La Voz de Medina 160813

Page 5

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

LOCAL

SÁBADO - 13 DE AGOSTO DE 2016

Viernes 19 de agosto Citas importantes

11.00 h.- Apertura del Palenque. Actividades para niños y posterior pasacalles hasta la Plaza Mayor. Castillo de la Mota. 12.30 h.- Exhibición de los grupos de Abanderados de Medina del Campo y Gruppo Sotrico e Sbandieratori Città di Castiglion Fiorentino, Italia. Plaza Mayor. Los Reyes Católicos, en el desfile inaugural del año pasado. Foto Fermín Rodríguez

bisutería y joyería, manualidades artesanas, hilos, antigüedades, espadas, productos esotéricos, cosmética, ebanistería, moda- llegados de todos los puntos de España, y alguno del extranjero abrirán sus puertas de 20.00 a 00.00 horas el jueves, de 11.00 a 2.00 horas el viernes y el sábado, y de 11.00 a 00.00 horas, el domingo. La siguiente gran cita, previa actuación de Gambuzinos, un grupo portugués Gambuzinos en el escenario de la Plaza Mayor, la presentación y el nombramiento de Rocío Mozo, diseñadora de zapatos y complementos medinense, como Aposentadora Mayor de la Feria. La medinense, acompañada por los concejales del Ayuntamiento de la villa, se dirigirá a sus convecinos, quedando inaugurada una nueva edición de la Feria “Imperiales y Comuneros”. La atención pasará, a continuación, a la puerta del Palacio Testamentario, donde el gran desfile inaugural dará sus primeros pasos. Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, recorrerán junto a su inmensa corte las calles Padilla, Lope de Vega y Maldonado, para volver de nuevo al Palacio Real, desde donde se dirigirán, con un saludo, a los miles de asistentes. Se verán gremios, colectivos y grupos de todo tipo, moviendo a todo Medina en torno a este desfile. El jueves se cerrará con una proyección de videomapping, Mapping Me!, participando en el primer Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León, que se podrá ver sobre la fachada del

Ayuntamiento, a partir de las 22.30 horas, aproximadamente.

La diseñadora Rocío Mozo será nombrada Aposentadora Mayor de la Feria

de la feria: será la “Escaramuza entre Batallón Real y Comuneros”, un primer enfrenVIERNES tamiento entre ambos bandos El viernes será el primer día que se desarrollará en el Castillo completo de la Feria “Imperiales de la Mota, previo traslado de y Comuneros”, y la ampliación ambos colectivos desde sus resde espacios, ambientaciones y pectivas paradas. Con las miraactividades se dejarán notar das puestas en el Castillo, allí se durante toda la jornada. La pro- llevará a cabo una nueva recreagramación comenzará con jue- ción histórica, “El último gos infantiles en el palenque del encuentro: Isabel y Juana en Medina del Castillo, de Campo”, una donde saldrá actividad un pasacalles El nombramiento de afianzada hasta la desde el año Plaza Mayor Rocío Mozo como protade la Aposentadora Mayor pasado gonizada por Hispanidad. la reina Allí, los dos dará pie al desfile Isabel y su grupos de inaugural, en el que hija Juana, en abanderados última de exhibirán sus participarán miles de la sus conversahabilidades y ciones en desde el medinenses Medina. Balcón del ambientados en la Un especPópulo de la táculo ecuesColegiata se época Renacentista tre, teatro de bendecirá, el títeres y Mercado, que ya habría comenzado horas magia, en distintos escenarios de atrás, su actividad. La sesión la villa enlazarán la tarde con la matinal se cerrará también en la noche, que comenzará, para Plaza Mayor, con la actuación unas 400 personas aproximadade grupos de danzas orientales y mente, con la Cena Isabelina con un espectáculo de aros, que preparará el Grupo Scout San Juan de la Cruz, repartida en malabares y danza. Por la tarde, la Compañía la explanada del Castillo de la Cristóbal de Mondragón recrea- Mota. Para otros, presenciando rá su campamento histórico del el desfile de la Milicia Concejil, siglo XVI en la Plaza de las que Ascedis comenzará desde Reales Carnicerías, incluyendo las Reales Carnicerías y terminajuegos para niños y adultos a lo rá en el atrio de la Colegiata, largo de la tarde. A continuación donde se recrearía la Quema de un espectáculo de títeres y un Medina a cargo de los taller infantil darán paso a una Comuneros de Medina más de las novedades de esta edición pequeños, ya que será la recrea-

ción infantil. Para completar la programación, otra novedosa recreación “Truculenta historia del robo del Santísimo en un convento de Medina”, llevada a cabo por el Voluntariado Cofrade, guiará a los asistentes desde la Ermita del Amparo hasta la Plaza Mayor, donde un nuevo espectáculo de videomapping del Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León pondrá el broche final a una jornada con novedades y gran variedad de espacios.

El inicio de la Feria “Imperiales y Comuneros no significará exclusivamente la apertura del mercado, ya que otras iniciativas también arrancarán de manera conjunta con la feria como el tren turístico gratuito que contactará el Castillo de la Mota con el Mercado, las ambientaciones que durante toda el fin de semana habrá por el Mercado, con personajes actuando a cargo de Las Brujas Eventos, el I Encuentro Hispano Marroquí en la parada del Centro de Formación de Mujeres y Restaurante Amal, un pintacaras solidario a favor de la asociación Ángel MPS, talleres de cosmética, maquillaje y encuadernación, una pequeña escuela de escuderos junto a las atracciones infantiles, la granja El Centauro, de la AVenida del Castillo, la exposición de cetrería en el en torno de la Iglesia de San Miguel o los paseos a caballo que el Club Deme ofertará en las inmediaciones de las Reales Carnicerías.

ACTIVIDADES PERMANENTES

13.00 h.- Bendición del Mercado. Balcón del Pópulo de la Colegiata de San Antolín.

17.30 h.- El campamento cobra vida con la Compañía Cristóbal de Mondragón. Vida y oficios de un campamento histórico del Siglo XVI. Plaza de las Reales Carnicerías. 19.00 h.- Escaramuza entre Batallón Real y Comuneros. Comuneros, de Calle Padilla al Castillo; Batallón Real, de Plaza de Reales arnicerías al Castillo; en el Castilo, refriega final, a las 19.30 h. aprox. 20.00 h.- Recreación histórica “El último encuentro: Isabel y Juana en Medina del Campo”. Castillo de la Mota. 20.30 h.- Espectáculo ecuestre a cargo del Club Deme. Palenque del Castillo de la Mota. 22.30 h.- Desfile de la Milicia Concejil a cargo de Ascedis. Desde las Reales Carnicerías a la Plaza Mayor.

23.00 h.- Recreación Histórica Infantil de la Quema de Medina a cargo de los Comuneros de Medina. Plaza Mayor, escenario Colegiata.

23.30 h.- Recreación Histórica “Truculenta historia del robo del Santísimo en un convento de Medina”. Desde Ermita del Amparo hasta Plaza Mayor.

La Calle Maldonado, transitada en la pasada edición de la Feria

Instante de la recreación del encuentro entre Isabel y Juana. Fermín Rodríguez

00.00 h.- Espectáculo de videomapping colaborativo de Medina del Campo: proyección arquitectónica Mapping Me! 1º Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León. Fachada del Ayuntamiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz de Medina 160813 by La Voz de Medina - Issuu