



Directorio. 4
Introducción 5
UNIDAD CENTRAL. 6
Función de un CPU- Características de un CPU 7
Partes de un CPU-Tipos de CPU 8
MEMORIA PRINCIPAL 9
Ram vs ROM 10
PROCESADORES 11
Modelos -Caracteristicas 12
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA 13
Diagramacion:
Entrada, Salida14
Entrada-Salida 15
VINCULACIÓN entre unidades funcionales y la unidad central de proceso16
VINCULACIÓN entre memoria principal y los registros asociados 17
Conclusiones 18
Referencias 19
UNIDADES FUNCIONALES DE UNA COMPUTADORA,Primera Edición, Marzo 2023, publicación electrónica de presentación gratuita presentada en el primer cuatrimestre de la sección CE1DA,Comercio Exterior bajo la tutela y guía del Instituto Universitario de Tecnología y Administración (IUTA),Av. Bolívar, Maracay Estado Aragua; editor responsable: Luisana M. Contreras Dordelis .Responsable de la última actualización de este número: UNIDADES FUNCIONALES DE UNA COMPUTADORA el día 12 Marzo del 2023; crédito de las ilustraciones: PIXABAY y CARICATUARTE.Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales.
Actualmente, es difícil para el hombre no toparse con tecnología, ya que desde el momento en el que abre los ojos al lavantarse se encuentra con innumerables artefactos que están relacionados con ella. En materia y ejemplo de informática, tenemos los dispositivos Android,laptos, tablets y ordenadores, que, de una forma u otra se han vuelto indispensables para llevar a cabo nuestro día a día. La presente revista se elaboró con la finalidad de cumplir con los lineamientos establecidos del Ingeniero especialista en la materia José Zapata para poder emitir al lector el conocimiento de las unidades funcionales de una computadora, explicando por medio de imágenes ,videos y diagramas el funcionamiento de estas unidades y sus respectivas características, y para que el autor de dicha revista mediante del proceso de elaboración, retroalimente conocimientos que serán de gran importancia para su carrera profesional.
CPU ES LA ABREVIACIÓN DE UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO, UN COMPONENTE BÁSICO DE TODO DISPOSITIVO QUE PROCESA DATOS Y REALIZA CÁLCULOS MATEMÁTICOS-INFORMÁTICOS.
EL CPU PROPORCIONA LA CAPACIDAD DE PROGRAMACIÓN Y, JUNTO CON LA MEMORIA Y LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA, ES UNO DE LOS COMPONENTES PRESENTES EN LA HISTORIA DE LOS ORDENADORES. CON EL TIEMPO, LOS MICROPROCESADORES DE UN CHIP FUERON REEMPLAZANDO A LOS CPU, USUALMENTE CUANDO SE HACE REFERENCIA A ESTE TÉRMINO SE HABLA DE LOS MICROPROCESADORES.
ALGUNAS DE LAS FUNCIONES BÁSICAS DEL CPU SON RECOLECTAR INFORMACIÓN, DECODIFICARLA EN PARTES MENORES Y LLEVAR A CABO INSTRUCCIONES, QUE LUEGO EJECUTA.
Características de un CPU
Existen ciertas características que diferencian a un CPU de otro:
Consumo energético. Refiere a la cantidad de energía que consume el CPU al ejecutar acciones, a mayor calidad, mayor el consumo energético. Frecuencia de reloj. Refiere a la velocidad de reloj que tiene el CPU y que determina la cantidad de acciones que puede ejecutar en un período de tiempo. Número de núcleos. A mayor cantidad de núcleos, mayor la cantidad de acciones que pueden realizarse en forma simultánea. Número de hilos. Ayuda al procesador a manejar y ejecutar acciones de forma más eficiente. Divide las tareas o procesos para optimizar los tiempos de espera entre una acción y la otra. Memoria caché. Almacena datos y permite acceder a ellos de manera rápida. La velocidad y capacidad de la memoria caché mejora el desempeño del dispositivo.
