My first document

Page 1

FUNCIONES DEL PSICÓLOGO

EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Luna Díaz 31713810 M a r z o 2 0 1 4

Funciones del psicólogo en el ámbito educativo..............3pg

Abordaje de la realidad educativa desde principios pedagógicos y psicológicos que sustentan la práctica del psicólogo............5pg

Retos para la Psicología Educativa y los procesos escolares...7pg

Í N D I C E

Funciones del Psicólogo en el ámbito educativo

El rol que presenta un psicólogo en instituciones educativas es buscar intervenir y reflexionar sobre todos los procesos psicológicos que afectan el aprendizaje. Puede intervenir en ámbitos personales, familiares, institucionales, socio comunitario, todo con el fin de intervenir de manera beneficiosa en el proceso educativo y buscar la mejora en el acto educativo. Va intervenir entre las necesidades que tenga el alumno:

Necesidades educativas: Cada alumno presenta un proceso de aprendizaje distinto, es por eso que es ideal diseñar estrategias adaptadas a las necesidades concretas de cada estudiante

Prevención: Consiste en la puesta en marcha de medidas destinadas al fomento de la autonomía de cada alumno en base a sus particularidades y así evitar que tengan gran diferencia entre los resultados del aprendizaje.

Asesoramiento familiar: La familia tiene una enorme influencia en el proceso de aprendizaje, para la adquisición de habilidades y de conocimientos. Los profesionales de la psicología educativa ofrecen apoyo para que las condiciones familiares sean óptimas.

3

Orientación: El psicólogo educativo también tiene como objetivo el asesoramiento vocacional, profesional y ocupacional. Asi la persona podrá tener las competencias más adecuadas a la misma

Intervención socioeducativa: El análisis y reflexión sobre el impacto del entorno social y cultural en la educación es uno de los pilares de la psicología educativa, tener un panorama correcto y actual del mismo ayudará a tener acciones comunitarias que mejoran los resultados de enseñanza

Investigación y docencia: La complejidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como la variedad de factores que intervienen en su desempeño precisa de una evaluación continua sobre la consecución de resultados. Mediante esta práctica, la psicología educativa se perfecciona, se adapta a las necesidades sociales y se difunde entre los profesionales de la docencia. Es normal confundir al psicólogo educativo con otros profesionales: hablamos de los pedagogos o de los psicólogos clínicos infantiles. En este sentido, el pedagogo se encarga del estudio de la educación y de los modelos educativos y los psicólogos clínicos infantiles tienen como objetivo tratar los trastornos mentales que aparecen en la infancia. A pesar de que son profesiones muy distintas, el trabajo conjunto de todas es necesario para lograr una educación de calidad (Sanfeliciano, 2022)

4

Abordaje de la realidad educativa desde principios pedagógicos y psicológicos que sustentan la práctica del psicólogo.

Se entiende el término educativo en el sentido más amplio de formación y desarrollo personal y colectivo, por tal motivo desarrolla su actividad profesional principalmente en el marco de los sistemas sociales dedicados a la educación en todos sus diversos niveles y modalidades; tanto en los sistemas reglados, no reglados, formales e informales, y durante todo el ciclo vital de la persona

El objetivo del profesional de psicología es participar activamente en la atención educativa al desarrollo desde las primeras etapas de la vida, para detectar y prevenir a efectos socioeducativos las discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y sociales; asimismo realiza la evaluación psico-educativa referida a la valoración de las capacidades personales, grupales e institucionales en relación a los objetivos de la educación y también al análisis del funcionamiento de las situaciones educativas.

5

A partir de ello debe buscar cual es la relación entre las necesidades del individuo y los recursos que poseen su entorno inmediato para poder satisfacer dichas necesidades

El psicólogo puede proponer y/o realizar intervenciones que se refieran a la mejora de las competencias educativas de los alumnos, a través de la organización, planificación, desarrollo y evaluación de los procesos de orientación y asesoramiento, el objetivo de estos procesos es colaborar en el desarrollo de las competencias de las personas en la clarificación de sus proyectos personales, vocacionales y profesionales de modo que puedan dirigir su propia formación y su toma de decisiones

If fin exp con mom

También el psicólogo interviene proponiendo la introducción de modificaciones del entorno educativo y social que eviten la aparición o atenúen las alteraciones en el desarrollo madurativo, educativo y social.

6

Retos para la Psicología Educativa y los procesos escolares

Desconocimiento por parte de la población.

Poco apoyo de las administraciones públicas.

Confusión profesional.

Un sistema educativo hostil.

El grueso de la población desconoce aún la existencia de este campo particular de la psicología. Esto lleva a que la psicología educativa tenga una poca visibilidad, dificulta la difusión de sus conocimientos y la llegada de financiación que apoye la investigación en este campo.

7

Revista académica de la Escuela de Psicología

Sistema educativo comparado Marzo, 2024

Universidad Bicentenaria de Aragua

Luna Diaz

Directora

Comité editorial

Diseño Publicista

Correción

Redacción

C R É D I T O S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.