Conceptos clave de lec "comprender y transformar la enseñanza"

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Conceptos clave de lectura “Comprender y transformar la enseñanza” pag 49 01 de octubre de 2019

Dentro del enfoque enciclopédico se confunde al docente con el especialista en las diferentes disciplinas, o se distingue con claridad ente saber y saber enseñar, conociéndose escasa importancia tanto a la formación didáctica de la propia disciplina cuanto a la formación pedagógica

del docente. El profesor no puede concebirse como una enciclopedia sino como un intelectual que comprende lógicamente la estructura de la materia y que entiende de forma histórica y evolutiva los procesos y vicisitudes de su

formación como disciplina desarrollada por una comunidad académica. El conocimiento de la disciplina objeto de enseñanza, así como el dominio de las técnicas didácticas para una transmisión mas eficaz, activa y significativa de las mismas constituyen las competencias fundamentales del

profesor dentro del enfoque comprensivo. Los elementos del proceso didáctico: contenido, alumnos, profesor,

estrategias, evaluación. Según el modelo de racionalidad técnica, la actividad del profesional es mas bien instrumental, dirigida a la solución de problemas mediante la

aplicación rigurosa de teorías y técnicas científicas. Para ser eficaces, los profesionales en ciencias sociales, como en otros ámbitos de la realidad, deben enfrentarse a los problemas concretos que encuentran en su práctica, aplicando principios generales y conocimientos

científicos derivados de la investigación. La formación del profesor se basará prioritariamente en el aprendizaje de la

práctica, para la práctica y a partir de la práctica. La orientación practica ha sufrido una importante evolución a lo largo de nuestro siglo, diferenciándose dos corrientes bien distintas: el enfoque


tradicional apoyado en la experiencia practica y en el enfoque que enfatiza 

la práctica reflexiva. Para Dewey la reflexión es un proceso en el que se integran actitudes y capacidades en los métodos de investigación, de modo que el conocimiento de la realidad surge de la experiencia de la misma, impregnado de sus

determinantes. La enseñanza requiere especialmente un discurso practico que nos sirve para pensar sobre como actuar, de modo que puedan desarrollarse los valores éticos con los que estamos comprometidos en nuestra actividad pedagógica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.