde las necesidades de cada usuario se manifiesta de manera diferente, prevaleciendo las actividades que las familias realizan ya que no todas son iguales. En este punto la vivienda con dimensiones mínimas debe aportarse a los ritos de cada familia que habita la vivienda.

OPEN BUILDING (VIVIENDA FELXIBLE) La metodología distingue niveles

de intervención en el entorno ocnstruido como es el “soporte” y “relleno”. Los usuarios pueden tomar decisiones de diseño. El entorno construido esta en constante transformación y cambio.Gran posibilidad de construir sistemas complejos partiendo de piezas báiasicas combinadas entre si

METODOLOGÍA DE ALEXANDER KLEIN La metodología de Klein parte de un modo sistemático de la tipologpia de vivienda mínima la cual debe poseer cierta estabilidad, las dimensiones dependientes de los materiales y métodos de construcción. La forma básica debe ser invariable ya que los materiales y sistemas constructivos deben tenerse en cuenta trasfromaciones con el paso del tiempo y el cambio de condiciones para poder ser adoptados en tipologías de vivienda concreta.

06


3,3

3,95

2

3,05

6,10 m2

3,3

3,05

4

2

3,05

3,3

3,95

4

3,5

13,03 m2

2,4

6,10 m2

5,3

ÁREA SOCIAL

5,3

4

DORMITORIO

6,10 m2

3,95

2

13,03 m2

13,03 m2

3,5

8,44 m2

2,4

8,44 m2

8,44 m2

2

3,05

6,10 m2

4

5,3

Dentro de la metodología 21,20 m2 de Klein la reducción a una misma escala se aplica en los 4 espacios arquitectónicos, cocina, área social, baño social y 21,20 m2 dormitorio. Partiendo de las dimensiones dispuestas para cada ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS espacio se modificara la aanchura y largo a través de la ESCALA metodología que GRÁFICA permitira al proceso la disminución de ESPACIOS áreas ARQUITECTÓNICOS dispuestas en las primeras intenciones de plantas de vivienda ESCALA GRÁFICA social, porteriormente los espacios arquitectónicos serán aplicados en la composición del edificio

3,5

2,4

ESCALA GRÁFICA

COCINA

ESPACIOS ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS ARQUITECTÓNICOS

BAÑO

5,3

21,20 m2

07



21,20 m2

ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS ESCALA GRÁFICA

REDUCCIÓN DE ESCALA METODOLOGÍA DE KLEIN


ANCHO

2

2

1,6

1,6

1,6

1,68

1,8

3,60 m2

2,35

1,5

3,92 m2

2

1,5

1,5

1,7 1,5

1,50 m

2,45

4,16 m2

3,49 m2

2,4

4,90 m2

2,6

2,33

3,52 m2

2,45

5,20 m2

4,32 m2

2,35

4,67 m2

2,5

2,45

2,7

1,6

1,6

1,6 1,8

4,95 m2

2,6

4,48 m2

2,75

1,5

LARGO

1,80 m

2,7

5,40 m2

2,8

4,64 m2

2,75

2,45 m

4,88 m2

2,9

4,88 m2

2,60 m

1,8

3,05

2,70 m

2

2

5,80 m2

6,10 m2

1,60 m

2,8

2

2,00 m

2,9

2

3,05

2,80 m

3,02 m2

2,3

2,08

1,55

2,90 m

1,35

3,05 m

1,5

BAÑO

3,10 m2

2,35

1,68

2,33

2,54

1,95

1,35

1,35

1,35

3,22 m2

3,52 m2

1,2

2,4

2,45

1,35 m

3,60 m2

3,67 m2

1,35

3,75 m2

3,04 m2 3,14 m2 3,28 m2

3,24 m2

3,52 m2

3,27 m2

2,45

2,35

2,33

2,35

1,68

1,95

0,9

1,2

1,3

1,27

1,25

2,94

1,30 m

3,18 m2

2,98 m2

2,93 m2

2,79 m2 2,64 m2

3,27 m2

REDUCCIÓN DE ESCALA (BAÑO) Partiendo del baño para la vivienda social se modifica el ancho y largo de manera desecendente denotando que al ser un elemento de saneamiento se debe considerr las dimensiones minimas para la coloacion del inodoro,lavabo y ducha. Facilitando así la comodidad del usuario.

10


ANCHO 3,05

2,9

1,77 m2

2,8

35%

2,7

2,62 m2

35%

65%

61%

2,60 m

2,45 m

2,6

2,45

1,27 m2

1,32 m2

2

2

2,71 m2

39%

2,70 m

1,38 m2

1,46 m2

2,66 m2

2

2,00 m

2,80 m

2,52 m2

34%

65%

1,20 m2

1,6

2,90 m

1,39 m2

2

3,05 m

2

BAÑO

1,39 m2 46%

34%

66%

54%

66%

3,92 m2

45%

46%

55%

54%

4,88 m2

54%

2,33

1,5

64%

62%

59%

54%

36%

3,52 m2

1,26 m2

1,42 m2

52%

2,08

1,35

1,55 m2 0,70 m2

1,39 m2

0,75 m2

46%

52%

39%

3,02 m2

2,3

1,20 m2

48%

61% 0,86 m2

42%

3,60 m2

1,5

1,5

1,23 m2

48%

1,13 m2

2,35

1,24 m2

1,5

1,5

1,18 m2

1,38 m2

58%

3,49 m2

2,4

2,45

1,16 m2

1,68

1,61 m2

0,97 m2 46%

2,5

54%

3,92 m2

2

41%

4,67 m2

46%

4,16 m2

1,68 m2

1,39 m2

1,88 m2

1,6

1,6

46%

55%

1,20 m2

1,39 m2

1,52 m2 45%

4,32 m2

1,5

1,7

1,8

1,60 m2

54%

38%

67%

46%

54%

1,71 m2

33%

54%

70%

3,10 m2

1,35

1,35

1,35

1,35

53%

50%

47%

50%

1,68

1,17 m2

2,54

2,06 m2

1,57 m2

1,20 m2

1,19 m2

1,04 m2

2,33

2,35

1,24 m2

1,20 m2

30%

3,22 m2

3,52 m2

1,45 m2

1,2

2,4

2,45

1,35 m

3,60 m2

3,67 m2

0,77 m2

50%

66%

1,95

3,75 m2

64% 0,80 m2

0,38 m2

36%

84%

3,04 m2

16%

34%

50%

3,14 m2 3,24 m2

3,52 m2

3,28 m2 3,27 m2 2,35

2,45

2,33

1,68

2,35

71%

1,2

1,25

0,64 m2

69%

0,66 m2

29%

70%

3,18 m2 2,98 m2

2,93 m2

31%

2,94

2,06 m2

1,47 m2

71% 29%

0,58 m2

0,38 m2 84%

0,9

0,58 m2

1,27

1,30 m

1,54 m2

1,95

1,51 m2

1,48 m2

1,3

LARGO

2,11 m2

2,45

1,20 m2

46%

2,35

2,75

2,6

1,27 m2

4,48 m2

1,34 m2

4,95 m2

1,50 m

1,66 m2

4,64 m2

2,75

1,80 m

1,6

1,76 m2

1,84 m2

1,34 m2

2,7

1,32 m2

1,38 m2

1,6

1,6

1,60 m

2,8

1,46 m2

5,20 m2

1,8

2,9

1,53 m2

5,40 m2

1,6

3,05

4,88 m2

1,55

5,80 m2

1,8

6,10 m2

1,24 m2 66%

0,61 m2

34%

16%

2,79 m2

30%

2,64 m2

3,27 m2

SIMBOLOGÍA MOBILIARIO CIRCULACIÓN

RELACIÓN MOBILIARIO CIRCULACIÓN (BAÑO) Tras la reducción de dimensiones del baño se procede a la comparAción y relaciÓn en porcentajes de lo que compone el baño estableciendo la cantidad de porcentaje que ocupa el mobiliario y la circulación.

11


ANCHO 2,80 m

2,65 m

2,8

14,84 m2

12,60 m2

5 4,7 4,2

4,2

4,2

11,16 m2

2,35

4

9,40 m2

10,60 m2

2,8

2,35

2,65

3,6

3,6

3,6

4 3,1

10,50 m2

2,65

11,20 m2

16,0 m2

3,5

14,40 m2

2,8

4

14,0 m2

4

3,60 m

3,1

4

4

16,0 m2

11,13 m2

4

3,5

2,5

2,65

11,76 m2

16,80 m2

11,04 m2

12,45 m2

2,8

4,2

14,70 m2

4

4,00 m

3,1

4,2

4,2

16,80 m2

13,16 m2

14,57 m2

3,5

2,35

2,65

4,7

4,7

4,7

16,45 m2

4

2,8

3,6

LARGO

18,80 m2

4,20 m

3,1

11,75 m2

13,25 m2

3,6

3,5

4,7

4,70 m

14,00 m2

15,50 m2

17,50 m2

2,35

2,65

4,7

20,00 m2

4

2,8

5

5

5

5,00 m

3,1

12,45 m2

14,04 m2

16,43 m2

3,5

4

2,35

5

18,55 m2

5

21,20 m2

2,35 m

2,65

5,3

3,1

10,08 m2

3,6

3,5

5,3

3,10 m

5,3

5,30 m

5,3

4

3,50 m

5,3

4,00 m

5,3

ÁREA SOCIAL

9,54 m2

8,46 m2

REDUCCIÓN DE ESCALA (ÁREA SOCIAL) Procediendo con el área social en la disminución descendente de las dimensiones establecidas , concretando que el area social es la principal area de reunion de los usuarios de la vivienda, a traves del metodolo de Klein se logra obtener un espacio social comodo con dimensiones mínimas

12


ANCHO 2,80 m

46%

46%

54%

2,65 m

2,8

46%

54%

54%

MOBILIARIO CIRCULACIÓN

5

5

4,7

4,7

4,2

4,2

3,6

3,6

3,6

3,6

SIMBOLOGÍA

4

2,35

46%

54%

11,16 m2

54%

9,40 m2

2,65

46%

54%

12,60 m2

46%

54%

10,60 m2

2,8

46%

54%

46%

54%

11,20 m2

3,1

46%

14,40 m2

4

4

4

4

4

3,5

4

2,35

46%

54%

16,0 m2

54%

10,50 m2

2,65

46%

54%

14,0 m2

46%

54%

11,13 m2

2,8

46%

54%

46%

54%

11,76 m2

3,1

46%

16,0 m2

3,60 m

4,2

4,2

4,2

4,2

3,5

4

2,5

46%

54%

16,80 m2

54%

11,04 m2

2,65

46%

54%

14,70 m2

46%

54%

12,45 m2

2,8

46%

54%

46%

54%

13,16 m2

3,1

46%

16,80 m2

4,00 m

4,7

4,7

4,7

4,7

LARGO 4,20 m

46%

54%

14,57 m2

3,5

4

2,35

2,65

46%

54%

16,45 m2

54%

11,75 m2

13,25 m2

2,8

46%

54%

46%

54%

14,00 m2

3,1

46%

18,80 m2

46%

54%

54%

15,50 m2

3,5

4

46%

46%

54%

17,50 m2

2,35

2,65

5

46%

54%

12,45 m2

3,6

46%

20,00 m2

4,70 m

2,8

5

5

5

5,00 m

3,1

58%

14,04 m2

16,43 m2

3,5

4

42%

54%

14,84 m2 18,55 m2

2,35

46%

46%

54%

21,20 m2

2,35 m

2,65

5,3

3,1

3,6

3,5

5,3

3,10 m

5,3

5,30 m

5,3

4

3,50 m

5,3

4,00 m

5,3

ÁREA SOCIAL

46%

54%

10,08 m2

49%

54%

9,54 m2

51%

8,46 m2

RELACIÓN MOBILIARIO CIRCULACIÓN (ÁREA SOCIAL) A través de la metodología de open bulding la area social no parte de elementos soportes ni relleno dentro del área social, denotando asi la relacion entre el mobiliario y la circulacion permitiendo adaptaciones futuras.

13


ANCHO

3,95

1,9

7,50 m2

10,27 m2

2,6

1,9

3,65

2,75

3,65

1,90 m

2,6

10,86 m2

2,8

3,65

2,60 m

3,65

11,06 m2

12,83 m2 3,25

3,65

3,65 m

2,75

3,65

13,03 m2 3,3

2,75 m

2,8

3,95

3,95

3,95 m

2,80 m

3,25

3,95

3,25 m

3,3

3,95

3,30 m

3,95

DORMITORIO

9,49 m2 10.22 m2

12,04 m2

6,93 m2

10,72 m2

10,89 m2

1,9

3,4

2,6

3,4

2,75

3,4

3,4

3,4

LARGO

2,8

3,25

3,4

3,3

3,40 m

10.03 m2

11.86 m2

9,35 m2

9,52 m2

8,84 m2 6,46 m2

3,25

2,8

2,75

2,6

1,9

2,8

3,35 3,2

3,2

6,08 m2

8.32 m2

2,6

2,75

3

3

3

8,80 m2

1,9

3

3,25

1,9

2,6

3,2

8,96 m2

10,40 m2

3,4

2,75

3,2

3,2

3,2

10,88 m2

3,00 m

2,8

3,25

6,36 m2

7,22 m2

9,07 m2

3

3,4

9,24 m2

10,20 m2

3

10,72 m2

10,89 m2

3,20 m

3,3

3,3

3,3

3,30 m

3,3

2,78

3,3

7,80 m2 9,75 m2

8,40 m2

5,70 m2

8,25 m2

REDUCCIÓN DE ESCALA (DORMITORIO) Para dormitorios el motodo de reducción de dimensiones se aplico con dimensiones mínimas de mobiliario (cama) al ser un espacio con modificaciones futuras los armarios no son fijos ni empotrados.

14


ANCHO

53%

3,95 56%

53%

56%

7,50 m2

3,65

2,6

58%

1,9

46%

42%

61%

54%

10.22 m2

44%

44%

10,27 m2

2,75

3,65

3,65

47%

58%

1,9

10,86 m2

2,8

42%

12,04 m2

1,90 m

2,6

47%

53%

11,06 m2

3,25

3,65

3,3

9,49 m2

48%

39%

52%

10.03 m2

6,93 m2

11.86 m2

46%

45%

54%

63%

55%

10,89 m2

50%

37%

10,72 m2

1,9

3,4

2,6

3,4

3,4

2,75

3,4

2,8

3,3

3,25

3,3

3,3

LARGO

47%

59%

12,83 m2

2,60 m

3,65

41%

62%

3,40 m

2,75

3,65

38%

13,03 m2

3,65 m

2,75 m

2,8

3,95

3,95 m

3,25

3,95

3,3

2,80 m

3,95

3,25 m

3,95

3,30 m

3,95

DORMITORIO

65%

50%

9,52 m2

51%

35%

9,35 m2

49%

8,84 m2 6,46 m2

3,25

2,8

2,75

2,6

1,9

3,35

3

3

46%

52%

SIMBOLOGÍA MOBILIARIO CIRCULACIÓN

3,2

1,9

46%

54%

59%

54%

61%

41%

7,80 m2 8,40 m2

50%

6,08 m2

2,6

10,20 m2 9,75 m2

50%

40%

8.32 m2

2,75

48%

50%

3,2

3,2

3,2

3,2 50%

60%

52%

8,80 m2

2,8

3

3,00 m

3,25

3

3,4

1,9

48%

38%

8,96 m2

48%

6,36 m2

2,6

62%

56%

10,40 m2

52%

52%

7,22 m2

2,75

44%

57%

48%

49%

9,07 m2

2,8

43%

10,88 m2

51%

55%

9,24 m2

3,25

3,2

3,4

3,20 m

45%

54%

10,72 m2

3

46%

54%

10,89 m2

3

46%

3,3

3,3

3,3

3,30 m

3,3

2,78

3,3

39%

5,70 m2

8,25 m2

RELACIÓN MOBILIARIO CIRCULACIÓN (DORMITORIO) Para las plantas de dormito el mobiliario primordial considerado fue la cama, tras la reduccción de diemnsiones se logro establecer la relacion entre lo que ocupa dentro del espacio lo que es mobiliario y circulación para posibles trasformaciones futuras.

15


ANCHO 2,2

6,48 m2

5,28 m2

7,56 m2

6,30 m2

7,00 m2

2,2

5,80 m2

2

2,7

2

2,8

2

2,9

2

3,15

2

3,5

2

2,20 m

2,7

5,47 m2

7,56 m2 8,44 m2

2,00 m

2,70 m

2,8

2,4

2,4

2,40 m

2,80 m

2,8

3,15

2,4

3,5

2,90 m

2,4

3,15 m

2,3

3,50 m

2,7

COCINA

4,40 m2

5,40 m2

5,60 m2

2,2

7,17 m2

2,05

4,93 m2

5,35 m2

2,5

2,7

2,05

2,8

2,05

2,9

2,05

2,05 m

3,15

2,05

3,5

4,59 m2

4,76 m2

2,2

5,35 m2

5,95 m2

2,3

2,7

1,7

2,8

1,7

2,9

1,7

1,70 m

3,15

1,7

3,5

1,7

LARGO

5,76 m2

4,93 m2

4,59 m2

4,76 m2

5,06 m2

5,42 m2

3,79 m2

4,34 m2

1,55

2,2

1,55

2,7

1,55

4,49 m2

1,65

4,45 m2

2,8

1,55

4,88 m2

2,3

1,65

4,62 m2

2,9

1,55

1,55

3,15

2,7

1,65

4,78 m2

5,19 m2

3,5

2,8

1,65

5,77 m2

1,55 m

2,9

1,65

1,65 m

3,15

1,65

3,5

4,18 m2

3,41 m2

REDUCCIÓN DE ESCALA (COCINA) A traves del metodo de Klein se modificio las dimensiones de anchura y largo, cambiando la organización de la cocina d ela vivienda priorizando una circulación fluida debido a las actividades a realizarse en el espacio.

16


ANCHO

42%

2,20 m

2,7

63%

2,2

37%

59%

58%

46%

41%

5,47 m2

50%

7,56 m2

50%

54%

50%

5,28 m2

6,48 m2

50%

8,44 m2

7,56 m2

46%

46%

54%

2,2

2

46%

54%

46%

54%

6,30 m2

7,00 m2

2,7

2

2,8

2

2

2,9

2

3,15

2

3,5

2,00 m

2,70 m

2,8

2,4

2,4

2,40 m

2,80 m

2,8

3,15

2,4

3,5

2,90 m

2,4

3,15 m

2,3

3,50 m

2,7

COCINA

46%

54%

5,80 m2

54%

54%

46%

4,40 m2

5,40 m2

5,60 m2

2,2

46%

7,17 m2

2,05

46%

54%

2,7

46%

54%

4,93 m2

5,35 m2

2,5

2,8

2,05

2,9

2,05

2,05

2,05 m

3,15

2,05

3,5

46%

54%

46%

54%

58%

54%

42%

4,59 m2

4,76 m2

2,2

46%

46%

54%

46%

54%

5,35 m2

2,3

1,7

46%

54%

5,95 m2

2,7

1,7

2,8

1,7

2,9

1,7

1,70 m

3,15

1,7

3,5

46%

54%

4,93 m2

46%

54%

4,59 m2

4,76 m2

54%

5,06 m2

1,55

1,55

1,55

1,55

2,2

72%

30%

4,49 m2

54%

3,79 m2

2,7

70%

32%

4,88 m2

46%

54%

4,45 m2

2,8

68%

53%

46%

54%

4,62 m2

2,9

47%

1,65

46%

54%

4,78 m2

3,15

2,3

1,65

46%

54%

5,19 m2

3,5

5,42 m2

1,65

46%

54%

2,7

1,55

46%

5,77 m2

1,55 m

2,8

1,65

2,9

1,65

1,65 m

3,15

1,65

3,5

1,55

LARGO

5,76 m2

49%

28%

4,34 m2

49%

51%

4,18 m2

51%

3,41 m2

SIMBOLOGÍA MOBILIARIO CIRCULACIÓN

RELACIÓN MOBILIARIO CIRCULACIÓN (COCINA) Tras la relación de mobiliario y circulación se puede donatar que en el espacio desiganado para la función de cocina se preoriza una circulacion clara y en la mayoría de tipos se aprecia una circulacion líneal.

17


47%

68%

53%

2,7

70%

32%

5,42 m2

2,2

1,55

72%

30%

49%

28%

49%

51%

4,34 m2

4,49 m2

4,88 m2

1,55

1,55 2,8

1,55

1,55

2,9

3,41 m2

4,18 m2

1,55

3,15

2,2

4,34 m2

4,49 m2

4,88 m2

3,5

2,7

1,55

1,55

5,42 m2

1,55

2,8

1,55

2,9

1,55

3,15

1,55

3,5

51%

3,41 m2

4,18 m2

PLANTA COCINA SELECCIONADAS ESCALA GRÁFICA

46%

46%

46%

54%

54%

54%

14,40 m2

12,60 m2

11,16 m2

3,6

3,6 2,8

3,6

3,6

3,1

8,46 m2

9,54 m2

2,35

2,65

3,6

3,5

3,6

10,08 m2

11,16 m2

3,6

12,60 m2

2,35

2,65

3,6

14,40 m2

4

2,8

3,6

3,6

3,6

3,1

3,6

3,5

4

46%

46%

54%

10,08 m2

49%

54%

9,54 m2

51%

8,46 m2

PLANTA ÁREA SOCIAL SELECCIONADAS ESCALA GRÁFICA

ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS SELECCIONADOS COCINA._ Para partir con las combinatorias de espacios se selecciono 6 tipos de cocina a traves de la relación de circulación y mobiliario. Área social._ En el caso de área social se procedio a seleccionar 6 tipos que sean pertinentes par combinatorios en lo que es circulación y mobiliario.

18


2,45

2,35

2,33

2,35

1,68

1,95

0,9

1,2

1,3

1,27

1,25

2,94

3,18 m2

2,79 m2

2,93 m2

2,98 m2

2,64 m2

3,27 m2 2,35

2,45

2,33

1,68

2,35

71%

1,2

1,25

0,64 m2

2,93 m2

70%

2,98 m2

29%

0,58 m2

69%

0,66 m2

29%

3,18 m2

71%

2,94

31%

0,38 m2

0,9

0,58 m2

1,27

1,3

1,54 m2

2,06 m2

1,47 m2

1,95

1,51 m2

1,48 m2

84%

1,24 m2 66%

0,61 m2

34%

16%

2,79 m2

30%

2,64 m2

3,27 m2

PLANTA BAÑOS SELECCIONADOS ESCALA GRÁFICA

1,9

3

3

2,6

3

2,75

3

2,8

3

3,25

3

3,4

10,20 m2

7,80 m2

48%

50%

2,6

3

2,75

3

3

3

50%

46%

52%

5,70 m2

8,25 m2

2,8

1,9

3

8,40 m2

3,25

3

9,75 m2 3,4

46%

54%

59%

54%

10,20 m2 8,40 m2

61%

41%

7,80 m2 9,75 m2

39%

5,70 m2

8,25 m2

PLANTA DORMITORIOS SELECCIONADOS ESCALA GRÁFICA

ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS SELECCIONADOS BAÑO._ los 6 tipos de baños seleccionados son los que menor área ocupan entre la circulacion y mobiliario, al ser un espacio prevalecientes de instlaciones hidrosanitarias se planteo las que mejor se complemneten con otros espacios para las combinaciones.

19



COMBINACIÓN DE ESPACIOS METODOLOGÍA DE KLEIN


ANCHO 48% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

59% MOBILIARIO

61% MOBILIARIO

50% CIRCULACIÓN

52% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

41% CIRCULACIÓN

39% CIRCULACIÓN

HABITACIÓN

50% MOBILIARIO

BAÑO 50% MOBILIARIO 50% CIRCULACIÓN 71% MOBILIARIO 29% CIRCULACIÓN

70% MOBILIARIO

LARGO

30% CIRCULACIÓN

69% MOBILIARIO 31% CIRCULACIÓN

71% MOBILIARIO 29% CIRCULACIÓN

84% MOBILIARIO 16% CIRCULACIÓN

66% MOBILIARIO 34% CIRCULACIÓN

A

SIMBOLOGÍA COMBINATORIA SELECCIONADA

COMBINACIÓN DE DORMITORIO Y BAÑO ESCALA GRÁFICA

COMBINACIÓN DE BAÑO Y DORMITORIO Con la metodología de Klein las combinatorias de espacios seleccionados ayudan a la configuracion y organización de la vivienda mínima. Como se puede evidenciar los espacios combinados son el dormitorio y baño que en muchos casos siempre se presentan asociados.

22


ANCHO 68% MOBILIARIO

70% MOBILIARIO

72% MOBILIARIO

49% MOBILIARIO

49% MOBILIARIO

53% CIRCULACIÓN

32% CIRCULACIÓN

30% CIRCULACIÓN

28% CIRCULACIÓN

51% CIRCULACIÓN

51% CIRCULACIÓN

COCINA

47% MOBILIARIO

BAÑO

71% MOBILIARIO 29% CIRCULACIÓN

70% MOBILIARIO

LARGO

30% CIRCULACIÓN

69% MOBILIARIO 31% CIRCULACIÓN

71% MOBILIARIO 29% CIRCULACIÓN

B

84% MOBILIARIO 16% CIRCULACIÓN

C

66% MOBILIARIO 34% CIRCULACIÓN

SIMBOLOGÍA COMBINATORIA SELECCIONADA

COMBINACIÓN DE COCINA Y BAÑO ESCALA GRÁFICA

COMBINACIÓN DE BAÑO Y COCINA La combinatoria en el caso de baño y cocina es muy poco presedida pero gracias al metodo de Klein se evidencia de estos dos espacios pueden estar asociados y cercanos ya sea porque los dos espacios confomran un nucleo de servidores

23


ANCHO 46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

49% MOBILIARIO

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

51% CIRCULACIÓN

ÁREA SOCIAL

46% MOBILIARIO

BAÑO

71% MOBILIARIO 29% CIRCULACIÓN

70% MOBILIARIO

LARGO

30% CIRCULACIÓN

69% MOBILIARIO 31% CIRCULACIÓN

71% MOBILIARIO 29% CIRCULACIÓN

D

84% MOBILIARIO 16% CIRCULACIÓN

66% MOBILIARIO 34% CIRCULACIÓN

SIMBOLOGÍA

COMBINACIÓN DE DORMITORIO Y BAÑO ESCALA GRÁFICA

COMBINATORIA SELECCIONADA

COMBINACIÓN DE ÁREA SOCIAL Y BAÑO La combinación de espacios como el baño y area social es muy frecuente en plantas de vivienda, pero a traves del metodo de klein podemos apreciar que la relación de ocupación entre mobiliario y circulación permite que las configuraciones futuras puedan ser mas fácil de trasformar el espacio

24


ANCHO 68% MOBILIARIO

70% MOBILIARIO

72% MOBILIARIO

49% MOBILIARIO

49% MOBILIARIO

53% CIRCULACIÓN

32% CIRCULACIÓN

30% CIRCULACIÓN

28% CIRCULACIÓN

51% CIRCULACIÓN

51% CIRCULACIÓN

COCINA

47% MOBILIARIO

DORMITORIO

50% MOBILIARIO 50% CIRCULACIÓN

48% MOBILIARIO 52% CIRCULACIÓN

LARGO

46% MOBILIARIO 54% CIRCULACIÓN

46% MOBILIARIO 54% CIRCULACIÓN

59% MOBILIARIO 41% CIRCULACIÓN

E

61% MOBILIARIO 39% CIRCULACIÓN

F

SIMBOLOGÍA COMBINATORIA SELECCIONADA

COMBINACIÓN DE DORMITORIO Y COCINA ESCALA GRÁFICA

COMBINACIÓN DE DORMITORIO Y COCINA Con la combinación de cocina y dormitorio a traves de metodo de klein se aprecia que es una configuración muy poca común pero que al mismo tiempo puede funcionar y asociar espacios trasformables dentro de la vivienda.

25


ÁREA SOCIAL

ANCHO 46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

49% MOBILIARIO

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

51% CIRCULACIÓN

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

49% MOBILIARIO

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

51% CIRCULACIÓN

DORMITORIO

50% MOBILIARIO 50% CIRCULACIÓN

50% MOBILIARIO 50% CIRCULACIÓN

48% MOBILIARIO 52% CIRCULACIÓN

48% MOBILIARIO

LARGO

52% CIRCULACIÓN

46% MOBILIARIO 54% CIRCULACIÓN

46% MOBILIARIO 54% CIRCULACIÓN

46% MOBILIARIO 54% CIRCULACIÓN

46% MOBILIARIO 54% CIRCULACIÓN

59% MOBILIARIO 41% CIRCULACIÓN

59% MOBILIARIO 41% CIRCULACIÓN

G

H

61% MOBILIARIO 39% CIRCULACIÓN

61% MOBILIARIO 39% CIRCULACIÓN

I

SIMBOLOGÍA COMBINATORIA SELECCIONADA

COMBINACIÓN DE DORMITORIO Y ÁREA SOCIAL ESCALA GRÁFICA

COMBINACIÓN DE ÁREA SOCIAL Y DORMITORIO La configuracion de estos dos espacios, dormitorio y área social se basan en una circulacion directa desde el área social, en cuanto al dormitorio por ser un area privada se encuntra complemnetaria al área social.

26


ANCHO 46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

49% MOBILIARIO

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

51% CIRCULACIÓN

ÁREA SOCIAL

46% MOBILIARIO

COCINA

47% MOBILIARIO 53% CIRCULACIÓN

68% MOBILIARIO 32% CIRCULACIÓN

70% MOBILIARIO

LARGO

30% CIRCULACIÓN

72% MOBILIARIO 28% CIRCULACIÓN

49% MOBILIARIO 51% CIRCULACIÓN

J

49% MOBILIARIO 51% CIRCULACIÓN

49% MOBILIARIO 51% CIRCULACIÓN

K

SIMBOLOGÍA COMBINATORIA SELECCIONADA

COMBINACIÓN DE ÁREA SOCIAL Y COCINA ESCALA GRÁFICA

COMBINACIÓN DE ÁREA SOCIAL Y COCINA los dos espacios combinados representan una clara composición frecuente de las tipologías de vivienda, al ser espacios comunes favorece a una facil trasformación o organizacion de diferentes ritos domesticos que caracterizen a los usuarios.

27


COMBINACIONES 46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

C B

D

A

59% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

61% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

41% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

39% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

E F G

H

48% MOBILIARIO

46% MOBILIARIO

50% MOBILIARIO

52% CIRCULACIÓN

54% CIRCULACIÓN

50% CIRCULACIÓN

J

K

I

SELECCIÓN DE COMBINACIONES DE ESPACIOS ESCALA GRÁFICA

COMBINACIÓNES SELECCIONADAS Con la metodología de Klein permite la selección de espacios combinados a traves de una relación mobiliario - circ ulación y con una pobilidad de configuraciones para las tipologías de viviendas.

28


DORMITORIO Y COCINA

DORMITORIO Y BAÑO

ÁREA SOCIAL Y COCINA

COMBINACIONES PARA TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA

K

COCINA Y BAÑO

COCINA Y BAÑO

ÁREA SOCIAL Y BAÑO

C B

D

A

F

25,00 m2

DORMITORIO Y ÁREA SOCIAL

1

I

22,00 m2

DORMITORIO Y ÁREA SOCIAL

2

H

25,00 m2

ÁREA SOCIAL Y COCINA

3

J

29,00 m2

DORMITORIO Y COCINA

4

E

26,00 m2

DORMITORIO Y ÁREA SOCIAL

5

G

24,00 m2

6

COMBINACIÓN PARA TIPOLOGÍA DE VIVIENDA

SIMBOLOGÍA TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA SELECCIONADA

ESCALA GRÁFICA

COMBINACIÓNES TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA Tras la selección de combinatorias se procede a traves de la metodología de Klein a configuración de espacios combinados porteriormente para la configuración de las tipologías de vivienda.

29


TIPOLOGÍA DE VIVIENDA METODOLOGÍA OPEN BUILDING


Espacio Construcción

Los planes de vivienda flexible contemporánea se basan en técnicas de construcciones simples y robustas, donde los elementos se colocan de manera que permitan un facil acceso para intervenciones futuras.

Adaptación

Colocación correcta de escaleras, núicleos de servicio o accesos que permitan flexibilidad en el tiempo sin costes adicionales. Se debe proyectar los escenarios y adaptaciones futuras

Siste. Capas

Identificar las capas de un edificio; (la estructura, la envolvente, los servicios y los tabiques interiores) donde permiten un mayor control y por tanto flexibilidad

Servicios

Plant. Típica

Correlación entre la cantidad de espacio y grado de flexibilidad. Espacio limitado puede ser visto como límite para la flexibilidad

Se basa en una tipología de planta de oficinas, donde solo se determina la estructura, los accesos, el envolvente y núcleos de servicio, y el espacio restante es indeterminado

La disposición de los servicios debe ser estudiada cuidadosamente para permitir cambios futuros y actualizaciones

OPEN BUILDING

FIJO

MÓVIL

MÓVIL (MODIFICADO)

31


ENTO

ansión ima

VAR

TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA

CONDICIONANTES

CRECIMIENTO

TIPOLOGÍA

VARIABILIDAD

Relleno Trasfromable Expansión

Tipología A - Asoleamiento norte y sur - Adosamiento laterales

expansión máxima

ÁREA 25,00 m2

Relleno Trasfromable

ÁREA 31,00 m2

Relleno Trasfromable

Relleno Trasfromable Expansión

ÁREA 31,00 m2

Tipología B - Asoleamiento norte y oeste - Pareada

ABILIDAD expansión máxima

expansión máxima

22,00 m2 Relleno Trasfromable

Tipología C - Asoleamiento norte y sur - Adosamiento lateral

27,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión 25,00 m2

Relleno Trasfromable

ansión ima

D

27,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

Relleno Trasfromable Expansión

30,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

30,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

Tipología D - Asoleamiento norte y sur - Adosamiento lateral

Relleno Trasfromable

ABILIDAD expansión

29,00 m2

24,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

24,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

Tipología E

- Asoleamiento norte y sur - Adosamiento lateral

expansión máxima

Relleno Trasfromable

26,00 m2

30,00 m2 Relleno Trasfromable Expansión

máxima

30,00 m2 Relleno Trasfromable Expansión

Relleno Trasfromable Expansión

ÁREA 31,00 m2 Tipología F - Asoleamiento norte y sur - Adosamiento lateral

24,00 m2

28,00 m2

28,00 m2 Relleno Trasfromable Expansión

Relleno Trasfromable

27,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA INTERÉS SOCIAL ESCALA GRÁFICA

TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA expansión máxima

32

TRANS LA METODOLOGÍA APLICADA LAS TIPOLOGIAS SELECCIONADAS PRESENTAN SU CRECIMIENTO, CONDICIONES Y VARIABILIDAD APLICANDO LA METODOLOGÍA DE OPEN BUILDING ( VIVIENDA FLEXIBLE).


IABILIDAD Relleno Trasfromable

ÁREA 31,00 m2

Relleno Trasfromable

ÁREA 31,00 m2

TIPOLOGÍA A

27,00 m2

ÁREA: 33,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

La tipología A basa sus condiciones en asoleamiento nortesur, debido a los quiebres de la planta se permite adosamientos laterales ya que recibe ventilación e iluminación natural

33


Trasfromable

Trasfromable

27,00 m2

ÁREA 31,00 m2

ÁREA 31,00 m2 Relleno Trasfromable

ÁREA 31,00 m2

27,00 m2

leno sfromable pansión

30,00 m2

27,00 m2

30,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

27,00 m2 Relleno Trasfromable Expansión

mable ión

Relleno Trasfromable Expansión

34

Relleno Trasfromable Expansión

27,00 m 30,00 m2

TIPOLOGÍA B ÁREA: 27,00 m2 La tipología B parte de criterios de asoleamiento nortesur, la tipología permite adosamientos laterales ya que recibe ventilación e iluminación natural


27,00 m2 Relleno Trasfromable Expansión

27,00 m2 Relleno Trasfromable Expansión

30,00

Relleno Trasfromable Expansión

30,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

TIPOLOGÍA C ÁREA: 30,00 m2 La tipología C necesita asoleamiento nortesur, en el mismo caso que las demas tipologias de admite adosamientos laterales ya que recibe ventilación e iluminación natural

35


Relleno Trasfromable Expansión

30,00 m2

24,00 m2 Relleno Trasfromable Expansión

24,00 m2

24,00 m2

eno fromable ansión

Relleno Trasfromable Expansión 24,00 m2

elleno asfromable pansión Relleno Trasfromable Expansión

24,00 m2

30,00 m2

ble

TIPOLOGÍA D ÁREA: 24,00 m2 30,00

eno fromable Relleno ansión

Trasfromable Expansión

36

m2

La tipología D asoleamiento nortesur, debido a los quiebres30,00 de lam2 planta se permite adosamientos laterales y uno posterior ya que recibe ventilación e iluminación natural


Relleno Trasfromable Expansión

Relleno Trasfromable 30,00 m2 Expansión

24,

Relleno Trasfromable Expansión

Relleno Trasfromable Expansión

TIPOLOGÍA A

30,00 m

ÁREA: 30,00 m2

Relleno Trasfromable Relleno Expansión Trasfromable Expansión

La tipología A requiere nortesur este, la planta adosamiento lateral ya ventilación e iluminación tres lados

asoleamiento se permite un 30,00 que requiere natural a sus

37

m2


Relleno Trasfromable Expansión

30,00 m2

Relleno Relleno Trasfromable Trasfromable Expansión Expansión

28,00 m2

Relleno Trasfromable Expansión

TIPOLOGÍA A Relleno Trasfromable Expansión Relleno Trasfromable Expansión Relleno

Relleno Trasfromable Trasfromable Expansión Expansión

38

Relleno Trasfromable Expansión

ÁREA: 28,00 m2

28,00 m2 La tipología A basa sus condiciones en asoleamiento nortesur y oeste, la planta se permite un adosamiento lateral ya que requiere ventilación e iluminación 28,00 m2 m2 natural 28,00 28,00 m2


24,00 m2

28

30,00 m2 Relleno Trasfromable CONFIGURACIÓN DE LA Expansión

PLANTA RellenoDEL EDIFICIO Trasfromable Expansión

Relleno Trasfromable Expansión

28,00 m

2


ESCALA GRÁFICA

ESCALA GRÁFICA A

B

C

D

1

Tipología E

Tipología B

Tipología D

2

Tipología F

3

A

B

D

C

E

F

G

1

Tipología E

Tipología B

Tipología E

Tipología B

Tipología D

Tipología D

2

Tipología F

Tipología F

3

A

B

C

D

E

G

F

1

Tipología E

Tipología B

Tipología E

Tipología B

Tipología D

Tipología D

2

Tipología F

Tipología F

3

4

1

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA ESCALA GRÁFICA

Relleno CONFIGURACIÓN EN Trasfromable PLANTA DE EDIFICIO La primera configuración planteada Expansión

parte de una circulación limitadora, concentrando así las tipologias de vivienda en el centro y al mismo dejando un vacio central para ingreso de iluminación y ventilación.

39


A

B

D

C

1

Tipología E

Tipología B

2 Tipología F

3

Tipología D

4

A

B

D

C

E

F

G

1

Tipología E

Tipología E

Tipología B

Tipología B

2 Tipología F

Tipología F

3

Tipología D

Tipología D

4

28,00 m2

2

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA ESCALA GRÁFICA

CONFIGURACIÓN EN PLANTA DE EDIFICIO La segunda configuración planteada parte de dos circulaciónes a los lados y un pasillo de circulacion lineal central , concentrando así las tipologias de vivienda alrededor de la circulación líneal.

40


A

B

A

B

A

C

1

D

A

B

D

C

E

2

A

B

A

B

A

C

B

D

C

1 B

D

C

A

B

A

A

B

A 1

B

Tipología D A 1

B

C

D

B

A

B

A

C

C

A

E A

B

B

B

C

2

3

1

2

2

Tipología C

Tipología D

2 Tipología C

3

Tipología C

Tipología C

3

4

Tipología A

3

Tipología A

Tipología A

3

Tipología C

Tipología A

4 Tipología A

Tipología A

4

Tipología A

Tipología A

Tipología A

Tipología A

4

4 Tipología E

Tipología E

Tipología E

Tipología E 5

Tipología E

Tipología E

Tipología E

5

Tipología E

Tipología E

5

Tipología E

Tipología E

Tipología E

Tipología E

Tipología E

5

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA

Relleno Relleno Trasfromable Trasfromable Expansión

5

3 Relleno Trasfromable Expansión

ESCALA GRÁFICA

Relleno Trasfromable Expansión

Expansión

ESCALA GRÁFICA

CONFIGURACIÓN EN PLANTA DE EDIFICIO SELECCIONADA PARTIENDO DE LA TIPOLOGÍA DE VIVIENDA E SE CONFIGUURA UNA COMPOSICION ESCALADA CON LA TIPOLOGÍA A, LA CUAL SE ENCUENTRA ADOSADA. RECONOCIENDO ASI LOS SISTEMAS DEFINIDOS POR LA METODOLOGÍA DE OPEN BUILDING, PAREDES O TABIQUERÍARECONOCIDA COMO “RELLENO”, “TRASNFORMABLE” Y eXPANSIÓN”.

41

Tipología E

Tipología E

Relleno Trasfromable Expansión

3

DE EDIFICIO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA

Tipología

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON TIPO

3

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON T


B

D

C

A

B

C

Tipologí A

B

A

B

C

A

D

B

E A

C

B

C

D

A

1 C

A

C

A

D

B

B

A

C

Tipología C

2

B

D

C

A

D

C

D

B

C

E

D

E

E

Tipología C

Tipología D

Tipología D

Tipología C

Tipología D

Tipología D

Tipología C

3

Tipología A

Tipología A

Tipología C

Tipología C

Tipología C

Tipología C

Tipología C

Tipología A

Tipología A

Tipología A

4

ogía A

Tipología A

Tipología A

Tipología A

Tipología A

Tipología E

Tipología E

Tipología E

Tipología E

Tipología E

Tipología E 5

Tipología E

Tipología E

Tipología E

Tipología E

S DE VIVIENDA

Relleno Trasfromable Expansión

3

ESCALA GRÁFICA

3

3

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA

OGÍAS DE VIVIENDA ESCALA GRÁFICA

3

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA ESCALA GRÁFICA

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA

ESCALA GRÁFICA

ESCALA GRÁFICA

CONFIGURACIÓN DE EDIFICIO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA ESCALA GRÁFICA

CONFIGURACIÓN EN PLANTA DE EDIFICIO SELECCIONADA

ADOSANDOSE A LA CONFIGURACIÓN DE LA TIPOLOGÍA A Y E, LA TIPOLOGIA C Y D SE COMPONEN DE MANERA LINEAL CONFIGURANDO LA PLANTA DEL EDIFICIO CON SUS POSIBLES VARIABILIDADES A TRAVES DEL SISTEMA PROPUESTO POR LA METODOLOGÍA DE OPEN BUILDING PARA LA VIVIENDA DE INTRES SOCIAL MINIMA.

42


A

B

C

D

1

Tipología D

2

Tipología C

3 4

Tipología D

5

Tipología E

6

Soporte Relleno Trasfromable Expansión Circulación EDIFICIO SELECCIONADO CON TIPOLOGÍAS DE VIVIENDA

ESCALA GRÁFICA

PLANTA DE EDIFICIO SELECCIONADA Tras el proceso de combinatoria de tipologías de vivienda se presenta dentro de la planta la circulación que permite la fluidez de la planta, estableciendo los soportes del edificio, el relleno, los elementos trasformables y los elementos de expansión dentro de cada tipología.

43

E


ANTEPROYECTO PROCESO


Acceso público

A

Local 4

B' Acceso privado

B

N + 0,00 m

N + 1,62 m

Acceso público

Local 3

Acceso público

Local 2

CUADRO DE ÁREAS área util NOMBRE Local 1

Local 1

Local 2

Acceso público

Local 2 Local 2

planta baja

42 m2

baño

3 m2

local

46,7 m2

baño 3,30 m2 local

42 m2

baño

3 m2

local 31,7 m2 baño 3,30 m2

circulación

PLANTA BAJA

TOTAL

ÁREA local

45 m2

50 m2

45 m2 35 m2

NOMBRE

ÁREA

TOTAL

Circulación

80 m2

80 m2

Gradas

20 m2

20 m2

A'

ESCALA GRÁFICA

PLANTA BAJA El anteproyecto muestra la configuración de la zona comercial del edificio, Teniendo en planta baja 4 locales comerciales los cuales estan direccionados hacia una via principal, se muestra el bloque de circualción y el ingreso a los espacios privados y públicos

45


A

Tipología D

B

N + 3,24 m

N + 4,86 m

Tipología C

B'

CUADRO DE ÁREAS área util

primera planta

N + 3,24 m

NOMBRE

Tipología C

8,5 m2 8,0 m2 3,0 m2 6,5 m2 4,0 m2

30 m2

Tipología D

cocina 4,2 m2 sala 11,2 m2 baño 2,7 m2 habita. 1 3,5 m2 habita. 2 2,4 m2

24 m2

Tipología E

cocina sala baño habita. 1 habita. 2

30 m2

Áreas comunales

8,5 m2 9,0 m2 3,0 m2 5,5 m2 4,0 m2

área comunal

Tipología E

PRIMERA PLANTA

TOTAL

ÁREA cocina sala baño habita. 1 habita. 2

NOMBRE

A'

Salon comunal circulación

ÁREA

TOTAL

67 m2

67 m2

NOMBRE

ÁREA

TOTAL

Circulación

21 m2

21 m2

Gradas

26 m2

26 m2

ESCALA GRÁFICA

PRIMERA PLANTA El anteproyecto muestra la configuración de la primera planta del edificio, la cual esta compuesta por 3 tipologías de vivienda y un espacio comunal a doble altura, la circulación del edificio se vuelve la parte que organiza las viviendas.

46


A

Tipología D

B

N + 0,00 m

N + 1,62 m

Tipología C

B'

CUADRO DE ÁREAS área util

N + 10,20 m

NOMBRE

SEGUNDA PLANTA

A'

primera planta TOTAL

ÁREA

Tipología C

cocina sala baño habita. 1 habita. 2

8,5 m2 8,0 m2 3,0 m2 6,5 m2 4,0 m2

30 m2

Tipología D

cocina 4,2 m2 sala 11,2 m2 baño 2,7 m2 habita. 1 3,5 m2 habita. 2 2,4 m2

24 m2

Tipología E

cocina sala baño habita. 1 habita. 2 balcón

38 m2

circulación

8,5 m2 9,0 m2 3,0 m2 5,5 m2 4,0 m2 8,0 m2

NOMBRE

ÁREA

TOTAL

Circulación

21 m2

21 m2

Gradas

20 m2

20 m2

ESCALA GRÁFICA

SEGUNDA PLANTA El anteproyecto muestra la configuración de la segunda planta dle proyecto donde se repiten 3 tipologías de vivienda

47


A

Tipología D

B

N + 10,20 m

N + 11,82 m

Tipología C

B'

CUADRO DE ÁREAS área util

Tipología D

NOMBRE

A'

TOTAL

ÁREA

Tipología C

cocina sala baño habita. 1 habita. 2

8,5 m2 8,0 m2 3,0 m2 6,5 m2 4,0 m2

30 m2

Tipología D

cocina 4,2 m2 sala 11,2 m2 baño 2,7 m2 habita. 1 3,5 m2 habita. 2 2,4 m2

24 m2

Tipología E

cocina sala baño habita. 1 habita. 2 balcón

38 m2

Tipología E

TERCERA PLANTA

primera planta

circulación

8,5 m2 9,0 m2 3,0 m2 5,5 m2 4,0 m2 8,0 m2

NOMBRE

ÁREA

TOTAL

Circulación

21 m2

21 m2

Gradas

20 m2

20 m2

ESCALA GRÁFICA

TERCERA PLANTA El anteproyecto muestra la configuración de la segunda planta dle proyecto donde se repiten 3 tipologías de vivienda

48


Bloque de circulación

Tipología C

Tipología C

Local 2

Local 3

CORTE A-A'

ESCALA GRÁFICA

CORTE A-A’ El corte del anteproyecto muestra el espacio a doble altura es decir el area comunal, tambien muestra las diferencia de niveles del area comercial

49


Bloque de circulación

Tipología C

Tipología C

Tipología C

Local 3

CORTE B-B'

ESCALA GRÁFICA

CORTE B-B’ En el caso del corte b-b’ muestra las tipologias de vivienda y el bloque de circulación.

50


FACHADA FRONTAL

51


FACHADA FRONTAL

52


FACHADA LATERAL

53


FACHADA LATERAL

54


FACHADA PORTERIOR

55


FACHADA POSTERIOR

56


FACHADA LATERAL

57


FACHADA LATERAL

58


PERSPECTIVA FRONTAL La perspectiva muestra la relación de la planta baja con el área comunal y la planta baja.

59


PERSPECTIVA LATERAL La perspectiva lateral representa como los departamentos se relacionan con el resto del edificio

60


PERSPECTIVA INTERIOR La perspectiva Iinterior muestra el funcionamiento del area comunal a doble altura.

61


PERSPECTIVA INTERIOR EN esta perspectiva se muestra el espacio de comedor dentro de los deparatamentos.

62


VOLUMEN DE EDIFICIO La volumetría se modifica en altura debido a la prefactibilidad del proyecto, componiendose de 6 pisos y un bloque de circulacion y planta baja comercial

63


PROYECTO ARQUITECTONICO


TERRENO DATOS DEL TERRENO: N° DE PREDIO: 41542 ÁREA GRÁFICA: 450,06 m2 FRENTE TOTAL: 41,87m ZONA METROPOLITANA: CENTRO PARROQUIA: LA LIBERTAD SECTOR: DOS PUENTES APLICA A INCREMNETO DE PISOS:

ZONIFICACIÓN.

C.

ZONA: D3 (D203-80) COS PB; 80% COS TOTAL; 240% USO

DE

SUELO:

RESIDENCIAL

URBANO 2 FORMA DE OCUPACIÓN DEL SUELO;

NÚMERO DE PISOS; 6 RETIROS FRONTAL: 0 M LATERAL: 0 M POSTERIOR: 3M ENTRE BLOQUES: 6 M

65

M O P

PISOS CON ECOEFICIENCIA

I U Q S A

LÍNEA DE FABRICA

ALTURA: 24 M

AE N

41

PU

TRANSITO RÁPIDO

S

2 4 5

BTR ECO- EFICIENTE-AUTOBUS DE


El lote se encuentra ubicado en el sector de dos puentes, donde la zona comercial es muy frecuente debido a que se encuentra en una zona urbanizada, admeas se encuentra proxima a equipamientos como el cemeneterio de san diego y el mercado de San Roque. LA zona cuanta con setvicios de mobilidad debido a que esta proxima a una avenida principal, cuenta con lineas de trasporte publico

debido

a

que

equipamientos

de

educacion se encuentran colidantes LA zona se encuientra consolidada, ademas de ser una zona estrategica para vivienda social debiso a que el decifit de vivienda en este sector es muy bajo. El lote cuenta con servicios basicos, lñeneas de trasporte, calles

pavimentadas,

veredas

y

áreas

verdes colindantes.

66


PREFACTIBILIDAD La factibilidad parte del total de áreas manejadas dentro

del

proyecto

dentro

de

las

cuales

se

proporciona entre total de viviendas, área comercial, área comunales, área del terreno y la estructura 1,30% COMUNAL 19,57% TERRENO

5,40% COMERCIO

ÁREA TOTAL 2299,90

26,53% VIVIENDA

47,20% ESTRUCTURA

1085,60 m2 estructura

30 m2 COMUNAL

610,20 m2 VIVIENDA

450 m2 TERRENO

124,10 m2 COMERCIO

27,59% COCINA 23,45% SALA COMEDOR 18,62% HABITACIÓN 1

30,25% SALA COMEDOR 27,07% COCINA

13,79% HABITACIÓN 2

12,74% HABITACIÓN 2

9,31% BAÑO 7,24% PAREDES

9,55% BAÑO 7,32% PAREDES

TIPOLOGÍA B 29,00 M2

27,03% SALA COMEDOR 25,53% COCINA

13,06% HABITACIÓN 1

TIPOLOGÍA C 31,40 M2

27,43% SALA COMEDOR 24,00% COCINA

18,02% HABITACIÓN 1

17,14% HABITACIÓN 1

12,61% HABITACIÓN 2

14,29% HABITACIÓN 2

9,01% BAÑO 7,81% PAREDES

8,57% BAÑO 8,57% PAREDES

TIPOLOGÍA D 33,30 M2

67

TIPOLOGÍA E 35,00 M2


TIPOLOGÍA B TIPOLOGÍA C TIPOLOGÍA D TIPOLOGÍA E

$3223,73 COST. INDIRECTOS $17909,64 COST. DIRECTOS $4736,84 TERRENO $3750,00 COMUNAL $6856,42 ESTRUCTURA $17.165,68 VIVIENDA

591,92

TIPOLOGÍA B

$/M2 $17.165,68

29,00 M2

$3223,73 COST. INDIRECTOS $17909,64 COST. DIRECTOS $4736,84 TERRENO $3750,00 COMUNAL $6856,42 ESTRUCTURA $20.124,57 VIVIENDA

640,91

TIPOLOGÍA C

$/M2 $20.124,57

31,40 M2

$3223,73 COST. INDIRECTOS $17909,64 COST. DIRECTOS $4736,84 TERRENO $3750,00 COMUNAL $6856,42 ESTRUCTURA $22.633,67 VIVIENDA

640,91

TIPOLOGÍA D

$/M2 $22.633,67

33,30 M2

$3223,73 COST. INDIRECTOS $17909,64 COST. DIRECTOS $4736,84 TERRENO $3750,00 COMUNAL $6856,42 ESTRUCTURA $23.104,90 VIVIENDA

660,14

TIPOLOGÍA E

$/M2 $23.104,90

35,00 M2

68


PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

Cuenta de 6 pisos los cuales estan distribuidos entre locales comerciales, viviendas y áreas comunales

PLANTA BAJA - 5 LOCALES COMERCIALES INCLUIDO BAÑOS Y BODEGA - BLOQUE DE GRADAS

PRIMERA PLANTA -

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA B TIPOLOGÍA DE VIVIENDA C tIPOLOGÍA DE VIVIENDA D tIPOLOGÍA DE VIVIENDA E BLOQUE DE CIRCULACIÓN

SEGUNDA PLANTA -

69

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA B TIPOLOGÍA DE VIVIENDA C tIPOLOGÍA DE VIVIENDA D tIPOLOGÍA DE VIVIENDA E BLOQUE DE CIRCULACIÓN


TERCERA PLANTA -

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA B TIPOLOGÍA DE VIVIENDA C tIPOLOGÍA DE VIVIENDA D BLOQUE DE CIRCULACIÓN ÁREA COMUNAL

CUARTA PLANTA -

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA B TIPOLOGÍA DE VIVIENDA C tIPOLOGÍA DE VIVIENDA D tIPOLOGÍA DE VIVIENDA E BLOQUE DE CIRCULACIÓN

QUINTA PLANTA -

TIPOLOGÍA DE VIVIENDA B TIPOLOGÍA DE VIVIENDA C tIPOLOGÍA DE VIVIENDA D tIPOLOGÍA DE VIVIENDA E BLOQUE DE CIRCULACIÓN

70


I U Q

AS

M O P

C.

PU

N

AE

S


IMPLANTACIÓN El proyecto se encuentra implantado en el sector de dos puentes entre las calles C. punaes y pomasqui la planta baja se conecta directamnete a la calle prinicpal, en sus alrededores se encuentran equipamientos como escuales, cemneterio, canchas deportivas y restaurantes.

72


PLANTA BAJA La planta baja se encuentra consolidada por 5 locales comerciales los cuales se conectan directamente a la calle principal al mismo tiempo los linderos del proyecto encierran al jardín trasero generando privacidad a los usuarios

73


PRIMERA Y QUINTA PLANTA Dentro de la primera y quinta planta se encuentra las 4 tipologías de vivienda, las cuales se organizan a traves de una circulacion extensa que permite generar espacios de interacción social

74


N + 6,45 m

N + 8,07 m

TERCERA PLANTA La tercera planta se compone de tres tipologías de vivienda y dentro de este piso el área comunal se compone a traves de la circulación la cual organiza el proyecto.

75


N + 6,45 m

N + 8,07 m N + 8,07 m

N + 6,45 m

SEGUNDA Y CUARTA PLANTA LA segunda y cuarta planta del proyecto se maneja con las mismas 4 tipologías ya planteadas en otras plantas, al ser la cirulación el primer eje de organización se plantea la idea de recorreido la cual permite interactuar a los usuarios

76


CORTE POR MURO

77


CORTE POR MURO

78



CORTE FUGADO TRANSVERSAL EL CORTE FUGADO REPRESENTA COMO ES LA ORGANIZACIÓN DE UNA TIPOLOGÍA DE VIVIENDA AL MISMO TIEMPO NOS MUESTRA LA RELACIÓN DEL ÁREA COMUNAL RESPECTO A TODA LA CONFIGURACIÓN DEL EDIFICIO.

80



CORTE FUGADO TRANSVERSAL EL CORTE FUGADO TRANSVERSAL MUESTRA LA RELACIÓN DEL AREA COMERCIAL RESPECTO A LA FUNCIONALIDAD DE LAS TIPOLOGIAS DE VIVIENDA

82



CORTE FUGADO TRANSVERSAL

84



FACHADA FRONTAL NORTE La fachada principal muestra como es la relación de los locales comerciales con la calle principal, al mismo tiempo se denota el área comunal ya que es libre.

86



FACHADA LATERAL ESTE

88



FACHADA POSTERIOR SUR

90



FACHADA LATERAL OESTE

92



AXONOMETRÍA EXPLOTADA LA axonometría explotada muestra como la estructura principal del edificio configura los departamentos interiores, y como la circulacíon es un eje ordenador de las tipologías de vivienda, asi mismo se muestra como el bloque de ciruclacion conecta todo el edificio.

94



PERSPECTIVA EXTERIOR La perspectiva exterior muestra el volumen del proyecto del cual se desprende estos remates que permiten la extension de las tipologías, al mismo tiempo el como se retrae al interior los locales comerciales

96



PERSPECTIVA EXTERIOR

98


PERSPECTIVA INTERIOR La perspectiva interior muestra el área comunal y el como tiene relacion con el exterior ya que permite una visibilidad del conestexto, ademas los maceteros presencian áreas verdes.

99


PERSPECTIVA INTERIOR La perspectiva interior muestra la tipología C y el como se configuran los espacios interiores.

100



PERSPECTIVA EXTERIOR

101


VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.