Cuadro de Tipos de muestreo

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” CUADRO DE TIPOS DE MUESTREO 30 de octubre de 2019 Muestreo Característic as En qué tipo de situaciones se utiliza

Proceso

Ventajas

Muestreo NO Muestreo probabilístico probabilístico

Muestreo aleatorio simple

Muestreo estratificado

Muestreo por Muestreo conglomerados sistemático

Cuando la selección de los sujetos a estudio depende de ciertas características, criterios, etc. Se seleccionan los elementos con base al juicio profesional del investigador.

Se utiliza cuando los individuos tienen la misma probabilidad de ser incluidos a la muestra.

Cuando se requiere sacar una muestra de forma aleatoria

Cuando se quiere sacar una muestra en unidades geográficas (ciudad, comuna, etc.)

Se debe tener disponible un listado completo de todos los elementos de la población, a esto se le llama Marco de Muestreo. Se elige la muestra a través de una selección al azar.

-Determinar el tamaño de la muestra. -Numerar los individuos de 1 a n. -Tirar unidades al azar (probabilidad igual).

Cuando se quiere sacar una muestra de elementos con características especificas como: edad, sexo, carrera, etc. -Definir la población de estudio. -Determinar el tamaño de muestra requerido. -Establecer los estratos. -Seleccionar de cada estrato la muestra.

Que es más Que

todos

los Sencillo y de fácil Tiende

-Determinar los conglomerados. -Se seleccionan los conglomerados a ser estudiados.

a Eficiente

Cuando se quiere obtener una muestra de elementos de fácil aplicación y de forma sistematizada.

-Definir la población de estudio. -Determinar el tamaño de muestra requerido. -Se calcula la muestra sistemática dividiendo la población entre el tamaño de la muestra. en Fácil de aplicar.


fácil de seleccionar la muestra, pues los elementos se eligen sin una probabilidad previamente especificada.

elementos tienen comprensión. asegurar que la la misma Calculo rápido de muestra oportunidad de medidas. represente ser seleccionados adecuadamente a en la muestra. la población. Se obtiene estimaciones más precisas.

poblaciones grandes o dispersas. Es preciso tener un listado de las unidades primarias de muestreo.

Limitacione s

Que no se saca la muestra equitativament e en toda la población.

Puede haber una inadecuada representación de la población a estudio, puede ocurrir si se decide trabajar con muestras pequeñas.

Requiere listado completo de toda la población. Al trabajar con muestras pequeñas puede no representar de forma adecuada a la población.

Se debe conocer la distribución en la población de las variables utilizadas para la estratificación.

El error estándar es mayor que en otros tipos de muestreo. El cálculo del error estándar es complejo.

Ejemplo

Muestreo por conveniencia, bola de nieve, Incidental y por cuotas

Muestreo simple, estratificado, por conglomerados, sistemático y polietápico.

Para obtener la muestra de alumnos de una escuela con 700 estudiantes a los cuales se les aplicará, lo primero que se hace es enumerar a todo

Se quiere seleccionar una muestra de 2 personas de 500 habitantes, para hacer una encuesta, los habitantes están repartidos en 5

Si se va a realizar una encuesta sobre las políticas y leyes del municipio, se podría dividir al municipio en distritos, por

No siempre es necesario tener listado de la población. Cuando la población esta ordenada, asegura cobertura de unidades de todos los tipos. Si la constante de muestreo esta asociada con el evento de interés, las estimaciones obtenidas a partir de la muestra pueden contener sesgo de selección.

Cuando los elementos no están enumerados. Si se va a probar una muestra de 50 de una población de 500 pelotas,


Reflexiones del equipo sobre la importancia que tiene cada tipo de muestreo en la investigació n educativa.

La técnica de muestreo probabilístico es importante ya que se busca tener diferentes tipos de personas para procurar una muestra representativa mas equilibrada.

La técnica de muestreo probabilístico es importante ya que se basa en el principio de equiprobabilidad, ya que cada elemento tiene una probabilidad de figurar en la muestra.

el alumnado, en seguida se utiliza una tómbola de la cual se sacaran de forma aleatoria los alumnos a los que se les aplicará la encuesta.

colonias, en el estrato 1 hay 100 habitantes, en el segundo hay 150. Y así con todos los estratos. Después, de cada estrato se sacarán el número de muestras que se obtuvieron.

ejemplo, en 13 distritos, de esos tres se toma al azar 4, 5, 9, y 11, tomamos una muestra aleatoria de habitantes de cada uno de esos distritos para entrevistarlos.

K=500/50, K=10. Ya que ninguna pelota tiene número especifico, este intervalo de selección indica que cada 10 pelotas que contemos se integrarán a la muestra.

La importancia que tiene el muestreo aleatorio simple en la educación al momento de tomar una muestra es la igualdad que se tiene ya que no se excluye ni se discrimina a ningún alumno.

La importancia en el muestreo estratificado en la educación es debido a que ayuda a identificar las necesidades especificas de los alumnos dentro de un salón de clases.

La importancia en el muestreo por conglomerados en la educación enfocándose a las zonas escolares nos ayuda a determinar el nivel y las necesidades específicas que presenta cada jardín de Niños.

Aplicar el muestro sistemático es importante ya que nos facilita la obtención de resultados más concretos y precisos puesto que la muestra seleccionada es de manera uniforme y equitativa.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.