Alfabetismo

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Trabajo en clase 21 de octubre de 2019

Habilidades Lingüísticas Comunicativas Cognitivas Habilidad para localizar, Habilidades para Habilidades entender,

evaluar

y distinguir

formas

para

para distinguir distintas formas

analizar información oral comunicarse.

de comprensión tanto en

y escrita.

la oralidad como en la escritura. Conocimiento sobre el nacimiento

de

los

escarabajos. La forma de mirar de los murciélagos, la poesía romántica, la historia

antigua

del

hombre, la mezcla de las razas, el color de ojos… Jerga: nivel de expresión propia, uso de ese tipo de señalamientos, se utiliza con fines de poder establecer una comunicación en un campo determinado del dominio de la cultura. (libro, pizarrón, materias- se refiere a la escuela). Yuxtaposición: uno de los modos de reunir dos oraciones simples para formar una oración compuesta. Alfabetización: según Emilia Ferreiro es un concepto amplio y complejo vinculado con la historia de las sociedades y sus instituciones, la evaluación de la lengua escrita y las practicas de la lectura y escritura… efectivamente, pobreza y analfabetismo van juntos.


Alfabetismo: es la oportunidad que tienen los sujetos para acceder a la información. Analfabetismo: sin oportunidad para acceder a la información Analfabetismo funcional: son aquellos sujetos que dicen que si saben, pero en realidad no saben. 70% obedece al rango de la culminación de estudios y del rango de trabajadores y profesionistas. Alfabetismo digital: habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología. El alfabetismo digital incluye el conocimiento del hardware de las computadoras, del software (particularmente aquellos que mas frecuentemente se utilizan en los negocios), de internet, de los teléfonos celulares o móviles, de los PDAs y de otros dispositivos digitales. Tipos de alfabetización      

Alfabetización lingüística Alfabetización digital Alfabetización emprendedora Alfabetización socio-laboral Alfabetización ciudadana Alfabetización emocional

Otras: filosófica, religiosa, profesional, científica, entre otras. (deportes ciencias modas). Fundada en 1961, la organización para la cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Un criterio de desempeño se define como el estándar o la calidad de la ejecución de una competencia que es uniforme para todos. Por tanto, el desarrollo de criterios de desempeño puntual, critico, objetivo y bien establecido para una competencia, asegura una alta confiabilidad y validez en la evaluación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.