Universidad de Costa Rica
Facultad de Artes
Escuela de Artes Plásticas
Belleza exuberante: una propuesta pictórica en técnica mixta
acerca del entorno natural del cerro Chirripó
Memoria del Proyecto Final de Graduación para optar al grado académico de Licenciatura enArtes Plásticas con Énfasis en Diseño Pictórico.
LuisA. Jiménez Portuguez
Carné 750295
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio
Costa Rica
2025
Objetivo
específico No.1:
Realizar un trabajo de experimentación de la técnica definida como pintura fluida en donde se pueda poner en práctica el concepto de mancha y textura con la pintura industrial sobre agua, buscando los límites de la técnica y la mejora del proceso para su posterior aplicación en las obras definitivas.
Para llevar a cabo este objetivo, se hace necesario primeramente realizar una selección de las fotografías de los paisajes del Cerro Chirripó, con miras a establecer las que se van a usar en fase pictórica del proyecto.
Se cuenta con una base de 828 fotografías y se hace una primera selección de posibles fotos a usar considerando los siguientes criterios:
➢ Se separan aquellas fotos donde hay personas, ya que muchas se tomaron a instancia de esas personas o porque la presencia de personas en el encuadre fotográfico “ensucia” la foto.
➢ Se excluyen fotos que fueron tomadas en fracciones de segundo unas de otras para dejar de esas, solo una que sea la mejor por su encuadre o paisaje.
➢ Se incluyen fotos las cuales se puedan identificar como bastante representativas del paisaje del Chirripó, especialmente si las observa alguna persona que ya estuvo en ese sitio.
➢ Se incluyen fotos consideradas icónicas del paisaje del cerro Chirripó, tal como los crestones, la laguna y la parte de la cima con su rótulo de bienvenida.
➢ Se agregan fotos que tengan paisajes los cuales se consideran funcionales para la técnica a trabajar en el proyecto, ya sea por su colorida, sus texturas o su representación paisajística.
En esta primera selección se clasifican 77 fotos que cumplen con los criterios anteriormente numerados y posteriormente se hace una segunda escogencia, en donde se seleccionan 35 fotos de las 77 previamente separadas. De estas 35 fotos se hace una tercera selección para escoger las 15 fotos que serán utilizadas en la creación de las obras para el proyecto y que suponen las obras finales a ubicar en la exposición
Acontinuación, se presentan esas 35 fotos seleccionadas en la segunda etapa.


































En el siguiente link pueden apreciarse todas las fotos escogidas desde la primera fase
https://drive.google.com/drive/folders/1weGLVGWvF9UUegOTn1UqhQrneKdlBM8?usp=sharing
Ver en ISSUU:
https://issuu.com/ljimenezp/docs/adelanto_no._1_28-08_2025