
5 minute read
gAbriEl SoriAno
1 de cada 5 reos tiene un grado escolar superior a la preparatoria en Aguascalientes
25% de la población penitenciaria en el país tiene un grado escolar superior al de la preparatoria
Advertisement
Gabriel Soriano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos señala que a partir de la educación se construye el lazo de pertenencia a la sociedad, a la palabra y la tradición. Es el estado quien debe garantizar completamente sin importar la condición que guarden. Garantizar este derecho para quienes están privados de la libertad es de vital importancia pues influencia en la participación y pertenencia real de quienes la reciben.
El acceso y el grado escolar es uno de los factores que llega a incidir en la comisión de un delito pues, al tener más educación, aumentan las posibilidades de acceder a trabajos legales e incrementa salarios, lo que a su vez provoca que disminuya el atractivo financiero para muchos delincuentes.
De acuerdo con el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2022, en Aguascalientes 1 de cada 5 personas privadas de su libertad tienen un grado escolar igual o superior al de educación media superior. En el país, el 25% de la población penitenciaria se encuentra en esa posición.
De los 2 mil 061 reos que se encuentran en Aguascalientes, 31 de ellos no saben leer ni escribir; 24 de estos son hombres y siete mujeres.
Este censo también revela que los tres Centros de Reinserción Social cuentan con una biblioteca, con aulas escolares y solo tiene un taller para que se pueda aprender un oficio. Por lo tanto, se tienen los recursos suficientes para así garantizar la educación para quienes estén privados de su libertad, aspecto importante para mejorar su vida.
Gobierno estatal saliente se enfocó en mejorar la disposición de residuos
Se hicieron más eficientes los trámites relacionados al impacto ambiental para proyectos pequeños
Gabriel Soriano
Esta semana concluye la administración del gobierno encabezado por Martín Orozco Sandoval por lo que desde las diversas secretarías e institutos se estará concluyendo la mayor cantidad de pendientes posibles.
Dentro de la la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) se hicieron más eficientes los trámites que ahí se realizaban con lo que muchos de los proyectos y empresas queden exentas de tramitar lo relacionado con la Evaluación y Resolución del manifiesto del impacto ambiental, comentó su titular Julio César Medina Delgado
En materia urbana, señaló que aquellos proyectos pequeños, como la construcción de guarniciones, banquetas, líneas de conducción de agua potable y drenaje en zonas urbanas, quedarían exentos de tramitar la manifestación de impacto ambiental, siempre y cuando cumplan con elementos mínimos de cumplimiento ambiental.
Comentó que aún falta impulsar la creación de un reglamento de residuos con el que disminuyan los trámites para aquellos que sean pequeños o microgeneradores que no requieran un trámite sobre el plan de manejo de residuos y lo Julio César Medina Delgado | Foto Cristian de Lira

hagan con base en los lineamientos generales ya existentes.
Medina Delgado explicó que durante esta administración se enfocaron mucho en regular a los generadores de todo tipo de residuos, desde el punto en donde se generen, transporte y disposición final.
“Anteriormente, cualquier persona que tuviera una camioneta de redilas era transportista de residuos, iba a ofrecer sus servicios a cualquier empresa y los depositaba finalmente en un contenedor municipal, esto lo fuimos acotando para que hubiera un manejo en cualquier etapa del residuo”, comentó el funcionario.
Agregó que el doble de las empresas ya cumplen con las regulaciones necesarias para el manejo de residuos de manejo especial.
31 reos en Aguascalientes no saben leer ni escribir | Foto SSPE

La Presidencia Municipal a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), reitera la invitación al Quinto Festival Nacional Artesanal 2022 que se lleva a cabo en el Corredor Cultural Alameda. Se cuenta con la participación de más de 70 artesanos de diferentes partes de la República Mexicana, quienes presentarán sus obras tanto individuales como colectivas a toda la ciudadanía, de las 10:00 a las 20:00 horas. Sé parte de este festival que estará vigente hasta el domingo 2 de octubre, y disfruta con tu familia de las sorpresas que el Municipio de Aguascalientes y el IMAC tienen preparadas para ti.
Tendrán PROESPA y ayuntamientos que plantear un programa integral de gestión de residuos
Gabriel Soriano
En la última sesión de pleno legislativo aprobaron un punto de acuerdo con el que se exhorta a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente para que establezca una gestión integral de residuos de manera coordinada con las autoridades federales y los ayuntamientos, esto de acuerdo con lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
La propuesta fue hecha por el diputado Juan Luis Jasso Hernández quien señaló que la problemática en materia de gestión de residuos que persiste en los municipios se debe a la escasa cobertura en la recolección, falta de conocimientos, recursos limitados, falta de programas y falta de capacitación tanto al personal como a la ciudadanía.
En promedio, en el estado se generan hasta mil 330 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos diariamente, se estimó que el 44% de estos son residuos orgánicos. Gran parte de los residuos orgánicos provienen de municipios en donde predominan las actividades agrícolas quienes no cuentan con una correcta capacitación en el manejo de residuos o tampoco cuentan con un lugar de acopio donde se les dé un tratamiento adecuado lo que genera una grave problemática
Hablando específicamente sobre los desechos agrícolas, estos se pueden llegar a mezclar con otros tipos de residuos, son quemados al aire libre provocando un severo impacto ambiental en el agua, suelo o aire.
Las autoridades se han visto rebasadas en la gestión de todo tipo de residuos pues no cuentan aún con la estructuras organizaciones, procedimientos o tecnologías acordes al crecimiento humanos y permita una adecuada protección al medio ambiente
El estado tiene a su cargo el formular la participación de los representantes de los distintos sectores para la elaboración de Programas para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos en donde se establezca con claridad las medidas que con el tiempo permita el mejoramiento del servicio de limpieza con todos sus procesos.
Con este punto de acuerdo, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Aguascalientes tendrá que establecer once puntos de recolección en los once municipios para la gestión integral de residuos peligrosos, de residuos sólidos urbanos y rurales, así como de manejo especial. A su vez, se tendrá que establecer una campaña permanente promoviendo la participación corresponsable de todos los sectores.