Ejemplos de Metodo Fonetico y Metodo Silabico

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Método fonético y silábico 12 de septiembre de 2019

Método fonético 1. Se enseñan las letras vocales mediante su sonido utilizando láminas con figuras que inicien con la letra estudiada. 2. La lectura se va atendiendo simultáneamente con la escritura. 3. Se enseña cada consonante por su sonido, empleando la ilustración de un animal, objeto, fruta, etc. Cuyo nombre comience con la letra por enseñar, por ejemplo: para enseñar la m, una lámina que contenga una mesa; o de algo que produzca el sonido onomatopéyico de la m, el de una cabra mugiendo m… m… etc. 4. Cuando las consonantes no se pueden pronunciar solas como; c, ch, j, k, ñ, p, q, w, x, y, etc., se enseñan en sílabas combinadas con una vocal, ejemplo: chino, con la figura de un chino. 5. Cada consonante aprendida se va combinando con las cinco vocales, formando sílabas directas; ma, me, mi, mo, mu, etc. 6. Luego se combinan las sílabas conocidas para construir palabras: ejemplo: mamá, ama memo, etc. 7. Al contar con varias palabras, se construyen oraciones ejemplo: Mi mamá me ama. 8. Después de las sílabas directas se enseñan las inversas y oportunamente, las mixtas, las complejas, los diptongos y triptongos. 9. Con el ejercicio se perfecciona la lectura mecánica, luego la expresiva, atendiéndolos signos y posteriormente se atiende la comprensión.

Método silábico 1. Las vocales se comienzan a instruir haciendo hincapié en la escritura y lectura. 2. Al enseñar las consonantes, se debe respetar su pronunciación, luego se forman palabras para que esto no intervenga con el aprendizaje. 3. Las consonantes se combinan con las vocales formando silabas directas de esta manera: la, le, li, lo, lu, entre otras. 4. Una vez obtenidas varias silabas, se construyen palabras y después oraciones.


5. Después se combinan las consonantes con las vocales formando silabas de la manera inversa: an, en, in, on, un construyendo nuevas palabras y oraciones 6. Posteriormente se pasa a los diptongos, silabas mixtas, triptongo y por último a las letras complejas. 7. Una vez que ya se deletrea se pasa con facilidad a lectura automática, expresiva y mecánica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.