Núcleo Es la unidad base que constituye a un CPU, que interpreta y ejecuta acciones Originariamente los procesadores solo tenían uno (single core), pero actualmente lo mínimo es dos.
Unidad de control Es un circuito digital que extrae la instrucción de la memoria, la descifra y la ejecuta
Unidad aritmética lógica. Es un circuito digital que lleva a cabo las operaciones lógicas, matemáticas y aritméticas entre los datos
Unidad de coma flotante Es un componente especializado en el cálculo de operaciones con coma flotante.
Memoria caché Es la memoria en la que se almacenan los datos que el usuario consulta con frecuencia, esto permite ganar velocidad al procesador
Registros. Es una memoria de alta velocidad que permite controlar y almacenar las instrucciones en ejecución
Controlador de memoria Es un circuito que puede estar integrado al procesador y que regula el flujo de datos entre el procesador y la memoria.
Bus. Es un sistema digital que envía y recibe datos entre los componentes.
Tarjeta gráfica Es el componente que procesa los datos de video e imagen, que puede estar incluido o no en el CPU
Los CPU se clasifican según la cantidad de núcleos en:
De un solo núcleo Existe un solo núcleo en el procesador que puede realizar una acción a la vez, es el tipo de procesador más antiguo. De dos núcleos. Existen dos núcleos, lo que permite realizar más de una acción a la vez. De cuatro núcleos. Existen cuatro núcleos independientes que permiten realizar varias acciones a la vez, suelen ser procesadores más eficientes que los de dos núcleos.
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento. Sus siglas significan Random Access Memory, lo que traducido al español sería Memoria de Acceso Aleatorio, y es un tipo de memoria que te puedes encontrar en cualquier dispositivo, desde ordenadores de sobremesa hasta teléfonos móviles.
La memoria RAM tiene dos características que la diferencian del resto de tipos de almacenamiento. Por una parte tiene una enorme velocidad, y por otra los datos sólo se almacenan de forma temporal. Esto quiere decir que cada vez que reinicies o apagues tu ordenador, lo normal es que los datos que haya almacenados en la RAM se pierdan.
Teniendo en cuenta que la RAM sirve para que el ordenador o dispositivo móvil gestione los datos de las aplicaciones en funcionamiento, la cantidad que tengas afecta directamente al rendimiento de tu dispositivo. Cuanta más RAM tengas más aplicaciones podrás gestionar a la vez, y de ahí su importancia porque si no hay suficiente el ordenador puede ir lento.
A lo que te sueles referir como memoria RAM cuando estás hablando de ella como un componente físico es a unas tarjetas que van conectadas directamente a la placa base de tu ordenador. Estas tarjetas tienen diferentes módulos de memoria integrada que están conectados entre sí, y en dispositivos como ordenadores hay ranuras para tener varias de estas tarjetas
P R I N C I P A L
La memoria RAM
Proviene de las siglas en inglés Random Access Memory, o memoria de acceso aleatorio, por la forma en que se accede a sus celdas donde se almacena información. A diferencia de la ROM, se puede escribir y leer de ella, pero su información desaparece cuando se apaga el dispositivo
La memoria ROM
Sus siglas tienen su origen del inglés Read Only
Memory o memoria de solo lectura. Y es que la memoria ROM se utiliza para almacenar datos que no cambian o que lo hacen poco en el tiempo, como por ejemplo el sistema de arranque del dispositivo o BIOS. Además, no se borra aunque el dispositivo se apague o quede sin energía.
Mejor procesador para ofimática
Intel Core i3-10100 3.60 GHz. Excelente CPU con una relación calidad precio inmejorable. Monta cuatro núcleos y 8 hilos con una frecuencia base del procesador de 3,60 Ghz y una memoria caché inteligente de 6 MB. Incluye compatibilidad con Wi-Fi 6 y con los socket LGA 1200
AMD Ryzen 3 3200G 3.6 GHz BOX. Procesador de gama baja de AMD con un rendimiento espectacular y completo 4 núcleos y 4 hilos de 3,6 Ghz proporcionan la velocidad de procesamiento ideal para tareas básicas.
Mejor procesador para gaming
Intel Core i5-11600KF 3.9 GHz: procesador i5 de la undécima generación de procesadores Intel. Optimizado para equipos gaming, el i5-11660KF cuenta con una velocidad de reloj de 3,9 Ghz, 6 núcleos y 12 hilos.
AMD Ryzen 7 5800X 3.8GHz: el AMD Ryzen 7 5800X se ha convertido en uno de los procesadores TOP del mercado. Con 8 núcleos, 16 hilos y una frecuencia que puede alcanzar hasta los 4,7 Ghz gracias al overcloking, es sin duda una de las mejores opciones para correr juegos de última generación
Mejor procesador para multitarea
Intel Core i9-11900K 3 5 Ghz: Si lo que buscas es un procesador para gaming que te sirva también para editar vídeos, realizar streamings o renderizar en 3D, este i9-11900K es seguramente la solución a tus problemas Cuenta con 8 núcleos físicos junto a 16 virtuales y una potencia de 3,5 Ghz que puede llegar a los 5,1 Ghz en turbo.
AMD Ryzen 9 5950X 3.4 GHz: Si tu apuesta es por AMD, tienes este Ryzen 9, la apuesta por la quinta generación con la tecnología más avanzada del mundo. Esta CPU cuenta con 16 núcleos y 32 hilos que alcanzan una potencia de 3,4 Ghz de base y hasta 4,9 Ghz en turbo. Una opción que no debes pasar por alto si quieres realizar multitarea
¿Qué son los dispositivos de entrada?
En informática, se conoce como dispositivos de entrada o dispositivos de alimentación (input) a los aparatos que permiten ingresar información al sistema informático, ya sea proveniente del usuario o de otra computadora. Por ejemplo: el teclado, el mouse o el micró
¿Qué son los dispositivos de salida?
En informática, se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos aparatos que permiten la extracción o recuperación de información proveniente de una computadora o sistema informático. Por ejemplo: el monitor, los parlantes o la impresora
Los dispositivos de salida son también llamados periféricos de salida y traducen la información de una computadora a formatos visuales, sonoros, impresos o de cualquier otra naturaleza, que puedan ser comprendidos por el usuario.
Diagrama Entrada
Diagrama Salida
Las unidades centrales ,mejor conocidas como CPU son la base para el funcionamiento de los ordenadores ya que recolectan ,almacenan información y la decodifican en partes menores .Se puede argumentar con base que: Son el cerebro de un ordenador ,y para que dicha unidad central efectúe su trabajo, debe recibir órdenes de un dispositivo de entrada para así procesar ,guardar la información y dar respuesta mediante dispositivos de salida.
Cabe destacar que el almacenamiento de un CPU va a depender de forma directamente proporcional al nivel de almacenamiento que disponga y existe una gran variedad de procesadores que se adaptan a las necesidades del usuario.
Alberto Cruz, 28 de abril de 2021 Procesadores,en: https://www .pccomponentes.com/procesador-cpu-que-escaracteristicas-tipos
Concepto. Enciclopedia 2013-2023 ,Editorial Etecé, en: https://concepto.de/dispositivos-de-entrada/#ixzz7vlxnXGYS
Concepto. Enciclopedia 2013-2023 ,Editorial Etecé, en: https://concepto.de/dispositivos-de-salida/#ixzz7vlzARxQU
Concepto. Enciclopedia 2013-2023 ,Editorial Etecé, en: https://concepto.de/cpu/#ixzz7vkAOgeVA
Concepto. Enciclopedia 2013-2023 ,Editorial Etecé, en: https://concepto.de/cpu/#ixzz7vkA7szCn
""MEMORIA RAM" - CompuGana"2023,en: https://sites google com/site/compugana1/teoria/memoria-ram