
2 minute read
y no en las finanzas
from Madres empoderadas
by lobbymagweb
Ser madre o padre soltero conlleva muchos desafíos; y muchos padres solteros, especialmente las madres solteras, enfrentan retos y luchas financieras únicas.
Es posible que esté tratando de pagar su deuda. Es posible que tenga dificultades para administrar sus gastos diarios como un hogar de un solo ingreso. Elaborar un presupuesto como madre soltera puede ser realmente desafiante, especialmente si no has tenido educación en finanzas personales. Un buen presupuesto es absolutamente crítico para su éxito financiero como mujer económicamente independiente.
Advertisement
Estos son los 8 consejos para hacer un presupuesto como madre soltera:
1. Realice un seguimiento de sus gastos mensuales. Comprender sus hábitos de gasto es el primer paso para crear un presupuesto equilibrado que funcione para usted y su familia.
2. Concéntrese en sus ahorros de emergencia. Un fondo como este debe tener de 3 a 6 meses de gastos básicos de subsistencia (vivienda, comida, fac- turas, gastos de escuela etc.) guardados para ese día lluvioso. pueden ser muy caras, especialmente si tienes un presupuesto limitado. ¿Por qué no aprovechar las muchas cosas gratis para hacer donde vives? Por ejemplo: en las plazas como Downtown mall o Blue Mall hacen actividades los fines de semana gratuitas para niños que son educativas y divertidas.
3. Pagar la deuda. ¿Cómo hacerlo como madre soltera? Una vez que tenga una comprensión de sus gastos mensuales, mire si hay algo que puedas recortar. Es difícil al principio, pero funciona. Y cuanto más rápido salga de la deuda, más rápido obtendrá la libertad financiera.
4. Priorice los gastos para usted y sus hijos. Cuando crea su presupuesto, debe incluir los gastos para usted y sus hijos. Suena simple, pero muchas madres solteras se olvidan de hacer esto. Eso significa agregar gastos como viajes escolares, ropa para el regreso a clases, actividades de fin de semana y almuerzos escolares, por ejemplo. Todos estos son gastos necesarios y obligatorios, y debe agregarlos a su presupuesto cada mes. ¡Te sorprendería lo rápido que se acumulan! Cuando incluya estos gastos en el presupuesto, tendrá una comprensión más completa de cuánto ingreso disponible real tiene.
6. No te olvides de los objetivos a largo plazo. Cuando esté elaborando su presupuesto, incluya también sus gastos, metas y planes a largo plazo en el presupuesto. ¿Planeando un viaje en dos años? Desglose los gastos y reserve ahorros poco a poco, por ejemplo.
7. Automatice las finanzas (¡donde pueda!). Puede traer un nivel adicional de paz y simplicidad a su vida. Con todo automatizado, no tendrá que preocuparse por pagar su factura de electricidad, por ejemplo, y evitará costosos recargos por pagos atrasados.

8. Incrementa tus ingresos con actividades extra. Puedes hacer transporte estudiantil. Si los hijos de tus vecinos estudian cerca del tuyo y tienes un vehículo accesible, puedes intentarlo. ¿Eres buena haciendo comida saludable o dulces? Qué tal llevar unos cuantos a tu lugar de trabajo o por encargo.
5. Encuentra cosas gratis para hacer. Las actividades y salidas de los niños