Dossier formativo integrador, contabilidad grupos empresariales

Page 1

Dossier Formativo Integrador contabilidad de grupos empresariales

Sonia Maribel Melo Celis, 222248 Vanesa Alexandra Torres 222224 Luisa Torcoroma Quintero Sánchez 222230 Adriana Maria Pacheco Fuentes 222227

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Contaduría Pública

Octubre 2023


Introducción

En este trabajo de la estrategia dossier formativo integrador se presenta la contabilidad de la empresa SOLUMA SPORT S.A.S, la cual realiza unas inversiones en PQR LTDA del 75% del patrimonio de esta empresa, se presentan tres casos en la cual la empresa subordinada vende toda la mercancía, la mitad y donde no vende nada, por consiguiente se realizan los respectivos registros contables tanto para ambas empresas, se procede a realizar el estado de resultado y el estado de situación financiera consolidados, los cuales conllevan las eliminaciones correspondientes de las operaciones reciprocas de las empresas. Por consiguiente, se observa que al realizar este estado permite el análisis de la situación financiera de la matriz y de la subordinada de forma conjunta, permitiendo la creación de estrategias que van enfocadas al crecimiento y la estabilidad económica de las empresas facilitando así la toma de decisiones. Esta medida permite evidenciar de manera transparente la imagen clara y completa de la empresa, la cual se presenta a los inversionistas, estado, área administrativa y demás interesados en la información contable de la empresa y el cumplimiento de la normativa del país.


Objetivo general:

El objetivo general de la empresa es proporcionar información financiera consolidada precisa y confiable sobre las operaciones de compra y venta de artículos deportivos, con el fin de satisfacer las necesidades de los accionistas, inversionistas y otras partes interesadas.

Objetivos específicos:

1. Mejorar la eficiencia en la presentación de los estados financieros consolidados: La empresa se compromete a implementar procesos y sistemas eficientes para recopilar, consolidar y presentar la información financiera de manera oportuna y precisa. Esto incluye la automatización de tareas repetitivas, la optimización de los flujos de trabajo y la capacitación del personal en la preparación de los estados financieros consolidados.

2. Garantizar la conformidad con los principios contables y las normas internacionales de información financiera: La empresa se compromete a cumplir con los principios contables y las normas internacionales de información financiera (NIIF) aplicables a la presentación de estados financieros consolidados. Esto incluye la adopción de políticas contables consistentes, la revelación adecuada de información relevante y la evaluación regular de los cambios en las NIIF para garantizar su cumplimiento.


3. Proporcionar análisis e interpretación de los estados financieros consolidados: La empresa se compromete a proporcionar análisis e interpretación de los estados financieros consolidados, con el fin de ayudar a los accionistas, inversionistas y otras partes interesadas a comprender la situación financiera, los resultados operativos y las tendencias de la empresa. Esto incluye la elaboración de informes financieros claros y concisos, la identificación de áreas de mejora y la presentación de recomendaciones para la toma de decisiones informadas. Glosario Matriz, es una empresa legalmente construida y sede principal de una organización, es decir de ella dependen otras sucursales o filiales.

Subordinada, es una empresa de propiedad total o parcial de la casa matriz. Sucursal, es un establecimiento de comercio abierto por una sociedad, dentro o fuera de su domicilio y la extensión de la principal que sirve como desarrollo de las operaciones de la casa matriz. Método de participación, es un método de contabilización en el cual la inversión se registra inicialmente en el costo y el cual se ajusta posteriormente en el porcentaje del inversionista en los activos netos de la participada, además se tienen en cuenta las normas legales aplicables para inversiones en subsidiarias e inversiones en asociadas y negocios conjuntos, en el cual se tiene en cuenta el decreto 2496 de 2015, en concordancia con el art. 35 de la Ley 222 de 1995.


Operaciones reciprocas, son aquellas transacciones económicas entre empresas económicamente vinculadas entre Matriz y sucursales. Estas operaciones deben ser claramente identificadas y registradas de forma independiente en la contabilidad, ya que al finalizar el periodo se procede a consolidar los estados de situación financiera, en el cual estas cuentas deben ser eliminadas.

Estado de resultado, es el informe que presenta los resultados financieros de la empresa en un periodo determinado. El estado de resultado contiene los elementos necesarios para determinar el resultado de las operaciones de la empresa en un periodo determinado, sea mensual, trimestral o anual, permitiendo saber si el resultado es positivo (utilidad) o negativo (pérdida).

Estado de situación financiera, presenta en forma clasificada, resumida y consistente, la situación financiera de la entidad a una fecha determinada y revela la totalidad de sus bienes, derechos y obligaciones, y la situación del patrimonio. Participación no controlada, corresponden al patrimonio de la Subsidiaria que no es atribuible, directa o indirectamente, a los propietarios de la Entidad Controladora. Consolidación, La consolidación empresarial es el proceso de combinar dos o más empresas en una sola entidad. Control Común, Cuando todas las entidades o negocios que se combinan están controlados, en últimamente instancia, por una misma parte o partes, tanto antes como después de la combinación de negocios siempre que ese control no sea transitorio.


Controladora, Una entidad que controla a una o más entidades. Grupo, Una controladora y todas sus subsidiarias. Negocios conjuntos, Un convenio o contrato mediante el cual las partes que tienen control conjunto de una entidad tiene derechos a los activos netos de esta.

Políticas contables aplicadas Las políticas contables para Soluma Sport S.A.S, teniendo en cuenta la NIIF 3, podemos considerar lo siguiente:

Principio: Aplicar el principio de reconocimiento y medición de activos y pasivos según la NIIF 3. Reglas: Establecer reglas para el reconocimiento y medición de los activos y pasivos adquiridos en una combinación de negocios, siguiendo las pautas de la NIIF 3. Procedimiento: Establecer un procedimiento para identificar, medir y registrar los activos y pasivos adquiridos en una combinación de negocios, incluyendo la asignación del costo de adquisición a los activos identificables. Es importante tener en cuenta que estas políticas contables deben ser revisadas y actualizadas periódicamente para asegurar su cumplimiento con las normas contables vigentes. Teniendo en cuenta la clasificación de las empresas en los grupos de las NIIF normas internacionales de información financiera la empresa Soluma sports S.A.S, corresponde al grupo 3 de la NIIF simplificada a la que pertenecen las microempresas en la


cual la contabilidad puede ser llevada por personas naturales y pequeñas empresas que cumplan con un numero de trabajadores, un monto de activos y de ingresos. Otra de las características de la contabilidad simplificada es la cantidad de estados financieros que se le exigen elaborar, que son únicamente dos, y las notas a esos dos estados financieros. EJERCICIO 

Realizar los siguientes casos de la empresa ABC LTDA y la subordinada PQR LTDA o Caso 1 (Vende toda la mercancía) o Caso 2 (Vende el 50% de la mercancía) o Caso 3 (No vende la mercancía)

BALANCE INICIAL

ABC LTDA

PQR LTDA.

CAJA

15.000.000

10.000.000

BANCOS

256.631.030

38.900.000

CLIENTES

86.000.000

20.000.000

MERCANCIAS

200.000.000

50.000.000

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES

300.000.000

88.000.000

DEPRECIACION ACUMULADA

-30.000.000

-8.800.000

FLOTA Y EQUIPO DEB TRANSPORTE

80.132.000

70.000.000

DEPRECIACION ACUMULADA

-12.019.800

-10.500.000

TOT AL ACTIVO

895.743.230

257.600.000

BANCOS NACIONALES

15.000.000

15.000.000

TOTAL, PASIVO

15.000.000

15.000.000

APORTES SOCIALES

650.000.000

200.000.000

RESERVAS

120.000.000

22.199.600

UTILIDADES ACUMULADAS

110.743.230

20.400.400

TOTAL, PATRIMONIO

880.743.230

242.600.000

TOTAL, PASIVO MAS PATRIMONIO

895.743.230

257.600.000

PATRIMONIO


ASIENTOS CASO 1 (Vende toda la mercancía) 1. LA EMPRESA ABC INVIERTE EN PQR EL 75% DE SU PATRIMONIO. GIRA CHEQUE CUENTA INVERSIONES

DEBE 181.950.000

BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

727.800

HABER 181.950.000 727.800

2. LA MATRIZ VENDE MERCANCIA A LA SUBORDINADA POR VALOR DE 250.000.000 MAS IVA DEL 19% A CREDITO CUENTA C*C* A VINCULADOS

DEBE 291.250.000

ANTICIPO DE IMPUESTOS 6.250.000 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS COMERCIO AL MAYOR Y MENOR ANTICIPO DE IMPUESTOS 1.375.000 RETENCION EN LA FUENTE

HABER

47.500.000 250.000.000

1.375.000

 LA SUBORDINADA COMPRA MERCANCIA A LA MATRIZ CUENTA MERCANCIAS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LA FUENTE CASA MATRIZ

DEBE 250.000.000 47.500.000

HABER

6.250.000 291.250.000

3. EL COSTO DE LA MATRIZ CUANDO ENVIA LA MERCANCIA ES 200.000.000


CUENTA COMERCIO AL MAYOR Y MENOR

DEBE 200.000.000

HABER 200.000.000

MERCANCIAS 4. LA MATRIZ CANCELA LOS SIGUIENTES GASTOS: CUENTA

DEBE

SUELDOS BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

25.000.000

CUENTA

DEBE

ARRENDAMIENTO IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

7.000.000

CUENTA

DEBE

SERVICIOS BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

4.200.000

100.000

HABER 25.000.000 100.000 HABER

1.330.000

32.340

16.800

245.000 8.085.000 32.340 HABER 4.200.000 16.800

5. LA SUBORDINADA VENDE EL TOTAL DE LA MERCANCIA, CON UN MARGEN DE RENTABILIDAD DEL 30% LA MITAD A CREDITO CUENTA

DEBE

BANCOS 189.312.500 CLIENTES 189.312.500 ANTICIPO DE IMPUESTOS 8.125.000 IMPUESTO SOBRE LAS

HABER

61.750.000


VENTAS COMERCIO AL MAYOR Y MENOR ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONT 1.787.500 RETENCION EN LA FUENTE

325.000.000

1.787.500

6. CONTABILICE EL COSTO DE LA MERCANCIA CUENTA COMERCIO AL MAYOR Y MENOR MERCNCIAS

DEBE 250.000.000

HABER 250.000.000

7. LA SUBORDINADA REALIZO LOS SIGUIENTES GASTOS: CUENTA

DEBE

SUELDOS BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

15.000.000

CUENTA

DEBE

SERVICIOS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

2.000.000

CUENTA

DEBE

COMISIONES IMPUETO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS

3.000.000

60.000

7.920

HABER 15.000.000 60.000 HABER

20.000 1.980.000 7.920 HABER

570.000 330.000 3.240.000


EXTRAORDINARIOS BANCOS

12.960

12.960

Estado de Resultado Integral Consolidado Empresa ABC LTDA NIT: 100.153.654-1 A 31 de diciembre del 2021

CUENTA COMERCIO AL MAYOR Y MENOR COSTO DE LA MERCANCIA UTILIDAD BRUTA MENOS GASTOS SUELDOS ARRENDAMIENTO SERVICIOS COMISIONES UTILIDAD OPERACIONAL OTROS EXTRAORDINARIOS UTILIDAD SUBORDINADA UTILIDAD

ELIMINACIONES PARTICIPACION NO CONTROLADA COSOLIDACION MATRIZ SUBORDINADA DEBE HABER DEBE HABER 250.000.000 325.000.000 250.000.000 200.000.000 250.000.000 250.000.000 50.000.000 75.000.000

25.000.000 7.000.000 4.200.000 13.800.000 876.940 41.189.340 54.112.400

15.000.000

40.000.000 7.000.000 6.200.000 3.000.000 68.800.000

2.000.000 3.000.000 55.000.000 80.880 41.189.340

13.729.780

54.919.120

CUENTA

DEBE

INVERSIONES

41.189.340

325.000.000 200.000.000 125.000.000

HABER

957.820 13.729.780 54.112.400


INGRESOS MPP

41.189.340

Sonia Melo

Representante Legal

Vanessa Torres Contador Público

Estado de Situación Financiera Consolidado Empresa ABC LTDA NIT: 100.153.654-1 A 31 de diciembre del 2021


CUENTAS CAJA BANCOS INVERSIONES CLIENTES C*C A VINCULADOS ECONOMICOS ANTICIPO DE IMPUESTOS MERCANCIAS CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES DEPRECIACION ACUMULADA FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPOERTE DEPRECIACION ACUMULADA TOTAL ACTIVO PASIVO BANCOS NACIONALES CASA MATRIZ RETENCION EN LA FUENTE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS TOTAL PASIVO PARTICIPACION NO CONTROLADA PATRIMONIO

MATRIZ SUBORDINADA DEBE 15.000.000 10.000.000 36.519.090 207.911.620 223.139.340 86.000.000 209.312.500 291.250.000 7.625.000 9.912.500 0 50.000.000 300.000.000 88.000.000 -30.000.000 -8.800.000 80.132.000 70.000.000 -12.019.800 -10.500.000 997.645.630 625.836.620

15.000.000 1.620.000 46.170.000 62.790.000

ELIMINACIONES HABER

DEBE

INTERES MINORITARIO HABER

25.000.000 244.430.710 0 295.312.500 0 17.537.500 50.000.000 388.000.000 -38.800.000 150.132.000 -22.519.800 1.109.092.910

223.139.340 291.250.000

15.000.000 291.250.000 291.250.000 8.387.500 13.680.000 328.317.500

APORTES SOCIALES RESERVAS UTILIDAD DEL EJERCICIO UTILIDADES ACUMULADAS TOTAL PATRIMONIO

650.000.000 120.000.000 54.112.400 110.743.230 934.855.630

200.000.000 150.000.000 22.199.600 16.649.700 54.919.120 41.189.340 20.400.400 15.300.300 297.519.120 514.389.340 514.389.340

