3 minute read

Estudiantes logran 5 medallas en concurso de matemáticas en Singapur

Claudia RodRíguez loeRa

Alumnos del tercer grado de la Escuela Secundaria General No. 2 “José Clemente Orozco” lograron cinco preseas en el Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2023.

Advertisement

Así lo informó, en sus redes sociales, la directora del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez, quien calificó los logros de Danna del Real Medina, Ulises Jiménez y Adrián Santos de orgullo nacional.

Compartió que Ulises Jiménez obtuvo una medalla de plata y una más de bronce; Adrián Santos conquistó una medalla de plata y Danna del Real Medina logró dos de bronce, a quienes felicitó por las preseas obtenidas en la competencia internacional, a la vez que extendió su reconocimiento a la profesora Juana Alejandra Macías Alcalá, quien estuvo a cargo de la preparación de los estudiantes.

Tras realizar una sobresaliente participación en una competencia internacional de matemáticas, los tres estudiantes de secundaria lograron un lugar para viajar hasta en Singapur, para lo cual contaron con el apoyo de sus padres, quienes se dieron a la tarea de buscar los recursos necesarios para pagar su viaje y estancia en aquel lejano país y no desaprovecharan tan importante oportunidad, para lo cual llamaron a la solidaridad de los aguascalentenses para lograr su sueño, que ahora se ve concretado con la obtención de estas cinco medallas.

Danna Paloma del Real Medina, Ulises Jiménez Romero y Adrián de Jesús Santos cursan el tercer año en la Escuela General 2, “José Clemente Orozco”, ubicada en la capital de Aguascalientes; ellos participaron recientemente en la competencia internacional de matemáticas SASMOC2023 (singapore & Asian Schools Math Olympiad), bajo la supervisión de la maestra Macías Alcalá, quien durante meses preparó a sus alumnos para que estuvieran a la altura del reto que enfrentaron; ella siempre confió en sus capacidades y conocimiento en las matemáticas.

En la competencia participaron 44 mil estudiantes de 39 países y se realizó en tres etapas: la primera de un examen individual, mientras que la segunda y tercera es de pruebas en equipo con problemas de aritmética, geometría y estadística, entre otros.

El Concurso Internacional De Matemáticas SIMOC 2023 se lleva a cabo en SINGAPUR a partir del 22 y hasta el 25 de julio, por ahora con los excelentes resultados que pueden presumir no sólo ellos, la profesora y sus familias, también la escuela y todo Aguascalientes.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes abrió su proceso de reinscripción para alumnos de 2º semestre en adelante, quienes a partir de este 24 de julio podrán realizar dicho trámite.

Para concretar la reinscripción, el estudiante deberá ingresar a su e-siima, posicionarse en “Alumnos”, posteriormente entrar a “Registro de Carga Académica” (este procedimiento puede realizarse an-

Una vez completado el paso anterior, el alumno tendrá que proceder a imprimir el comprobante de reinscripción y el recibo de pago, para enseguida efectuarlo en cualquiera de los establecimientos ahí señalados; la fecha límite de pago es el 18 de agosto.

Se recomienda a los estudiantes realizar el trámite en tiempo y forma para evitar recargos.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA), celebró la ceremonia de entrega de reconocimientos a los egresados de la quinta generación de la Maestría en Impuestos, correspondiente al periodo 2021-2023.

En el evento, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la máxima casa de estudios del estado, manifestó su agrado por acompañar a los egresados que formaron parte de esta generación, a quienes les extendió su reconocimiento dado que con su titulación se integrarán al selecto grupo de personas que cuentan con estudios de posgrado, en un contexto socio-económico por demás complicado en nuestro país y que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo ha permitido que el 2% de los mexicanos cuenten, a la fecha, con estudios de maestría.

La rectora de la UAA señaló que tener un posgrado implica un gran compromiso y responsabilidad social, en el sentido de contribuir a que cada vez sea mayor el número de personas que tenga la posibilidad de seguirse preparando. Recordó que, como egresados de esta institución, tienen el deber de retribuir con esfuerzo y conocimiento en aras de construir una mejor sociedad. Finalmente, afirmó que, dada la importancia de su área de especialidad, es necesario trabajar para ofrecer beneficios reales a las personas que busquen su asesoría en el amplio tema de los impuestos.

Por su parte, Virginia Guzmán Díaz de León, decana del CCEA, expresó que, con los conocimientos y experiencias adquiridas, los nuevos maestros tendrán la oportunidad de mejorar su desempeño en el área profesional en la que se desenvuel- ven. Asimismo, los exhortó a continuar preparándose para seguir poniendo en alto el nombre de su alma mater.

En la ceremonia, uno a uno los egresados de la Maestría en Impuestos recibieron su respectivo reconocimiento: Luis Eduardo Luna Montes, Luis Ernesto Martínez Cornejo, Alan Jesús Moreno Oropeza, Rodrigo Elías Muñoz Torres, Juan Manuel Pérez Maciel, Jesús Ángel Verdín y Edgar Ponce Valdés, quien, con 9.94, obtuvo el mejor promedio de su generación. Por ello, fue él quien dirigió un mensaje a nombre de los egresados, en el que manifestó su satisfacción por la meta recién alcanzada y reconoció la gran labor que realizó el cuerpo académico para la transmisión de conocimientos, demostrando siempre capacidad de entrega y buena actitud. Finalmente, se dijo consciente de que el aprendizaje jamás termina y, en ese sentido, él al igual que sus compañeros deberán seguir siendo agradecidos y consecuentes con la UAA.

EL APUNTE

This article is from: