Suplemento Hogar

Page 1

La begonia colorida todo el año.

Los beneficios de la madera en el hogar

HOGAR

Deco Jardín
Construcción
"Se ha producido una gran baja de los precios en dólares de las propiedades y de las tierras".
PÁGINA 6 PