Está vivo

Page 1

Plan de clase: Colegio: Área:

Ciencias naturales

Estándar:

Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación

Ámbito de formación:

Entorno vivo

Objetivo de la Clase:

Establecer que los seres vivos presentan características propias que los diferencian de los seres inertes. Definir la célula como la unidad estructural, funcional y reproductiva de los seres vivos. Determinar que las células están constituidas por partes estrechamente relacionadas que cumplen funciones específicas.

Videos de apoyo:

KB1721 Está vivo

ETAPA

Inicio

Asignatura:

Competencia:

Cuarto

Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.

Tiempo de la clase:

ACTIVIDAD

Grado:

Biología

90 minutos

METODOLOGÍA

Act. 1: Presentar el Video KB1721 Está vivo

Multimedia

Act. 2: Responder a las siguientes preguntas:  ¿Cuál es la primera y principal característica que comparten todos los seres vivos?  ¿Qué otras características presentan en común los seres vivos?

Discusión general

Act. 3: Presentar el tema: La Célula como unidad básica de vida. Y su división por subtemas:  Concepto  Estructura celular  Clases de células: procariotas y eucariotas, vegetales y animales  Funcionamiento celular: nutrición, excreción, transporte, relación, reproducción

Exposición del docente

Act. 4: Realizar en el tablero un mapa conceptual a partir de las ideas que planteen los estudiantes frente al concepto de célula

Discusión general

Fecha:

RECURSOS

EVALUACIÓN

Video: KB1721 Está vivo y Celular Observación directa

Construcción de mapa conceptual

Observación directa


Desarrollo

Act. 5: Explicar la teoría celular de manera participativa con los estudiantes argumentando el concepto de célula: unidad estructural, funcional y reproductiva de todo ser vivo

Exposición del docente Discusión general

Act. 6: Explicar mediante un cuadro comparativo los organelos de las células tanto vegetales como animales y sus funciones.

Exposición del docente

Trabajo individual

Guía: “Comparando la célula con una fábrica” (anexo 1)

Act. 8: Resolver la guía: “Comparando la célula con una fábrica”, aclarando dudas y concluyendo el tema

Discusión general

Guías individuales resueltas

Act. 9: Tarea: Buscar una noticia relacionada con el tema de La Célula, para compartirla la siguiente clase con un análisis de: ¿Cuál es la importancia y aplicación de conocer el tema de La Célula?

Trabajo individual en casa

Información complementaria de Bibliotecas, Internet, Periódicos, Televisión o Radio

Act. 7: Realizar la guía: “Comparando la célula con una fábrica” (anexo 1)

Cierre

OBSERVACIONES

Guía individual resuelta

Siguiente clase, tarea resuelta


Criterios

OPCIONES DE MEJORA Variaciones

Motivaci贸n

Actividad

Resultados

Criterios

Motivaci贸n

Actividad

Resultados

Contexto Regional


Anexos: 1. Comparando la célula con una fábrica: 1) ¿Qué tipo de célula estaría representada? ¿Por qué? 2) Observa detenidamente la imagen y ubica en ella los números de los organelos que se presentan a la derecha, teniendo en cuenta su función.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.