10 minute read

EdilbErto Aldán

Next Article
gAbriEl SoriAno

gAbriEl SoriAno

Sexto Informe de Gobierno de Martín Orozco

El último y nos vamos…. por la dirigencia nacional del PAN

Advertisement

EdilbErto Aldán

Inusual, por decir lo menos, resultó el último evento masivo que el gobernador Martín Orozco Sandoval organizó en la Arena San Marcos con motivo de su sexto Informe de Gobierno, realizó un recuento de sus logros en el sexenio; aseguró, de nueva cuenta, no tener alguna cuenta pendiente o rencilla con la gobernadora entrante, que las diferencias nunca fueron personales sino por la diferencia en los estilos de gobernar; y al final de su mensaje, trazó la ruta de su futuro político inmediato: ir por la dirigencia nacional del PAN.

Los gobernantes han convertido la entrega de los informes de gobierno en la oportunidad de dirigir un mensaje a la población, el acto de rendición de cuentas se reduce a la entrega de un anexo estadístico a los legisladores y concentran su atención en la presentación de videos ante un auditorio lleno de sus seguidores; la administración estatal habilitó en el centro de la Arena San Marcos un enorme escenario circular en el que Martín Orozco ofreció un discurso de más de una hora y veinte minutos en el que realizó un resumen de sus logros, sin interrupciones, sin apoyarse en videos, sin retórica triunfalista y con un lenguaje directo que destacó los compromisos cumplidos en los siguientes rubros: Educación; Salud; Economía; Campo; Turismo; Seguridad; Movilidad e infraestructura; Medio ambiente; Cultura; Social; Finanzas; y Fortalecimiento institucional.

“Me siento muy solo en este escenario está muy grande”, inició el gobernador al subir al escenario, donde había 40 sillas vacías a las que, al finalizar su glosa, invitó a pasar a diversos ciudadanos: maestra, enfermera, paramédico, comerciante, químico, bolero, tianguista… entre otros, tras señalar que nadie logra nada solo y que le éxito de su administración fue porque logró hacer equipo con la sociedad, “porque la participación ciudadana no sólo es requisito para sacar adelante al estado, también hace falta en la defensa de las instituciones y de la democracia que la sociedad mexicana ha impulsado desde hace muchos años y que mucho nos ha costado”.

A pesar de la extensión del discurso, más de una hora, Martín Orozco sostuvo el ritmo de la glosa sintetizando los resultados en cada rubro a unas cuantas líneas, sin tecnicismos comentó aquello que deseaba destacar, como elevar el paso del promedio de escolaridad de Aguascalientes a 11 años; el traslado del Hospital Hidalgo de la calle de Galeana a sus nuevas instalaciones, y cómo eso ayudó al combate al covid-19 durante la pandemia; la generación de 51 mil empleos y la creación del SIFIA; acerca del campo, el gobernador aprovechó ese momento para indicar cómo se modificó la perspectiva de intervención y apoyo a este sector, una vez que el Gobierno Federal “nos ha dejado solos, al menos en el campo”; en turismo recalcó que en su administración se realizó la mejor Feria Nacional de San Marcos de la historia y otros proyectos que ayudarán a posicionar Aguascalientes como destino turístico, como la Ruta del Vino y el Congreso Nacional Charro; en Seguridad, resaltó la creación del C5 e hizo énfasis en que los avances tecnológicos funcionan si se cuenta con un recurso humano comprometido.

El gobernador insistió en que su administración planeó con visión de futuro, “colocamos sólidos cimientos para el futuro sobre los que podrán construir los gobiernos y las generaciones que vengan después de nosotros a continuar esta obra” y que en estos seis se concluyeron obras que “venían de tiempo atrás e hicimos realidad proyectos que estuvieron muchos años en el olvido como el nuevo Hospital Miguel Hidalgo, el Libramiento Felipe González, el Distrito de Riego 01 y el Rastro TIF”, porque no importa quién inicie las obras sino quien las concluyó.

Orozco Sandoval remarcó el manejo responsable de las finanzas, que el gobierno entrante, a diferencia de los anteriores, no podrán quejarse de que no hay dinero, “la estrellita: el control de la lana”, para enseguida hablar del fortalecimiento institucional, sección con la que entró a la parte más importante de su mensaje, el político:

“Esta noche y las veces que sea necesario debemos decir: ¡basta ya de dividirnos! ¡Basta ya de acosar a las instituciones! ¡Basta ya de ofender! de poner una mordaza a la libertad de expresión, minimizar y burlarse de los justos reclamos de la sociedad ante la inseguridad que vive el país. Tener la pretensión de gobernar sin oposición ni contrapesos es el primer paso hacia el abismo sin fondo de la dictadura que debemos rechazar con todas nuestras fuerzas si queremos que nuestras hijas e hijos crezcan en un país en el que puedan elegir con libertad sin los miedos, ni los controles e imposiciones del pasado. A la oposición le decimos que las alianzas se hacen primero en sus propios partidos y con la sociedad y deben estar por encima de cualquier cálculo o ambición política personal, porque la seguridad de las familias, la superación de la pobreza y el fortalecimiento de la democracia son como la ley: no son negociables”. | Foto Cristian de Lira

En una conversación reciente con LJA. MX, Martín Orozco indicó que se retiraba de la vida política local, para dar espacio a la nueva administración, y que estudiaría la forma de ganar la dirigencia nacional del PAN, en su mensaje, el gobernador dedicó el final para indicar los fallos de la oposición y cuáles son las rutas que se deben seguir:

“La oposición está dejando sola a la sociedad, sin una propuesta de país y sin una alternativa de proyecto que restaure la unidad y la reconciliación de este gran país.

“México necesita volver con urgencia a sus principios y valores democráticos y la única opción histórica para hacerlo es el Partido Acción Nacional que hace 83 años nació como una fuerza política con una doctrina bien definida, contraria a la opresión a la injusticia y a todo aquello que degrada la dignidad humana.

“Acción Nacional debe abrazar de nuevo la identidad perdida para defender a la sociedad de los abusos del poder y ofrecer un proyecto que brinde unidad, seguridad, crecimiento, empleos dignos y calidad de vida a las familias del país.

“Pero eso no sucederá mientras siga reproduciendo en su interior lo que tanto crítica su actual dirigencia: el espíritu faccioso que está dividiendo a nuestro instituto político.

La democracia es debate, competencia política y convivencia en la pluralidad es la posibilidad de cuestionar a la autoridad es ponderar las diferencias y construir acuerdos, es trabajar por objetivos comunes es colaboración entre los órdenes de gobierno y respeto a la división republicana de poderes”.

Para rematar su mensaje, ya rodeado por los ciudadanos a los que invitó al escenario, Martín Orozco señaló que Aguascalientes y el país requieren de la participación ciudadana, “más allá del voto en las urnas y crecer juntos en el respeto, la solidaridad y la paz; y que si bien concluía su responsabilidad como gobernador, tiene un compromiso todavía mayor y que no tiene caducidad: “el de seguir trabajando por Aguascalientes desde otras trincheras siempre con la mejor disposición de participar en el crecimiento del estado, la defensa de la democracia y el fortalecimiento de los valores”.

Aguascalientes, es un proyecto que no tiene límites, que espera más de nosotros para seguir avanzando, finalizó el gobernador su mensaje, cumplamos el propósito de nuestra existencia: trascender. Trascendamos por México, por Aguascalientes y por nuestra familia.

Acompañado por su familia y los invitados al escenario, Orozco Sandoval dedicó varios minutos a las selfies, los abrazos y saludos, para después salir de la Arena San Marcos discretamente, no sin antes invitar a los asistentes a la verbena que se desarrollaría en la Isla San Marcos.

El gobernador no asistió a la fiesta organizada con motivo de su último informe de gobierno, fue hecho para la gente, había puestos de burritos, botanas, chascas, nieves y bebidas gratis, al fondo un escenario donde, sorpresivamente apareció Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, que abrió el concierto cantando Mi padrino el diablo:

Me dijo “No temas, yo vengo a ayudarte

Y una mejor vida voy a regalarte

Hoy vas a tener lo que siempre soñaste

A cambio de tu alma voy a apadrinarte”

Dice una de las estrofas de esa canción, para conseguir la dirigencia de Acción Nacional, Martín Orozco Sandoval, más que un plan, se tendrá que conseguir un padrino como el que menciona Edwin Luna.

Realizan bRigada de Salud en el CeCYtea de JeSúS MaRía

La Instancia de Salud del Municipio de Jesús María en colaboración con Centro de Salud Urbano y Rural de esta demarcación, realizaron una brigada de salud en el CECYTEA Jesús María donde se brindó atención a alumnos, personal administrativo y docentes de la institución. La titular de la Instancia, Rosa Isela Torres Valenzuela, estimó que en esta brigada que el personal de salud, atendió un promedio de 470 personas con talleres como inteligencia emocional, salud sexual, alimentación saludable y ergonomía postural, así como orientación dental, orientación psicológica, consulta médica general, detección de diabetes, hipertensión, antígeno prostático y sífilis. La funcionaria municipal indicó que estas jornadas continuarán recorriendo el municipio brindando atención a todos los sectores poblacionales. | Ayuntamiento de Jesús María La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), a través del departamento de Gestión Ambiental intensifica las brigadas de inspección en tianguis y mercados del municipio capital, sobre todo del giro de venta de alimentos, con el propósito de seguir exhortando a los comerciantes a que no entreguen productos como plásticos de un solo uso o que no sean biodegradables. La titular de la SEMADESU, Sarahi Macias Alicea dijo que se continúa con la inspección de mercados y tianguis desalentado el uso de bolsas de plástico, contenedores de unicel, popotes y cubiertos desechables, ya que estos productos además de tardar mucho tiempo en desintegrarse, contaminan el suelo y tapan las coladeras sí son arrojados a la vía pública. Indicó que también se imparten pláticas informativas, donde se les sensibiliza respecto al cuidado del medio ambiente, dando continuidad al trabajo para consolidar una ciudad más limpia y libre de plásticos. | Ayuntamiento de Aguascalientes El municipio de Jesús María, fue sede de la reunión de trabajo mensual con representantes municipales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), módulo Aguascalientes, misma que tuvo lugar en el Centro Recreativo para el Adulto Mayor “Shalom “. Dicha reunión que fue encabezada por Liliana Coronado de Arámbula, presidenta del DIF Municipal, sirvió también para que las y los asistentes, conocieran de primera mano las instalaciones del centro que fue creado con el fin de brindar un espacio digno para los adultos mayores y brindarles la oportunidad de vivir una vejez saludable y plena. En el encuentro, la presidenta del DIF explicó; “la casa Shalom, es un inmueble que fue rescatado pensando en las necesidades de las personas de la tercera edad y precisó que el verdadero valor ellos mismos se lo darán con sus vivencias compartidas, recordando que son un pilar fundamental en la sociedad”. | Ayuntamiento de Jesús María

intenSifiCa MuniCipio inSpeCCioneS paRa diSMinuiR el ConSuMo de pláStiCoS de un Solo uSo ViSitan el CentRo “ShaloM” peRSonal del inapaM

Staff

En días pasados, y como parte de las acciones de compromiso con la ciudadanía del presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez y del regidor de la Comisión permanente de agua potable, alcantarillado y saneamiento, Luis Salazar, se puso en marcha la Reserva Oriente.

Este sistema, de 5 millones de litros de agua potable, brindará el servicio de distribución a más de 60 mil habitantes de la entidad, abasteciendo a más de 5 colonias de la zona oriente y centro. La reserva dará continuidad al servicio en la región beneficiada, además, fortalecerá la gestión operativa, con eficiencia y agilidad.

El proyecto, es el resultado de la constante y ardua labor del alcalde Leonardo Montañez y de manera sobresaliente, del regidor Luis Salazar, quien centrado en atender las necesidades de los más vulnerables, ha logrado con constancia y visión clara, múltiples acciones para atender y solucionar de fondo las problemáticas del municipio de Aguascalientes. Al día de hoy, el perfeccionamiento en la distribución precisa en la zona es una realidad, resultado de la suma de esfuerzos del alcalde, del regidor y de la concesionaria Veolia.

“El trabajo en equipo y la responsabilidad de todos, está dando frutos en un sistema de distribución de agua potable más robusto y un mejor servicio en beneficio de nuestros hidrocálidos” comentó Luis Salazar.

Con acciones como éstas, las autoridades refrendan su compromiso por continuar estableciendo sistemas y soluciones en beneficio de la ciudadanía.

Refuerzan abastecimiento de agua con la Reserva Oriente

60 MIL

HABITANTES

Serán beneficiados con esta obra al abastecer a más de 5 colonias del municipio

El sistema almacena y distribuye 5 millones de litros del vital líquido

This article is from: