Día del Martillero y Corredor Público

Page 1

• SUPLEMENTO ESPECIAL • Octubre 2022

SE CONMEMORA EL DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO

da en

de pioneros

Cada

11 de octubre se conme mora el Día del Martillero Pú blico y Corredor Inmobiliario, en conmemoración de la Asamblea Constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión realizada en la ciudad de Tandil en ese entonces, con la intención de formar una asocia ción, federación o colegio de martille ros y corredores públicos.

Por otra parte, cabe mencionar que a partir de agosto de 1986 la Federación Argentina de Entidades de Martilleros y Corredores Inmobiliarios (Faemci), de claró también el Día del Corredor Inmo biliario.

FUNCIONES DEL MARTILLERO

El Martillero Público o rematador es, en algunos países, un profesional inde pendiente que realiza ventas en rema tes públicos de cualquier clase de bie nes muebles, inmuebles, semovientes y derechos, marcas, patentes y en ge neral todo bien cuya venta no esté pro hibida por la Ley o encomendadas a

otras profesiones específicas.

Las ventas pueden ser encomenda das por un particular (remates priva dos), por el Estado (remates oficiales) o por la Justicia (remates judiciales) y siempre deben realizarse en forma pú blica y al mejor postor.

El Martillero Público, además, puede practicar y expedirse en tasaciones de inmuebles y muebles en general.

En la República Argentina para ser Martillero Público es necesario cursar una carrera universitaria y, para ejercer la profesión, el graduado debe matricu larse en el Colegio de Martilleros co rrespondiente a la jurisdicción en don de se desempeñará.

Los martilleros públicos pueden des empeñarse también como auxiliares de Justicia en los procesos en donde el juez necesita saber el valor de una pro piedad o decide el remate de un bien mueble o inmueble de un deudor mo roso.

Como Martillero Público todos tus días pueden ser diferentes ya que la demanda de trabajo es la que te guiará a lo largo de lo que tengas que ir haci endo.

En general el recorrido por las propiedades o lotes que tengan que ser evaluados y tazados se hace a por la mañana aunque en algunos casos par ticulares se requerirán visitas a lo largo del día para ver las potencialidades de la luz solar, el movimiento del barrio y demás factores asociados.

Parte de la gestión requerirá un tiempo de oficina, llamados, y la pre paración de papeles para los casos en que se hayan logrado transacciones comerciales.

Dependiendo del estadio en que te encuentre tu ámbito comercial algunas de estas tareas las tendrás delegadas en empleados mientras que tu tiempo podrás invertirlo a buscar y evaluar nuevas posibilidades mercantiles.

DEMANDA LABORAL

imiento en la mayor parte de las re giones del mundo, los emprendimien tos inmobiliarios han ido ganando espacio y como consecuencia también la demanda de los Martilleros Públicos se ha ido incrementando.

Todo Martillero Público puede con su propio nombre salir al mercado para ofrecer sus servicios y también partici par de Redes de Profesionales Agentes Inmobiliarios existentes.

En algunos casos, sobre todo para jóvenes recién recibidos de la Carrera de Martillero Público, es posible el tra bajo en Inmobiliarias más antiguas y con trayectoria donde se trabajará en relación de dependencia pero con una formación constante en la práctica de gran calidad.

Si te gustan las ventas y el comercio a gran escala, si te interesa el market ing y apuntar con tus decisiones hacia la concreción de desafíos es probable que te encuentres frente a una carrera que puede llegar a realizarte profe sionalmente.

Lunes 11 de octubre de 20212 SUPLEMENTO ESPECIAL •DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO2
¿CÓMO ES UN DÍA EN LA VIDA DE UN MARTILLERO PÚBLICO?
Con la sociedad en constante crec
Se
conmemoración de la Asamblea Constitutiva
y forjadores de la profesión realizada en
la
ciudad de Tandil. 11 DE OCTUBRE

DI PALMA: “NUNCA FUE TAN POCO RENTABLE UN INMUEBLE DE LOCACIÓN COMO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”

El profesional trazó un análisis acerca de las problemáticas que afectan al mercado inmobiliario de manera directa y repercuten de modo negativo en el mismo.

El

pasado 11 de octubre se celebró el Día del Martillero y Corredor Público. La conmemoración encuentra a la ac tividad inmersa en una coyuntura especial. En este año, como es habitual, se realizaron actividades varias, que incluyeron una ce remonia en el cementerio Central, una co mida en El Taller, y la entrega de certifica dos y plaquetas a los colegiados de acuer do a los años que cumplan en el desarrollo de la actividad.

Asimismo, el titular del Colegio de Marti lleros y Corredores Públicos local, Daniel Di Palma, trazó un análisis acerca de las problemáticas que afectan al mercado in mobiliario de manera directa y repercuten de modo negativo en el mismo.

INCERTIDUMBRE

Consultado acerca de la labor en sí, y la actividad cotidiana, Di Palma sostuvo que la perspectiva marca por estos días un con texto de alta demanda y oferta reducida, lo que genera un alza “importante” en los va lores de los alquileres de inmuebles.

“Nadie paga más de lo que sus bolsillos

le dan, pero de todas maneras el alza gene ral de precios en el país tiende a inflacio nar. Y la locación no es una excepción. El salario tiene un ritmo de crecimiento sos tenido por paritarias, pero que se pactan a la baja sin ser consecuentes con las alzas generales”, sostuvo Di Palma.

“En los últimos 10 años se ve una gran pérdida del poder adquisitivo de los asala riados y eso tiene una consecuencia direc ta en la economía diaria. Las locaciones pa ra vivienda no escapan a esto, los valores quedan acotados para las dos partes y tan to locador como locatario se sienten afec tados. Nunca fue tan poco rentable un in

EXPECTATIVAS

“Esto desalienta la inversión para desti nos de locación. Eso lo queremos hacer lle gar al Ministro de Economía, planteamos que haya una dinámica de la economía di ferente, que genera otra dinámica al mer cado. Por eso es que evaluamos que el ran go de propiedades usadas dentro del siste ma de blanqueo sean destinadas a la loca ción. Vemos esto como algo beneficioso a todas las partes.

Hay un gran faltante de inmuebles desti

nados a la locación como producto de la pérdida de rentabilidad. La ley va a dinami zar la compraventa y eso generará un in greso importante al sistema”, evaluó el Presidente del Colegio de Martilleros y Co rredores Públicos del Departamento Judi cial de Junín.

“Si no podemos bajar a un digito la infla ción, ni tener una economía creciente con recuperación del salario, el poder adquisi tivo del salario de los trabajadores en Ar gentina (y de la clase media, básicamente) es poco probable que esta problemática del déficit habitacional se resuelva”, com pletó Di Palma.

Lunes 11 de octubre de 2021• SUPLEMENTO ESPECIAL DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO 3 3
mueble de locación como en los últimos 20 años en Argentina”, remarcó el profesional.
COLEGIO DE MARTILLEROS POR REDACCIÓN GRUPO LA VERDAD
4 SUPLEMENTO ESPECIAL •DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO Saluda a todos sus colegas en su día!!! FRANCIA 57 2364-704155 / 2364-205574 Martillero y Corredor Público T IX. F 914 Saluda a todos sus colegas en su día!!! Bdo. de IRIGOYEN N° 149 - Tel. 236 - 4630017 - 4643819
• SUPLEMENTO ESPECIAL DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO 5 Cabrera 203 - Tel. 4631800 (Acerca) 2364-661477 Propiedades Marquez @marquezpropiedades web: propiedadesmarquez@com.ar Saludamos a colegas, clientes y amigos

EL MERCADO INMOBILIARIO RURAL EXPERIMENTA UN SENSIBLE REPUNTE

Desde el sector inmobiliario afirman que factores externos como la inflación en monedas duras y el valor de los commodities y de la tierra están activando el mercado.

El Índice de Actividad del Mercado Inmo biliario Rural (InCAIR) fue de 37,065 puntos en agosto y mostró una mejora de 6 puntos en relación con el mes de julio, lo que re presenta una suba del 19,24% intermen sual, según el informe mensual de la Cáma ra Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).

En este sentido, se detalló que la activi dad del mercado inmobiliario rural lenta mente se está desprendiendo de los avata res políticos y económicos locales.

“Factores externos como la inflación en monedas duras, el valor de los commodi ties y de la tierra, pesan más al momento de la toma de decisiones. La tendencia, lenta pero creciente de los últimos meses,

salvo el mes de julio pasado, muestra una leve línea ascendente en la actividad”, in dicaron desde la entidad.

El “índice de actividad del mercado in mobiliario rural” es un índice mensual que refleja la “actividad” del mercado. Se toma como base de referencia máxima 100 pun tos y que para elaborar este índice se tie nen en cuenta una serie de factores: resul tados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país; can tidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional; cantidad de anunciantes en la web de CAIR; operacio nes rurales realizadas en el período anali zado; búsquedas y consultas efectuadas

por inversores en la web de CAIR; y canti dad de avisos comerciales en las principa les plazas del interior del país.

