PORTAFOLIO ESTUDIANTIL - FAU
https://unsplash.com/s/photos/archicture
PORTAFOLIO Haro Enriquez Leila Antonia COD.: 202010888 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA SEMESTRE ACADÉMICO 2021-II AREA DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN EXPRESIÓN ARQUITECTONICA II Arq. Chiara Galván Manuel Arq. Huamán Roxana
LOGRO DE ASIGNATURA
Corresponde al tercer semestre de la Carrera de Arquitectura. Es obligatoria y de naturaleza teórica-práctica. El estudiante logra establecer un discurso gráfico coherente con el desarrollo del proceso proyectual mediante una expresión fluida. Desarrolla y representa un anteproyecto de manera integral con el levantamiento arquitectónico de la realidad objetiva que involucra la representación gráfica del correcto uso de los códigos gráficos según los componentes y características a nivel de anteproyecto de la norma GE.020 art. 6 del RNE. Desarrolla perspectivas exteriores e interiores en proyección cónica frontal de manera metódica para su construcción incluyendo: ambientación y mobiliario urbano, color, efecto de luz y sombra.
SUMILLA
Al finalizar la asignatura el estudiante adquiere y conoce conceptos sobre representación, expresión y valoración de elementos arquitectónicos reales y/o virtuales, mediante la representación gráfica de símbolos, texturas del lenguaje arquitectónico, con técnicas y medios analógicos (A mano alzada e instrumentos) en forma bidimensional. Representa y desarrolla gráficamente, a partir del levantamiento arquitectónico de la realidad objetiva, de un objeto arquitectónico.
ÍNDICE LÁMINA 1 ……………………………………………………………………………….………………. 2 LÁMINA 2 ………………………………………………………………………….……………………. 4 LÁMINA 3 ………………………………………………………………………………….…………… 5 LÁMINA 4 ……………………………………………………………………………….………………. 6 LÁMINA 5 ……………………………………………………………………………………….………. 8 LÁMINA 6 ………………………………………………………………………………………….……. 9 LÁMINA 7 ………………………………………………………………………………………………. 11 LÁMINA 8 ………………………………………………………………………………………………. 14 LÁMINA 9 ………………………………………………………………………………………………. 15 LÁMINA 10 …………………………………………………………………………………………...… 16
UNIDAD 1
CONCEPTUALIZACION Y SIMBOLOGIAARQUITECTONICA
1
UNIDAD 1
Al finalizar la unidad el estudiante conoce, aplica y grafica las diferentes simbologías arquitectónicas, las técnicas de representación gráfica de líneas y texturas de los diferentes materiales constructivos, a la vez desarrolla y representa el dimensionamiento y ambientación, de acuerdo con la normatividad vigente, con el manejo de los equipos e instrumentos de dibujo.
PLANTA
SALA
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 01
Apunte de espacio de mi vivienda
OBJETIVOS:
Realizar un dibujo utilizando nuestros conocimientos previos en Expresión arquitectónica I, utilizando las técnicas de dibujo a mano alzada y colores.
2
UNIDAD 2
DESARROLLO DE UN OBJETO ARQUITECTONICO: PLANTAS-CORTES-ELEVACIONES-APUNTE. LEVANTAMIENTO-ANTEPROYECTO
3
UNIDAD 2
Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla y representa levantamiento de objetos arquitectónicos, en dos dimensiones a través de plantas, cortes y elevaciones o sombras en alzados, con las simbologías arquitectónicas correspondientes del anteproyecto; y desarrolla y representa en tres dimensiones a través de apuntes arquitectónicos de dicho anteproyecto.
OBJETIVOS:
Realizar el dibujo de una planta arquitectónica utilizando toda la información necesaria de valorización y simbología arquitectónica. Como cotas, medidas, ejes, etc También aprender a manejar los diferentes tipos de estilógrafos para resaltar muros, vanos, puertas, etc.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 02
Proyecto de vivienda – Planta del piso
4
UNIDAD 2
Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla y representa levantamiento de objetos arquitectónicos, en dos dimensiones a través de plantas, cortes y elevaciones o sombras en alzados, con las simbologías arquitectónicas correspondientes del anteproyecto; y desarrolla y representa en tres dimensiones a través de apuntes arquitectónicos de dicho anteproyecto.
OBJETIVOS:
Realizar el dibujo de una planta arquitectónica utilizando toda la información necesaria de valorización y simbología arquitectónica. Como cotas, medidas, ejes, etc También aprender a manejar los diferentes tipos de estilógrafos para resaltar muros, vanos, puertas, etc.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 03
Proyecto de vivienda – Planta del segundo piso
5
UNIDAD 2
Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla y representa levantamiento de objetos arquitectónicos, en dos dimensiones a través de plantas, cortes y elevaciones o sombras en alzados, con las simbologías arquitectónicas correspondientes del anteproyecto; y desarrolla y representa en tres dimensiones a través de apuntes arquitectónicos de dicho anteproyecto.
OBJETIVOS:
Realizar el dibujo de una corte arquitectónico utilizando toda la información necesaria de valorización y simbología arquitectónica También aprender a manejar los diferentes tipos de estilógrafos para resaltar muros, vanos, puertas, etc.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 04
Proyecto de vivienda – Corte longitudinal
6
UNIDAD 3
DESARROLLO DE UN OBJETO ARQUITECTONICO: PLANTAS-CORTES-ELEVACIONES-APUNTE. LEVANTAMIENTO-ANTEPROYECTO
7
UNIDAD 3
Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla y representa levantamiento de objetos arquitectónicos, en dos dimensiones a través de plantas, cortes y elevaciones o sombras en alzados, con las simbologías arquitectónicas correspondientes del anteproyecto; y desarrolla y representa en tres dimensiones a través de apuntes arquitectónicos de dicho anteproyecto.
OBJETIVOS:
Realizar el dibujo de elevaciones arquitectónicas utilizando toda la información necesaria de valorización y simbología arquitectónica. Como texturas, materiales, sombras, etc También manejar los diferentes tipos de estilógrafos para resaltar muros, vanos, puertas, etc.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 05
Proyecto de vivienda – Elevaciones
8
UNIDAD 3
Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla y representa levantamiento de objetos arquitectónicos, en dos dimensiones a través de plantas, cortes y elevaciones o sombras en alzados, con las simbologías arquitectónicas correspondientes del anteproyecto; y desarrolla y representa en tres dimensiones a través de apuntes arquitectónicos de dicho anteproyecto.
OBJETIVOS:
Realizar el dibujo de detalle de escalera utilizando toda la información necesaria de valorización y simbología arquitectónica. También manejar los diferentes tipos de estilógrafos para resaltar muros, vanos, puertas, etc.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 06
Proyecto de vivienda – Detalle de escalera
9
UNIDAD 3
Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla y representa levantamiento de objetos arquitectónicos, en dos dimensiones a través de plantas, cortes y elevaciones o sombras en alzados, con las simbologías arquitectónicas correspondientes del anteproyecto; y desarrolla y representa en tres dimensiones a través de apuntes arquitectónicos de dicho anteproyecto.
OBJETIVOS:
Realizar el dibujo de detalle de escalera utilizando toda la información necesaria de valorización y simbología arquitectónica. Como cotas, medidas, ejes, etc También manejar los diferentes tipos de estilógrafos para resaltar muros, vanos, puertas, etc.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 06
Proyecto de vivienda – Detalle de escalera
10
UNIDAD 3
Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla y representa levantamiento de objetos arquitectónicos, en dos dimensiones a través de plantas, cortes y elevaciones o sombras en alzados, con las simbologías arquitectónicas correspondientes del anteproyecto; y desarrolla y representa en tres dimensiones a través de apuntes arquitectónicos de dicho anteproyecto.
OBJETIVOS:
Realizar el dibujo de la planta del baño de la vivienda arquitectónica utilizando toda la información necesaria de valorización y simbología arquitectónica Como cotas, medidas, ejes, etc. También manejar los diferentes tipos de estilógrafos para resaltar muros, vanos, puertas, etc.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 07
Proyecto de vivienda – Planta de baño
11
UNIDAD 3
Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla y representa levantamiento de objetos arquitectónicos, en dos dimensiones a través de plantas, cortes y elevaciones o sombras en alzados, con las simbologías arquitectónicas correspondientes del anteproyecto; y desarrolla y representa en tres dimensiones a través de apuntes arquitectónicos de dicho anteproyecto.
OBJETIVOS:
Realizar el dibujo de los cortes del baño de la vivienda arquitectónica utilizando toda la información necesaria de valorización y simbología arquitectónica. Como cotas, medidas, ejes, etc. También manejar los diferentes tipos de estilógrafos para resaltar muros, vanos, puertas, etc.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 07
Proyecto de vivienda – Cortes del baño
12
UNIDAD 4
DESARROLLO DE LA ISOMETRÍAY PERSPECTIVA DE UN OBJETO ARQUITECTONICO
13
UNIDAD 4
Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla y representa manual e instrumental a método o métodos de representación en tres dimensiones; del objeto arquitectónico dado como composiciones volumétricas en axonometrías, perspectivas exteriores e interiores, aplicados y valorados con técnicas a color
OBJETIVOS:
Realizar un dibujo isométrico utilizando toda la información necesaria de valorización arquitectónica. Como texturas, materiales, sombras, etc. También manejar los diferentes tipos de estilógrafos y colores en el volumen.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 08
Proyecto de vivienda - Isometría
14
UNIDAD 4
Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla y representa manual e instrumental a método o métodos de representación en tres dimensiones; del objeto arquitectónico dado como composiciones volumétricas en axonometrías, perspectivas exteriores e interiores, aplicados y valorados con técnicas a color
OBJETIVOS:
Realizar un dibujo de perspectiva utilizando toda la información necesaria de valorización arquitectónica. Como texturas, materiales, sombras, etc. También manejar los diferentes tipos de estilógrafos y colores en el volumen.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 09
Proyecto de vivienda – Perspectiva peatonal
15
UNIDAD 4
Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla y representa manual e instrumental a método o métodos de representación en tres dimensiones; del objeto arquitectónico dado como composiciones volumétricas en axonometrías, perspectivas exteriores e interiores, aplicados y valorados con técnicas a color
OBJETIVOS:
Realizar un dibujo de perspectiva utilizando toda la información necesaria de valorización arquitectónica. Como texturas, materiales, sombras, etc. También manejar los diferentes tipos de estilógrafos y colores en el volumen.
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 10
Proyecto de vivienda – Perspectiva aérea
16
UNIDAD 4
Al finalizar la unidad, el estudiante desarrolla y representa manual e instrumental a método o métodos de representación en tres dimensiones; del objeto arquitectónico dado como composiciones volumétricas en axonometrías, perspectivas exteriores e interiores, aplicados y valorados con técnicas a color
ASIGNACIONES Y TAREAS DE APRENDIZAJE
EJERCICIO 11 Prueba de salida
OBJETIVOS:
Realizar un dibujo utilizando nuestros conocimientos aprendidos durante este ciclo en expresión arquitectónica II, utilizando las técnicas de dibujo a mano alzada y colores.
CONSIDERACIONES FINALES
Al terminar esta asignatura considero que aprendí muchos aspectos en cuanto a simbología arquitectónica que me serán de mucha utilidad en mis futuros proyectos. Además también aprendí a utilizar materiales como lápices y estilógrafos para realizar diferentes texturas en nuestras laminas. Los arquitectos enseñaron de manera clara los conceptos y utilidades, a pesar de estar en clases virtuales. Así que considero que aprendí mucho en este ciclo a cerca de dibujo arquitectónico.