7 minute read

Staff

Next Article
PESOS

PESOS

Cuatro regidores desmienten que ya se cuente con un modelo de agua para la capital

stAff

Advertisement

Cuatro regidores del municipio de Aguascalientes informan sobre los avances que se tiene en materia del modelo de agua a implementar el próximo año en la capital, autorizan el inicio de la fase cero de un plan de trabajo presentado por el Banco Mundial y convocan a que sesione el Consejo Consultivo del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes para que participe en la construcción de las opiniones de los trabajos y la ruta a desarrollar para conseguir este modelo.

Los regidores María Dolores Verdín Almanza, Héctor Hugo Aguilera Cordero, Edgar Dueñas Macías y Gustavo Adolfo Granados Corzo, integrantes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, a través de un comunicado desmintieron que ya se cuente con un modelo mixto o de cualquier otra naturaleza, convocaron a que se realice un trabajo de la mano con los expertos y adelantaron que se está organizando un foro especializado

Este es el comunicado:

Los integrantes de la Comisión de agua hacemos del conocimiento de la opinión pública que no se ha tomado ninguna decisión respecto el modelo de agua que será implementado el próximo año, derivado de ello y con la responsabilidad que implica la toma de decisiones que el actual Ayuntamiento, integrado por el Cabildo tendrá que evaluar y decidir en su momento. Por ello y ante lo importante de esta decisión, queremos hacer de su conocimiento los siguientes puntos: 1.- La mayoría de los integrantes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, estamos conscientes de la responsabilidad y por ello debe de plantearse un calendario y un plan de trabajo más estratégico, puntual y con información porque los tiempos para un proyecto como este se están agotando. 2.- No tenemos en este momento una decisión tomada de los escenarios factibles para el Modelo, ya que la información que se ha solicitado y con la que se cuenta aún no es la suficiente, por lo cual hay que va-

Autorizan iniciar una fase cero de un plan de trabajo presentado por el Banco Mundial para conocer las mejores prácticas internacionales

lorar y validar todos los modelos posibles y sus diversas combinaciones para generar un traje específico a la medida de la capital. 3.- Hemos autorizado iniciar una fase cero de un plan de trabajo presentado por el Banco Mundial con el ánimo de conocer las mejores prácticas nacionales e internacionales, al igual que tener un diagnóstico con un organismo internacional que nos dé certeza en tener el mejor modelo posible. 4.- Solicitamos formalmente que se reúna al Consejo Consultivo del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes a participar en la construcción de las opiniones de los trabajos y la ruta a desarrollar, ya que nos parece que es elemental contar con la participación ciudadana e incluirlos, por lo que estaremos convocándolos en próximos días. 5.- Reconociendo que necesitamos a los mejores expertos técnicos en el tema, la mayoría del Cabildo hemos decidido invitar al Maestro Mario López Pérez para organizar diversos trabajos de investigación y análisis de los temas, y conformar un grupo de expertos. 6.- Estaremos armando un foro especializado en los próximos días para generar conciencia de este tema tan trascendental. 7.- Solicitamos que la auditoría que se realizará a Veolia, sea con un despacho o consultoría que tenga el suficiente reconocimiento técnico y público, que garantice un resultado de primer nivel y con máxima transparencia.

Hacemos un extrañamiento a quienes han declarado que ya se cuenta con un modelo mixto o de otra naturaleza, para el nuevo esquema que regirá el agua de la capital.

Cuadrillas de Obras Públicas intervienen 10 calles en fraccionamientos del oriente

AyuntAmiento de AguAscAlientes

El presidente municipal, Leonardo Montañez, supervisó los trabajos de rehabilitación de vialidades que las cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA) realizan para brindar a la ciudadanía mejores traslados.

En esta ocasión, cuadrillas municipales intervienen 10 vialidades de fraccionamientos del oriente de la ciudad como Pensadores Mexicanos y Pintores Mexicanos, abarcando alrededor de mil 400 metros cuadrados, en beneficio de miles de habitantes, peatones y automovilistas que a diario transitan por la zona.

La titular de SOPMA, Gloria Guadalupe Castillo González, mencionó que son obras de conservación permanentes importantes para ofrecer mejores vialidades y traslados más seguros.

Las vialidades en rehabilitación son:

Carlos Fuentes Mares, tramo entre las calles Luis G. Urbina y José Luis Cuevas

Ángel Zárraga, tramo entre Renato Leduc y Juan Soriano

María Izquierdo, entre Carlos Fuentes y Renato Leduc

Carlos Mérida, de la calle Carlos Fuentes a Renato Leduc

Francisco Toledo, entre Juan Soriano y Renato Leduc

Hermenegildo Bustos, tramo entre las calles José Luis Cuevas y Juan Soriano

Alva de la Canal, tramo entre las calles Carlos Fuentes y Renato Leduc

Raúl Anguiano, de Hermenegildo Bustos a Manuel Felguérez

Sierra de San Bernardino, tramo entre Hermenegildo Bustos y Pensadores Mexicanos

Enrique Guzmán, de José Luis Cuevas a Juan Soriano

La Presidencia Municipal seguirá trabajando a favor de la población brindando calles y espacios más seguros, óptimos y ordenados.

Más de dos mil vacantes se ofertarán en la Feria Juvenil del Empleo municipal

AyuntAmiento de AguAscAlientes

Se realizará este próximo martes 30 de agosto, en las instalaciones de Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, presentando dos solicitudes de empleo ya elaboradas, identificación oficial del solicitante.

El Municipio de Aguascalientes a través de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SETUM), en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud del Municipio de Aguascalientes (IMJUVA), realizará la “Feria del Empleo Juvenil”, con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades al sector joven de la población.

El director de Economía, Francisco Javier Sánchez López, comentó que esta feria del empleo contará con la presencia de diversas empresas interesadas en contratar jóvenes e impulsarlos en el mundo laboral, además de que es una gran oportunidad para enlazar a la ciudadanía con las empresas.

La directora del IMJUVA, Karla Ortega González, expresó que la bolsa de trabajo juvenil es parte de las actividades por el mes de la juventud y el objetivo es permitir que los jóvenes puedan acceder a mejores oportunidades de empleo, además de brindar una oportunidad para el seguimiento a las necesidades de este sector.

En esta ocasión se ofertarán alrededor de 2 mil vacantes de diversos rubros como ventas, seguridad, servicio administrativo, agroindustrial, hoteles, restaurantes, entre muchos otros.

Los interesados deberán acudir este próximo martes 30 de agosto, en las instalaciones de Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, presentando dos solicitudes de empleo ya elaboradas, identificación oficial del solicitante y uso de cubrebocas.

La presidencia municipal continuará realizando este tipo de ferias del empleo cada mes de manera presencial, y cada jueves los interesados pueden consultar la página de Facebook de la SETUM, https://www.facebook.com/ setumags, donde se estarán publicando más vacantes.

Recauda fondos Voluntariado del IMSS Aguascalientes para solventar labores de asistencia social

imss

El Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes realizó una venta de ropa y alimentos con la que busca recaudar fondos para solventar labores de asistencia social en favor de las y los pacientes y sus familias.

La presidenta de dicha Asociación Civil, Emma Delgado Reyes, detalló que esta labor forma parte de un calendario permanente de actividades productivas que permiten comprar sillas de ruedas, muletas, andaderas, colchones de aire, aparatos ortopédicos, gastos de alojamiento, despensas, transporte y alimentación, entre otros que solicitan usuarios y usuarias de escasos recursos.

La dama voluntaria expresó que también se realizan bazares, tómbolas, venta a bajo costo de electrodomésticos y juguetes donados, entre otras estrategias que les permiten contar con recursos para apoyar a las y los trabajadores en las necesidades que derivan de un proceso de enfermedad y su atención.

“Estas necesidades se captan a través de estudios socioeconómicos que realizan los y las Trabajadoras Sociales en las Unidades de Medicina Familiar y los Hospitales Generales de Zona, así como durante las visitas que hacemos las damas voluntarias a los pacientes hospitalizados”, precisó Ema Delgado.

Enseguida agradeció a las y los benefactores ocasionales o permanentes por sus donativos en efectivo o en especie e invitó a la población a sumarse a la misión del Voluntariado con tiempo, talento o donaciones.

Por su parte, el titular del IMSS en la entidad, Oscar Arturo Martínez Rodríguez, agradeció el involucramiento del Voluntariado con los pacientes.

“Ustedes son angelitos que visitan a los pacientes hospitalizados y ofrecen a sus cuidadores desde un cafecito y apoyo para el camión, hasta el piso firme que requiere una casa con pacientes en diálisis o hemodiálisis. Su intervención es ampliamente reconocida por el personal de salud y cuentan con todo nuestro apoyo para fortalecer su misión”, pronunció.

This article is from: