2 minute read

KAVA

Next Article
LIRIOS

LIRIOS

La Kava o conocida por su nombre científico como: (Piper methysticum) es una planta herbácea perenne originaria de las islas del Pacífico Sur. Se cree que la Kava ha sido cultivada en la región durante más de 3.000 años y ha sido utilizada en la medicina tradicional de estas islas durante siglos debido a sus efectos relajantes y ansiolíticos. La Kava se considera una planta sagrada en muchas culturas del Pacífico Sur, y se utiliza en ceremonias y rituales importantes, siendo bastante notable su existencia y presencia.

Advertisement

Dato Histórico ¿Sabías que...?

La Kava es conocida por su efecto relajante y ansiolítico, y se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar la ansiedad y la depresión. Además de sus efectos terapéuticos, la Kava también se ha utilizado como bebida ceremonial en el Pacífico Sur durante siglos. La bebida se prepara a partir de la raíz de la Kava, que se muele y se mezcla con agua para producir un líquido espeso y sedante. La Kava se considera como segura.

Caracteristicas

La Kava ha sido una parte integral de la cultura y la ceremonia en las islas del Pacífico Sur durante siglos. Se cree que la planta tiene propiedades espirituales y ceremoniales, y se utiliza en ocasiones importantes como bodas y funerales. Además, la Kava ha sido utilizada como moneda y como ofrenda a los dioses en las ceremonias religiosas. Durante la época de la colonización europea, la Kava fue prohibida por las autoridades coloniales debido a sus efectos sedantes y a la creencia de que la bebida tenía propiedades narcóticas. Sin embargo, la Kava ha experimentado un resurgimiento en popularidad en el mundo en las últimas décadas. Lebot, V. (2011)

La planta Kava, también conocida como Piper methysticum, es originaria de las islas del Pacífico sur, incluyendo Fiji, Vanuatu, Samoa y Tonga. Es una planta perenne que puede crecer hasta 3 metros de altura, con hojas grandes, verdes y con forma de corazón. Sin embargo, son las raíces las que contienen los compuestos activos de la planta. La Kava se ha utilizado durante siglos por los habitantes del Pacífico sur por sus propiedades relajantes y calmantes, consumiéndose en forma de bebida preparada a partir de la raíz de la planta.

La Kava contiene compuestos llamados kavalactonas, que pueden tener efectos relajantes y ansiolíticos en el cuerpo. Estos compuestos se unen a los receptores GABA del cerebro, lo que puede explicar sus efectos calmantes. Se ha utilizado para tratar la ansiedad, el insomnio y otros trastornos del estado de ánimo. Sin embargo, es importante destacar que el consumo excesivo de Kava puede causar efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos y daño hepático. Por lo tanto, se recomienda que las personas consulten a un médico de confianza.

En cuanto a su cultivo, la Kava se puede propagar a partir de esquejes o semillas. Es una planta que requiere mucha humedad y temperatura cálida para crecer, por lo que se adapta mejor a las regiones tropicales.

Crecimiento

La Kava es una planta tropical que crece mejor en climas cálidos y húmedos. Requiere suelos bien drenados y fértiles para crecer adecuadamente. La planta tarda unos tres años en alcanzar la madurez y estar lista para la cosecha. Las raíces de la Kava se cosechan generalmente después de tres o cuatro años de crecimiento, y se secan antes de ser molidas en polvo para su uso. La producción de Kava es importante en países como Fiji, Vanuatu y Tonga, donde la exportación de la planta es una fuente importante de ingresos

This article is from: