Comarca
◗ Red de distribución de drogas sintéticas
❚ Tordesillas
La Operación “Marcote” acaba con varias detenciones en Nava del Rey
La Junta deniega la solicitud de celebración del Toro de la Vega
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE JULIO DE 2016
Se efectuaron seis detenciones en el municipio y registros en los que se incautaron doce kilos de “speed” escondidos en un espacio de doble fondo bajo una nevera Redacción
La Guardia Civil y la Ertzaintza desmantelaron esta semana, en la denominada Operación “Marcote”, una importante red de distribución, a gran escala, de drogas sintéticas, que ha tenido en Nava del Rey y en cinco localidades de Vizcaya sus principales puntos de investigación y actuación. Así lo informaba la Guardia Civil, señalando que en la operación se habían llevado a cabo diecisiete registros domiciliarios en Nava del Rey y Plencia, Arenas de Getxo, Bilbao, Ortuella y Zierbana, en los que habían resultado detenidos 12 personas -11 entraron en prisión provisional- y se habían incautado las siguientes sustancias: 78.393 gramos de “speed”, 1.127 gramos de cocaína, 414 gramos de cristal, 1.300 gramos de hachís, 2.760 gramos de sustancia de corte, 654 gramos de marihuana y 4 plantas, todo ello con un valor estimado de 3,5 millones de euros en el mercado negro. Además, también se recogieron 14 básculas de precisión, varias envasadoras al vacío, 44.000 euros en metálico, 11 vehículos, 3 motocicletas y varios teléfonos móviles. Desde Guardia Civil y Ertzaintza se estima que con esta operación se ha asestado “uno de los golpes más importantes al tráfico de “speed” en el ámbito nacional y se ha desmantelando una de las más importantes organizaciones especializadas en esta sustancia estupefaciente”. Los detenidos en Nava del Rey han sido, según la información facilitada por Guardia Civil: M.L.R., hombre de 50 años de edad, con antecedentes por un delito contra la Seguridad Vial
por alcoholemia; M.L.P.C., mujer de 52 años, sin antecedentes; E.L.P., hombre de 22 años, con antecedentes por un delito de lesiones; B.L.P., mujer de 28 años, sin antecedentes; E.A.M., hombre de 42 años de edad, sin antecedentes; y M.S.E., hombre de 19 años de edad, sin antecedentes. Todos ellos pasaron a disposición judicial, siguiendo la operación abierta y dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Valladolid. La droga se ha incautado en
varios alijos, uno de los principales en una casa de la urbanización de lujo El Abanico, en la localidad vizcaína de Plencia, mientras que en Nava del Rey se encontraron doce kilogramos de speed muy escondidos en un doble fondo bajo una nevera mediante el que se accedía a una especie de cueva, señalaron en la rueda de prensa de la operación.
Fotografías de la Operación “Marcote”, de la Guardia Civil
El informe de Guardia Civil señala que la operación era conti-
INVESTIGACIONES
nuación de otra, “Superblue”, desarrollada a principios de 2015, en la que se detuvo a seis personas y se incautó gran cantidad de drogas sintéticas, lo que puso sobre la pista al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas, EDOA, de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Valladolid sobre varias personas, entre las que se encontraba un vecino de Nava del Rey, “con un alto nivel de vida que no se correspondía con su actividad laboral”. Esta persona, señala el informe, “viajaba continuamente por toda geografía nacional y contactaba con diferentes personas, todas ellas con amplios antecedentes por tráfico de drogas a gran escala”. Para la compra y transporte de la droga, además, “usaba numerosos vehículos y/o personas, además de extremar minuciosamente las medidas de seguridad para evitar ser detectado”. Durante uno de los viajes a la provincia de Vizcaya, de donde presumiblemente se surtía de grandes cantidades de “speed”, se descubrió que se relacionaba con otra persona que a su vez estaba siendo vigilada por la Policía Autónoma del País Vasco, Ertzaintza, y que se trataría del mayor traficante de este tipo de sustancias en toda la cornisa cantábrica. Investigaciones posteriores arrojaron que el principal cabecilla de la red residía en Bilbao, sin actividad profesional conocida, con un alto nivel de vida así como numerosos antecedentes por tráfico de drogas. Esta persona dirigía un grupo perfectamente organizado y estructurado, especializado en la distribución a gran escala de drogas sintéticas.
Entiende que el Ayuntamiento no ha adaptado las bases reguladoras del festejo al decreto ley que impide la muerte del animal Redacción
La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León informó esta semana al Ayuntamiento de Tordesillas de la denegación de la autorización solicitada por el consistorio tordesillano para la celebración del Toro de la Vega del próximo 13 de septiembre. Es la respuesta ofrecida ante dicha solicitud, emitida como cada año por el Ayuntamiento de Tordesillas, que registró, con firma de su alcalde, José Antonio González, el pasado 20 de junio. En la resolución, el organismo regional deniega la celebración del Toro de la Vega al no haberse adaptado las bases reguladoras del festejo al decreto ley que se firmó el pasado mes de mayo, en el que se prohibía la muerte del animal en el festejo. En la solicitud presentada por el ayuntamiento tordesillano, basaban la celebración del Torneo de la Vega en sus bases de 1999, aprobadas ese mismo año por la administración autonómica, pero derogadas con la entrada en vigor del decreto-ley del mes pasado. Ante esta negativa, el Ayuntamiento de Tordesillas tendrá la opción de presentar una nueva solicitud, con la adaptación de bases reguladoras pertinentes, que podrá presentar a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, encargada de los espectáculos públicos y actividades recreativas. Otra opción será realizar un recurso de alzada, buscando que un órgano superior -la Dirección General de la Agencia de Protección Civilrevise la decisión tomada por la Delegación Territorial.