8 minute read

La Purísima... GriLLa Renuncien

Next Article
Oppenheimer

Oppenheimer

AlejAndro MArtí

¿Quién es más culpable, el que deja hacer o el que hace? Señores, si piensan que la vara es muy alta, si piensan que es imposible hacerlo, si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de gobierno, no sigan recibiendo un suelo por no hacer nada, eso también es corrupción; eso dijo Alejandro Martí , empresario y fundador de México SOS, quien falleció el día de ayer.

Advertisement

Acuerdo décAdAs

Alejandro Martí pronunció la sentencia, todavía vigente, durante la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, en agosto del 2008, en Palacio Nacional, la demanda de renuncia a los ineficientes, a los incompetentes, a los corruptos la hizo frente al entonces presidente Felipe Calderón , al secretario Genaro García Luna , gobernadores de todas las entidades federativas, y Marcelo Ebrard , quien era jefe de gobierno de la Ciudad de México. Un año después, Alejandro Martí declaró que el pacto entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, fue un fracaso, “El balance general es completamente negativo, persisten asignaturas pendientes y hay indicadores irrefutables de que la inseguridad se ha incrementado en vez de reducirse”; y nadie, absolutamente nadie, renunció; por eso su señalamiento se mantiene vigente, al imputar directamente la responsabilidad a quienes aceptan un cargo sin la intención de cumplir con su responsabilidad.

Están a punto de cumplirse 15 años de la demanda de responsabilidad de Alejandro Martí , que sólo subrayó lo evidente, que la ineficiencia es corrupción y eso genera impunidad. Sigue vigente la demanda a pesar de los oídos sordos que durante décadas han mostrado los servidores públicos de la Cuarta Transformación o del antiguo régimen, del PRI, PAN, PRD o Morena y sus parásitos; al año de firmado el acuerdo y tras señalar que había sido un fracaso Alejandro Martí insistió: “Como sociedad hemos venido dando un ejemplo de tolerancia, aun en contra de nuestra propia seguridad El propio seguimiento no da lugar a la duda: hay funcionarios que no han cumplido Creemos que, en un acto de conciencia, debe haber responsables por los incumplimientos”; 15 años después seguimos siendo tolerantes y los funcionarios no asumen su responsabilidad.

HoMicidio doloso

Cifras del propio gobierno de Andrés Manuel López Obrador señalan que en lo que va de su sexenio (1 de diciembre del 2018 al 23 de junio de 2023) los homicidios dolosos alcanzan ya la terrorífica cifra de 161 mil 385 asesinatos, más que en los sexenios de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox; comparación que no importa porque invisibiliza a las víctimas y le sirve al gobierno para, sin vergüenza, manejar las estadísticas para jugar con las comparaciones y así asegurar que la tendencia va a la baja o se está está aplanando la curva, cualquier idiotez que sirva para echar la bolita fuera de la cancha.

FrAcAso

El explicar el fracaso del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, Alejandro Martí señaló que no se había cumplido con la implementación en todos los estados de unidades especializadas de combate al secuestro; ni la reestructuración del sistema penitenciario: así como la depuración de los cuerpos de seguridad pública, y el desarrollo de indicadores para darle seguimiento a las acciones de gobierno; años después, el diagnóstico es similar, no hay avances en el uso eficiente de las tecnologías, se disolvió la Policía Federal para dar paso a una militarizada Guardia Nacional y en el sistema penitenciario no se hace nada por la reinserción social; apenas ayer, el secretario de Seguridad Pública estatal, Manuel Alonso García, comentó que si bien no se tienen datos exactos, algunos estudios indican que apenas entre 10 y 20 por ciento de las personas privadas de libertad alcanzan una reinserción social plena, por lo que las posibilidades de que estas personas reincidan aumenta, así que Manuel Alonso García va a trabajar en un programa para que se les dé “seguimiento una vez que concluyan su pena o su sanción, pero no solo ver si se rehabilitan o no, sino darles todo un seguimiento de andamiaje para darles oportunidades y opciones para que logren una reincorporación total a la sociedad”.

MAno durA

Pero mientras Manuel Alonso García plantea que sería bueno aumentar el porcentaje de reinserción de las personas, afuera los animalistas se plantan frente al Congresito para demandar penas más severas, porque creen que la letra con sangre entra y que los “malos” no tienen derecho, lo peor, es que políticos oportunistas, antes que asumir su responsabilidad le guiñan el ojo a esas masas furibundas y anuncian que están trabajando arduamente para “arreglar las cosas”, como las iniciativas en materia de seguridad para las que piensan convocar a un periodo extraordinario.

ProMesAs no MAncHes

La animalista Priscila Gómez Alvarado abandonó su plantón ante el Congreso con la promesa de estar muy atenta de que no le quisieran ver la cara y hasta dijo que si era necesario se iban a manifestar de nuevo con una semana de antelación a que iniciara el siguiente periodo, que porque un diputado ya le había prometido que meterían su iniciativa punitivista, pues le avisamos que ya les vieron la cara, Alma Hilda Medina Macías , presidenta de la Diputación Permanente, indicó que se tiene previsto un periodo extraordinario en el Congresito, en agosto, para “incrementar penas para delitos en riñas, para uso de armas blancas y también aumentar penas cuando se agreden a policías en funciones”, Medina Macías y los panistas, seguramente sólo escucharon las quejas del secretario de seguridad pública municipal, Antonio Martínez Romo , quien hace poco, para justificar los excesos en el uso de la fuerza, señaló “así como hay policías buenos y a lo mejor malos, también hay ciudadanía que no respeta el uniforme de los elementos”, porque Alma Hilda Medina definió la urgencia de una sesión extraordinaria porque “si bien hay casos de uso excesivo de la fuerza, son más frecuentes cuando los policías reciben alguna agresión”; nos encantaría que la presidenta de la diputación permanente presentara los datos duros, nomás para cotejar, los informes de que ha presentado Yessica Janeth Pérez Carreón sobre las quejas ante la ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes que tienen las corporaciones policíacas por el uso indebido de la fuerza pública, para compararlas con los reportes de agresiones a policías, que seguramente lo debe de tener.

Frido

En la misma línea castigadora está la nueva campaña contra el grafiti que lanzó la Fiscalía General del Estado: “Lo que pintas en la calle, lo pintarás en la cárcel”, no teniendo ninguna urgencia que resolver, a Jesús Figueroa Ortega le pareció buen momento para recordar que en Aguascalientes están tipificados los atentados a la estética urbana y los relacionó con hechos criminales para perseguir a quienes andan pintando paredes. No recordamos que los agentes de la Fiscalía hayan tomado algún curso sobre arte, pero Jesús Figueroa dice que están preparados para distinguir cuando se trata de arte y cuando son expresiones delictivas, según el fiscal el primer parámetro va a ser el permiso, “si pintas una barda no propia, no puedes ni expresar un tema cultural, una pintura, un mural. Y segundo, el propio graffiti te lo dice, cuando es una manifestación artística o rayones que afectan la estética urbana, el primer tema es el permiso del propietario”, pero según Figueroa Ortega ya están listos para distinguir. Ahora menos va visitar Banksy Aguascalientes, no vaya a ser que en una de esas un despistado crítico de arte se ponga policíaco con él. Ni modo.

lA del estribo

Invitamos a Ana Gómez Calzada a que se dé una vuelta por el Museo Descubre, porque la diputada morenita, ante el asesinato Ulises Nava, propuso instalar “cabinas de acceso” y “puntos de revisión” en las instalaciones gubernamentales de Aguascalientes, para así evitar asesinatos como el del activista… Sí, ya lo vimos, un Arco Museo Descubre, Arco Museo Espacio, Arco Plaza de la Patria, Arco Línea Verde, Arco Jardín del Encino, así toda la ciudad y el estado bien arqueado, ay, qué bonitas son las ocurrencias.

Francisco

M. Aguirre Arias DIRECTOR

Edilberto

Aldán

DIRECTOR EDITORIAL

Tania Edith Magallanes Díaz JEFA DE INFORMACIÓN

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Cristian de Lira Rosales E. Gálvez

Angeles Montañez Mai Morones

Claudia Rodríguez Loera Ely Rodríguez

Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL

Eryck Diego Aguilar Chávez Juan Sergio Flores Villalobos CONTENIDOS DIGITALES l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes, Aguascalientes, C.P. 20000 l Teléfono 449 916 74 10 l https://www.lja.mx/ l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias. l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101. l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445. l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente. l Impresa por Instituto de Formación Académica y Laboral, SC, Calle SCT No. Exterior 100, Colonia Zona Industrial, Municipio Guadalupe, Zacatecas, Zacatecas, CP 98600

LJA.MX , año 4, número 930, 25 de julio de 2023.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró los resultados de las elecciones en España, de las que destacó que la derecha no arrasó.

“Felicito al pueblo español porque no cayó en la trampa de la derecha, del conservadurismo”. Insistió en que está contento e ironizó con que “no me vayan a cepillar los del INE, los del Tribunal”.

El mandatario mexicano expresó que le dio mucho gusto “porque se pensaba que la derecha iba a arrasar y no pasó eso, afortunadamente. Estoy contento y aclaró que es la derecha que no avanzó, porque algunos dicen la derecha extrema y yo digo que toda la derecha es extrema”.

Dijo que en el conservadurismo hay matices porque los que no se incluyen en los extremos, “se podría decir los moderados, no son más que conservadores más vivillos, más despiertos o más hipócritas, pero al final es lo mismo, lo importante es que no avanzaron y eso es muy bueno para España, porque es muy inhumano el modelo conservador, muy individualista”, es un modelo, afirmó, que da la espalda a los dolores de la humanidad.

López Obraodr recordó el procedimiento que sigue el proceso electoral español, que aún no se puede dar por concluido. “No puedo hablar con Pedro Sanchez, presidente del gobierno español, porque de acuerdo a los resultados hay un procedimiento. Tiene el candidato de la derecha, del conservadurismo, solicitar que se le permita tener mayoría en el Congreso para gobernar, eso lo otorga el rey o es el que decide si se le autoriza para que busque los votos, en este caso los diputados que se requieren creo que son 169 para tener mayoría”.

Añadió que es el equivalente al PRIAN en España que necesitarían 176 votos, es decir siete más de los que alcanzaron, pero el resto de los partidos son parte del movimiento de izquierda, en general o son regionales, vascos, catalanes “que no están de acuerdo con el bloque de derecha, con el bloque conservador, si el que tiene más votos no logra tener los 176, entonces el segundo lugar, en este caso Pedro Sánchez del PSOE, buscaría tener los 176 y podría tenerlos. El asunto ahí es que los regionales independentistas van a querer que se llegue a acuerdos”.

Por esa razón consideró que no será un asunto fácil, porque cada partido tiene sus propias causas y para lograr una mayoría se necesitarán “ciertos acuerdos”. También aclaró: “Si ninguno de los dos logra tener los 176 legisladores, entonces se tendría que convocar a nuevas elecciones, ese es el procedimiento”.

El presidente López Obrador también celebró porque acusó que hubo “muchísima propaganda de derecha, así como aquí también, y mucho manejo mediático, mucho control de medios de manipulación, que no de información, y encuestadoras que fallaron por completo. A Vox llegaron a darle hasta 70 escaños y se cayó por completo, a 33”.

Diferenció entre la cúpula española y el pueblo, al que felicitó porque afirmó que volvieron a demostrar “que tienen alma libertaria y que no quieren el autoritarismo, mucho menos el fascismo que se padeció durante la dictadura de Franco”.

En ese país, dijo, falleció Franco y continuó el franquismo y lo equiparó con el “neoporfirismo” en México y con que “ya no está Salinas, pero por mucho tiempo se mantuvo el salinismo como políticos. Por eso fue muy bueno lo de España”.

This article is from: