Periodico digital para celabrar el abrazo en familia.La familia centro de valores fraternales.

Page 1

Educación

Periódico Escolar Digital E.B.N.N.”Humberto Gotera”

La Familia centro de valores fraternales

“Desde que nacemos necesitamos compartir la vida, no podemos hacer nada por nuestros propios méritos Las mejores experiencias que vivimos, aquellas que nos llenan de más dicha y plenitud, están relacionadas con nuestra capacidad de comunicarnos y compartir; por otra parte, los mayores sufrimientos están en relación con los fracasos en la convivencia, con la dificultad que tenemos para caminar juntos” (Caminar Juntos, Espiritualidad en tiempos de Sínodos, Pbro. Jorge Oesterheld).

Sexto grado A.B.C

Los lazos de Fraternid ad llenos de amor y paz

La familia que desea caminar unida, debe tener claro que están transitando un camino común y la importancia que su rol tiene en la sociedad, de no ser así, corre el riesgo de: “dejarse llevar por las circunstancias del día a día y tomar decisiones que no conducen a ningún fin concreto, dejando, que lo secundario sea lo importante; se concentrará en mirar lo negativo y en cuales necesidades no están cubiertas; vivirá el presente sin construir un futuro y con el transcurrir del tiempo, se podría dar por vencida, dejará por tierra los sueños y optará por dividir su proyecto de vida” (Manual de EPIM).

A
F A M I L I

Por ello el caminar juntos, requiere compromiso, perseverancia, servicio y trabajo diario; esto permitirá tener claridad en las metas trazadas y la familia se esforzará en lograrlas manteniendo buena comunicación, crecimiento del amor y realización de las actividades cotidianas en conjunto.

Podríamos preguntarnos ¿qué significa caminar juntos como familia? Es la planificación de la vida a futuro, los logros, los sueños y las metas que como familia unida se anhela obtener. Siendo realistas y construyendo su felicidaden base a la relación y no del logro de bienes materiales.

F A M I L I A

A veces la convivencia diaria no es tan fácil, porque las situaciones de conflicto tienen un origen más complicado, como un vicio, adicción, conducta destructiva, etc En la familia, “es notorio el aumento del alcoholismo, consumo y tráfico de drogas, lo mismo que juegos de envite y azar en los diversos estratos sociales. Esta realidad suele ser generadora de violencia, delincuencia y mucha conflictividad familiar” (Concilio Plenario de Venezuela No. 6; 19). En estos casos es apropiado buscar ayuda, y poner en práctica todas las estrategias que una persona especializada nos indique. Agotar todas las instancias posibles, teniendo en cuenta que, con el que se camina más cerca, es a veces con el que más se tropieza.

También es bueno destacar la importancia de caminar juntos no solo con la familia, sino también con otras familias, es formar parte de una comunidad parroquial cercana del hogar. Caminar con otros hermanos nos ayuda a crecer en la fe, a comprender cómo otros han podido superar con alegría y amor las mismas dificultades que podemos estar experimentando en un momento determinado.

No se trata solo de proponernos a trabajar en algunas actividades, como por ejemplo ser catequista cuando a los hijos les corresponda hacer su primera comunión, o en algunas otras actividades en la parroquia, se trata de ser como esas piedras del río que de tanto rozar unas con otras se van puliendo, lisos y bonitos.

Caminar juntos como familia, implica un cambio profundo de cada uno dejando de lado la individualidad, manteniendo siempre vivo el proyecto de vida familiar, transmitiendo los valores del Amor, respeto mutuo, solidaridad y fraternidad considerando que todos somos importantes dentro de nuestro ámbito social y familiar Debemos escuchar y prestar atención a nuestros adultos mayores, valorando la riqueza de sus vivencias y enseñanzas. Respetar a los niños y jóvenes, tomarlos siempre en cuenta, no solo para que se sientan bien sino para que permanezcan incluidos en el proyecto familiar y puedan continuar generando aportes de gran valor para el logro de las metas y objetivos comunes.

Qué es el Derecho de familia y cuál es su aplicación?

El Derecho de Familia es el conjunto de normas jurídicas que regulan los asuntos que afectan a los miembros de una familia, entendida como una institución natural y social. El Derecho de Familia se enmarca dentro del ámbito del Derecho Civil, que regula los principales aspectos de esta especialidad, y se complementa con una serie de leyes específicas que se han promulgado para adaptar la regulación de esta institución a la realidad social.

¿
guerra
sexto
celebrar la semana del abrazo
“A la viva, a la viva
familia de sexto arriba”
El grito de
de
A.B.C. Para
en familia es.
la
Los abogados de familia son juristas expertos en esta materia normativa y son capaces de asistir y aconsejar a su cliente en las distintas situaciones y conflictos que se producen en el seno familiar, por complejas que éstas sean: desde la celebración o disolución de un matrimonio con personas de distinta nacionalidad, hasta la adopción internacional o los derechos que protegen a las parejas que, sin estar casadas, mantengan una relación estable, sin olvidar el necesario conocimiento de la normativa testamentaria que han de dominar los abogados de familia.

El aislamiento social y el elevado estrés familiar

Los cambios en nuestro proceso actual, el cumplimiento con el trabajo, la responsabilidad sobre las actividades escolares de los niños, el autocuidado, la inseguridad, el cuidado del hogar e incluso la economía de cada hogar puede estar ligado a generar niveles de estrés que en ocasiones pueden ser excesivos y deterioran en nuestra familia la salud física y mental. Se tiene conocimiento que las consecuencias de un elevado nivel de estrés es perjudicial para la salud, ya que se puede presentar tensión muscular, ritmo cardiaco elevado, dermatitis y otras afecciones que generalmente actúan como mecanismo de defensa de nuestro cuerpo, también puede desencadenar en problemas de salud mental.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico digital para celabrar el abrazo en familia.La familia centro de valores fraternales. by Luz Dary Parra - Issuu