
5 minute read
StAff
Vía Ags impulsó la convivencia familiar en Aguascalientes: Martín Orozco
DIF estatal en coordinación con Club Rotario inauguran ludoteca en el Hidalgo
Advertisement
Gobierno del estado
El gobernador del estado Martín Orozco Sandoval se dio cita en el Corredor Cultural Tres Centurias para disfrutar con las familias de Aguascalientes la última edición de la Vía Ags, un proyecto que nació en este sexenio con el objetivo de impulsar la activación física, así como para fomentar la sana convivencia y acercar los servicios del Gobierno del Estado a la sociedad.
Durante el evento, el mandatario aseguró que con estas actividades, se construye una mejor ciudadanía, impulsando el deporte y la cultura. Asimismo, agradeció los programas que se realizaron durante su administración por parte de la Coordinación General de Movilidad (CMOV) que beneficiaron a personas de todas las edades.
El titular de la CMOV, Ricardo Serrano Rangel, dio a conocer que a lo largo de 23 celebraciones de la Vía Ags se atendió a poco más de 8 mil personas, incrementando la conciencia de los habitantes del estado en materia de movilidad, a través de la recreación social.
diF estatal
Durante la inauguración de la Ludoteca del Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), que fue posible gracias a las gestiones del Club Rotario de Aguascalientes, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, agradeció este esfuerzo para fortalecer el desarrollo integral de las y los pacientes de oncología pediátrica.
Yolanda Ramírez señaló que con este colorido rincón del Hospital Hidalgo, las niñas y niños tendrán un espacio para imaginar, reír y jugar mientras se recuperan, destacando que gran parte de este proceso de un paciente se encuentra en la calidez que recibe durante su tratamiento.
En este sentido, afirmó que desde el Gobierno del Estado se ha trabajado durante toda esta administración para que las personas que por alguna enfermedad tengan que pasar por el hospital, lo hagan bajo las mejores atenciones y con el mejor equipo.
La presidenta del organismo mencionó que es importante contar con un espacio de este tipo, ya que permite a las y los pacientes oncológicos el recibir una atención integral para su desarrollo, aunada a los tratamientos médicos que se les brindan en el hospital.
Armando Ramírez Loza, director general del Hospital Hidalgo, aseguró que cuando se trabaja de manera conjunta y coordinada los objetivos se vuelven más sencillos de alcanzar, y en este mismo tenor, agradeció a la presidenta del Sistema DIF por todo el apoyo que se le ha brindado al nosocomio durante toda esta gestión.
El vicepresidente del Club Rotario de Aguascalientes, Arturo Ortiz Llinas, destacó la gran labor que todas y todos realizaron para que este proyecto fuera posible, en favor del desarrollo integral de las niñas y niños de la unidad de oncología pediátrica del Hospital Hidalgo.

El gobernador Martín Orozco entregó la Terminal YOVOY Norte
Gobierno del estado
En este sexenio iniciamos un ambicioso proyecto de movilidad para mejorar el servicio de transporte público, pero también, para dignificar las condiciones de las y los operadores, es por ello que se consolidaron nuevas terminales YOVOY que también benefician a los usuarios con sus instalaciones cómodas y seguras; así lo aseguró el gobernador Martín Orozco Sandoval al entregar la Terminal Norte ubicada en el municipio de Jesús María.
El mandatario destacó que se han sentado las bases de un modelo que transforme paulatinamente este servicio; en este sentido, recordó que hoy se tiene una flotilla de autobuses totalmente renovadas y equipadas con tecnología; se implementó el pago electrónico y los trasbordos; los operadores cuentan con instalaciones acordes a sus necesidades y se les brinda capacitación constante; por mencionar algunas acciones de mejora.
El coordinador general de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, resaltó el trabajo emprendido durante estos años que sin duda alguna han fortalecido al Sistema Integral de Transporte Público Multimodal en Aguascalientes, mejor conocido como SITMA.
Añadió que cada una de las terminales que se construyeron cuentan con andenes para autobuses y combis, edificio de operadores, talleres y patios de encierro para las unidades que dan servicio a la Zona Metropolitana de Aguascalientes.

Martín Orozco decreta a la ex Hacienda de Peñuelas como área natural protegida
Son seis las áreas naturales protegidas en el estado que representan 143 mil hectáreas que conforman un 25% de la superfi-
Gobierno del estado
cie de la entidad
El gobernador Martín Orozco Sandoval decretó este día como área natural protegida a la Ex Hacienda de Peñuelas, esto como un compromiso más Cumplido al 100 con el cuidado y preservación del medio ambiente.
Durante el evento protocolario, el mandatario agradeció la labor de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMA) a lo largo del sexenio, pues sus acciones permiten la permanencia y protección de la biodiversidad.
Asimismo, señaló que esta zona, conformada por 347 hectáreas, atiende al compromiso del Gobierno del Estado de proteger esta área de la destrucción de las especies de flora y fauna.
Orozco Sandoval invitó a la sociedad a continuar cuidando de estos proyectos y resguardar la naturaleza que es de todas y todos.
Por su parte, Julio César Medina, titular de la SSMA, informó que esta es la segunda área natural protegida que se decreta en la actual administración, sumando así 6 áreas naturales en el estado que representan 143 mil hectáreas que conforman un 25% de la superficie de la entidad.
De igual manera, señaló que con estos decretos se preservan los ambientes naturales y ecosistemas más frágiles, salvaguardando la diversidad genética, la preservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, protección de las especies endémicas o en peligro de extinción, así como divulgar conocimientos y procesos de investigación científica, entre otros.
El titular de la dependencia hizo entrega de un reconocimiento al gobernador del estado por las acciones ambientales emprendidas en su administración.
Las seis áreas naturales protegidas del estado son, la Silvestre Estatal Sierra Fría; el Monumento Natural, Cerro del Muerto; Sierra del Laurel; El Tecolote; el Bosque de Cobos Parga; Ex Hacienda de Peñuelas y un área de conservación social en el Centro Ecológico Queta Medellín.
