Evidencia de lectura “Los gajes del oficio” Capítulo 4

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Evidencia de lectura “Los gajes del oficio” Capítulo 4 Andrea Alliaud

16 de enero del 2020

La maestra modelo y el modelo de maestra La herencia Carlos Lerena afirma: “maestro no es, como fue el leccionista o son el instructor y el enseñante, quien instruye o quien enseña, sino quien tiene la fuerza de imponerse como modelo ante otro. No es el ejercito técnico lo que se sacraliza, sino la relación de dominación. El modelo de maestro alcanzó entonces plena fisonomía en el maestro modelo o maestro ejemplar: el ejemplo es el modelo que el maestro ofrece: el maestro ha de consagrar los mejores a los de su juventud y de la vida entera, sin descanso y sin perdonar cuidado a proporcionar a sus discípulos que son sus hijos, el bien mas precioso y esencial, cual es la educación. Para esto es preciso conocer el carácter y las inclinaciones de los discípulos, servirles de ejemplo, y presentarles por modelo su vida misma como propuesta continuada contra el vicio y un llamamiento perenne. En el momento de institucionalización y profesionalización de la docencia, los maestros debían ser y actuar de una determinada manera tanto dentro de la escuela como fuera de ella. El maestro modelo era entonces a que poseía una presencia correcta, buenos modales, hábitos, formas de vida, concepciones del mundo, cierto, acervo cultural y valores propios de una persona bien educada. El maestro modelo, bien presentado, “obediente, urbano y respetuoso” se distinguía así las mayorías poblacionales a las que debía educar, transformas o regenerar en la escuela, y también era deseable que el alcance de su influencia civilizadora llegara hasta las familias de los alumnos.


La distancia plasmada entre pocos y muchos generaba respeto, admiración hacia los maestros, en tanto portadores de las cualidades o atributos de ciudadanía esperados; modelos de los maestros o maestros modelo, que, a la vez, convocaban o estimulaban el esfuerzo de conversión en tano seres reales, vivientes, lejanos, tal vez, pero posibles de alcanzar, al menos de aproximarse. En este capitulo se intento relativizar las posiciones

rígidas, frecuentemente

asignadas en los espacios educativos: el que sabe y el que no sabe, el que esta terminado y el que esta en proceso, el acabado y el inacabado, el perfecto y el imperfecto, el que tiene todo dicho o hecho y aquel que no puede ni debe decir nada, solo consumir y repetir lo que se le enseña, el modelo y el modelado. Reposicionarse, escapando de estas dicotomías, crea un poderoso acceso a la autonomía y a la igualdad, en tanto libera y facilita la creación y la producción de una obra propia. Solo desde allí, consideramos, es posible y hasta deseable aprender de modelos repitiendo, copiando, imitando, estando en contacto con los grandes, con las obras importantes, trascendentes. Porque, desde ese lugar, los resultados no son ya repeticiones, sino producciones que utilizan formatos, palabras, conductas de otros para afrontar y resolver problemas que se presentan en la creación de obras propias. Muchas veces, estas producciones o productos sueles sorprender, aun al maestro modelo o a la obra acabada. Las acciones educativas o formativas así emprendidas promueven la formación como despegue antes que e quedar pegado a la forma. En este sentido, no esta formando quien encara mejor la forma o el formato de otros, sino quien utiliza los modelos como herramientas que le permitan armar o, al menos, encarar su propia obra. Por eso y como se dijo al principio, apostamos a los modelos, no a las formas con la mira puesta en las obras. Retos:     

Crear un estilo propio de enseñar. Conocer y dominar el programa de estudio. Ser un modelo para alguien. Tomar lo que nos sirven de cada modelo, no imitarlo. Cuidar la conducta en el hacer y el decir.


  

Tener autoridad, no autoritarismo. Dominio de la estrategia-contenido-método. Motivar a los niños de manera lúdica, creativa-multidisciplinaria.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.