Julio complicado

Por la crisis política y económica, la acti vidad en el mercado inmobiliario rural ha bía caído 15% en julio. Así lo reflejó un in forme de la CAIR. La fuerte suba del dólar, de la inflación y la inestabilidad política y económica generada tras la renuncia de Martín Guzmán impactaron de lleno en el sector, frenando operaciones de compra venta de campos.

La renuncia del exministro de Econo mía, Martín Guzmán, ni bien empezado ju lio, profundizó de una manera muy con tundente la crisis económica y política

que ya vivía el país, generando, entre otras cuestiones, una mayor espiraliza ción de la inflación, el salto de los dólares bursátiles y del denominado “blue” y una zozobra institucional muy grave, que gol peó de lleno a todo el entramado produc tivo argentino.

Uno de ellos fue el campo y todas las ac tividades que lo circunscriben, donde la in certidumbre sobre el devenir de la situa ción acuciante del país afectó de sobrema nera al sector, generando una suerte de pa rálisis en muchos de ellos.

Tal es el caso del mercado inmobiliario rural, que sufrió una caída de la actividad en julio del 15%, según un estudio realiza do por la CAIR.

JOSE R. PELAGAGGE T. 6 - F. 618 Depto. Jud. Junín VENTAS - ALQUILERES - TASACIONES GUIDO SPANO 65 - JUNIN TELEFONO 236-4634775 jrpelagagge@yahoo.com.ar Saluda a todos sus colegas 6 SUPLEMENTO ESPECIAL •DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO Saluda a sus colegas en su día!!! VENTAS / TASACIONES / ALQUILERES Saludamos a colegas, clientes y amigos Belgrano 220 Tel/Fax: (0236) 4636330 / Cel. 2364-549990 www: inmobiliariahuarte.com.ar inmobiliariahuarte

DELFOR DI PALMA: TERCERA GENERACIÓN DE MARTILLEROS

“Antes, judicialmente se rendía un exámen y vos ya quedabas como martillero. Hoy en día es una carrera de grado que tiene tres años de duración y está en distintas universidades”, dijo.

Su abuelo, padre y ahora él fueron y son importantes referentes del ru bro en Junín.

Delfor Di Palma, segunda generación de Martilleros en Junín se refirió a la profe sión en la celebración de su día. “Desde chiquito estoy en el mundo inmobiliario. Yendo a ver propiedades, a tasar. Acompa ñando a mi papá, a ver propiedaddes o in muebles. Me quedó la cultura esa. Seguí esa rama porque lo tengo incorporado en mi vida”, explicó Di Palma en dialogó con LA VERDAD

A su vez comentó los cambios que se produjeron a la hora de iniciarse en la ca rrera: “Antes, judicialmente se rendía un

exámen y vos ya quedabas como martille ro. Hoy en día es una carrera que tiene tres años de duración y está en distintas uni versidades.

A mi me tocó hacer eso. Después me se guí capacitando: hicimos, junto a mi papá, un posgrado en Políticas Públicas Territo riales. Tuve la suerte de poder hacer algo a nivel universitario con él. Ahora estoy ha ciendo un poco de estudio de tasación ru ral, como para incorporarle cosas nuevas a la oficina que no teníamos”.

ZONA RURAL

“Es una zona muy importante en ese te ma. Post pandemia siempre hubo movi

miento: lo que hay en circulación de tie rras se vende , siempre y cuando esté en precio.

Lo que está en valor de mercado se ven de, que esté parado o quieto a veces es un error porque se ponen valores que no son reales y se para un poco el mercado. Lo que está en valor siempre se vende, sea tierras o urbano. Lo sobrevalorado dificulta que el mercado se desarrolle”.

DESAFÍOS

“Esto viene mutando a la parte tecnoló gica, quieras o no. Junín es un partido de cabecera que viene gente de muchos la dos. Todas las ciudades aledañas y Capital

Federal vienen mucho: tanto a la parte ju dicial como urbana, y creo que hay que es tar muy bien preparados en la parte tecno lógica: tener redes sociales, páginas web bien activas. Trabajar profesionalmente. Abriendo un gran abanico en la parte infor mática. Hay muchos objetivos por delante, pero todo lleva tiempo, trabajo y dinero. A futuro tenemos buenas ideas con la inmo biliaria”.

Para finalizar: Di Palma dejó un afectuo so saludo para todos sus colegas: “Dejarle un grato saludo a todos los colegas. Gracias a mi papá tengo muy buena relación con todos. Mandarle un gran saludo y que ten gan un gran año”.

¡¡¡Feliz día a todos los colegas!!! y saludo a clientes y amigos LOYOLA INMOBILIARIA B. de Irigoyen N°9 Tel (236)4426444 - 154565842 Gandini 561 Tel. 4444217 - 154548700 - Junín e-mail: cipelliprop@fibertel.com.ar web: www.cipelliinmobiliaria.com.ar Hace llegar un saludo a todos los colegas, clientes y amigos
8 SUPLEMENTO ESPECIAL •DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO
• SUPLEMENTO ESPECIAL DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO 9 Alberdi 247 Tel: 236-4631777 Gracias a la comunidad por permitirme ser Francisco Corugeira, Martillero Público.

JOSÉ RODRÍGUEZ: “HAY VARIOS FACTORES QUE DESTRUYERON EL MERCADO”

El

pasado 11 de octubre se celebró el Día del Martillero y Corredor Públi co,al respecto La Verdad dialogó con José Rodríguez quién cumplió reciente mente 17 años en el rubro.

Rodríguez comentó que con respecto a los alquileres, nunca sucedió lo que está pasando en este momento: mucha deman da, poca oferta. “Antes el mercado de al quileres era muy dinámico. La gente por di versos motivos se cambiaba: porque había conseguido un mejor trabajo, una casa más linda o más amplia. Hoy ese mercado está paralizado, en el sentido de que no hay propiedades. Dejó de ser dinámico. La gen te se queda, y lo hace porque no encuen tra”.

A su vez, comentó que el factor de la es casa oferta se debe a que hay mucha gente que no le conviene alquilar, más allá que

los valores ahora están en alza y les está rindiendo un poquito más al propietario. “Mucha gente decidió poner a la venta, sa car de alquiler, por el motivo que les es po co redituable”.

FACTORES

Por otro lado también dijo: “Hay varios factores que destruyeron el mercado: una es la nueva ley de alquileres vigente desde el 2020.

Eso fue lo que hizo aumentar los alquile res. Una propiedad que estaría saliendo 60 mil pesos el alquiler, sin esa ley estaría a 40 mil pesos sabiendo que el año que vie ne podría aumentar un 60 % porque la economía está dando eso. Vos ya sabías lo que ibas a pagar y el dueño lo que iba a co brar.

Hoy a tres años es imposible saberlo”.

También se refirió a otra dificualtad que tendrá el rubro: “Otra cosa es la búsqueda para estudiantes de la zona por la Facultad. Ese nicho va a ser muy difícil de satisfacer, diría que casi imposible”.

MERCADO

PARALIZADO

Rodríguez, resaltó que hoy el mercado en cuanto a ventas está paralizado, pero es muy puntual lo que se puede vender. “La operación tiene que ser muy beneficiosa para un inversor para que la realice. Sino se

queda refugiada en dólares que en este país es el mejor recurso, pero es la reali dad”.

“Para la gente común, la de trabajo, es imposible tener su propia vivienda. Es un momento que si no hay créditos blandos o se activa el Procrear no tiene forma de lle gar a su vivienda propia”, destacó.

Por último se mostró optimista: “A corto o mediano plazo se logre estabilizar los va lores del mercado y tanto el inversor como la gente que busca su primera vivienda puedan dinamizar el mercado”.

10 SUPLEMENTO ESPECIAL •DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO VICTORIA GARCIA LUSARDI Martillera y C. Pública Tº 10 Fº 1022 JORGE GARCIA Martillero y C.Público Tº 5 Fº 581 OPERACIONES INMOBILIARIAS Coronel Suárez 77 - JUNÍN (Bs. As.) (236) 4630815 (236) 154693364 - (236) 154672863 Hacen llegar un saludo a colegas, clientes y amigos AVELLANEDA 101, JUNÍN (B) Tel. (0236) 4447007 - 4633838 - 154508592 - 154328024 ¡Saluda a todos los colegas, clientes y amigos! INMUEBLES BONATERRA Fabián Bonaterra Martillero y Corredor Público Tº 7 Fº 771 VENTAS - ALQUILERES - ADMINISTRACIONES. TASACIONES DE PROPIEDADES - CAMPOS E INVERSIONES
Tras celebrarse el Día del Martillero y Corredor Público, el referente del sector se refirió a la actualidad.

NUEVAS OPORTUNIDADES

El

mercado inmobiliario se encuentra frenado y no logra despegar. Las pro piedades en oferta de venta aumen tan cada mes y, con la caída de los salarios y la falta de acceso a créditos hipotecarios, son pocas las operaciones que se concre tan. Aun así, diferentes señales estarían in dicando un cambio de ciclo en el corto pla zo. El inicio de una etapa sin demanda ma siva, pero que, consolida al ladrillo como refugio de valor.

ES UN BUEN MOMENTO

PARA COMPRAR UNA PROPIEDAD

En los últimos 20 años se repite una constante: cuando los precios de venta de las propiedades tocan el piso, los valores suben gradualmente durante los si guientes cuatro. Y así se repite el proceso. En cuanto a los precios, están llegando a su piso. Hay un agota miento del modelo económico. La velo cidad de recupera ción dependerá del poder adquisitivo de los argentinos. Actualmente, esta mos en el piso o muy cercano a él, es decir, se avecina un proceso de creci miento de los valores y es un buen momento para comprar.

Hoy, en dólares, cons truir es barato. El costo de construcción está un 16% por debajo del promedio de la década y el ladrillo tiene mejores rendimientos que el dólar o los depósitos en plazos fijos. Si uno mira el precio de propiedades usadas, es tán a la misma cantidad de dólares por me tro cuadrado que en el año 2010, estamos casi en el mejor valor histórico de las pro piedades, es decir que hay una oportuni dad. Hoy, tenemos una demanda conteni da. Hay gente que está a la expectativa y espera no solo por la incertidumbre econó mica, sino también por la falta de crédito, la inflación y los vaivenes del dólar. La compra/venta de un inmueble es una gran decisión que tiene que ver con la etapa de la vida en la que se encuentra la persona. Todos sabemos lo importante y trascen dental que representa adquirir una propie dad. Una persona ahorra 15 o 20 años, lo que equivale al plazo de un crédito hipote cario (si lo hubiere) o recibe los ahorros de sus padres para llegar a comprar una pro

piedad y es imposible no ser empá tico con ese esfuerzo. En mi caso, hablo en primera persona, como corredor inmo biliario, siento la obliga ción de identificar claramen te esa necesidad y ofrecer la solución más acertada para el comprador/prospect.

Por eso, conjuntamente con un grupo de colegas, hemos desarrollando una herra mienta virtual, que nos permite volcar en una base de datos, una gran cantidad de propiedades dispuestas a la venta, con la mayor información cuantitativa y cualitati va para ofrecer de forma directa y eficaz otras opciones al interesado. Y qué del vendedor? Obtiene la chance de recibir una mayor exposición de su propiedad, permitiendo que sea vendida en un plazo menor. Esto no pretende, ni por asomo, ir en detrimento de otras modalidades de trabajo ni de ofender susceptibilidades de mis colegas a los cuales respeto y admiro. Solo expreso un pequeño aspecto de lo que ya muchos venimos observando en el mercado que es un cambio de paradigma en los negocios inmobiliarios. Hoy la acti

vidad requiere, como en el caso de muchas otras, ayornarse a nuevas tecnologías, im plementar nuevas y mejores herramientas, capacitarse constantemente, tomar ejem plos de referentes del sector, no solo del local, sino también del mundo. Interactuar con pares, con profesionales de sectores

relacionados, Especializarse. Insisto, es só lo una observación y una mirada particular de esta transformación en la industria, que no sólo es lo que se viene, sino lo que ya está entre nosotros.

• SUPLEMENTO ESPECIAL DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO 11 Saluda a todos los Martilleros en su día!!! SIRIA 152 - JUNIN (B) Tel: 0236 - 4632902 / CEL. 0236 - 154 33 55 26 inmobiliarialipera@hotmail.com TASACIONES - VENTAS - ALQUILERES Martillero y Corredor Público Tº 8 Fº 863 Hace llegar un cordial saludo a todos los colegas, clientes y amigos... Remedios Escalada de San Martín 288 Tel.: (236) 4635244 Junín (Bs. As.) E-mail: ppizzala46@gmail.com
MERCADO INMOBILIARIO

LOS PRECIOS DE LOS ALQUILERES EN LACOSTA ATLÁNTICA AUMENTARON UN 110%

Miles de familias se movilizaron a la Costa Atlántica, el fin de semana pasado, con fines turísticos, y co mo ya es una costumbre, muchas aprove charon también para cerrar tratos de alqui ler y ver casas y departamentos para la temporada de verano 2023.

Esta vez, en línea con la inflación, paga rán al menos un 110% más que el año pa sado y, en algunos casos, deberán hacerlo en dólares.

Pese a la suba de precios y con las nue vas condiciones que se están imponiendo en los balnearios más exclusivos de la Cos ta, los operadores inmobiliarios prevén re petir la exitosa temporada de verano de este año. Los datos son alentadores: en playas como Cariló, ya está reservado el 35% de las plazas disponibles.

Para los bolsillos más flacos, la situación es más compleja, los precios arrancan des de los $75.000 la quincena para dos perso nas en un monoambiente a no menos de cinco cuadras del mar, lo que implica un aumento del 108% respecto de los $36.000 que se cobraron en el verano pa sado.

“Ya empezaron las consultas y algunos empezaron a reservar. Los lugares más ca ros son los primeros que se reservan”, dijo a TN Ricardo Fernández, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).

Fernández proyectó que “va a ser una

temporada muy buena, parecida a la pasa da que fue excelente, con el 99% de ocu pación en el partido de la costa, el 90% en Pinamar y el 80% Mar del Plata”. “Por lo menos vamos a repetir esos números y cualquier cifra mayor al 80% es muy bue na”, dijo.

PARTIDO DE LA COSTA

Para la primera quincena de enero, un

hospedaje a una distancia de entre cinco y diez cuadras del mar, con equipamiento bá sico y relativamente cerca de los centros urbanos, un departamento de un ambiente parte desde los $75.000; de dos ambien tes, desde los $100.000, y de tres ambien tes, a partir de los $140.000, según el rele vamiento de la Cámara Inmobiliaria.

En el caso de un dúplex de dos dormito rios, más un entrepiso, con capacidad para

entre cinco y ocho personas, el valor de la quincena parte de los $180.000, y si se prefiere un chalet tipo casa, de tres dormi torios, con jardín, ya se necesitan desem bolsar al menos $220.000.

PINAMAR

Según estimaciones del sector, en el par tido de Pinamar ya se comenzaron a cerrar tratos para el próximo verano. Cariló ya tie ne reservado el 35% de sus plazas.

En Pinamar Norte, una casa con capaci dad para hasta diez personas, con pileta, el alquiler mensual puede valer US$9000; mientras que un departamento de dos am bientes tiene un costo de US$2000 la quin cena y un dúplex para hasta tres personas dentro de un complejo, se cobra $240.000 por semana a lo que se deben sumar $30.000 por el derecho de uso de los ame nities comunes.

MAR DEL PLATA

Todos los años, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata publica para las in mobiliarias y los dueños los precios sugeri dos para las propiedades.

Para este verano la recomendación es aplicar un aumento promedio del 70%, pe ro en las inmobiliarias saben que será de difícil cumplimiento cuando la inflación anual rondará el 100%.

12 SUPLEMENTO ESPECIAL •DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO Hace llegar un afectuoso saludo a colegas, clientes y amigos Martillero y Corredor Público Tomo IX, Folio 944 / Matrícula 944 Cel. 0236-154593488 H. Yrigoyen 214. Junín. 6000 fernandoleonpropiedades@hotmail.com
Los datos son alentadores: en playas como Cariló, ya está reservado el 35% de las plazas disponibles.

PERFIL DEL ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE MARTILLERO PÚBLICO

El

ámbito de las ventas y de la comercialización en ge neral es un espacio en el que te desarrollas con gusto y que seguramente se vincula con tus cualidades.

Dentro de tu perfil es probable que encuentres algunas otras características tales como:

-Gusto por las ventas. -Interés por el Marketing. -Buena expresión oral y escrita. -Capacidad para hablar en público. -Interés en el mercado económico local e internacional. -Personalidad extrovertida. -Capacidad para llamar la atención de la gente. -Personalidad imponente. -Analista de situaciones contextuales. -Gusto por el trabajo al aire libre. -Capacidad para crear consenso. -Habilidad para generar descripciones.

VENTAJAS DE ESTUDIAR LA CARRERA

-Parte de tu jornada laboral se llevará a cabo fuera de la oficina por lo que estarás en contacto con un ámbito más dis tendido.

-Encontrarás en cada proyecto un desafío por cumplir. -Es una carrera corta que te permitirá una salida laboral in mediata.

-Puedes crecer como emprendedor dentro del ámbito de los Bienes Raíces hasta tanto como desees.

-Dependiendo el lugar del mundo en el que ejerzas tu tra bajo como Martillero Público, tus ingresos variarán puesto que muchas veces se calculan en base a porcentajes. Aun así suelen ser importes destacados y tendrán también que ver con la destreza que tengas como vendedor.

DESVENTAJAS

-Algunas jornadas laborales pueden convertirse en mo mentos arduos por la gran cantidad de papeles con que ten

drás que vincularte.

-En algunas circunstancias puede que tengas que determi nar bondades para cierta propiedad que quizá no sean tan evidentes ya que necesitarás argumentos con los que vender lo que se te ha encargado.

-El mercado inmobiliario es muy fluctuante y se desarrolla en paralelo con los vaivenes de la economía de manera que se tienen que cuidar los ingresos teniendo en cuenta esta va riación.

-Cuando un Martillero Público se encuentra con un remate que le parece atractivo no puede por ley hacerse acreedor del bien que mediante su trabajo puso a la venta. Esto puede hacerte perder grandes oportunidades.

¿EN QUÉ SECTORES Y EMPRESAS TRABAJA UN MARTILLERO PÚBLICO?

Un Martillero Público puede trabajar en los procesos de re mate, en tasaciones y en mandatos comerciales. Un campo

laboral disponible se encuentra del lado de la Justicia dentro de la jurisdicción en la que se encuentre, ofreciendo servi cios de tasación así como también desempeñándose como Auxiliar de Justicia para los casos en que se tenga que poner en ejecución una sentencia de algún remate realizado.

Dentro del ámbito privado puede ofrecerse como agente de ventas entre el público comprador y el público vendedor así como también como vendedor de títulos cotizables en bolsa, mercados o patentes.

Algunas grandes empresas contratan Martilleros Públicos para asesoramiento en inversiones que quieran realizar en Bienes Raíces.

En muchos casos, y una vez alcanzado cierto crecimiento y desarrollo dentro de la profesión, se trabaja desde la Profe sión de Martillero Público en consonancia con emprendi mientos inmobiliarios para difundir desde el inicio los pro yectos que se pongan en marcha e ir encontrando dentro del público potencial, inversores para la compra desde pozo.

• SUPLEMENTO ESPECIAL DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO 13

FRANCISCO CORUGEIRA: UN MARTILLERO PÚBLICO CON 54 AÑOS AL SERVICIO DE LA GENTE

“Cuando la gente pone en nuestras manos el capital que tiene, hay que saber manejárselo, siempre para bien y basado en las reglas del mercado”, comentó.

E

l martillero público Francisco Corugeira dialogó con La Verdad sobre su profesión y la actualidad, en el marco de un nuevo día del Martillero y Corredor Pú blico. “Abracé ésta carrera con mucho fervor y la gente me acompañó muy bien.

Estoy agradecido a ésta comunidad que me ha permitido ser lo que soy y me permite seguir siendo un comerciante de inmuebles, pero con los pies sobre la tierra, cosa que algunos hoy no los tienen”.

“En la década del 70 la cosa era distinta, yo fui martille ro siete u ocho años después. Hice un curso en La Plata y me recibí de Martillero. Luego, empecé a caminar los esta dos judiciales y ya después me abrí. En el año 73 yo ya es taba trabajando solo”, agregó Francisco.

En cuanto a sus inicios, el martillero, resaltó: “Cuando

Él mismo me enseñó lo que era esto; una profesión exce lente, muy importante que había que saber sobrellevarla. Cuando la gente pone en manos de uno el capital que tie ne, uno tiene que saber manejárselo, siempre para bien y basado en las reglas del mercado”.

También, aseguró que ha habido épocas brillantes. “Cuando yo me inicié se vendía muy bien, la gente invertía en inmuebles; compraba casas antiguas las arreglaba. Es taba el Banco Hipotecario y la gente podía acceder a un crédito.

En aquel momento era un Banco Hipotecario del estado, no como el actual. Aquel dependía solo del estado y cum plía una función social. En aquel momento muchas veces la casa se la hacía el propietario. La losa se hacía los do mingos donde colaboraban los amigos. Mientras se termi

naba la losa se hacia el asado”.

Además comentó que hoy estos créditos que están dan do, como el Procrear, no alcanzan para nada. “Vos le das tres millones de pesos, un lote vale un millón y medio o dos el más barato, ¿qué podés hacer con un millón?. No puede comprar ni los ladrillos”.

Por otro lado, manifestó que el país hay que refundarlo, estamos caídos. “Nos hemos caído muy mal. La pandemia y la guerra también influyó e influye, creo que Argentina puede”.

El martillero, sin embargo, remarcó los aspectos positi vos de nuestra ciudad “Junín es la ciudad más linda de la provincia de Buenos Aires. Tener Universidad por ejemplo, la Universidad le dio calidad. Junín era un Centro cultural muy importante. Es la niña bonita de 150 kilómetros a la redonda. Todo el mundo viene a para acá. A pesar de todo, tiene movimiento”.

LUIS RAFAEL DI VITO “UNA FIRMA SIN FRONTERAS EN NEGOCIOS INMOBILIARIOS” Saluda a todos los colegas en su día, como así también a clientes y amigos. URQUIZA 109 ESQ. ALBERDI TEL. 02353-497160 Cel. 236-154640796 ARRIBEÑOS E-mail: luisdivito@gmail.com 14 SUPLEMENTO ESPECIAL •DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO Saluda a colegas, clientes y amigos Saavedra 165 Tel: 0236-4638787 - Cel.: 2364-693803 Jorgeepifanio68@gmail.com MARTILLERO Y CORREDOR PUBLICO NACIONAL Tº 8 - FOLIO 899
me inicié fue por mi suegro, Don Osvaldo Silva reconocido martillero.

RUBÉN GRANADOS: “POR LO QUE SE VE, EL ESCENARIO ES CADA VEZ PEOR”

El Analista económico y asesor financiero se refirió a la actualidad inmobiliaria, rubro que también desempeña.

Hoy el mercado inmobiliario es como un mundo dual”, expresó Granados analista económico, martillero y corredor público quien se refirió al actual escenario.

“El mercado inmobiliario festeja un nuevo año dentro de un contexto bastante complejo, diría que hay dos mercados en uno: uno es el mercado de alquileres que está sobre de mandado y el otro es el mercado de ventas de propiedades que está sobre ofertado, el tema es que nuestros ingresos normalmente son en pesos.

En el año 2016 o 2017 los precios en pesos estaban mu cho más bajos, se podía acceder con créditos. Hoy el merca do se ha dolarizado y la paridad entre el dólar y el peso se ha ampliado”.

“También se necesitan muchos dólares para comprar una propiedad y la renta que da la propiedad como una inversión inmobiliaria, de acuerdo a la inversión, es muy baja, si lo sa cás en dólares. Y eso más la nueva ley de alquileres, que en algún momento dejó a ciegas al mercado.

Desde el rubro lo advertimos que esta ley iba a provocar una suba fuerte de alquileres.

Los precios de los alquileres tomaron una dinámica que se hacen inalcanzables, y muchos por ese aspecto sacaron su propiedad de alquiler y la pusieron en venta”, continuó el Asesor financiero.

También dijo que hay que entender que la economía, sea en el rubro inmobiliario o cual estés, se mueve por expecta tivas.

“Tuvimos un ejemplo claro con el campo: el campo no li quidaba sus dólares, pero cuando hubo un precio razonable, o el que esperaba, liquidó. Todos nosotros nos movemos por expectativas, y cuando las expectativas es que el peso nues tro no vale nada y que lo único que guarda valor a mi ahorro es el dólar entonces voy a intentar atarlo a mi producto o servicio”.

A su vez se refirió a la actualidad: “Hoy estamos en el peor de los mundos. El inquilino paga muchísimo para poder al quilar su casa, porque después de alquilar vienen los demás gastos.

No es buen negocio para el inquilino, tampoco para el pro pietario. En el medio está la distorsión de la economía y este es el problema de todos: hoy estamos hablando del mercado inmobiliario, pero si los llevas a cualquier rubro vas a encon trar escenarios similares.

Cuando vayamos buscando soluciones para distintos ru bros vamos a encontrar un mismo problema y que es el con texto inflacionario, que hace distorsionar completamente tu esfuerzo, ganancia y minimizártelo.

Entonces cada vez queda más lejos una casa, poder darte

determinados gustos y hasta que eso no desaparezca no va a haber créditos que se necesitan para terminar con el déficit inflacionario”.

“Hoy por los ingresos que tiene el ciudadano promedio y los valores que tienen las propiedades, se necesita, primero, crear estabilidad y después una línea de créditos a largo pla zo porque si no es a largo plazo la relación cuota ingreso nunca me da para que yo pueda acceder al crédito.

Estamos con esta lucha desde el año 2006 y por lo que se ve el escenario es cada vez peor”, finalizó.

• SUPLEMENTO ESPECIAL DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO 15
16 SUPLEMENTO ESPECIAL •DÍA DEL MARTILLERO PÚBLICO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.