
9 minute read
Inversión por 11 millones de dólares generará 250 nuevos empleos
gobiERno dEl EStado
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, junto con Daigo Suto, presidente de ABIC, anunció la llegada de una nueva inversión por 11 millones de dólares y la generación de 250 nuevos empleos, como resultado de la gira que realizará en febrero por Japón.
Advertisement
“Estamos consolidando a nuestro estado como el destino ideal para las inversiones globales. Hoy nos sentimos muy orgullosos porque anunciamos que viene más crecimiento, empleos y calidad de vida para nuestra entidad. Nada de esto es casualidad, pues en los últimos 10 meses hemos fortalecido las condiciones para la inversión, haciéndolas las mejores y más competitivas de todo el país”, mencionó la gobernadora.
Añadió que Aguascalientes es uno de los tres estados más seguros del país, lo que garantiza la paz, la tranquilidad de las inversiones y los empleos, razón por la que más empresas siguen invirtiendo en el estado.
Asimismo, resaltó que en la entidad también se le apuesta a la educación para contar con el capital humano calificado que requieren las empresas.
“Aquí le apostamos a los idiomas, las tecnologías, la inteligencia artificial, el desarrollo de software, la ciencia de datos, la nanotecnología; también a la infraestructura, las energías alternativas, las comu-
SE EntREgaRon bEcaS a EStudiantES dE pRimaRia, SEcundaRia, pREpaRatoRia y univERSidad nicaciones y el cuidado del medio ambiente”, destacó.
Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico Ciencia y Tecnología del Estado, destacó el liderazgo de la gobernadora, pues en la pasada gira de trabajo por Japón visitaron ABIC y hoy se concreta la inversión.
"Gracias por confiar en Aguascalientes, estamos seguros que ABIC será todo un éxito; cuenten con Gobierno del Estado para brindarles lo que ne- cesiten para su buen funcionamiento”, mencionó González Martínez.
Taigo Suto, presidente de ABIC, agradeció todo el apoyo brindado por la gobernadora y las autoridades para que la empresa pueda establecerse en Aguascalientes, pues dijo sentirse honrado de que su capital pertenezca a un estado donde se vive un entorno muy agradable que lo hace sentir como en casa.
“Estamos aquí con este proyecto de inversión que se concretó gra- cias al apoyo y la disposición de las autoridades; decidimos invertir aquí porque Aguascalientes es una ciudad segura, limpia y ordenada, donde me siento contento de vivir en tranquilidad con mi familia; Aguascalientes es muy bonito y vamos a seguir creciendo juntos”, recalcó el empresario.
ABIC es una empresa japonesa con más de 70 años de trayectoria; actualmente tiene 3 plantas en Japón, 2 en China y 1 en Guanajuato; se dedica a vender componentes automotrices de aluminio, en específico tubería para aires acondicionados y calefacción, y tiene ventas anuales de 40 millones de dólares. La empresa se ubicará en Pabellón de Arteaga y planea iniciar operaciones en el 2026.
Habrá 10 inversiones más en Aguascalientes, asegura Tere Jiménez
Ely RodRíguEz
En el marco del anuncio de una inversión por parte de la empresa japonesa ABIC, la gobernadora, Tere Jiménez, adelantó que se espera la llegada en próximos días de 10 inversiones más, de distintas empresas y de distintos países, que sin duda detonarán un importante desarrollo para el estado.
nuestro estado y trabajando con las plataformas digitales para hacer más rápido algún tipo de denuncia” señaló.
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, hizo entrega de becas “Porque tu sueño es Gigante”, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), a alumnas y alumnos que requieren un impulso para continuar su educación. Durante el evento que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, Tere Jiménez reconoció el impulso de padres y madres que se esfuerzan por que sus hijos sigan estudiando; refrendó su compromiso de apoyar a los estudiantes de Aguascalientes para que cumplan sus sueños, pues reiteró que la educación es la mejor herramienta que tendrán para acceder a mejores oportunidades y elevar su calidad de vida. Sergio Marín Reyes, coordinador de Becas y Financiamiento Educativo del IEA, detalló que en total se entregaron 100 becas a estudiantes de todos los niveles educativos. Finalmente, Estiven Salomón Durón Ortega, estudiante beneficiado, dijo sentirse agradecido por recibir este apoyo que es sumamente importante para él; reconoció el trabajo de la gobernadora por mantener esa cercanía con los jóvenes y siempre estar atenta a sus necesidades. | Gobierno del Estado

“En algunos pocos días tendremos otras 10 inversiones más en Aguascalientes, ya firmadas, pero, también la industria que ya está consolidada en Aguascalientes va a crecer en un 82 por ciento, casi toda la industria seguirá su crecimiento y efectivamente, están llegando más empresas y también estamos trabajando para que haya paz y tranquilidad en nuestro estado” indicó.
Explicó que además de la seguridad, lo que más les preocupa a los inversionistas es el tema educativo “y estamos trabajando para tener el personal adecuado, para que puedan llegar las inversiones y estamos trabajando para que Aguascalientes siga adelante” destacó.
La mandataria estatal dio especial importancia al tema de seguridad, señalando que la percepción de la ciudadanía en cuanto a sentirse segura en Aguascalientes ha mejorado, pero, dijo, no sólo es la percepción, sino que se ha seguido fortaleciendo la entidad con policías más preparados.
“Seguirnos fortaleciendo el tema de la seguridad, en estos días hemos puesto más cámaras de seguridad, con más tecnología, además, estamos por concluir las dos puertas de acceso a
Recalcó que se seguirá avanzando para que nuestro estado no sea el segundo o tercer estado en seguridad, sino que sea el primer estado en seguridad pública “y este es nuestro objetivo, vamos a seguir en la capacitación de policías estatales y municipales, pues Aguascalientes ha destacado a nivel internacional por ser ese punto estratégico del continente al que Japón, Asia y Europa están volteando a ver y que lleguen empresas, a fin de que podamos seguir avanzando para que la gente tenga calidad de vida” indicó.
Tere Jiménez explicó que los principales socios comerciales son de Japón, Alemania, Estados Unidos y Canadá, donde se tiene una alianza importante.
Asimismo, dijo, que también se buscan inversiones de países como Francia, Turquía, de donde recién se vino una empresa y la India, reiterando que en estos días se tendrá en puerta 10 inversiones más, que estarán siendo consolidadas.
Sin embargo, la gobernadora no quiso adelantar de qué empresas se tratan al señalar que “muchas empresas nos piden guardar la información, sólo les digo que le va a ir bien a Aguascalientes y que en esta gira a Japón hablamos con 40 empresarios, donde se consolidó la empresa de ABIC y aquí se quedan en Aguascalientes, les aseguro que hay muchas empresas que están volteando a ver a Aguascalientes, por eso es importante la educación constante y la capacitación” mencionó.
Se recupera el sector industrial de Aguascalientes
Se recupera el sector industrial de Aguascalientes con mayor producción y ventas, aunque esto aún no se refleja en más contrataciones de personal, por el contrario, decrece en este rubro, informó la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes que los factores macroeconómicos están favoreciendo la recuperación del sector industrial de Aguascalientes.
Destacó que se registra una recuperación del sector industrial en 7.3 por ciento, al considerarlo un porcentaje muy bueno en comparación al primer trimestre del año anterior, “lo que vemos es que en los últimos años la industria manufacturera ha tenido una recuperación, aunque sin llegar a pico de años anteriores, pero ya vemos que su tendencia aparece ser a la alza”.
Con base a la encuesta mensual sobre la industria manufacturera, se percibe que el valor de la producción en Aguascalientes creció 19.4 por ciento entre mayo del 2022 y mayo del 2023; de igual manera se registra un incremento en las ventas, del 4.2 por ciento anual, con un mejor desempeño al año anterior. Sin embargo no existe un crecimiento importante del personal ocupado, al registrarse dos por ciento de aumento en este rubro en abril, para estancarse en el siguiente mes.
“Las industrias manufactureras están recuperando sus niveles de inversión y sus niveles de ventas, pero no se traduce en más empleos para las personas, sino que al contrario, se está reduciendo el empleo. Si vemos la variación mensual entre abril y mayo del 2023, es de cero. Es decir que de un mes a otro en la industria manufacturera no se generó empleo, o el que se generó es tan mínimo que no puede aparecer en la estadística”, explicó la especialista. La economista consideró que las empresas
Durante este 2023 se han brindado 175 apoyos seguros a ciudadanos de aguasCalientes
El Municipio de Aguascalientes a través de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) continúa con el servicio gratuito de traslado de valores, y mantiene el objetivo de evitar incidentes y salvaguardar la integridad de usuarios de los bancos al momento de retirar o depositar efectivo.
El titular de la SSPM, Antonio Martínez Romo, destacó que durante este año se han brindado cerca de 175 servicios de traslado de valores, y resaltó que la instrucción al personal de la Policía Preventiva y Policía Vial es fortalecer la prevención del delito y proteger la integridad de los ciudadanos.
Asimismo, manifestó que esta acción ha tenido muy buena aceptación por parte de la ciudadanía, por lo que se continuará otorgando de manera gratuita el servicio a las personas que lo soliciten a través del número telefónico 449-994-66-40, y de esta forma no se deciden aún a ocupar más personal por dos posibles motivos: porque producen lo mismo con la plantilla existente o con menos trabajadores o están esperando a comprobar que en el largo plazo esta recuperación es sostenida en todo el año.
Dafne Viramontes señaló que para esta industria se vislumbra un buen año ya que las expectativas a nivel país se han estado incrementando gracias a la baja de la inflación de manera acelerada, además de que la gente sigue consumiendo, lo cual incentiva a la economía, así como la llegada de nuevas inversiones al país.
En cuanto a los salarios que se pagan en la manufactura se registra un incremento del 14.7 por ciento en relación al 2022, lo que significa que los trabajadores en este sector están ganando mejor.
En cuanto a las horas trabajadas también se mostró un incremento de 4.2 por ciento, lo que habla que se está normalizando la actividad sin que sea necesario recurrir a los paros técnicos por la falta de producción, consecuencia de la escasez de semiconductores.
En cuanto al sector de la construcción también se identificó un incremento en su actividad, del 41.8% en la variación anual, sin embargo en los meses de abril y mayo tuvo una reducción del 15.4 por ciento. Al igual que en el sector manufactura, a pesar de que se recupera la producción no se incrementa el personal ocupado, al contrario, cayó en 20 por ciento anualmente y dos por ciento en su variación mensual.
En la primera quincena de julio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.29% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.79 por ciento. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.43% y la anual, de 8.16 por ciento.

El índice de precios subyacente aumentó 0.24% a tasa quincenal y anual, sean escoltados por una unidad policial durante su traslado.


6.76 por ciento. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente tuvo un alza de 0.44% quincenal y una caída de 0.97% a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.18% y los de servicios, 0.32 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios incrementaron 1.13% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.17 por ciento.
Finalmente, Martínez Romo, señaló que además de la custodia a cuentahabientes, la policía municipal mantiene rondines de vigilancia en el exterior y alrededores de sucursales bancarias y cajeros automáticos, para brindar confianza y seguridad a toda la población.
El DIF municipal de Aguascalientes realiza una intensa gira de trabajo por 240 colonias del área urbana y 61 comunidades del área rural para entregar apoyos alimenticios a los integrantes de los 300 clubes de adultos mayores de esta institución.
Para el presidente municipal, Leo Montañez, es una prioridad brindar apoyo con alimentos nutritivos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, por lo cual se estarán entregando más de 10 mil apoyos alimenticios, en beneficio de más de 2 mil familias. Francisco Salas de 65 años de edad, vecino del fraccionamiento Fidel Velázquez, comentó que actualmente trabaja en el Agropecuario de “viene viene”, y su único ingreso son las propinas; por lo que aseguró que este apoyo es de mucha ayuda.
Por su parte, María de Jesús Camacho, de 70 años de edad, habitante del fraccionamiento Anexo Palomino, agradeció este tipo de ayuda porque con lo que recibe de su jubilación no es suficiente para cubrir los gastos de ella y su esposo.
Esta gira tendrá una duración aproximada de una semana. En los primeros días se han visitado: Cumbres I y III, Palomino Dena, Rodolfo Landeros, Municipio Libre, Fidel Velázquez, Cañada Honda, Norias de Ojocaliente, El Trigo, Calvillito, Solidaridad I, Ojocaliente III y Guadalupe Posada.