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

997.645.630

625.836.620

Sonia Melo

Representante Legal

ASIENTO CASO 2 (Vende el 50% de la mercancía)

CONSOLIDACIÓN

50.000.000 5.549.900 13.729.780 5.100.100 74.379.780

74.379.780

30.000.000 0 10.007.500 59.850.000 99.857.500 74.379.780

74.379.780

650.000.000 120.000.000 54.112.400 110.743.230 934.855.630 1.109.092.910

Vanessa Torres Contador Público


1. LA EMPRESA ABC INVIERTE EN PQR EL 75% DE SU PATRIMONIO. GIRA CHEQUE CUENTA INVERSIONES BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

DEBE 181.950.000 727.800

HABER 181.950.000 727.800

2. LA MATRIZ VENDE MERCANCIA A LA SUBORDINADA POR VALOR DE 250.000.000 MAS IVA DEL 19% A CREDITO CUENTA C*C* A VINCULADOS

DEBE 291.250.000

ANTICIPO DE IMPUESTOS 6.250.000 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS COMERCIO AL MAYOR Y MENOR ANTICIPO DE IMPUESTOS 1.375.000 RETENCION EN LA FUENTE

HABER

47.500.000 250.000.000

1.375.000

 LA SUBORDINADA COMPRA MERCANCIA A LA MATRIZ CUENTA MERCANCIAS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LA FUENTE

DEBE 250.000.000 47.500.000

CASA MATRIZ

HABER

6.250.000 291.250.000

3. LA MATRIZ CANCELA LOS SIGUIENTES GASTOS: CUENTA

DEBE

SUELDOS BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

25.000.000 100.000

HABER 25.000.000 100.000


CUENTA

DEBE

ARRENDAMIENTO IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

7.000.000

CUENTA

DEBE

SERVICIOS BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

4.200.000

HABER

1.330.000

32.340

16.800

245.000 8.085.000 32.340 HABER 4.200.000 16.800

4. LA SUBORDINADA VENDE EL 50% DE LA MERCANCIA CUENTA

DEBE

BANCOS CLIENTES ANTICIPO DE IMPUESTOS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS COMERCIO AL MAYOR Y MENOR ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONT RETENCION EN LA FUENTE

96.687.500 96.687.500 0

HABER

30.875.000 162.500.000 893.750 893.750


5. CONTABILICE EL COSTO DE LA MERCANCIA CUENTA COMERCIO AL MAYOR Y MENOR MERCNCIAS

DEBE 125.000.000

HABER 125.000.000

6. LA SUBORDINADA REALIZO LOS SIGUIENTES GASTOS: CUENTA

DEBE

SUELDOS BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

15.000.000

CUENTA

DEBE

SERVICIOS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

2.000.000

CUENTA

DEBE

COMISIONES IMPUETO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

3.000.000

60.000

7.920

HABER 15.000.000 60.000 HABER

20.000 1.980.000 7.920 HABER

570.000

12.960

330.000 3.240.000 12.960


Estado de Resultado Integral Consolidado Empresa ABC LTDA NIT: 100.153.654-1 A 31 de diciembre del 2021 50% DE LA VENTA ELIMINACIONES PARTICIPACION NO CONTROLADA COSOLIDACION MATRIZ SUBORDINADA DEBE HABER DEBE HABER 250.000.000 162.500.000 250.000.000 200.000.000 125.000.000 225.000.000 50.000.000 37.500.000 25.000.000

CUENTA COMERCIO AL MAYOR Y MENOR COSTO DE LA MERCANCIA UTILIDAD BRUTA MENOS GASTOS SUELDOS ARRENDAMIENTO SERVICIOS COMISIONES UTILIDAD OPERACIONAL OTROS EXTRAORDINARIOS UTILIDAD SUBORDINADA UTILIDAD

25.000.000 7.000.000 4.200.000 13.800.000 876.940 13.064.340 25.987.400

15.000.000

80.880

DEBE

INVERSIONES INGRESOS MPP

13.064.340

Representante Legal

4.354.780

17.419.120

CUENTA

Sonia Melo

40.000.000 7.000.000 6.200.000 3.000.000 6.300.000

2.000.000 3.000.000 17.500.000 25.000.000

13.064.340

162.500.000 100.000.000 62.500.000

HABER 13.064.340

Vanessa Torres Contador Público

957.820 4.354.780 987.400


Estado de Situación Financiera Consolidado Empresa ABC LTDA NIT: 100.153.654-1 A 31 de diciembre del 2021

