Reflexión sobre la socialización del sujeto (aportaciones de Durkeim y Parson).

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Reflexión de las aportaciones de Durkheim y Parson sobre la socialización del sujeto 28/08/19 Al inicio del curso de Estudio del mundo social hemos visto un poco de lo que es la socializacion de sujeto, también he podido escuchar diferentes puntos de vista de algunas de mi compañeras, lo que me ha permitido, por lo que he comprendido hasta ahora crear mi propia definición. Considero que la socializacion del sujeto es la capacidad de interacción que se tiene para relacionarse con otras personas, de modo que dicha convivencia ayuda al individuo a desarrollarse como persona al momento de que se tiene un contacto directo con ellas. Sin embargo, lo que pude leer y comprender acerca de las posturas de Durkheim y Parsons hacia la socialización del sujeto social ampliaron un poco mas mi panorama. Hubo una frase que me llamó mucho la atención de Durkheim en la que meciona que “El hombre egoista por nacimiento, ha de sensibilizarse socialmente por la educación, la cual transmite la cultura y condiciona determinísticamente la personalidad del educando” de esto yo entiendo que la educación tambien es una parte importante en la socializacion de una persona y que educar es socializar porque el objetivo de la educación es desarrollar capacidades en los niños para que estos puedan relacionarse con su entorno. Por otra parte Parsons señala que la socialización radica en la interiorización de normas y valores aceptados en un sistema social. La verdad es que de esto no entendí mucho, sin embargo, considero que se refiere a que como personas que pertenecemos a una sociedad estamos inmersos a roles socialmente establecidos que tenemos que desempeñar para poder adaptarnos a un grupo social. Por lo anterior, entiendo que la socialización del sujeto se expande durante toda la vida y que su objeto principal es lograr la capacidad de relacionarse con otros de


acuerdo al contexto en el que se desenvuelve, esto a su vez propicia a un desarrollo propio en el sujeto. Lesly Guadalupe Puente Hernรกndez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.