La Voz de Medina 161126

Page 8

8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 26 DE NOVIEMBRE DE 2016

LOCAL

Mesa presidencial y presentación del acto.

La Asamblea vallisoletana de Roja Española celebró en Medina el Encuentro Provincial de Voluntariado 2016 Al acto, que se desarrolló en el Centro Cultural Integrado, asistieron alrededor de 200 personas J.S.

La Asamblea de Cruz Roja Española de Valladolid celebró el domingo, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo, el Encuentro Provincial de Voluntariado 2016, al que acudieron, entre otros, el presidente de la Asamblea vallisoletana, José Ignacio de Luis Páez; el de la Asamblea local de Medina, José Miguel Martínez Bellido; y la alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López Martín. En el transcurso del evento, presentado por la periodista Azucena Alfonso, de “La Voz de

Medina y Comarca”, en el que participaron 200 personas de toda la provincia, se puso de relieve el trabajo voluntario de catorce miembros de la institución pertenecientes a las Asambleas Locales de Cigales, Medina del Campo, Portillo y Valladolid, a los que se hizo entrega de un diploma de reconocimiento. Además del reconocimiento a la acción voluntaria, en el acto se presentaron varios audiovisuales entre los que destacó “Un año de imágenes”, relativo al trabajo desarrollado por Cruz Roja en toda la provincia. Por otra parte, el acto contó

Voluntarios que recibieron el reconocimiento por su labor.

con la intervención de la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, Rafaela Romero Viosca, quien disertó sobre “la labor primordial que desarrolla el voluntariado”. El acto concluyó con una actuación musical de Felipe Crego. En el transcurso del acto, De Luis Páez, aseguró que “el voluntariado permite a Cruz Roja responder a las demandas sociales emergentes y garantiza el cumplimiento del compromiso de la institución con las personas vulnerables, ya que el mismo es el motor de nuestra organización y con este acto queremos reconocer y destacar el gran valor aña-

dido que aportan las personas que con su dedicación contribuyen a la construcción de una sociedad más justa”. Además, Cruz Roja presentó la nueva campaña de captación de voluntariado, “Voluntareando”, en la que la institución fundada por Jean Henri Dunant apuesta en la actualidad por realizar acciones concretas que permitan complementar la captación a través de campañas específicas con el doble objetivo de reconocer y agradecer la labor del voluntariado activo e intentar incorporar a nuevas personas al voluntariado. La primera campaña específica

se centra en el proyecto de Transporte Sanitario, uno de los de mayor arraigo en Cruz Roja Española, y en los próximos meses se hará hincapié en otras áreas de intervención. Actualmente, Cruz Roja de Valladolid cuenta con casi 3.500 voluntarios que desarrollan principalmente su actividad en el ámbito de Intervención Social, Socorros y Emergencias, y en Cruz Roja Juventud, participando activamente en otras áreas de trabajo como Voluntariado y Participación, Formación, Captación de Fondos, Cooperación Internacional y Medio Ambiente.

◗ Próximo viernes, a las 23.30 horas

Alfonso Pahíno presentará en el “Trabalenguas” su CD “40 años canciones, de kilómetros, de anécdotas y tantas cosas ... ” J. Solana

El conocido cantante vallisoletano Alfonso Pahíno actuará a las 23.30 horas del próximo viernes en el Pub “Trabalenguas”, donde presentará su CD “40 años de canciones, de kilómetros, de anécdotas y tantas cosas ...”. Se trata, según explicó el propio cantante a este medio, “de volver a tener contacto a medio metro con el público y ofrecerle algunas de las canciones que he interpretado a lo largo de estos cuarenta años”. Pahíno inició su andadura en 1976 , según explicó, con el grupo “Los Camel”, al que “se le

cayó el vocalista y pidieron permiso a mi padre para que yo cantase con ellos en Pedrajas de San Esteban. Lo hice y ya continué con ellos y después con “Los Lazos” hasta que hice la mili, planteándome, a partir de ahí, en Medrid, iniciar mi carrera en serio y en solitario”, aseguró. Fue el Dúo Dinámico “quien me echó una mano y compuso para mí la canción ‘Aléjate’ con la que gané el Festival de Benidorm de 1977, y con ella llegó el éxito, ya que en 1978 tuve 200 actuaciones”. Sin embargo, el gran reconocimiento de Pahíno estaba aún por llegar, ya que el mismo habría de esperar hasta aparición

de dos LP en el mercado, de la casa Columbia, en los que aparecieron el que ha sido sin duda su gran éxito, “Yo soy gitano”, aunque su tema preferido siempre ha sido “Un amor en tu vida”, de cosecha propia con juntamente con Ramón Arcusa y Manuel de la Calva. Su llegada a Medina y concretamente al Pub “Trabalenguas” ha sido una idea de uno de sus sobrinos, quien le propuso organizarle una gira con motivo del nuevo disco compilatorio por salas pequeñas, “como a mí me gustan, y le dije, pues vamos a por ello, adelante”. Así que el próximo viernes, cita obligada en el

Alfonso Pahíno con su disco, en las instalaciones de “La Voz” / Foto A.S.P..

“Trabalenguas” para los nostálgicos de las canciones de Pahíno y los no nostálgicos, ya que algunos de sus temas siguen

sonando en las emisoras de radio y muy especialmente en las de Hispanoamérica, donde disfruta de gran popularidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.