VIDA GERENTE g a s t r o n o m í a
Aunque Colombia no es un país con tradición ‘chocolatera’, cada vez surgen más emprendimientos alrededor de este alimento.
chocolate
Delicioso como el brillo de un
Una de las más deliciosas tentaciones son los bombones de chocolate. En Bogotá ya se puede encontrar una gran oferta y
de muy buena calidad, gracias al excelente cacao que se produce en el país y a que casi todos los chocolateros lo utilizan al 100% en sus preparaciones. Revista Gerente visitó cuatro de las mejores chocolaterías de Bogotá, entre ellas la del chocolatero José Ramón Castillo, de “Factor Cacao”, la del belga Serge Thiry y las clásicas Ixcacau y Luisa Brun Chocolates. Además, la pastelera Luisa Gallego directora de Xocoart nos enseñará a reconocer una buena barra de chocolate.
FACTOR CACAO
El maestro chocolatero José Ramón Castillo, reconocido como uno de los mejores del mundo, escogió a Colombia para abrir su primera tienda “Factor Cacao” en Bogotá, el único lugar donde se sirven postres en plato, pero que además ofrece una gran variedad de bombones, entre ellos con aguardiente, arequipe, banano, café tintico, cocada, feijoa, guayaba agria, lulo, ron antioqueño y mango con chile, etc., así como las trufas. La innovación del lugar es llevar todo lo colombiano dentro de un bombón, dice Castillo. “Desde el cacao que se les compra a los productores de zona de conflicto hasta sus sabores, esto es lo más importante, estés donde estés tienes que apoyar a la cultura y sobre todo al sistema económico”, explica. Para José Ramón Castillo un buen chocolate se caracteriza por su brillo, que las capas de chocolate sean muy finas, que el relleno sepa a lo que dicen que sabe, que la vida en anaquel no pase de tres días que es lo que dura su brillo, y que cuando se lleve al paladar se muestren los dientes en el chocolate, eso quiere decir que el chocolate tiene memoria, que no tiene excedentes de glucosa. Y algo que solamente es entre conocedores, es que volteen el bombón y vean si
74
en su base brilla, porque un buen chocolate tiene que brillar. El colorido de los chocolates es un diferencial en Factor Cacao. “No me imagino una Colombia gris, el país es de mucho colorido, fui al Amazonas y cuántos tonos de verdes pueden haber, cuántos de azules, frutas, todas las frutas de nuestros helados son frutas amazónicas”, concluye Castillo.
SERGE THIRY
Serge Thiry es un chocolatero belga establecido en Bogotá, tiene una chocolatería que lleva su nombre y es meramente artesanal, todos los chocolates son elaborados manualmente, además son bajos en azúcar y no tienen conservantes. Este chocolatero quiere ofrecer calidad artesanal belga, que aunque son elaborados en Bogotá fusiona lo mejor de las dos culturas.
“Eso nos da una variedad de productos interesantes, los bombones, brillantes y coloridos, ofrecemos más de 30 sabores diferentes; pueden encontrar también un gran surtido de clásicos, desde las trufas, combinaciones con frutos secos y confitados, formas variadas de puro chocolate y barras de chocolates de origen”, dice Thiry. Thiry trabaja con los mejores ingredientes sin importar la procedencia. Por eso utiliza principalmente el chocolate belga diseñado exclusivamente para los artesanos, un chocolate reconocido mundialmente. También elabora cada vez más chocolates con cacao de diferentes regiones de Colombia, “que tengan alta calidad y mucha personalidad, lo que permite descubrir la gran variedad aromática de los chocolates. Estoy