LíderLife No. 11

Page 1

Time out, Life in. CARÁCTER

01

ROSA ISELA OLMOS

La materia y los afectos PORTADA

02

MAESTROS de la excelencia culinaria

LIGERA VENTAJA

03

Valores y éxito a caballo AGUASCALIENTES ENERO 2024

63


Lider

Carácter

Carlos Rocha / Líder Empresarial

Fotografía: Diego Ramírez

Carácter

ROSA ISELA OLMOS La materia y los afectos

L

os cuatro elementos se comunican en la cerámica de alta temperatura, pero hay uno que guarda la última decisión: “Confías en tu poco conocimiento para que todos los elementos te lleven a un fin, porque tienes la tierra, el agua, el aire, pero te doblegas al señor fuego. Él tiene la última palabra”, comparte Rosa Isela Olmos, ceramista y docente en el Centro de Artes y Oficios del Instituto Cultural de Aguascalientes. Formada en los mismos talleres en donde ahora es titular, su trayectoria vital no ha sido fácil. La mayor de sus hermanos, tuvo que trabajar en labores de costura para apoyar a su madre cuando quedó viuda. Ya casada y madre de dos hijas puso en la balanza: un trabajo de jornada completa o el tiempo con su familia. Se decidió por el punto medio.

A la par de su labor como instructora para niños, en áreas de carpintería, textiles y cerámica, el Centro le ofreció una beca para seguir su formación en los talleres. Cuando arrancó el curso de cerámica de alta temperatura en 2007, encontró un refugio, un espacio donde se producía una suerte de alquimia. Gracias a su personalidad cálida e inquieta, y a la formación del maestro Arturo Muñoz, se le presentó un mundo, o más aún, la posibilidad de los descubrimientos constantes. Desde 2011, fue auxiliar de taller y encargada de producción. Actualmente es la titular y la inquietud no cesa: “no sé si sea una necesidad de buscar algo tuyo, o de la necesidad de ir buscando hasta que encuentras algo que dices: ‘nunca lo imaginé, nunca me lo esperé, pero qué hermoso’”, remarca.

Durante esos años, en que asistió a capacitaciones con maestros como Alberto Díaz de Cossío o Juan Quezada, le ha abierto las puertas a muchas personas, con la hospitalidad con que nos regaló lecciones matéricas sobre confiar, creer y desprenderse. Así nos comparte sentencias que alguien como Gaston Bachelard, ese filósofo de la poesía y los elementos, hubiera aprobado: “Tú y la arcilla. Tú y la pasta. No hay nadie. Solo tú y tú. Nada más. Entonces, vamos a crecer”.

Lee Carácter en el portal liderempresarial.com

64

LÍDER EMPRESARIAL


Crema de pimientos

Por: Alexa Montes Padilla

Ensalada de invierno

Por: Samantha Gómez Tena

Arroz de coliflor con salmón

Por: Paulo Alfonso Viay Pedroza

Carlota de zarzamora

Por: Zaira Mia Velázquez Martínez


Dificultad: Principiante

Dificultad: Principiante

Porciones: 7

Porciones: 2

INGREDIENTES

INGREDIENTES

300 gramos de salmón 1 coliflor ½ cebolla 1 diente de ajo 3 gramos de cilantro 1 pimiento Aceite

½ cebolla 4 jitomates saladet 2 pimientos morrones rojos 2 pimientos morrones naranjas 30 mililitros de aceite de oliva 2 dientes de ajo 50 gramos de crema ácida

MODO DE PREPARACIÓN

MODO DE PREPARACIÓN

1. Asar el pimiento para posteriormente pelar y cortar en cubos. 2. Picar finamente el ajo y la cebolla. Sofreír en una sartén con un poco de aceite.

4. Después de esa preparación, sazonar el salmón y poner en una sartén aparte hasta que esté bien cocido. 5. Una vez cocido el salmón, agregar al arroz.

3. Agregar pimiento y coliflor finamente picada. Añadir sal y cilantro al gusto. Tapar.

1. Desinfectar y cortar las verduras. 2. Agregar aceite de oliva y llevarlas al horno a 200°C por diez minutos. 3. Sacarlas del horno y ponerlas en la licuadora. 4. Añadir ajo, crema ácida, queso de cabra y queso crema.

30 gramos de queso de cabra 30 gramos de queso crema 50 gramos de mantequilla 50 gramos de queso parmesano 50 mililitros de agua Elote desgranado Sal y pimienta al gusto

6. En un sartén, agregar mantequilla, dejar derretir y agregar mezcla. 7. Añadir agua, sazonador al gusto, pimienta y sal. Dejar que hierva. 8. Servir y decorar con elote desgranado y queso parmesano.

5. Mezclar muy bien sin dejar grumos.

INGREDIENTES

15 gramos de grenetina 90 mililitros de agua 1 taza de yogurt 1/3 de taza de leche 5 gramos de fruto del monje 100 gramos de zarzamoras Vainilla

Dificultad: Principiante

Dificultad: Principiante

Porciones: 3

Porciones: 4 INGREDIENTES

1 camote naranja 1 granada 1 manzana roja 150 gramos de Kale 150 gramos de arúgula 100 gramos de tocino 100 gramos de coles de Bruselas

100 gramos de arándanos 30 gramos de pepita de calabaza 30 gramos de pepita de girasol 1 pieza de ajo 1 pieza de tofu Salsa de soya Vinagreta de Tahini

MODO DE PREPARACIÓN MODO DE PREPARACIÓN

1. Hidratar la grenetina. 2. Juntar todos los ingredientes. 3. Refrigerar. 4. Servir.

1. Precalentar el horno a 200°. 2. Lavar y desinfectar frutas y verduras. 3. Cortar el camote en tamaño de bocados; a las coles de Bruselas quitar las primeras hojas externas y cortar en cuartos. 4. Cubrir las verduras con aceite, sal y pimienta para colocarlas en una charola con papel encerado. Llevarlas al horno por unos 30 minutos o hasta que estén doradas y cocidas (pero que mantengan su firmeza). 5. Mezclar el Kale y la arúgula hasta que sea uniforme. Agregar granada pelada, manzana cortada en delgadas rebanadas, arándanos y semillas; incorporar hasta que sea homogéneo.

6. Para el tofu, es necesario drenar el líquido, cortar en cubos del tamaño de un bocado, empanizar en maicena con sal y pimienta, para llevarlo a freír en poco aceite hasta que tenga buen color. 7. Cortar igualmente el tocino en pequeños cubos y llevar a un sartén caliente con muy poco aceite (hasta que esté dorado y crujiente). 8. Ya que estén listas todas las preparaciones, esperar a que las verduras tomen una temperatura ambiente. Incorporar a la ensalada, al igual que el tofu y el tocino. 9. Bañar con la cantidad deseada de vinagreta —realizada con pimienta, pimienta cayena, Tahini, salsa de soya, limón y un poco de aceite—. Agitar para emulsionar y servir.



Portada

Lider

Diego Reyes / Líder Empresarial

En Portada

MAESTROS de la excelencia culinaria

L

a cocina involucra intimidad, buen servicio y profesionalismo. Comer o cocinar para alguien son las ofertas de paz más antiguas del mundo, pero también formas de amor y de cuidado. Debido a lo anterior, resulta fundamental que la cabeza en cocina de cualquier establecimiento sepa transmitir sus conocimientos en cada platillo, al tiempo que

68

LÍDER EMPRESARIAL

deja entrever un poco del universo interior que nutre su personalidad. A continuación, Líder Empresarial perfila a tres grandes nombres de la cocina en Aguascalientes. Ellos se distinguen por el compromiso personalísimo con su estilo y la calidad de sus ingredientes, además de contar con una trayectoria de altura y miras de seguir destacando en el futuro.

Lee el artículo completo en el portal liderempresarial.com


Tikal, fusión y homenaje maya

E

l restaurante Tikal, bajo la dirección del chef Nico Toribio, destaca por su enfoque culinario centrado en la experiencia del steakhouse con toques innovadores y una fusión de ingredientes endémicos de la cultura maya. Con más de 20 años de trayectoria, el chef Toribio ha forjado su carrera a nivel nacional. La cocina de Tikal se distingue por su énfasis en la calidad de la carne, destacando el uso de un horno Josper. Este enfoque en la carne, especialmente el Ribeye, resalta la maestría del chef al extraer el máximo potencial de cada ingrediente. La salsa talla, reinterpretada con chile chilpaya, es un ejemplo de cómo Tikal innova incluso en elementos clásicos. Los desafíos a los que se enfrenta el chef Toribio radican en la obtención de ingredientes específicos, ya que no todo está disponible en Aguascalientes. Sin embargo, esto no ha impedido que Tikal destaque como un referente culinario. La identidad gastronómica de Tikal se nutre de las influencias de los viajes de Toribio, quien ha explorado el norte del país y se ha enfocado en las certificaciones y procedencias de la carne. Tikal se erige como un homenaje a la rica herencia maya, llevando a cabo una cuidadosa selección de ingredientes provenientes de diferentes estados de México.

ENERO 2024

69


Lider

Portada

Diego Reyes / Líder Empresarial

La pasta italiana, la esencia de la pizza

D

e padre italiano y madre mexicana, Domenico Dalessandro es un joven cocinero apasionado por el arte de la pizza. Su experiencia con la cocina empezó desde la infancia; sin embargo, apenas con cuatro años especializándose en la pizza napolitana, este chef autodidacta ha destacado en competiciones nacionales e internacionales. Entre las distinciones de la pizza de La pasta italiana, destacan los galardones del segundo lugar nacional en la Caputo

Cup 2023 y el número 48 de la misma competición a nivel mundial. Para Domenico resulta valioso continuar con una tradición pizzera de por lo menos 500 años, y aprecia la oportunidad de haber sido evaluado por grandes de la comida italiana como Davide Civitiello, Joshua Serrano, y el chef mexicano Aquiles Chávez. La pasta italiana nació en medio de la incertidumbre de la pandemia, ha enfrentado desafíos económicos, pero el chef se muestra optimista y confiado en la calidad de su producto. Los logros obtenidos en las competiciones mencionadas, se refuerzan mediante la próxima firma con una prestigiosa marca de harinas que respaldará al establecimiento. La pizza de Domenico es ya un referente global que refleja personalidad, rigor y trabajo duro al alcance de la población hidrocálida.

70

LÍDER EMPRESARIAL


El Almacén del Bife, templo del steak

E

l Almacén del Bife se erige como un templo gastronómico liderado por los talentosos chefs Adán Alfaro Armenta y Olivier Paris Riviera. Con una sólida preparación en gastronomía y una nutrida experiencia en distintos establecimientos, convirtieron a este restaurante en uno de los steakhouse más exitosos de Aguascalientes. Destaca por su experiencia en carnes, cocina rústica y la aplicación de técnicas modernas a platos tradicionales. Entre algunos de los logros obtenidos que distinguen a sus cocineros, se cuenta con el primer lugar en la muestra gastronómica de la Quinta Convención Mundial del Chile y el concurso World Class Food Pairing. El distintivo del Almacén radica en su fascinación por el trabajo con proteínas animales, explorando constantemente nuevas técnicas y sabores. Su visión es dinámica: reconocen la constante evolución del mundo culinario, desde técnicas de antaño hasta productos realizados mediante tecnologías de punta. La misión del Almacén es mantenerse vigente, consciente de las cambiantes necesidades y gustos del comensal, ofreciendo siempre productos de alta calidad. Sin embargo, los desafíos no se

echan en falta, y la pandemia ha sido uno de los mayores obstáculos. Superar estos desafíos ha requerido adaptabilidad y resiliencia, aspectos cruciales en el mundo gastronómico en constante transformación que enfrentan los chefs con determinación y maestría.

ENERO 2024

71


Lider

ReWine

NUEVO AÑO,

NUEVOS PROPÓSITOS

C

omenzamos otro año y han quedado atrás los brindis decembrinos y los recalentados; damos paso a los propósitos y nuevos planes que nos ofrece el 2024. Ahora sí, hablando de propósitos, son estos los que podemos trasladar al mundo del vino. Tomando en cuenta que la motivación suele durar la primera semana, te queremos ayudar con algunas ideas para que mejores tu experiencia catando en este nuevo ciclo. Comencemos por la responsabilidad: un buen plan puede ser que nuestro consumo de vino sea más mesurado, conocer nuestro cuerpo y saber cuándo decir basta antes de perder la cordura. Nos en-

Por: Mary López y Edgar Pérez

canta el vino, tanto, que no dejamos que la irresponsabilidad nos lo quite. Otro propósito puede ser mejorar la calidad de los vinos que tomamos. No importa si apenas empezaste a probar o ya compras botellas de gama media, puedes subirle dos pelitos este año para ya ir dejando el “Lambrusquito” y dar paso a otras propuestas. Un tercer punto puede ser atreverte a probar nuevas etiquetas, uvas o países, salir del vino cotidiano, dejar el “de siempre” (porque es el que ya conoces). Créenos, nunca sabes cuándo te puede sorprender una botella, independientemente de su precio.

Finalmente, aprender no está de más. Tomar un curso o diplomado puede servir no solo para dedicarte a eso, sino que te ayuda a crecer, ampliar tu cultura y abona a crear una mejor versión de ti. Feliz Año Nuevo Con cariño, Edgar y Mary

Escucha el podcast en Spotify

Lee el artículo completo en el portal liderempresarial.com

72

LÍDER EMPRESARIAL


Lider

Estilo de vida

Redacción / Líder Empresarial

ESENCIA DE AGAVE COMPAÑÍA TEQUILERA DE ARANDAS

D

esde el corazón de los altos de Jalisco, la Compañía Tequilera de Arandas cerró el 2023 como una pieza fundamental en la producción, distribución y comercialización de tequila. Su ubicación estratégica en la cuna del auténtico tequila ha sido clave para perfeccionar sus destilados, los cuales han conquistado los paladares más exigentes alrededor del mundo. Gracias a la esencia única de sus productos, la empresa ha logrado expandirse a más de 42 países. Bajo la reconocida marca “El Charro” ha conquistado mercados internacionales y encontrado su lugar en los hogares de consumidores de todas partes. Su prestigio ha trascendido fronteras y ha llegado a oídos de grandes estrellas y deportistas en los Estados Unidos, siendo la elección de aquellos que buscan la calidad que esta empresa ofrece. A su vez, el compromiso con la excelencia y la calidad de la Compañía Tequilera de Arandas se refleja no solo en el mundo de los negocios, sino también en el ámbito cultural. Durante dos años, ha sido destacada en las bolsas de los nominados de La Academia, mostrando su presencia en eventos de renombre. La empresa mira hacia el futuro con determinación. Su capacidad de producción única y compromiso constante con la calidad la posicionan como un referente en la industria del tequila. Además, durante tres años consecutivos, ha sido galardonada con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable. Su presencia global, influencia en la cultura, compromiso con la calidad y responsabilidad social la vuelven un verdadero orgullo de los altos de Jalisco. Lee el artículo completo en el portal liderempresarial.com

ENERO 2024

73


Lider

48 Horas

Mónica Borja / Líder Empresarial

48 Horas en

SAN MIGUEL DE ALLENDE

U

bicado en el corazón del estado de Guanajuato, San Miguel de Allende atrae a viajeros de todo el mundo por diversas razones. Su combinación única de historia, arte, gastronomía y belleza arquitectónica lo vuelve un destino atractivo para aquellos que buscan una experiencia rica y auténtica.

De igual forma, San Miguel de Allende es conocido por sus festivales y eventos culturales, como el Festival Internacional de Cine de Guanajuato, la Feria Nacional de la Lana y el Festival de Jazz. Asimismo, atrae a una comunidad internacional de residentes, lo que contribuye a una mezcla única de culturas.

Gracias a todos sus atributos, en julio de 2008 fue nombrado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Por estos motivos, te compartimos algunos de los lugares indispensables para disfrutar de 48 horas en San Miguel de Allende.

¿Dónde hospedarse? Hotel Casa Luna El Hotel Casa Luna se encuentra en el corazón del centro histórico. Sus jardines y amplias habitaciones lo convierten en el espacio ideal para parejas que buscan una escapada relajante o para viajeros que desean caminar y explorar la ciudad. Hotel María Bonita Situado a unos pasos de diferentes terrazas, bares y tiendas, este hotel urbano es un lugar perfecto para salir de la rutina. En Hotel María Bonita se puede disfrutar de la diversidad de culturas y tradiciones que caracterizan a San Miguel de Allende.

Hotel Casa Luna 74

LÍDER EMPRESARIAL

Hotel Casa Luna

Hotel María Bonita

Hotel María Bonita


¿Dónde comer? Lavanda Café A solo dos cuadras del Jardín Allende, se localiza Lavanda Café, el lugar ideal para desayunar en esta ciudad. En este espacio, los comensales pueden degustar de comida saludable al aire libre. Quince RoofTop Esta terraza ofrece a los visitantes una vista hacia la parroquia de San Miguel Arcángel. En Quince Rooftop se disfruta de agradable música, así como de los diferentes cócteles que prepara su mixólogo. Hacienda los Arcángeles

Quince Rooftop

Lavanda Café

¿Qué actividades realizar? Hacienda los Arcángeles La Hacienda los Arcángeles es un recinto colonial ideal para realizar bodas y eventos culturales. Su jardín de más de mil 400 m² permite llevar a cabo celebraciones con más de mil 200 personas. De igual forma, sus trece habitaciones permiten hospedarse al más puro estilo de una antigua hacienda. Nómada Glamping Nómada Glamping fue el primer glamping en San Miguel de Allende. Los visitantes pueden gozar de diferentes comodidades como agua caliente, internet, seguridad las 24 horas, así como de extras como tours, experiencias románticas y degustaciones gastronómicas.

Mirador Desde el mirador se puede observar la parroquia de San Miguel Arcángel, la cúpula, la torre del Templo de San Francisco, así como un poco de la presa Allende. Mercado de Artesanías El Mercado de Artesanías es un lugar colorido donde se consigue una gran variedad de trabajo artesanal hecho por artistas locales: cerámica pintada a mano, blusas bordadas, pendientes de plata, bolsos de cuero, entre otros. Mercado de Artesanías

Viñedos Santísima Trinidad Ubicado en la carretera camino a Dolores Hidalgo, Viñedos Santísima Trinidad ofrece más de ochenta hectáreas de viñedzzos, campos de lavanda, olivos, un lago, casa club, piscina, restaurante gourmet, pista de paddle, campo de polo y establos para caballos. Nómada Glamping

Lee el artículo completo en el portal liderempresarial.com

ENERO 2024

Viñedos Santísima Trinidad

75


Lider

Estilo de vida

Diego Reyes / Líder Empresarial

VALORES Y ÉXITO A CABALLO Ligera ventaja

K

arime Aceves, cofundadora y directora administrativa de Grupo Tekkzu: Smart Design, no sólo es una líder en el sector de maquinados de alta precisión, sino también una apasionada practicante de la equitación.

Karime piensa en la equitación como algo más allá de un mero pasatiempo: “Este deporte me ha dado muchos valores, experiencias y aprendizajes[...] El networking que genera el ambiente del caballo es grande”.

Con más de una década de experiencia en la silla de montar, comparte que iniciar en la equitación fue una conexión natural con su entorno familiar, marcada por la influencia del polo que practicaba su familia en Guadalajara. El principal desafío que enfrenta en este deporte es la formación de un equipo sólido con el caballo.

La historia de Karime es un testimonio de cómo la pasión por la equitación no solo puede enriquecer la vida personal, sino también influir positivamente en la carrera empresarial.

Lee el artículo completo en el portal liderempresarial.com

76

LÍDER EMPRESARIAL


ENERO 2024

77


Lider

Anecdotario

José María Morelos es fusilado pies, le faltaba la mitad, arrancados por respuestas inapropiadas para los inclementes verdugos de Dios. Alejandro Basáñez Loyola Autor de las novelas de Ediciones B: México en Llamas; México Desgarrado; México Cristero; Tiaztlán, el Fin del Imperio Azteca; Ayatli, la rebelión chichimeca; Santa Anna y el México Perdido y Juárez ante la iglesia y el imperio; Kuntur el Inca y Vientos de Libertad con Lectorum. Facebook @alejandrobasanezloyola

E

ra difícil reconocer al mortal que yacía dentro de aquella celda lúgubre y maloliente. En cuestión de días la Santa Inquisición había acabado con su cuerpo, orgullo y dignidad. Sentado dentro de su celda, con un manchado y apestoso sambenito, Morelos esperaba que en cuestión de horas vinieran por él para continuar su espantosa tortura. Las plantas de los pies estaban descarnadas, con costras malolientes que no podían cicatrizar. El reo era obligado a caminar, a pesar del espantoso dolor que lo aquejaba. De los dedos de los

78

LÍDER EMPRESARIAL

Las manos, desposeídas de su poder sagrado de presbítero, eran otra masa carnosa, al igual que los pies. Su rostro era lo único que se mantenía sin golpes o magulles. El objetivo era fusilarlo y que todo mundo lo reconociera como Morelos, el cura rebelde que corrió peor suerte que Hidalgo y Matamoros. Ninguna duda debía existir entre el pueblo que la víctima era el cura rebelde. Tomó la cubeta de heces y, sin incorporarse, quejándose de espantosos dolores, orinó dentro de ella. Sus heridas internas lo torturaban, al igual que las externas. Aquel hombre ya no era el general que causaba la admiración y el temor de los militares españoles, y del mismo Napoleón, que decía que, con cinco como él, sin duda conquistaría el mundo. Calleja, temiendo un rescate que, en efecto, los cómplices de Morelos tenían planeado para el día 23 de diciembre, adelantó por dos días la ejecución.

La madrugada del 21 de diciembre, en la cárcel de la Ciudadela, el general De la Concha, con cincuenta hombres armados pasó por él para llevarlo encadenado como una fiera peligrosa a San Cristóbal Ecatepec, donde en unas horas sería ejecutado sin clemencia alguna. Dentro de la misma celda de Morelos, De la Concha, gozando con humillarlo, le ordenó que se arrodillara, algo que apenas pudo hacer debido a los espantosos dolores que le aquejaban. El cura tuvo que apoyarse con los nudillos ante el doble dolor que lo torturaba. Las lágrimas brotaron de sus ojos sin control. Por extraña coincidencia, dieciocho años atrás, en ese mismo día 21 de diciembre de 1797, se había arrodillado por igual, pero ante el obispo Antonio de Miguel, quien lo enalteció con la dignidad del sacerdocio. ―Párate y deja de llorar como una niña― le dijo el general De la Concha, mientras sus compañeros le ponían grilletes en muñecas y tobillos. Al adelantarse el general al carromato, uno de los soldados le propinó al cura una brutal patada


en los testículos, quien más que oponer resistencia a andar, ya no podía por los intensos dolores en los descarnados pies. ―¡Párate, pendejo, que no tenemos tu tiempo!― ―¡Salvajes! ¿Qué no ven que no puede caminar? Él es un sacerdote y este abuso lo observa Dios― gritó un preso. ―Tú cállate, pinche pelón, o a ti también te cargamos. ¡Este cabrón ya no es cura! Dejó de serlo. Ahora es un cabrón como cualquier otro.― Morelos fue sacado a rastras con los grilletes bien puestos. Al salir, lanzó una mirada de despedida a su compañero, sabiendo que esa era la última vez que se veían. Durante todo el recorrido se abstuvo de decir palabra alguna a sus acompañantes.

“¿Qué consuelo me pueden dar unos hombres ignorantes, asesinos a sueldo, que sólo cumplen órdenes, sin jamás pensarlas?”, cavilaba. Tras un largo viaje, custodiado por más de cincuenta soldados fuertemente armados, llegó a Ecatepec a la una de la tarde del 22 de diciembre de 1815. El sacerdote, Miguel Salazar, fue comisionado por Manuel de la Concha para confesarlo e intentar sacarle algún dato nuevo. Después de comer, Morelos charló un poco con Salazar y De la Concha; posteriormente se confesó. Morelos abrazó a De la Concha, como si en verdad fuera su amigo y lamentara su inminente ejecución. Se confesó de nuevo con el padre Salazar. Aceptó que le vendaran los ojos. Tomó un crucifijo entre sus llagadas manos y exclamó: “Señor, si he obrado bien, tú lo sabes, pero si he obrado mal, yo me

acojo a tu infinita misericordia”. Se puso de rodillas, dando la espalda al pelotón. En sus últimos segundos de vida, vio claramente como Brígida Almonte, envuelta en un halo luz, se acercaba a su moribundo cuerpo para darle un beso en la frente y tomarlo de la mano, mientras le susurraba que todo estaría bien. Francisca, su última amante, apareció flotando detrás de ella, con un niño en brazos, producto de su última aventura. Las imágenes se disiparon con el humo del tiro de gracia que cegó su vida para siempre. Calleja sonrió satisfecho. El vencedor de Cuautla estaba ya en el infierno. Con tranquilidad se alejó de ahí para tomar el carro que lo llevaría de regreso a la ciudad.

Lee el artículo completo en el portal liderempresarial.com

ENERO 2024

79





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.