

LUANA CAPPELLETTI
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA








Luana Cappelletti
Estudiante
de último año de arquitectura FADU, UBA.
Mail: luanacappelletti123@gmail.com
Cel: +54 9 11 3683 - 4976
Linkedin: www.linkedin.com/in/luana-cappelletti-07bb5b286 Domicilio: Nordelta, Tigre, Buenos Aires, Argentina.
Soy una estudiante de arquitectura que le entusiasma el diseño y cómo este tiene el potencial de cambiar el entorno en el que vivimos. En mi formación, desarrollé proyectos desde el diseño gráco y arquitectónico, constructivo, modelado 3D y renderizado, destacándome en la representación gráca, la oratoria, y desde lo personal, la dedicación y perseverancia ante nuevos desafíos.
EXPERIENCIA LABORAL
REMY Architects (2024- Actualidad): Armado de documentación arquitectónica y estructural 2D, dibujo en 3D, croquis y dibujo a mano alzada, diseño de anteproyectos.
Kryo Technology Services: Community manager (2023 - Actualidad). Armado de la imagen de la empresa, diseño del brochure, diagramación de publicaciones, diseño gráco y audiovisual, manejo de redes sociales y diseño de la página web.
FORMACIÓN

Northlands (2004-2014)
Bachillerato internacional Premiada por compromiso académico.

Dunalastair (2015-2018)
Bachillerato internacional Premiada por compromiso académico.

Saint Francis (2019)
Bachillerato internacional Premiada por mejor promedio 2019.

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (2020- Actualidad)
IDIOMAS
Inglés: bilingüe
Certicación IB
Certicación Trinity
Francés: medio
Certicación IB
CERTIFICADOS Y RECONOCIMIENTOS
Certicate of Achievement Harvard University “The architectural Imagination” (2020).
Distinction AAB Trinity College London (2016).
Certicate in ESOL International (speaking and listening). Bilingual Diploma of the International Baccaulaureate (2019).
Finalista en The English Speaking Union. Competencia nacional de escritura inglesa (2018).
Diseño arquitectónico
Autocad Revit
Diseño gráco y edición
HABILIDADES
Modelado y renderizado
Sketchup Twinmotion

EDIFICIO HÍBRIDO
SOFTWARES UTILIZADOS: D5 RENDER- AUTOCAD-SKETCHUP- COREL DRAW- PHOTOSHOP






El proyecto propone la generación de un edificio híbrido compuesto por dos torres y un basamento que contienen una amplia gama de mixtura de usos y un gran patio interno intercomunicado entre niveles que actúa como punto de convergencia entre la variedad ellos. A partir de la reinterpretación de las tipologías del entorno, una materialidad pura dada a partir del encuentro entre el vidrio y parasoles blancos y una estructura mixta (húmeda de hormigón y seca metálica) que resuelven los distintos requisitos del programa, se generan espacios que dialogan y potencian al sitio. Aquello es logrado a través de operaciones como las interrupciones en forma de nuevos ceros de la ciudad que integran usos culturales, y sectores culturales y verdes que atraviesan el edificio, como la conexión hasta el subsuelo dada por cilindros vidriados que permiten la llegada de la vegetación y luz de un nivel a otro, al igual que la apertura de las actividades que contienen. De esta manera, se genera la armonía con el sitio al igual que la revitalización de la zona a través de un edificio híbrido que responde a las necesidades y particularidades de su entorno.



































EDIFICIO U-GLASS
SOFTWARES UTILIZADOS: AUTOCAD-SKETCHUP- COREL DRAW- TWINMOTION


El edificio U-glass contempla el desafío que presenta el desarrollo de usos programáticos distintos en simultáneo. Se busca esta unión a través del uso del vidrio a partir del manejo de sus tipologías y transparencias, variando entre vidrios DVH y Uglass, al igual que una transparencia completa a una opacidad media. De esta manera, se diferencian las áreas que necesitan de ventilación y luz natural pero que requieren distintos niveles de privacidad, dando como resultado una pieza etérea. 13 módulos
1,85 m 0,9 m
La baranda de vidrio respeta la modulación 1 módulo = 1 panel U Glass = 0,262m
0,9m 9 módulos
3,24m 4 módulos













HOTEL EN VICENTE LÓPEZ
SOFTWARES UTILIZADOS: REVIT- AUTOCAD- COREL DRAW- TWINMOTION
El Hotel en Vicente López es una pieza de transición entre la naturaleza y la ciudad, al ser un edificio con una estrecha relación con su entorno, que adentra la naturaleza de sus alrededores en el mismo. De esta manera, el planteo general del edificio se revuelve en una propuesta de peine con diversos puntos de contacto hacia la reserva que se conectan por medio de un patio central que ordena y expande las áreas programáticas al rededor de este, convirtiéndolo en el gran elemento organizador del proyecto.
TIPOLOGÍA 1 10 unidades 28m2 cubiertos
TIPOLOGÍA 2 10 unidades 35m2 cubiertos
TIPOLOGÍA 3 12 unidades 50m2 cubiertos
TIPOLOGÍA 4 12 unidades 50m2 cubiertos
TIPOLOGÍA 5 12 unidades 55m2 cubiertos





Detalle sistema de oscurecimiento corredizo de aluminio

Detalle cielorraso

Detalle aislaciones hidrófugas
















CENTRO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
SOFTWARES UTILIZADOS: SKETCHUP AUTOCAD- COREL DRAW- TWINMOTION
El centro de participación social es una pieza liviana que enfatiza el carácter industrial del entorno, dando como resultado un edificio que destaca el uso estructural industrial por medio de la liviandad y ligereza, las cuales buscan generar espacios que potencian y protagonizan la congregación social. Teniendo en cuenta la escasez de vacíos y espacios verdes en Barracas, la plaza ubicada frente el terreno se vuelve en un atractor de personas, por lo que se buscó la relación visual directa entre ella y los sectores más sociales del proyecto con el propósito de destacarlos.























Se materializó con placas de hormigón aligerado GRC y vidrio, buscando una conexión con el sitio y rescatando la identidad industrial que define a Barracas con el uso de una estructura liviana metálica, la cual es destacada por el uso del blanco para la generación de espacios amplios y luminosos. Dicha estructura es visible a través de los sectores vidriados de la fachada y se trata de perfiles laminados en caliente y cerchas metálicas que resuelven las grandes luces.












Desagüe
Perfil

Base



LUANA CAPPELLETTI