CUENTAS CAJA BANCOS INVERSIONES CLIENTES C*C A VINCULADOS ECONOMICOS ANTICIPO DE IMPUESTOS MERCANCIAS CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES DEPRECIACION ACUMULADA FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPOERTE DEPRECIACION ACUMULADA TOTAL ACTIVO PASIVO BANCOS NACIONALES CASA MATRIZ RETENCION EN LA FUENTE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS TOTAL PASIVO PARTICIPACION NO CONTROLADA PATRIMONIO

MATRIZ SUBORDINADA DEBE 15.000.000 10.000.000 36.519.090 115.286.620 195.014.340 86.000.000 116.687.500 291.250.000 7.625.000 893.750 0 175.000.000 300.000.000 88.000.000 -30.000.000 -8.800.000 80.132.000 70.000.000 -12.019.800 -10.500.000 969.520.630 556.567.870

15.000.000 1.620.000 46.170.000 62.790.000

ELIMINACIONES HABER

DEBE

INTERES MINORITARIO HABER

25.000.000 151.805.710 0 202.687.500 0 8.518.750 150.000.000 388.000.000 -38.800.000 150.132.000 -22.519.800 1.014.824.160

195.014.340 291.250.000 25.000.000

15.000.000 291.250.000 291.250.000 7.493.750 -17.195.000 296.548.750 65.004.780

APORTES SOCIALES RESERVAS UTILIDAD DEL EJERCICIO UTILIDAD NO VENDIDA UTILIDADES ACUMULADAS TOTAL PATRIMONIO

650.000.000 120.000.000 25.987.400 110.743.230 906.730.630

200.000.000 150.000.000 22.199.600 16.649.700 17.419.120 13.064.340 25.000.000 20.400.400 15.300.300 260.019.120 511.264.340 511.264.340

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

969.520.630

556.567.870

Sonia Melo

Representante Legal

CONSOLIDADOS

50.000.000 5.549.900 4.354.780 5.100.100 65.004.780

30.000.000 0 9.113.750 28.975.000 68.088.750 65.004.780

650.000.000 120.000.000 25.987.400

65.004.780

110.743.230 906.730.630 1.039.824.160

Vanessa Torres Contador Público


ASIENTO CASO 3 (No vende de la mercancía)

1. LA EMPRESA ABC INVIERTE EN PQR EL 75% DE SU PATRIMONIO. GIRA CHEQUE CUENTA INVERSIONES

DEBE 181.950.000

BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

727.800

HABER 181.950.000 727.800

2. LA MATRIZ VENDE MERCANCIA A LA SUBORDINADA POR VALOR DE 250.000.000 MAS IVA DEL 19% A CREDITO CUENTA C*C* A VINCULADOS

DEBE 291.250.000

ANTICIPO DE IMPUESTOS 6.250.000 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS COMERCIO AL MAYOR Y MENOR ANTICIPO DE IMPUESTOS 1.375.000 RETENCION EN LA FUENTE

HABER

47.500.000 250.000.000

1.375.000

 LA SUBORDINADA COMPRA MERCANCIA A LA MATRIZ CUENTA MERCANCIAS IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

DEBE 250.000.000 47.500.000

HABER


RETENCION EN LA FUENTE

6.250.000

CASA MATRIZ

291.250.000

3. EL COSTO DE LA MATRIZ CUANDO ENVIA LA MERCANCIA ES 200.000.000 CUENTA COMERCIO AL MAYOR Y MENOR

DEBE 200.000.000

HABER 200.000.000

MERCANCIAS 4. LA MATRIZ CANCELA LOS SIGUIENTES GASTOS: CUENTA

DEBE

SUELDOS BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

25.000.000

CUENTA

DEBE

ARRENDAMIENTO IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

7.000.000

CUENTA

DEBE

SERVICIOS BANCOS

4.200.000

100.000

HABER 25.000.000 100.000 HABER

1.330.000

32.340

245.000 8.085.000 32.340 HABER 4.200.000


EXTRAORDINARIOS BANCOS

16.800

16.800

5. LA SUBORDINADA NO VENDE EL TOTAL DE LA MERCANCIA.

6. LA SUBORDINADA REALIZO LOS SIGUIENTES GASTOS: CUENTA

DEBE

SUELDOS BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

15.000.000

CUENTA

DEBE

SERVICIOS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

2.000.000

CUENTA

DEBE

COMISIONES IMPUETO SOBRE LAS VENTAS RETENCION EN LA FUENTE BANCOS EXTRAORDINARIOS BANCOS

3.000.000

60.000

7.920

HABER 15.000.000 60.000

HABER

20.000 1.980.000 7.920 HABER

570.000

12.960

330.000 3.240.000 12.960


Estado de Resultado Integral Consolidado Empresa ABC LTDA NIT: 100.153.654-1 A 31 de diciembre del 2021

CUENTA COMERCIO AL MAYOR Y MENOR COSTO DE LA MERCANCIA UTILIDAD BRUTA

0% DE LA VENTA MATRIZ SUBORDINADA 250.000.000 200.000.000 50.000.000

ELIMINACIONES PARTICIPACION NO CONTROLADA COSOLIDACION DEBE HABER DEBE HABER 0 250.000.000 0 0 200.000.000 0 0 50.000.000 0

MENOS GASTOS SUELDOS ARRENDAMIENTO SERVICIOS TRANSPORTE COMISIONES UTILIDAD OPERACIONAL OTROS INGRESOS PERDIDA SUBORDINADA EXTRAORDINARIOS

-15.060.660 876.940

80.880

-5.020.220 957.820

UTILIDAD PERDIDA

-2.137.600

-20.080.880

-62.178.040

25.000.000 7.000.000 4.200.000

13.800.000

15.000.000

40.000.000 7.000.000 4.200.000 2.000.000 3.000.000 -56.200.000

2.000.000 3.000.000 -20.000.000 50.000.000 -15.060.660

-5.020.220


CUENTA

DEBE -15.060.660

INVERSIONES INGRESOS MPP

HABER -15.060.660

Sonia Melo

Vanessa Torres

Representante Legal

Contador Público

Estado de Situación Financiera Consolidado Empresa ABC LTDA NIT: 100.153.654-1 A 31 de diciembre del 2021

CUENTAS CAJA BANCOS INVERSIONES CLIENTES C*C A VINCULADOS ECONOMICOS ANTICIPO DE IMPUESTOS MERCANCIAS CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES DEPRECIACION ACUMULADA FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPOERTE DEPRECIACION ACUMULADA TOTAL ACTIVO PASIVO BANCOS NACIONALES CASA MATRIZ RETENCION EN LA FUENTE IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS TOTAL PASIVO PARTICIPACION NO CONTROLADA PATRIMONIO

MATRIZ

SUBORDINADA DEBE 15.000.000 10.000.000 36.519.090 18.599.120 166.889.340 0 86.000.000 20.000.000 291.250.000 0 7.625.000 0 0 300.000.000 300.000.000 88.000.000 -30.000.000 -8.800.000 80.132.000 70.000.000 -12.019.800 -10.500.000 941.395.630 487.299.120

15.000.000 1.620.000 46.170.000 62.790.000

ELIMINACIONES HABER

INTERES MINORITARIO DEBE HABER

166.889.340 291.250.000

15.000.000 291.250.000 291.250.000 6.600.000 -48.070.000 264.780.000

APORTES SOCIALES RESERVAS UTILIDAD/PERDIDA DEL EJERCICIO UTILIDADES ACUMULADAS TOTAL PATRIMONIO

650.000.000 120.000.000 -2.137.600 110.743.230 878.605.630

200.000.000 150.000.000 22.199.600 16.649.700 -20.080.880 -15.060.660 20.400.400 15.300.300 222.519.120 458.139.340

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

941.395.630

487.299.120

458.139.340

CONSOLIDACIÓN 25.000.000 55.118.210 0 106.000.000 0 7.625.000 300.000.000 388.000.000 -38.800.000 150.132.000 -22.519.800 970.555.410

55.629.780

30.000.000 0 8.220.000 -1.900.000 36.320.000 55.629.780

50.000.000 5.549.900 -5.020.220 5.100.100 55.629.780 55.629.780

650.000.000 120.000.000 -2.137.600 110.743.230 878.605.630 970.555.410


Sonia Melo

Representante Legal

Vanessa Torres Contador Público

SOLUMA SPORT S, A.S NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2022

NOTA DE CARÁCTER GENERAL NOTA 1. Naturaleza Jurídica, Denominación y Objeto Social SOLUMA SPORT S.A.S es una empresa de carácter privado que tiene la condición de mediana empresa y corresponde a una persona jurídica, dedicada a la compra y venta de artículos deportivos, es una sociedad S.A.S con ánimo de lucro, conformada por socios aportantes. SOLUMA SPORT S.A.S fue registrado en la Cámara de comercio el día 16 de septiembre de 2021 con número de matrícula 00019222 con Nit. 800.560.332-2, proporcionado por la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales. La contabilidad de los estados financieros de la empresa, se ciñe a las Normas Internacionales de Información Financiera Para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES). Decreto 3022 de 2013. NOTA 2. Base de Presentación de los Estados Financieros El estado de situación financiera bajo NIIF se elaboró de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). PERÍODO CONTABLE SOLUMA SPORT S.A.S, preparara y presentara los estados financieros de propósito general en


cada periodo contable a 31 de diciembre de cada año. MONEDA FUNCIONAL Y DE PRESENTACIÓN Las partidas incluidas en los estados financieros de la empresa SOLUMA SPORT S.A.S se expresan y valoran utilizando la moneda funcional que es el peso colombiano. NOTA 3. Principales políticas contables


INSTRUMENTOS FINANCIEROS DEL ACTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO El efectivo y los equivalentes al efectivo incluyen los saldos en caja, en cuentas corrientes de ahorro y corporaciones de ahorro y vivienda. INSTRUMENTOS FINANCIEROS Este incluye los activos financieros disponibles para la venta, bonos ordinarios, certificados de depósito a término, inversiones en asociadas e inversiones en negocios conjuntos, los anteriores serán reconocidos al costo de transacción. DEUDORES COMERCIALES Los deudores comerciales son activos financieros que representan los derechos de cobro a terceros que se derivan de la venta de muebles y equipos que realiza la empresa en razón de su objeto. Las cuentas por cobrar comerciales generalmente se formalizan a través de las facturas, que representan un derecho de cobro. SOLUMA SPORT S, A.S. maneja un plazo máximo de 60 días para la cancelación de las facturas de las ventas a crédito. Las cuentas por cobrar comerciales vencidas no generan intereses. INVENTARIOS Los inventarios están conformados por la mercancía disponible para la venta, SOLUMA SPORT S.A.S contabiliza por el sistema de inventarios periódico. La medición de los inventarios será por el importe menor entre el costo de adquisición y el precio de venta estimado, los descuentos, rebajas y otros se encuentran contabilizados en su valor en libros. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO La Propiedad planta y equipo se valuará a su costo de adquisición menos la depreciación acumulada (método de línea recta) practicada y el importe de cualquier pérdida por deterioro de valor que hayan sufrido a lo largo de su vida útil. La base de depreciación o valor depreciable es el resultado de disminuir al costo de adquisición el valor de salvamento (valor de rescate o valor residual) que es estipulado por la gerencia de la empresa. El método de depreciación utilizado es el método de línea recta y se manejara valor residual.

PASIVOS FINANCIEROS OBLIGACIONES FINANCIERAS


Los pasivos financieros incluyen instrumentos de deuda como el pagare, su medición se mide al valor neto del importe del reconocimiento inicial. ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR Los acreedores comerciales son pasivos financieros que representan las obligaciones de pago a proveedores después de ocho o quince días de haberse efectuado la compra, excepto las compras en las que se otorgan descuentos por pronto pago las cuales se cancelan en el mismo momento en que se genera la factura. Las cuentas por pagar comerciales de SOLUMA SPORT S.A.S se reconocerán y se medirán por el monto nominal de la factura.

IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS Está conformado por el valor de los gravámenes de carácter general obligatorio a favor del Estado y a cargo de la Empresa, con base en las liquidaciones privadas generadas en los diferentes períodos fiscales. INGRESOS Está constituido por los ingresos de actividades ordinarias comercio al por mayor y menor de muebles y equipos de oficina e ingresos financieros (descuentos comerciales) GASTOS Los gastos se registran de acuerdo con la relación de causalidad con los ingresos del período que los originaron. NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO NOTA 4. EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO Caja Bancos

MATRIZ $15.000.000 36.519.090

SUBORDINADA 10.000.000 207.911.620

El efectivo y los equivalentes de efectivo están representados por el disponible en bancos, caja NOTA 5. INSTRUMENTOS FINANCIEROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Inversiones

MATRIZ

SUBORDINADA

$223.139.340

0


El instrumento financiero Son una categoría específica de productos financieros y se presenta mediante las inversiones que están constituidas solamente en la matriz. NOTA 6. DEUDORES COMERCIALES DEUDORES COMERCIALES Clientes

MATRIZ $86.000.000

SUBORDINADA $209.312.500

Las cuentas por cobrar corresponden al saldo que los clientes productos de las ventas producidas en la empresa. Y la retención en la fuente son anticipos del impuesto a la Renta y Complementarios, causados en el momento de la venta ocurrida. NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR CUENTAS POR COBRAR CASA MATRIZ Cuentas por cobrar a partes relaciones

MATRIZ

SUBORDINADA

$291.250.000

0

Las cuentas cobrar casa matriz corresponde al ingreso que la subordinada le genera por el envió de la mercancía, este de igual forma se elimina en el estado de situación financiera ya que es una cuenta reciproca. NOTA 8. ACTIVOS FISCALES ACTIVOS FISCALES

MATRIZ

SUBORDINADA

Anticipo de impuestos

$7.625.000

$9.912.500

El anticipo de impuestos corresponde a la autorretención especial que la empresa registra en cada venta con un porcentaje de 0,55% NOTA 9. INVENTARIO INVENTARIO

MATRIZ

SUBORDINADA

Mercancías

0

$50.000.000

NOTA 10. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

MATRIZ

SUBORDINADA


Construcciones y edificaciones

$300.000.000

$88.000.000

Depreciación acumulada Flota y equipo de transporte Depreciación acumulada

-$30.000.000 $80.132.000 -$12.019.800

-$8.800.000 $70.000.000 -$10.500.000

La depreciación acumulada utiliza el método de línea recta dando como resultado en la matriz construcción y edificación (-$30.000.000) junto con su flota y equipo de transporte equipos ($12.019.800) y su resultado en la subordinada en construcción y edificación (-$8.800.000) y la flota y equipo de transporte (-$10.500.000) NOTA 11. PASIVOS FINANCIEROS Su valor siendo tanto como de la matriz y de subordinada teniendo en cuenta su balance inicial y por tanto un valor de $15.000.000 que corresponde a las obligaciones financieras. NOTA 12. ACREEDORES COMERCIALES Siendo el valor de la subordinada $291.250.000, corresponde a la obligación que posee SOLUMA SPORT SAS con los proveedores encargados de suministrar el producto para ser comercializado a nuestros clientes. NOTA 13. IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS Retención en la fuente

MATRIZ $1.620.000

SUBORDINADA $8.387.500

La retención en la fuente es originada por las compras que realiza la empresa, pero teniendo en cuenta con sus parámetros de impuesto, es decir en los gastos sobre el arriendo se tiene un porcentaje del 3.5% y sus demás en el 2.5%. Ahora en la comisión cuando se trata de una comisión se realiza del 11% junto a fletes y acarreos que se realiza del 1%. Cabe destacar que los servicios generalmente no tienen retención en la fuente. NOTA 14. IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS POR PAGAR IMPUESTOS POR PAGAR IVA

MATRIZ $46.170.000

SUBORDINADA $13.680.000

En razón de la actividad de la empresa el saldo del impuesto a las ganancias se origina por el impuesto a las ventas generado, menos el impuesto a las ventas descontables.


NOTA 15. PATRIMONIO Aportes sociales Reservas Utilidad del ejercicio Utilidades acumuladas

MATRIZ $650.000.000 $120.000.000 $54.112.400 $110.743.230

SUBORDINADA $200.000.000 $22.199.600 $54.919.120 $20.400.400

Los aportes sociales corresponden a los valores iniciales generados en el balance general, las reservas de igual forma se presentan en el balance general. Para las utilidades del ejercicio dadas en el estado de resultados como en la matriz y la subordinada NOTA 16. INGRESOS Ingresos por actividades ordinarias en la matriz consta de un valor de $250.000.000 corresponde a la remuneración recibida por la comercialización de nuestros inventarios. En la subordinada se tiene un valor de $325.000.000. En el caso de estas se eliminan como la subordinada vende el total de las ventas se elimina de la matriz el comercio al por mayor y al por menos y en el caso de la subordinada el costo de la mercancía. NOTA 17. GASTOS De personal Arrendamiento Servicios Comisiones

MATRIZ $25.000.000 $7.000.000 $4.200.000 $0

SUBORDINADA $15.000.000 $0 $2.000.000 $3.000.000

Como consecuencia de las actividades ordinarias de SOLUMA SPORT SAS se generan una serie de gastos los cuales según su origen y dinámica se revelan en el estado de resultado.


Conclusión El estado financiero consolidado revela una sólida liquidez con activos líquidos significativos en caja y bancos, además de inversiones considerables en activos fijos e inversiones en clientes. Los pasivos se mantienen bajo control en relación con los activos, lo que indica una gestión prudente de deudas. El patrimonio está compuesto principalmente por aportes sociales, reservas y utilidades acumuladas, reflejando una estructura patrimonial estable. Se recomienda una gestión cuidadosa del flujo de efectivo, monitoreo continuo de la eficiencia de los activos fijos, evaluación de las inversiones para asegurar su rentabilidad y consideración estratégica en la distribución de utilidades, manteniendo un seguimiento cercano de los pasivos para preservar la salud financiera a largo plazo. De igual forma, refleja la relación entre la matriz y la subordinada, evidenciada por cuentas recíprocas y eliminaciones. El 75% del patrimonio de la subordinada se elimina para compensar, y el restante 25% se asigna a intereses minoritarios, completando así el 100% correspondiente a la mercancía. Se realizan eliminaciones en cuentas reciprocas como inversiones y cuentas por cobrar a partes relacionadas entre la matriz y la subordinada, al igual que la cancelación de pasivos que la subordinada debe a la matriz. Esto da lugar al 25% de la subordinada como participación no controlada, reflejada en el estado financiero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.