CONSTRUCTORA SAMBIL
de tomar decisiones trascendentales”. Salomón Cohen está al frente de Constructora Sambil, y para ello cuenta con el apoyo de la segunda generación que conforma la Junta Directiva. Cuenta, además, con un “Protocolo Familiar” para organizar la incorporación de las siguientes generaciones, con reglas claras. Este Protocolo funciona adecuadamente y se va modificando de acuerdo con las necesidades básicas de la corporación y de la familia. De hecho, los Cohén ya van por la tercera generación incorporada activamente al trabajo en la empresa. “Comienzan en cargos básicos, son guiados y adiestrados y van escalando de acuerdo con la experticia SIN DETENERSE. adquirida. Pudiera decirse que, en efecto, se entiende que, en el futuro, ellos van En la actualidad, a ser nuestro relevo, pero no de manera la Constructora fortuita, sino cuando estén realmente preparados para ello, por lo cual aplica- Sambil levanta un mos la meritocracia dentro de nuestra centro comercial propia familia”. El fundador del Grupo Sambil, Salomón en Curazao, Cohén Levy, nació en Jerusalén, el 28 de cuya apertura se Mayo de 1927. A la edad de 3 años llega a Venezuela junto a su núcleo familiar, radiestima en abril cándose en Caracas. Cursó estudios en la del próximo año. Universidad Central de Venezuela y obtuvo el título de Ingeniero Civil. También habrá Desde muy temprana edad, las neceun Sambil en sidades cotidianas lo obligaron a trabajar en distintas aéreas. Cohén refiere que Madrid. empezó en los años ´50, muy cerca de ese valor de la arquitectura venezolana que fue Carlos Raúl Villanueva, quien, cuando el joven ingeniero comenzaba a ejercer su carrera, era Jefe de la Sala de Ingeniería del Ministerio de Obras Públicas. En 1958 funda Constructora Sambil, empresa que, en los años 60, comenzó a construir edificios de viviendas bajo la modalidad de Propiedad Horizontal en distintas zonas de Caracas, especialmente en La Candelaria. A ellos siguieron otras soluciones habitacionales y apartamentos en El Paraíso, Montalbán, San Bernardino, Las Palmas, Maripérez, Los Palos Grandes, Los Chorros, La Florida, La Castellana y Santa Eduvigis. Hasta la fecha, se calcula que más de 140 edificios han sido realizados por Constructora Sambil. Ya en los años ´70, Salomón Cohén, al frente de una ya consolidada empresa, desarrolla torres de oficinas, La Primera, Alfa en el centro de Caracas y el edificio Corp Banca entre otros, a los que después seguirían, la Torre Credicard y el emblemático Centro Lido, que incluye oficinas,
54 GERENTE 2013
un hotel y un pequeño centro comercial, lo que lo convierte en el antecedente más directo de lo que serían posteriormente los Centros de Compras, Servicios y Diversión Sambil. En efecto, con la inauguración de Sambil Caracas, en mayo de 1998, se inició una nueva era en lo que a centros comerciales se refiere. “Puede decirse que Sambil Caracas cambió de manera radical los hábitos de consumo y costumbres del venezolano, gracias a la implementación de sus horarios extendidos los 365 días del año, y porque cada metro cuadrado de su construcción ha sido diseñado pensando en la gente, para integrar las actividades de compras y recreación, lo que aumenta el tiempo de permanencia del público en agradables espacios”. A Sambil Caracas le seguirían los Centros Sambil de Valencia (2000); Margarita (2002); Maracaibo (2004); San Cristóbal (2006); Barquisimeto (2008); Paraguaná (2010) y el que es el primer Centro Sambil fuera de Venezuela: Sambil Santo Domingo, en la República Dominicana, inaugurado en octubre de 2012. En la actualidad, Constructora Sambil levanta Sambil Curazao, cuya apertura se estima para abril de 2014 y Sambil Madrid Smart Outlet (octubre 2014). Igualmente, en Venezuela está prevista la construcción de un segundo Sambil para Maracaibo y otro para Valencia. Salomón Cohen también ha incursionado en el mundo de la hotelería, a través de la construcción y operación del Hotel Centro Lido (Caracas) y de la cadena Lidotel que funciona en Valencia, San Cristóbal, Margarita, Barquisimeto y Paraguaná. Se trata de hoteles boutique de lujo, aledaños a los respectivos Centros Sambil. Salomón Cohén Levy está casado desde 1953 con la economista Esther (Dita) Kohn de Cohen, de cuya unión nacieron sus seis hijos, Fanny, Thalma, Carlos, Roberto, Freddy y Ricardo Cohen Kohn. Todos plenamente integrados como vicepresidentes en Constructora Sambil. Salomón Cohen tiene además 24 nietos –muchos de los cuales también se han incorporando de manera paulatina a la empresa familiar- y 13 biznietos. Concluye Alfredo Cohen que “la principal ventaja es que todos trabajamos con un mismo fin, compartimos metas sabiendo que, pase lo que pase, lo hacemos para beneficio de todos. A diferencia de lo que pueda ocurrir en otras empresas que no son familiares, no existe la competencia a nivel profesional ni actitudes que pudiesen resultar nocivas derivadas de ello. Nos entendemos a la perfección y el afecto y los valores que nos guían están por encima de todo”. Por: Carmen Domínguez Rincón