
LUANA CAPPELLETTI
LUANA CAPPELLETTI
Estudiante de último año de arquitectura FADU, UBA. Promedio: 8 (ocho)
Mail: luanacappelletti123@gmail.com
Cel: +54 9 11 3683 - 4976
Linkedin: www.linkedin.com/in/luana-cappelletti-07bb5b286
Domicilio: Nordelta, Tigre, Buenos Aires, Argentina.
Soy una estudiante de arquitectura que le entusiasma el diseño y cómo este tiene el potencial de cambiar el entorno en el que vivimos. En mi formación, desarrollé proyectos desde el diseño gráco y arquitectónico, constructivo, modelado 3D y renderizado, destacándome en la representación gráca, la oratoria, y desde lo personal, la dedicación y perseverancia ante nuevos desafíos. Busco desarrollarme profesionalmente en un lugar que me permita crecer, lograr mis objetivos y dedicarme a lo que me apasiona.
Estudio Tres (Septiembre 2024- Actualidad) freelance. Armado de documentación para viviendas unifamiliares. Kryo Technology Services: Community manager (Junio 2023 - Actualidad). Armado de la imagen de la empresa, diseño del brochure, diagramación de publicaciones, diseño gráco y audiovisual, manejo de redes sociales y diseño de la página web.
Northlands (2004-2014)
Bachillerato internacional Premiada por compromiso académico.
Dunalastair (2015-2018)
Bachillerato internacional Premiada por compromiso académico.
Saint Francis (2019)
Bachillerato internacional Premiada por mejor promedio 2019 (9,50).
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (2020- Actualidad)
Inglés: bilingüe Francés: medio 90% de la carrera completada
Sin exámenes nales pendientes. Sin ningún nal ni cursada desaprobada.
Certicación IB
Certicación Trinity
Certicación IB
Certicate of Achievement Harvard University “The architectural Imagination” (2020).
Distinction AAB Trinity College London (2016).
Certicate in ESOL International (speaking and listening). Bilingual Diploma of the International Baccaulaureate (2019).
Finalista en The English Speaking Union. Competencia nacional de escritura inglesa (2018).
Architectural design
Autocad Revit Modeling and rendering
El edificio híbrido contempla el desafío que presenta el desarrollo de usos programáticos distintos en simultáneo. Se busca esta unión a través del uso del vidrio a partir del manejo de sus tipologías y transparencias, variando entre vidrios DVH y Uglass, al igual que una transparencia completa a una opacidad media. De esta manera, se diferencian las áreas que necesitan de ventilación y luz natural pero que requieren distintos niveles de privacidad, dando como resultado una pieza etérea.
1. Pilote de HormigónArmado (1:3:3)
2. Cabezal de HormigónArmado (1:3:3) iga de Fundación de HormigónArmado (1:3:3) (0,8m x 0,8m)
4. Cajón hidrófugo, ladrillo común cerámico 12cmx5cmx25cm y MCI 1:3+10%
5. Contrapiso HHRP(1:1/4:3:8) (e=0,08m)
6. Carpeta de nivelación (e=0,015m) Aislación hidrófuga alisado MCI 1:3+10% Adhesivo de cemento (e=0,010m)
9. Junta de dilatación, Pastina (MC 1:3)
10. Baldosas de porcelanato gris (60cm x 60cm)
1. Puerta de acceso, vidrio DVH, proveedorAluar modelo Módena2
12. Columna de HormigónArmado (1:3:3) 15cm x 80cm
13. Sello de silicona
14. Canal U de aluminio galvanizado idrio U Glass blanco doble, proveedor modelo Houdini
16. Inserto de PVC para umbral (U Glass doble) entana corrediza, vidrio DVH, proveedorAluar modelo Módena2
18. Perfil de cierre metálico de cielorraso técnico
19. Embudo de lluvia para desagüe pluvial
20. Cañería de aire central arilla de cuelgue de acero galvanizado
22. Perfil primarioTde acero
23. Placa de roca de yeso resistente al fuego
24. Pedestales de acero para piso técnico
25. Placa de yeso (e=0,018)
26. Losa de hormigón armado (e=0,15m) sin vigas preexistente (1:3:3) con refuerzos y hierros de Ø10mm.
27. Film de polietileno 200 micrones, (e=0,02)
28. Inserto de PVC para dintel (U glass doble)
29. Baranda de vidrio laminado (h=0,90m, 0,004m + 0,004m)
30. Buña, Perfil z de acero galvanizado iga maestra, montante (34mm), acero
32. Calefacción: Losa radiante
33. Barrera de vapor, film de polietileno, 200 Aislación térmica Plancha de poliestireno (1x1x0,05m)
35. Contrapiso alivianado H.C 1:8:3 c/ perilitas EPS, pend. 2% Aislación hidrófuga, membrana geotextil
37. Carpeta niveladora M.A.R 1:1/2 :3
38. Cantero de hormigón Anclaje, tornillo M12
40. Ladrillo común cerámico 12cmx5cmx25cm de acero galvanizado
42. Revoque gris 2:1 (e=0,015m), proveedor
43. Pleno para desagüe pluvial ela rígida, montante (34mm), acero
45. Montante (34mm), acero galvanizado
46. Perfil tubo, acero galvanizado
47. Enduído, proveedor Lusqtoff, modelo entana corrediza, vidrio DVH, proveed
SOFTWARES UTILIZADOS: REVIT- AUTOCADCOREL DRAW- TWINMOTION
Detalle sistema de oscurecimiento corredizo de aluminio
1) Terreno natural 2) Pilotes 3) Cabezal 4) Fundación Platea H°A° 5) Primer contrapiso HHRP 6) Membrana hidrófuga rígida MCI alisado 7) Membrana hidrófuga elástica preconformada asfáltica simple 8) Losa de subpresión HC con agregado grueso canto rodado 9) Contrapiso 10) Carpeta niveladora 11) Solado cerámico 12) Silicona estructural 13) Cielorraso de yeso aplicado 14) Columna H°A° 15) Zócalo cerámico 16) Carpintería DVH aluminio 17) Sistema de oscurecimiento corredizo de aluminio 18) Cubierta contrapiso con pendiente: aislación térmica poliestireno expandido
Detalle cielorraso
Detalle aislaciones hidrófugas
El Hotel en Vicente López es una pieza de transición entre la naturaleza y la ciudad, al ser un edificio con una estrecha relación con su entorno, que adentra la naturaleza de sus alrededores en el mismo. De esta manera, el planteo general del edificio se revuelve en una propuesta de “peine” con diversos puntos de contacto hacia la reserva que se conectan por medio de un patio central que ordena y expande las áreas programáticas al rededor de este, convirtiéndolo en el gran elemento organizador del proyecto.
TIPOLOGÍA 1 10 unidades 28m2 cubiertos
TIPOLOGÍA 2 10 unidades 35m2 cubiertos
TIPOLOGÍA 3 12 unidades 50m2 cubiertos
TIPOLOGÍA 4 12 unidades 50m2 cubiertos
TIPOLOGÍA 5 12 unidades 55m2 cubiertos
SOFTWARES UTILIZADOS: SKETCHUP- AUTOCADCOREL DRAW- TWINMOTION
El centro de participación social es una pieza liviana que enfatiza el carácter industrial del entorno, dando como resultado un edificio que destaca el uso estructural industrial por medio de la liviandad y ligereza, las cuales buscan generar espacios que potencian y protagonizan la congregación social. Teniendo en cuenta la escasez de vacíos y espacios verdes en Barracas, la plaza ubicada frente el terreno se vuelve en un atractor de personas, por lo que se buscó la relación visual directa entre ella y los sectores más sociales del proyecto con el propósito de destacarlos.
Desagüe pluvial
Canaleta Salida
Desagüe pluvial con instalaciones a la vista
Perfil IPE 240
Montantes de acero laminado en caliente
Pieza de coronación
Elemento de cubierta
Revestimiento final
Paneles prefabricados de hormigón aligerado GRC
Malla de refuerzo
Base coat Capa de base Mesh
Plancha de EPS adhesivado tipo F
Aislación térmica
Substrato Placa exterior
Tyvek Barrera hidrófuga
Placa OSB Placa de rigidización
Ménsula de anclaje Elemento de unión
Doble tuerca Elemento de unión
Varilla roscada Elemento de unión
Viga de encadenado
Unión de fundación
Film de polietileno 200 micrones
Separador de suelo, barrera hidrófuga
TornillosT2 Elemento de unión
Placa de roca de yeso resistente al agua
Revestimiento interior
Lana de vidrio
Se materializó con placas de hormigón aligerado GRC y vidrio, buscando una conexión con el sitio y rescatando la identidad industrial que define a Barracas con el uso de una estructura liviana metálica, la cual es destacada por el uso del blanco para la generación de espacios amplios y luminosos. Dicha estructura es visible a través de los sectores vidriados de la fachada y se trata de perfiles laminados en caliente y cerchas metálicas que resuelven las grandes luces.