2 minute read

Llama IMSS a prevenir accidentes en menores durante las vacaciones escolares

Ante el inicio de las vacaciones escolares en Preescolar, Primaria y Secundaria; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes pide a madres, padres, tutores y/o cuidadores de menores de edad; propiciar y vigilar condiciones adecuadas dentro y fuera del hogar para prevenir y evitar accidentes.

El urgenciólogo Luis Miguel Martínez Martínez explicó que en estos meses incrementan alrededor de 10 por ciento los accidentes en menores -la mitad de ellos ocurridos por falta de vigilancia de los adultos- en casas, albercas, playas y espacios públicos.

Advertisement

Ante este panorama, subrayó: “Las medidas preventivas de accidentes se deben priorizar y reforzar desde ahora. Son sencillas y reducen el riesgo de que las y los menores pongan en peligro su integridad o vida por asfixia, quemaduras, intoxicaciones, fracturas o heridas con objetos punzocortantes, entre otras, que son consideradas las principales causas de consulta en los servicios de Urgencias y Atención Médica Continua (ATM) de hospitales y Unidades de Medicina Familiar (UMF), en estos meses”.

Tras lo anterior, Martínez Martínez recomendó resguardar venenos y químicos como cloro, insecticidas, lejía, raticida, objetos punzocortantes, encende - dores y cubetas o recipientes grandes con agua. Extremar precauciones en cocinas, baños, piscinas, bañeras, parrillas, debajo de los fregaderos, cocheras, patios y jardines. Para evitar caídas, los cuidados deben observarse en escaleras, ventanas y pisos resbalosos.

“Lo más importante es no dejar a los menores solos y sin supervisión, bajo ninguna circunstancia. Esto puede considerarse una forma de violencia y falta a los Derechos Humanos de niños y niñas”, subrayó el urgenciólogo.

Para las y los trabajadores que deben continuar laborando, sugirió el uso de los cursos de verano que ofrece el IMSS u otras instituciones públicas y privadas. La formación de redes de apoyo entre familiares y amigos para el cuidado de los niños y dejar a la vista teléfonos de contacto personales y de cuerpos de emergencia.

En caso de que ocurra un accidente y/o lesiones de importancia, se debe acudir de manera inmediata al área de Atención Médica Continua (ATM) de las UMF o a las salas de Urgencias de los hospitales. Ambas disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

Cabe señalar que los accidentes caseros representan la primera causa de muerte en niños menores de 14 años. Del total de niños que mueren a causa de un accidente, siete de cada 10 son menores de cuatro años.

Desde la academia, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación se debe crear un contexto de exigencia para insistir en que México tenga una política de Estado para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, e impedir regresiones en los avances del cumplimiento de los compromisos que nuestro país ha contraído para reducir la huella de carbono, afirmó Leonardo Lomelí Vanegas, secretario General de la UNAM.

Es una responsabilidad que debe asumir la actual generación, a la cual le toca impulsar ese tipo de acciones y promover que se tomen decisiones adecuadas, también pensando en las que habrán de venir, abundó.

Al clausurar la mesa de debate “El futuro de la conservación de los recursos naturales basado en incentivos económicos”, organizada en el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), añadió que se requiere buscar espacios donde se dé el diálogo entre distintas disciplinas.

Es importante que desde la Universidad Nacional insistamos en ello, y por eso es relevante que se establezca este diálogo entre las ciencias económicas y las de la vida. “Es fundamental que colaboremos en este objetivo, y al hacerlo estaremos contribuyendo a generar un nuevo curso de desarrollo para nuestro país, que sea más sustentable”, recalcó Lomelí Vanegas.

En la mesa, el exrector de la UNAM, investigador emérito del Instituto de Ecología e integrante de El Colegio Nacional, José Sarukhán Kermez, refirió que la especie humana no ha tenido un reto más serio y fuerte que el que enfrenta hoy con la pérdida de la diversidad biológica.

Dijo que los recursos naturales facilitan la oportunidad de generar diferentes for-

This article is from: