7 minute read

Al habla con..., págs

Next Article
pág

pág

Hoy he querido invitar a una persona muy conocida en Monzón, por su trayectoria empresarial, por el importante papel que ha jugado en el desarrollo del ocio de nuestra ciudad, y que le ha valido ganarse el título de Pregonero Oficial para estas Fiestas Mayores de San Mateo 2022. É..l es el Sr. Ángel Mas Portella.

Ángel Mas Portella

Advertisement

Cuando te dieron la noticia de que, por unanimidad, los representantes de la comisión de fiestas habían pensado en ti, para que fueses tú el pregonero de nuestras fiestas, ¿qué sentiste? ¿qué ha supuesto para ti esta noticia?

Una emoción muy grande y una grandísima alegría, y seria completa si, además de mi señora, hijos y nietos, pudieran acompañarme mis padres.

Eres o has sido un hombre infatigable y pionero en muchas cosas (sobre todo, en tu negocio) ¿de qué te sientes más orgulloso?

Siempre he apostado por Monzón, y todo lo que he hecho ha sido porque así lo he vivido y sentido.

Siempre has estado vinculado a las Asociaciones de Empresarios y Hostelería, ¿cómo ha evolucionado la ciudad desde que tu empezaste, como empresario, hasta hoy en día?

Sres. Mas Portella

Yo creo que hay dos etapas, hasta el año 2.000 fue en alza y época de progreso, a partir de ahí, con el nuevo siglo se empezó a estancar la cosa y en los últimos años nos hemos retrasado, ha habido varias cosas por todos conocidas, además de pandemia, guerra etc. en nuestra ciudad y a nivel nacional o mundial.

¿Qué es lo que echas más de menos de la sociedad de antes que no encuentras en la de hoy en día?

Era mucho más cercana, con más confianza, a veces estaba esperando para cerrar y llegaba cualquier cliente con ganas de contarme su vida y ahí que me quedaba escuchándolo, otras veces era al revés. Ahora es más impersonal, no nos conocemos como antes y el trato es más cliente, servicio.

Vuelves a estar en la cresta de la ola, (como vulgarmente se dice) al nombrarte de nuevo presidente de los empresarios mediocinqueños junto con Comercio y Hostelería. ¿Qué significa? ¿Qué trabajos pensáis poner en marcha?

La primera decisión que tomó la nueva junta fue habilitar una oficina en la calle Ramón y Cajal, para que los nuevos colectivos empresariales puedan pedir asesoramiento o hacer consultas particulares; también hemos aumentado en número de socios, estamos esperanzados a pesar de la situación que se está viviendo. El futuro lo vemos halagüeño para el sector empresarial, junto con la Asociación del Comercio y Hostelería.

Ángel a las puertas del Hotel Mas Monzón - Gracias a tu padre y a ti, actuaron en nuestra ciudad grandes artistas del panorama musical; recuerdo las colas que hacíamos para ver actuar al Dúo Dinámico, a José Guardiola, o, a los Cinco Latinos, a tantos y tantos artistas, (los recuerdo a todos) Era mi época de juventud, donde la diversión máxima entre los jóvenes era el baile en La Pista Florida -

Los artistas que actuaban en Monzón se alojaban en tu casa. ¿De quién te acuerdas y guardas más gratos recuerdos?

Recuerdo al maestro Ferrer, el director de la Orquesta Maravella. Se alojaban en nuestra casa y, como con otros artistas, cogimos una amistad familiar. Si iban de gira y pasaban por Monzón siempre paraban para saludarnos, y podría nombrarte a muchos artistas que estaban en primera línea. - En este momento recordamos a muchos artistas, me cuenta anécdotas y yo también le recuerdo otras, nos reímos un rato, me dice que tengo buena memoria, y seguimos con la entrevista -

España siempre ha sido una sociedad de celebrar mucho cualquier cosa, de juntarnos con la familia y los amigos, ¿crees que la pandemia ha cambiado nuestras costumbres, o por el contrario tenemos las mismas ganas o más?

Yo creo que ganas seguimos teniendo, las mismas o más; otra cosa es, que por otras razones, especialmente la económica, no podamos hacerlo. Una cosa es salir a una terraza a tomarte una cerveza y otra salir a cenar todos los fines de semana.

Ángel Mas durante un acto promocional

Como presidente de los empresarios, ¿qué futuro le espera a Monzón a nivel empresarial?

Bastante mejor que en otros sitios, tenemos dos grandes Polígonos Industriales, los dos muy bien comunicados; hay que mejorar, por ejemplo, los vertidos residuales, las comunicaciones, el alumbrado..., las mejoras industriales son muy importantes para todas las ciudades. Volviendo al comienzo de vuestro negocio y recordando el bar “Jauja”, le ofrecieron a tu padre comprar la Pista Florida, el Sr. Cucurul. En dicha pista se hacían combates de boxeo, se iba a patinar y a bailar. En la parte de arriba de la pista empezasteis a montar una fonda con habitaciones y en la pista, baile los domingos y en fiestas. A tu padre, los de su pueblo y otras personas que lo conocían, decían de él que era un montañés muy agudo y espabilau. Siempre ascendiendo, a la vista está que con eé formasteis un buen tándem. En el año 69 inaugurasteis La Cafetería y el Restaurante Piscis, otra novedad para Monzón, era el punto de reunión para los jóvenes de aquí y de la comarca. Había tres salones para poder celebrar grandes acontecimientos y hasta una pequeña sala de fiestas llamada en francés “Boité”.

Entrada de la discoteca Clash

Entonces compramos la discoteca “Cien Pies” y la renovamos, pero al cabo de unos pocos años volvimos a renovarla otra vez, entonces la llamamos “Piscis 2”, pero al cabo de un tiempo la volvimos a renovar; entonces le pusimos el nombre de “CLASH”. Fueron unos años de máximo esplendor de artistas y público, tenía una capacidad de 1.500 personas, pero con artistas de primera línea llegaban a entrar hasta 1.800 personas, como ocurrió con Alaska y Dinarama, y otra artista que disparó las entradas fue Sabrina, pero lo curioso fue que aquí se vendieron 1.400 entradas de caballero y 400 de señora; por el contrario a los pocos meses vino Bertín Osborne y entonces fue al revés, 600 de caballero y 1.200 de señoras.

Por no alargarme más, lo último que habéis inaugurado es el hotel Más Monzón, de cuatro estrellas, moderno y con las últimas novedades, situado en una de las mejores zonas de Monzón

A pesar de la época tan negativa que está pasando la hostelería seguimos adelante, resarciéndonos de tanto tiempo inactivos. Esta primavera y verano, algunos fines de semana estamos haciendo hasta 7 bodas cada día, no sólo en los salones de Monzón, también en el jardín del

La gran familia Mas Farré

chalet de la azucarera y fuera de Monzón -donde nos llaman allá que vamos-. Hemos incorporado todo lo necesario para servir un buen y distinguido catering. Tenemos 60 trabajadores fijos y los fines de semana podemos aumentar con 80 más. Me olvidaba de la nueva cafetería Piscis y su terraza totalmente reformada.

¿Qué te gustaría para nuestra ciudad que no se ha logrado?

Si además de ofrecer una ciudad industrial importante, queremos una ciudad turística, todos debemos contribuir a mantenerla limpia; no sólo debe ser el equipo de limpieza del ayuntamiento, sino también los ciudadanos. Me gustaría que los jardines, los parques y las rotondas estuvieran muy bien cuidados, flores y árboles, iluminación en todas las entradas a nuestra ciudad y también sería bueno para que el castillo pudiera tener más visitas un teleférico o ascensor para poder visitarlo desde abajo, ¿costoso? desde luego… y la restauración constante del mismo y con dinero se me ocurrirían muchas más cosas, a su situación se le puede permitir.

Ángel muchas gracias por tu atención, hemos pasado un rato muy entretenido recordado tantas cosas que, por espacio, se quedan en el tintero… Sólo quiero desearos a ti, a tu esposa María Dolores y a tus hijos que se os cumplan todos vuestros sueños, mucha suerte y mucho trabajo también. Os lo merecéis.

Ángel y Rosario durante la entrevista

This article is from: