3 minute read

Rehabilita Municipio red de alcantarillado en Barranca de Guadalupe

Next Article
Oppenheimer

Oppenheimer

El Municipio de Aguascalientes invierte cerca de 700 mil pesos para brindar un servicio de agua potable con mejor calidad y cantidad al poniente de la ciudad, con la renovación de tuberías y la rehabilitación de la red de alcantarillado.

Advertisement

El presidente municipal, Leo Montañez supervisó las obras de reposición de la tubería de la red de agua potable en Barranca de Guadalupe, así como los trabajos de rehabilitación de la red central de alcantarillado sanitario, que servirán para solucionar las fugas de aguas negras recurrentes en el cruce de la Av. San Marcos con la calle Cádiz, que en conjunto tuvieron una inversión cercana a los 700 mil pesos.

Como parte de esta supervisión, Leo Montañez recorrió las calles Cádiz y Pistache en Barranca de Guadalupe, en donde personal de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), realizó la inspección de alcantarillas para definir las acciones de rehabilitación.

Finalmente, el regidor presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Luis Armando Salazar Mora, aseguró que todos los días desde el Municipio de Aguascalientes, se trabaja para lograr un servicio integral con mayor calidad, cantidad, cobertura y continuidad.

DIF abre inscripciones a talleres gratuitos para mujeres

El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, asistió como testigo de honor a la firma de convenio para el inicio de la construcción de una nueva nave industrial que servirá en el futuro como un Centro de Distribución de Última Milla de la tienda Liverpool, misma que surtirá a quienes por Internet compren sus productos en Aguascalientes y la Región Centro-Bajío, misma que será instalada en la avenida Independencia entre López Mateos y Tercer Anillo. gobierno del estAdo

Toño Arámbula indicó que Jesús María impulsará el desarrollo económico y social, con la generación de empleos.

En este sentido, Carlos Frausto, director de Desarrollo de Grupo CAFA, indicó que en la primera etapa se invertirán 50 millones de pesos y se generarán 150 empleos tan sólo en su construcción.

El DIF estatal invita a mujeres de 15 a 60 años de edad a inscribirse a los talleres gratuitos de belleza, corte y confección, primeros auxilios, repostería, floristería, computación, desarrollo humano y bisutería, que se brindarán en el Centro de Atención Integral a la Mujer (CAIM).

Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF estatal, mencionó que los talleres tienen como objetivo mejorar la calidad de vida las familias y que las mujeres puedan autoemplearse; agregó que, para las madres de familia, la institución cuenta con el servicio de guardería para niños de 3 meses a 4 años, para con ello facilitar la asistencia a los talleres.

Los requisitos para inscribirse son copia de la credencial de elector (sólo aplica para mayores de edad), acta de nacimiento, comprobante de domicilio y CURP; las clases comenzarán el 14 de agosto y terminarán en diciembre del presente año en horarios de 9:00 a 14:00 horas, dependiendo del taller seleccionado.

Las interesadas deberán acudir a las instalaciones del CAIM, ubicadas en avenida Ayuntamiento No. 318, Barrio del Encino, con los documentos antes mencionados, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas; para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 449 918 33 40.

En el marco de la Feria de los Chicahuales, el Municipio de Jesús María a través de la Secretaría de Servicios Públicos, puso en marcha una campaña para separación de basura y por ende, dar un mejor aprovechamiento a los residuos que se generan en el perímetro ferial.

Al respecto Enrique Barba López, informó que “por indicaciones del alcalde José Antonio Arámbula López, fueron colocados más de cien canastos en diversos puntos del perímetro para que las y los asistentes a la feria coloquen sus botellas de plástico y posteriormente puedan ser recicladas, además todo lo recaudado será donado al DIF Municipal”.

Enrique Barba hizo énfasis en que la separación de plástico y cartón generarán también ahorros en combustible que se utiliza para disponer de la basura en el relleno sanitario. Con esta acción, dijo, se cumplen tres propósitos: separar, reciclar y donar recursos al DIF.

Por otro lado, agregó que a lo largo de estos días, se instalarán contenedores especiales para recolectar envases y tapitas y será mediante una figura que simbolizará una botella gigante donde las personas colocarán las botellas de plástico que vayan a desechar, y así junto con las canastas, tener una feria limpia y ordenada.

“Busquen las canastas que tienen un Chicahualín invitándolos a reciclar” apuntó el secretario de Servicios Públicos.

This article is from: