¿Como ayudar a las escuelas afectadas por el invierno?

Page 1

¿Cómo ayudar a las escuelas afectadas por el invierno? ¿Cómo funciona ola escolar? 1

7

afectadas por el invierno

10% 10%

El Ministerio de Educación y el Proyecto Ola Escolar localizan escuelas cuyas afectaciones por el invierno sean susceptibles de ser aliviadas con rapidez. Centros educativos que con una intervención de un año puedan dar un salto significativo en la calidad de sus servicios.

20%

4

Se diseña la obra de infraestructura física y se proyectan las tareas de un plan para mejorar los procesos de aprendizaje y gestión de la escuela.

Rendición de cuentas

6

Ejecución del proyecto * Las reparaciones locativas se llevan a cabo en un tiempo máximo de 3 meses.

* El programa de mejoramiento de la gestión educativa y de los

procesos de aprendizaje involucra a directivos, docentes, padres de familia, estudiantes, comunidad, Secretarías de Educación, y se ejecuta a lo largo de 1 año de trabajo.

5

Apoyo a través de los medios virtuales

Ola escolar administra una comunidad virtual a través de la cual empresas y ciudadanos pueden conocer los proyectos, recibir información sobre el avance de las labores, apoyar y realizar donaciones.

Búsqueda de padrinos empresariales

Diseño del proyecto

10% 35%

Concertación

El Proyecto Ola escolar se encarga de conseguir el 50% de los recursos financieros necesarios para cada escuela con empresas privadas regionales o locales.

2%

7%

Se visitan las administraciones locales, los directivos, los profesores y los padres de familia para evaluar la viabilidad y pertinencia de aplicar Ola Escolar en cada centro Educativo. Se escogen las escuelas en las que existe compromiso local para impulsar el proyecto.

3

Ola Escolar es un proyecto que aúna esfuerzos para ayudar a algunos de estos centros educativos. El programa impulsa obras de reparación y reconstrucción física y, al mismo tiempo, programas de mejoramiento de la gestión escolar en las escuelas danmificadas.

Ola escolar ofrece información a los aliados, donantes, funcionarios públicos y a la comunidad en general sobre el avance y cumplimiento de las actividades previstas, dentro de una política de transparencia y buen cuidado de los recursos administrados.

Identificación de escuelas

2

El invierno en Colombia afectó la infraestructura de 2.277 sedes educativas. Algunas escuelas están funcionando en aulas temporales y por la emergencia otras tantas se han convertido en albergues. El problema afecta en este momento casi un millón de niños.

Aliados del proyecto

A

2 1

Maecenas et lorem magna. Suspendisse quam tortor, mattis quis ipsum, a pellentesque . eros. Phasellus in lectus sed elit facilisis faucibus a nec sapien.

3

B

Gestores del proyecto: Fundación Empresarios por la Educación, Fundación Mario Santo Domingo, Fundación Bolívar-Davivienda, Fundación Argos, Fundación Mundial y Fundación Telefónica. Los aliados estratégicos del sector público: Ministerio de Educación Nacional, Gobiernos regionales y Secretarías de Educación. Otros aliados: organismos de cooperación y medios de comunicación del país. Los donantes pueden ser del sector privado y personas naturales. Para mayor información visite www.olaescolar.com, escríbanos al correo info@olaescolar.com o llámenos al teléfono 3131700 Ext. 36.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.