3 minute read

CERA

Next Article
KAVA

KAVA

Origen

La flor de cera forma parte del grupo de arbustos perennifolios de origen australiano que se pueden cultivar con éxito en climas secos, soleados y cálidos como el del Mediterráneo español. Soporta perfectamente la sequía y es relativamente rústica y fácil de mantener, lo cual la convierte en una planta ideal para la jardinería sostenible. En tu centro de jardinería la encontrarás en forma de matas compactas de unos 40-50 centímetros de altura y diámetro, con abundantes florecillas. (AECJ, 2021)

Advertisement

Caracteristicas

Las matas están formadas por multitud de tallos leñosos finos, cubiertos de pequeñas hojas opuestas de color verde claro en forma de agujas planas; acaban en una pequeña uña, lo que le ha valido a esta planta el específico uncinatum.

Desde el final del invierno hasta el verano se llena de flores simples de cinco pétalos de color rosa pálido, textura cerosa y 10 estambres.

La especie ha dado lugar a numerosos cultivares, como ‘Purple Pride’, de flores magenta; ‘Purple Gem’, rosadas; ‘Orchid’, blancas con el centro verde, de seis pétalos; ‘Laura Mae’, de varios colores (en la foto), o ‘Lady Stephanie’, blancas con el centro púrpura.

Producen pequeños frutos rojos con una única semilla. Se pueden usar como flor cortada. las hojas de la flor de cera son carnosas y redondeadas, y crecen en pares opuestos a lo largo de los tallos. Las hojas tienen un color verde oscuro y brillante. (AECJ, 2021)

Crecimiento

Para vivir a gusto, la flor de cera necesita mucho sol y un suelo fértil y arenoso, bien drenado. Una vez establecida tolera períodos de sequía. Sus necesidades de agua son bajas, y se debe regar dejando que el suelo se seque entremedias; el exceso de agua le resulta muy perjudicial, lo mismo que el frío (-7º, zona 9) y la humedad ambiental alta. No obstante, vive bien en la costa mediterránea. Resiste las plagas y enfermedades.

Es ideal para el cultivo en maceta, donde no crece demasiado. En el suelo del jardín las matas se desarrollan bastante y pueden usarse en solitario, o en setos. Las flores de la flor de cera son pequeñas, en forma de estrella, y crecen en racimos que cuelgan de los tallos. Las flores pueden ser de color blanco, rosa, rojo o amarillo, y tienen un delicado aroma dulce. (AECJ, 2021)

En Australia, la flor de cera se utiliza habitualmente en los ramos de novia como símbolo de buena fortuna, felicidad y amor duradero. Comercialmente tiene un gran éxito en Australia, donde se vende desde la década de 1940 y se ha convertido en la flor silvestre cortada más exportada por su resistencia y durabilidad.

La pasión de Australia por las flores de cera no se detendrá pronto, así que es de esperar que esta flor siga creciendo en hogares y jardines en un futuro lejano.

Desde hermosos ramos de novia hasta coronas florales, la encantadora flor de cera es un complemento perfecto para cualquier evento. Su delicada y embriagadora fragancia te enganchará y te dejará con ganas de más, así que no te pierdas otra de las grandes creaciones de la naturaleza. la flor de cera ha sido cultivada durante siglos en Asia y otros lugares como planta ornamental. (Flora Queen, 2023)

El gran nombre científico de la flor de cera, Hoya carnosa, fue dado por el botánico escocés llamado Robert Brown en honor al botánico inglés Thomas Hoy (hacia 1750-1821), quién fue un recolector de plantas en Asia. La flor de cera también ha sido utilizada en la medicina tradicional. En la medicina ayurvédica, se utiliza para tratar enfermedades respiratorias y como tónico para el corazón. Y démas enfermedades así. (S.V., 2021)

Elias Tigiser (2019) https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-plantas-de-helecho-2757549/

Elle Hughes (2020) https://www.pexels.com/es-es/foto/flores-frescas-en-tarro-de-cristal-al-sol-5764075/

Mohan Nannapaneni (2022) https://www.pexels.com/es-es/foto/flor-floracion-flora-floreciente-13463218/

Pascual (2018) https://pixabay.com/es/photos/clavel-clavel-de-moro-flor-3336751/

Karin (2018) https://pixabay.com/es/photos/dedalera-flor-flores-plantas-flora-3390172/

Yaky (2022) https://pixabay.com/es/photos/ricino-plantas-ricinus-communis-7418339/

Lynn (2013) https://pixabay.com/es/photos/hoya-planta-de-ceras-flores-232704/

Vendaval (2018) https://pixabay.com/es/users/vendaval_2040-6141404/

Caroline (2019) https://www.pexels.com/es-es/foto/ flor-morada-con-hojas-verdes-3755226/

Midas (2022) https://unsplash.com/es/fotos/7RNHPx5j_6I

Singh, Y. N. (1992). Kava: an overview. Journal of Ethnopharmacology, 37(1), 13-45. https://doi.org/10.1016/0378-8741(92)90003-p

Teschke, R., Sarris, J., & Lebot, V. (2011). Kava hepatotoxicity solution: A six-point plan for new kava standardization. Phytomedicine, 18(2-3), 96-103. https://doi.org/10.1016/j.phymed.2010.08.005

Jamieson, D. D., Duffield, P. H., Cheng, D., et al. (2003). The effects of chronic kava use on neuropsychological function. Psychopharmacology, 167(3), 324-327. https:// doi.org/10.1007/s00213-003-1391-3

Kava. (2021). In Encyclopædia Britannica. Recuperado el 20 de marzo de 2023, de https://www.britannica.com/plant/kava

Piggott, S. (2010). Victorian fern craze. BBC. https://www.bbc.com/news/magazine-11810593

Dubois, E. (2012). Celtic mythology and the power of the fern. Gudrun Publishing. https://www.gudrunpublishing.com/celtic-mythology-power-fern/

Royal Botanic Garden Edinburgh. (s/f). Ferns. https://www.rbge.org.uk/collections/living-collection/pteridophytes/ferns/ Travers, P. (2017).

Fern fever.(s/f). The Victorianist. https://victorianist.wordpress.com/2017/05/17/fern-fever/

Meyer, E. (2022). Digitalis purpurea. En The Old Farmer’s Almanac.https://www.almanac.com/ plant/digitalis-purpurea

Flor de planta.(2017). Damasquina tagetes, cultivo, riego y cuidados. https://www.flordeplanta. com.ar/plantas/damasquina-tagetes-patula-cultivo-riego-y-cuidados/

La Villa.(2018). Tagetes Erecta Planta. https://blog.gardencenterejea.com/tagetes-erecta-planta/

IECTB.(2018). Dedalera, Digital. https://www.ispch.cl/wp-content/uploads/2021/10/Dedalera-02082021A.pdf

Research Gate.(2018). Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales Relativos a la Biodiversidad. Fase II (Tomo 2). https://www.researchgate.net/profile/Jose-Ramon-Vallejo/ publication/325336030_Digitalis_purpurea_L_En_Inventario_Espanol_de_los_Conocimientos_Tradicionales_Relativos_a_la_Biodiversidad_Fase_II_Tomo_2/links/5b069f41aca2725783d8f39f/Digitalis-purpurea-L-En-Inventario-Espanol-de-los-Conocimientos-Tradicionales-Relativos-a-la-Biodiversidad-Fase-II-Tomo-2.pdf http://www.revistaboletinbiologica.com.ar/pdfs/N34/botanicaysociedad(34).pdf https://natureduca.com/plantas-medicinales-especies-y-propiedades-ricino-ricinus-communis.php

Mongiello.(2021). Botánica y Sociedad.

Natureduca.(2016). Ricino (Ricinus communis).

Blue Bess.(2023). Lirios de los Valles. https://blue-bees.fr/es/lirio-de-los-valles-y-1-de-mayoun-poco-de-historia/#:~:text=En%20la%20mitolog%C3%ADa%20griega%2C%20el,campanillas%20perfumadas%20%2D%C2%A1noble%20atenci%C3%B3n!

100Facts.(2021). 15 datos curiosos sobre los lirios del valle. https://100-facts.com/es/15-datos-interesantes-sobre-los-lirios-del-valle/

PictureThis.(2023). Cómo cuidar Lírio De Los Valles. https://www.picturethisai.com/es/care/ Convallaria_majalis.html#:~:text=El%20l%C3%ADrio%20de%20los%20valles%20es%20una%20 planta%20extremadamente%20resistente,agua%20y%20un%20buen%20drenaje.

Divain Bouquet.(2022). La flor de cera: una flor de terciopelo con un aroma irresistible. https:// divainbouquet.com/blogs/el-blog-de-divain-bouquet/flor-de-cera-cuidados

Eduardo, Scarlato,, & Antonio, Werner. (2021). La Digitalis. Una planta ligada al arte. Acta toxicológica argentina, 29(3), 147-156. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432021000300147&lng=es&tlng=es.

Marquez, Gonzalo Javier, & Yañez, Agustina. (2012). Helechos epífitos de Alsophila setosa (Cyatheaceae, Pteridophyta) en la provincia de Misiones, Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, 47(3-4), 435-442. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000200013&lng=es&tlng=es.

Arana, Marcelo, Natale, Evangelina, Martínez, Gonzalo y Oggero, Antonia. (2020). El primer registro del helecho maleza Pteris cretica var. laeta (Pteridaceae) en el centro de Argentina. Lilloa , 57 (2), 99-109. https://dx.doi.org/https://doi.org/10.30550/j.lil/2020.57.2/2

Webandi(2016) https://pixabay.com/es/photos/flor-flores-primavera-naturaleza-1357262/

Bluesnap(2013) https://pixabay.com/es/photos/hoya-planta-de-ceras-flores-232704/

PublicDomainPictures(2014) https://pixabay.com/es/photos/cabeza-de-la-flor-floretes-rosado-314725/

Schwester(2019) https://pixabay.com/es/photos/dedalera-rosado-flores-cerrar-flor-4347371/

Artur(2022) https://pixabay.com/es/photos/flores-guante-de-dama-dedalera-7269086/

This article is from: