Legajos de Tuna Nº 4 - Diciembre 2018

Page 88

La Tuna a través del disco

Desde BOTIN (el restaurante más antiguo del orbe) para todo el MUNDO… José Emilio Oliva Alcalá El denominador común de todos los Tunos que están en las respectivas portadas de Gaudeamus ígitur y Iuvenes dum sumus es que todos ellos han pasado por la llamada TUNA DE BOTÍN, que no es sino una selección de los mejores componentes de diferentes tunas, como Ciencias, Derecho, Económicas, Farmacia, Medicina y Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, las de Aeronáuticos y Navales de la Universidad Politécnica de Madrid y la Tuna de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares. Lógicamente a Botín acuden cantidad de extranjeros de los más variopintos países y la Tuna siempre hizo un esfuerzo por “regalarles el oído” con algún tema de sus respectivos países y por ello en ambas grabaciones hay un amplio abanico de canciones del folclore Hispanoamericano, e incluso de Israel, y una breve alusión a Broadway.

Gaudeamus Ígitur, La Tuna. Concretamente Gaudeamus ígitur se grabó tras un viaje a México, y es por ello que de aquel país se incluyeran Cucurrucucú paloma, Cielito lindo, Estrellita, Guadalajara y Granada. Hay también una breve pincelada a Cuba con Guantanamera y Cuando calienta el sol, un emocionado recuerdo a Italia con su célebre Torna a Sorrento, el versionado hasta el infinito Los ojos de la española, del alemán Bert Kaempfert; un pasodoble famoso, Valencia, del almeriense Maestro Padilla, de la revista La bien amada, y un guiño al musical de Broadway El hombre de La Mancha con su célebre página The imposible dream. En Iuvenes dum sumus hay una pincelada lírica con la Jota de La Dolores, Adiós Granada de la zarzuela Emigrantes y el zortzico vasco Maitechu mía junto al inmortal pasodoble Islas Canarias. Hay temas del folclore hispanoamericano, como Amor y fiesta, La verde ronda y María Chuchena, y un homenaje a la revista musical con Violetas Imperiales, que hiciera famosa por todo el mundo el iruñés Luis Mariano. Despide Las Golondrinas, himno oficial de todas las despedidas en México. 88

Philips-Fonogram. Serie aplauso. 1975. Referencia: 6429815. Depósito Legal: M.16025-1975. • • • • • • • • • • • •

GUANTANAMERA VALENCIA LOS OJOS DE LA ESPAÑOLA CUCURRUCUCÚ PALOMA CIELITO LINDO TORNA A SORRENTO HAVA NAGILAH ESTRELLITA GUADALAJARA CUANDO CALIENTA EL SOL GRANADA THE IMPOSIBLE DREAM

En la fila superior, de izquierda a derecha de la foto, Javier Pascual Martín-Gamero “Kashka”, Raimundo Noval “Rai”, Luis Rubial “Erótico”, Antonio García Ordóñez “Toni”, José Manuel Padín Castro “Meiga” (q.e.p.d.), Ángel Luis García Or-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.