2 minute read

EUROPA | DEDALERA | ORNAMENTAL

Origen Características

La Digitalis purpurea, es una gran planta herbácea perenne perteneciente a la familia de las escrofulariáceas, es nativa de Europa occidental y también central (Meyer, 2022).

Advertisement

Dentro de Europa central existen diferentes tipos siendo 6 en total. Otros tipos crecen en el sur de Europa y las fiestas crecen en el desierto. El tipo más común es la dedalera roja, también conocida digitalis purprea, digital foxglove o cinquefoil. (Plantasyflores, 2019)

Dato Histórico

La Digitalis purpurea es una de las plantas históricamente de las más emblemáticas que el hombre ha utilizado para el tratamiento de sus enfermedades, y que ha sobrevivido desde las más antiguas farma copeas hasta integrar en la actualidad ciertos medicamentos de uso habitual y que han sido de bastante provecho en el día a día.

Existen registros de que las hojas de Digitalis purpurea fueron empleadas con fines terapéuticos desde años pasados, para ser más exactos desde los años 500 dC, siendo utilizada externa mente como antiinflamatorio gracias a las distintas propiedades que esta posee y aporta a la sociedad. (EDUARDO, Scarlato, ANTONIO,Werner, 2021)

Crecimiento

La dedalera necesita riego regular para mantener el suelo húmedo, especialmente durante los meses de verano, no necesita mucha fertilización, pero puede beneficiarse de una aplicación de abono orgánico en primavera y otoño. Se puede propagar a través de semillas o división de la planta en primavera u otoño y requiere cuidado y atención especial.

Puede crecer en algo de sombra, lo ideal es algo de protección contra el sol por vegetación poco espesa, rocas, etc., que filtran aprox. 20 - 40 % de la luz. Se encuentre frecuentemente entre la Región de la Araucanía y la Región de los Lagos, pero también en las Regiones de Atacama, Valparaíso, ha sido reportada en el Archipiélago de Juan Fernández. (IECTB ,2018)

Mide entre 0,6 a 1,8 m de alto. El primer año se reduce a una densa roseta de hojas; el tallo floral no aparece hasta el segundo año. Posee hojas simples, alternas, ovadas, con dientes redondeados en el margen, con la base angostándose y un largo apéndice que la une al tallo, se hacen más angostas y pequeñas hacia la parte superior de la planta, tienen pelillos en la cara inferior, las hojas basales pueden medir 20-30 cm, las superiores son más pequeñas.

Tiene flores colgantes ubicadas en la parte terminal del tallo, formando un racimo, el cáliz de 5 sépalos anchos, unidos en la base, con pelillos; la corola de hasta 5,5 cm de largo, es de color púrpura o blanco con manchas púrpura oscuro en el interior, es un tubo angostamente acampanado que termina en 5 lóbulos amplios y redondeados, con pelillos; también posee 4 estambres. Se dispersa a través de semillas, que son transportadas por el viento y el agua. Las partes de la dedalera son tóxicas si se ingieren, y pueden causar problemas cardíacos. (Dedaleradigital ,2021)

¿Sabías

que...?

Si las cabras y ovejas tenían mal la vesícula biliar, se decía que tenían el mal de la hiel. Para tratarlas, les metían por la boca el cocimiento de las hojas o la sino la planta entera. (IECTB ,2018)

This article is from: