DESAFÍOS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN ZACATECAS

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL ¨ MANUEL ÁVILA CAMACHO¨

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR TERCER SEMESTRE "Conocimiento de la entidad" Docente: Margil de Jesús Romo Rivera Alumnas: Lizett Ariadne Vega Jiménez Lorena Montsserrat Pérez Rodríguez Lesly Guadalupe Puente Hernández Carolina Olguín Vargas Sarahí Campos Huízar 28 de enero de 2020


DESAFÍOS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN ZACATECAS JARDÍN DE NIÑOS JOAQUÍN BELLOC Introducción Fresnillo de Gonzales Echeverría… Capital mundial de la plata, se caracteriza y sobresale por su producción de plata y minerales que llegan a muchos países del mundo. Cuenta con 196,538 habitantes de los cuales 90,773 son alumnos de los niveles de educación: Básica, media superior y superior que tiene el municipio de Fresnillo. La educación básica se conforma por preescolar, primaria y secundaria. Nos enfocaremos específicamente al nivel preescolar; Fresnillo tiene 46 Jardines de Niños que se clasifican en federales y estatales, los cuales difieren en el sostenimiento e infraestructura ya que la mayoría de los federales tienen una construcción prefabricada y por otro lado los estatales suelen ser escuelas antiguas. Un claro ejemplo de este último es el Jardín de Niños Joaquín Belloc. Anteriormente, las escuelas eran manejadas por el clero y se ubicaban al interior de las iglesias, hasta que a finales del siglo XIX nació la primera escuela primaria oficial del Municipio. El edificio de la misma fue erigido sobre la avenida Juárez y su nombre era “José María Vázquez” dedicado a unos de los hombres ilustres del mismo municipio. Los varones de todas las familias acudían a aprender a leer, escribir y hacer manualidades que les permitieran tener un oficio al crecer. La institución operó así por varios años hasta que en la década de los años 50 del siglo XX cerró sus puertas ya que el espacio era insuficiente para dar cabida a la demanda de la comunidad. A lo largo de este periodo el edificio recibió varios usos por parte de las autoridades, entre los que destacan la sala de exposiciones y bodegas de almacenamiento. Más tarde, un particular intentó comprarla, pero los pobladores se opusieron ocasionando que nuevamente se utilizara como escuela.


Así fue como nació el Jardín de niños “Joaquín Belloc”. Joaquín Belloc fue un personaje originario de Sombrerete, pero arraigado en la ciudad de Fresnillo. Su formación docente la realizó en la Escuela Normal para Profesores de Zacatecas a partir de 1856 bajo la administración del Prof. Canuto Álvarez Tostado. El jardín de niños opera a la fecha y da cobijo a pequeños en edad preescolar, tiene ya más de 30 años al servicio de la comunidad y la mayoría de las educadoras que ejercen en este, tienen una larga trayectoria de experiencia en el mismo. Cuenta con una población de 132 alumnos, con siete docentes, directora y personal de apoyo, además de cinco salones, una biblioteca que funciona a su vez como salón de música y bodega, una dirección, tres sanitarios para niños, tres sanitarios para niñas, cocina y patio. Cabe mencionar que, a pesar de ser un espacio pequeño, todo se encuentra en buenas condiciones. Los alumnos del Jardín de Niños “Joaquín Belloc” provienen en su mayoría de familias con una estructura nuclear, conformadas por papá, mamá e hijos, en los cuales ambos padres, trabajan para solventar las necesidades básicas en cada caso. En contra parte la minoría restante de las familias se encuentran estructuradas como uniparentales por falta de alguna figura ya sea paterna o materna. El nivel socioeconómico de manera general se encuentra dentro de los parámetros de medio-sub medio; una parte de los padres de familia manifiestan tener alguna profesión, otros dependen del comercio siendo empleados en alguna empresa local y la última fracción del total de padres de familia se dedican a la minería. La mayoría de los alumnos inscritos en este plantel educativo en lo que respecta a su vivienda, habitan en condiciones en un nivel medio ya que cuenta con los servicios de agua, luz y drenaje y el punto geográfico donde se localizan éstas es en la periferia de la cabecera municipal. El 50 % de las madres de familia se dedica al hogar y comentan que son quienes se hacen cargo totalmente de las actividades escolares de sus hijos. La mayoría de los padres de familia manifiestan actitudes permisivas frente a los alumnos quienes en ocasiones lo externan mediante sus acciones (golpes, gritos e insultos). Esta es la principal


problemática que yace actualmente en este Jardín y que como se mencionó anteriormente es una de las dificultades que repercuten en el comportamiento de los niños, pues estos se encuentran mal atendidos y lo reflejan entre pares y ante la autoridad. Esto tiene sus orígenes desde el hogar, donde los padres no manejan reglas, así como también al estar comprometidos con su trabajo no pueden brindar tiempos de calidad a sus hijos, por lo que el cuidado de ellos queda a cargo de familiares o personas externas, quienes por comodidad ante situaciones de rabietas o para evitar estas, optan por ceder a lo que los niños desean. Nosotras al ser testigos principales de cómo lo abordado influye directamente en el aprendizaje y desarrollo de cada uno de los alumnos, sabemos que se pueden poner en práctica distintas alternativas para corregir estos actos de mala conducta dando énfasis en la necesidad de que los padres de familia den la importancia suficiente para que la educación preescolar de sus hijos conforme los cimientos de la educación básica obligatoria, para que su trayecto académico, al final sea de calidad, sin dejar de lado que en el hogar se brindan las bases morales y éticas que serán reforzadas en el Jardín de Niños.


Bibliografía Vidal, Salvador. Escuela Normal para Profesores 1826-1960, Editado por el Gobierno del Estado de Zacatecas, Mexi2co 1961. Zepeda, Magaly 16 de abril 2016. “Nace una escuela y hace historia”. http://ntrzacatecas.com/2016/04/16/nace-una-escuela-y-hace-historia/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.