DR. JAVIER EDUARDO ROJAS FIGUEROA/LESLIE GUADALUPE RODILES ALVAREZ

Page 1


UNIVERSIDAD UVAZA ZAMORA

MAESTRIA EN FISICOCONSTRUCTIVISMO Y FITNESS

MAESTRIA EN FISICOCONSTRUCTIVISMO Y FITNESS

ASIGNATURA EN ENDOCRINOLOGIA EN LA ACTIVIDAD

FISICA EN FISICO Y FITNESS

catedrático: DR. Javier Eduardo Rojas Figueroa MD. ETFRI. MSc. phD

TEMA 2 : EJE HUESO - ÓRGANICO : COMUNICACIÓN

BIDIRECCIONAL

Maestrante: Leslie Guadalupe Rodiles Alvarez

Tijuana BC. 11 JULIO 2024 Para UVAZA Zamora, ZAMORA, MICH.

ARTICULO

INTRODUCCION

En la fisiología humana, el hueso ha sido tradicionalmente considerado un componente estructural. sin Embargo, investigaciones recientes lo posicionan como un órgano endocrino activo que se comunica bidireccionalmente con otros órganos a través de osteocinas, hormonas, metabolitos y vesículas extracelulares(VE) se encuentra un enfoque novedoso sobre los ejes hueso-órganos, resaltando la complejidad diafonía bidireccional que no solo permite al hueso influir en órganos distantes, sino también recibir señales que afectan su desarrollo y homeostasis.

COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL: EJE HUESO-ÓRGANO

Se reconoce que el hueso influye en otros

órganos mediante osteocinas, pero la influencia inversa (órgano-hueso) ha sido menos estudiada.

Esta diafonía ocurre mediante:

Osteocinas (ej. osteocalcina)

Hormonas (ej. estrógenos, testosterona)

Metabolismo

Vesículas extracelulares (VE)

EJE CEREBRO-HUESO

COMUNICACION

El cerebro influye en el hueso

mediante hormonas y neurotransmisores

El hueso, mediante

osteocalcina, puede afectar el cerebro y el metabolísmo VÍAS CEREBRALES

NEUROTRANSMISORES

Serotonina (5-HT)

Dopamina (DA)

Glutamato (Glu)

otros: Cannabinoides, Semaforinas, VE Cerebrales

EJEMPLOS DE ACCIÓN:

NPY Actúa sobre receptores y1 y y2

Disminuye la actividad de osteoblastos

Aumenta la proliferación de células madre mesenquimales

Reduce la formación ósea

EJE PULMÓN- HUESO

El pulmón y el hueso se comunican a través de osteocinas, marcadores

inflamatorios y VE

Enfermedades pulmonares crónicas

como fibrosis, EPOC y fibrosis quística, la inflamación sistemática

contribuye a la pérdida ósea

El hueso responde modulando su remodelado y secreta EVs que pueden influir en la función pulmonar

EJE HIGADO-HUESO

El hígado secreta hepatocinas (ej. FDF-21, LCAT) que afecta elmetabolismo óseo y la homeostasis mineral

El hueso a su vez, libera EVs y osteocinas para regular el metabolismo hepático: un ejemplo reciente es como EVs de MSCs óseos modulan la fibrosis hepática por vía wnt/b-catenina.

EJE CORAZÓN-HUESO

El corazón y el hueso intercambian marcadores cardíacos, EVs y citoquinas

La salud cardiovascular depende parcialmente de factores óseos (como FGF-23) Y Reciprocamente, el hueso se ve afectado por condiciones cardíacas y su inflamación subyaciente.

EJE RIÑON-HUESO

Los riñones regulan el calcio, fósforo y hormonas (como PTH Y FGF 23) fundamentales para mantener la arquitectura ósea.

Enfermedades renales crónicas, el desequilibrio mineral genera osteoporosis y anomalías en el hueso tipo renal

APLICACIONES CLÍNICAS Y TECNOLÓGICAS

La compresión profunda de estos ejes puede ayudar a: prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades óseas y sistemáticas como osteoporosis, sarcopenia, disfunciones

metabólicas

Diseñar modelos in vitro más precisos como:

Huesos en chip

Organoides

Emsamblambloides

Abre camino a la medicina personalizada, usando biomarcadores como osteocinas y miARNs para monitorear y modular la salud ósea y sistématica.

EJES CON OTROS ÓRGANOS Y SISTEMAS

MÚSCULO-HUESO: intercambio de miokinas (IL-6,miR-218) y osteocinas (OCN), regula masa y fuerza en ambos tejidos.

TEJIDO ADIPOSO-HUESO: intercambiado hormonal (leptina, ácidos grasos) y EVs que modulan inflamación y remodelación óseo.

GÓNADAS-HUESO(ovario-testículo):

Estrógenos y testosterona influyen en la densidad mineral ósea, mientras que osteocinas (OCN) afectan la función reproductiva

INTESTINO-HUESO: Interacción mediante señales inmunológicas, metabolitos de la microbiota 8SCFAs, TMAO) y pathways inmunes (TLR5, Modulando absorción mineral y remodelado.

PANCREAS-HUESO: Bucle insulina (pancreático) y osteocalcina (óseo) regula Homeostasis energética y densidad ósea

TIROIDES-HUESO: Hormonas tiroideas (t3/t4) controlan directamente el crecimiento y renovación ósea.

CONCLUSIÓN

La revisión destaca la importancia de la comunicación hueso-órganos, particularmente en el eje cerebrohueso como una red reguladora clave de la salud sistémica.

Las osteocinas y vesículas extracelulares son protagonistas en esta interacción. El avance en esta área no solo aclara, sino que impulsa el desarrollo de nuevas estrategias clínicas y tecnologías para tratar enfermedades complejas de manera integral.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.