Revista Gerente Venezuela 310

Page 38

100 gerentes

MAS EXITOSoS presidentes

OMAR GUEVARA, SEGUROS LA OCCIDENTAL

Superar Al Mercado

La aplicación de políticas de monitoreo y control permitió a Seguros La Occidental aumentar su utilidad en 74% y reducir la siniestralidad. OMAR Guevara, presidente de Seguros La Occidental, rompe el celofán precisando que 2013 fue un año de éxito, pese al escarpado entorno, gracias a las estrategias comerciales que se aplicaron y al posi-

cionamiento que mantuvo la organización frente a sus aliados -los profesionales de la intermediación aseguradora- y a los asegurados. Seguros La Occidental cerró 2013 con 6.875.780.766 bolívares en primas cobradas, colocándose en el puesto número 4 del ranking de empresas aseguradoras. Con respecto a 2012, la firma alcanzó un crecimiento de 23%, tasa ligeramente inferior al promedio del mercado para ese año, si bien en los últimos 6 ejercicios la compañía ha tenido un crecimiento interanual superior al del mercado. “Los buenos resultados de La Occidental en 2013 permitieron, entre otros aspectos, un crecimiento de 74% en utilidad y de 83,2% en patrimonio. Sin duda, los indicadores reflejados anteriormente son los logros más importantes de nuestra gestión”. “Afortunadamente, el celoso monitoreo de todos los proyectos formulados y su culminación satisfactoria, condujo a que La Occidental obtuviera una reducción importante de la siniestralidad, mejorando así –a la vez- los indicadores financieros”, expone Guevara. Y gira su discurso hacia los retos y desafíos. “Los puedo dividir en dos aspectos fundamentales: los retos internos y los retos externos. Entre los desafíos externos del 2013 puedo mencionar adaptarnos con la velocidad apropiada a los cambios

36

del entorno, que fueron intensos, desde los aspectos regulatorios hasta las estructuras de costos de los distintos productos”, desliza. “Mientras que los desafíos internos giraron en lograr el desarrollo y consolidación de equipos de alto desempeño; que el empleado de La Occidental desarrollara aún más su sentido de pertenencia y su valor, respeto y apego por la marca. El trabajo interno en la Cultura Occidental, como la denominamos, está orientado a la trasformación de los modelos tradicionales de servicio. Y afina la mira al máximo, para ver las cosas con plena claridad: el entrenamiento y capacitación masiva de la fuerza laboral, e implantar sistemas para facilitar la toma de decisiones y simplificar los tiempos de respuesta, fueron la clave de éxito en 2013. Guevara relata que los retos descritos anteriormente fueron superados sobre la base de la construcción de estrategias acertadas, que tenían como foco principal el logro del equilibrio técnico, el monitoreo constante de las variaciones de precio y una gerencia de procura eficaz, capaz de optimizar la compra de los insumos necesarios. Asimismo, el portavoz añade que las relaciones estratégicas con los proveedores claves, como talleres mecánicos y clínicas, fueron también fundamentales. El alto ejecutivo ofreció su análisis sobre el entorno de negocios de Venezuela. Dice que, en nuestros mercados, sobran las razones para tirar la toalla. Pero, “existen oportunidades y consideramos que Venezuela es un gran país con excelentes talentos y recursos, y aún el éxito está por delante”, evita fijarse un techo indeseable.

Logro: Crecimiento patrimonial de 83,2% y de rentabilidad de 74%. Reto: Desarrollo y consolidación de equipos de alto desempeño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.