






PROF. MS. EUGENIA PICADO MAYKALL PRESENTADO POR : LUIS JIMENEZ PORTUGUEZ
BASADA EN EL CAPÍTULO 4 DE BARRETT
Captura la esencia de la realidad.
Captura la esencia de la realidad.
Se presentan escenas, objetos o situaciones tal y como son.
Captura la esencia de la realidad. Se presentan escenas, objetos o situaciones tal y como son. Se enfoca en comunicar la verdad y la objetividad.
Captura la esencia de la realidad. Se presentan escenas, objetos o situaciones tal y como son. Se enfoca en comunicar la verdad y la objetividad.
Se utiliza para documentar eventos científicos o históricos.
Captura la esencia de la realidad. Se presentan escenas, objetos o situaciones tal y como son. Se enfoca en comunicar la verdad y la objetividad.
Se utiliza para documentar eventos científicos o históricos.
Puede contar historias y transmitir emociones.
Captura la esencia de la realidad. Se presentan escenas, objetos o situaciones tal y como son. Se enfoca en comunicar la verdad y la objetividad.
Se utiliza para documentar eventos científicos o históricos. Puede contar historias y transmitir emociones. Ha desempeñado en papel importante en la medicina y la arquitectura donde se precisa de fidelidad visual .
Captura la esencia de la realidad. Se presentan escenas, objetos o situaciones tal y como son. Se enfoca en comunicar la verdad y la objetividad.
Se utiliza para documentar eventos científicos o históricos.
Puede contar historias y transmitir emociones. Ha desempeñado en papel importante en la medicina y la arquitectura donde se precisa de fidelidad visual . Se ha usado como medio de denuncia social o exploración de la belleza natural.
Nipomo, California (1936)
Frente a la muerte Sebastiao Delgado
New York City (1965)
9-1-1
James Nachtwey
New York (2001)
(s.f./s.l.)
Esunfotoperiodistanorteamericano dequiensedicees el genio del retrato y del color. Nació en Pennsylvania en 1950, pero al graduarse de la universidad, se marchó a la India y luego a Pakistán, donde se dedicó a fotografiar y documentar los horrores del conflicto armado entre este país y los rusos.
Su trabajo le valió el premio Medalla de Oro de Robert Capa.
En 1986 se unió a la agencia Magnun Photos, dedicado a la fotografía de conflictos armados como La Guerra del Golfo, Líbano, Irán, Afganistán, Camboya y otros. Por sus fotografías ha sido detenido en mas de 12 países y en muchos de ellos a tenido que elegir entre sus carretes de fotos o su vida.
Aunque también se hecho fotografía de países sin conflictos armados como India, Cuba, Nepal, Sri Lanka, China, Italia, Brasil, Estados Unidos y un largo etcétera. Ha ganado cuatro veces el tan prestigiado premio de fotografía World Press Photo. fot
CHICO EN MEDIO VUELO, INDIA
MONGE BUDISTAS BAJO LA LLUVIA, CAMBOYA
TRABAJADORES EN UNA LOCOMOTORA A VAPOR, INDIA
VENDEDOR DE FLORES, LAGO DAL, INDIA
MADRE E HIJO A TRAVÉS DE LA VENTANA DEL COCHE, INDIA
Bibliografía
Barrett, Terry. (2006). Criticizing Photographs. An Introduction to Understanding Images. New York: McGraw-Hill. Colorado, O. (2014). Diana Arbus: la princesa rota. Oscar en fotos. Canal YouTube. Consultado en: https://oscarenfotos.com/2014/09/28/diane-arbus-la-princesa-rota/
De Blois, A. (s.f.) Blog del fotógrafo. Consultado en : https://www.blogdelfotografo.com/ansel-adams/
Diario El País. (2016). Madrid. España. Consultado en : https://elpais.com/elpais/2016/11/08/fotorrelato/1478559912_147855.html
Flores, J. (2022).Las mejores fotos de Steve McCurry. Mundo NG. Consultado en: https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/grandes-reportajes/las-mejores-fotografias-desteve-mccurry-2_8625.
Palmadessa, R. (2023). Lewis Hine. Retrato de la clase trabajadora. Enfoque Rojo. La izquierda diario. Buenos Aires. Argentica. Consultado en : https://www.laizquierdadiario.com/Lewis-Hine-retrato-de-laclase-trabajadora https://elpais.com/elpais/2016/11/08/fotorrelato/1478559912_147855.html