
1 minute read
AAUTOESTIMA DE LOS HIJOS Relación entre madres y la
from Madres empoderadas
by lobbymagweb
Como madres, podemos ayudar a nuestros hijos/as a desarrollar una buena autoestima. Vamos a ver algunos consejos que podemos poner en práctica:
El tema de la autoestima es algo que me encanta y, aprovechando que es el día de la madre, vamos a hablar de cómo podemos influir de forma positiva en el desarrollo de una autoestima sana en nuestros hijos e hijas.
Advertisement
Primero, vamos a definir ¿Qué es la autoestima?
La autoestima es la percepción que tenemos sobre nuestro propio valor. Esta comienza a forjarse cuando los niños/as son bebés y se desarrolla de forma lenta a lo largo del tiempo.
1 2 3
La autoestima, depende en gran medida de la autoimagen que tenga el niño/a y de su autoeficacia, es decir, si confía en sus habilidades y capacidades a la hora de desenvolverse en su día a día. Si el niño/a confía en sí mismo, tendrá una autoestima adecuada pero, si por el contrario, cree que no es capaz de realizar algunas actividades y percibe sus habilidades como no tan buenas, es posible que tenga ideas y sentimientos negativos sobre sí mismo y, por lo tanto, una baja autoestima.
Proporcionando Seguridad
Es importante que les hagamos sentir seguros. Si tienen miedo, que estemos ahí para protegerlos, si están cansados, acomodarlos para que puedan dormir, proporcionarle comida cuando tienen hambre y bebida cuando tienen sed.
4 5
Prestar Atenci N Y Mostrar
ORGULLO Conforme los bebés crecen y empiezan a realizar algunas cosas sin ayuda, adquieren nuevas habilidades y empiezan a sentirse bien con ellos mismos. Es un buen momento para que les prestemos atención, nos sintamos contentos por lo que están haciendo y se lo demostremos mostrándonos sonrientes y orgullosos.
ELOGIAR SI, PERO DE FORMA
PRUDENTE:
Exagerar las aptitudes de los niños/as puede ser contraproducente y es posible que empeoremos su autoestima. Es importante halagarlo y reconocer todo aquello que hace bien pero de forma realista.
Abordar Los Errores
Evitar que los errores que cometan vayan seguidos de gritos, amenazas y comentarios negativos sobre si mismos. Es un buen momento para enseñarles como hacerlo mejor, que tenga la posibilidad de aprender nuevas maneras de hacer las cosas y salir reforzados de sus equivocaciones.
El Resultado No Es Lo Importante
El esfuerzo que inviertan para realizar cualquier actividad es más importante que el resultado alcanzado. Es muy positivo valorarlo y estar orgullosos de ellos aún no consiguiendo el resultado esperado.
Conclusiones
Una buena autoestima, está estrechamente relacionada con el bienestar y con una vida satisfactoria en la etapa adulta. Es muy importante que las madres y padres sepamos autogestionarnos a nosotros mismos para poder gestionar de forma adecuada las necesidades de nuestros hijos. Cuídate a ti, para poder darle lo mejor también a tus hijos.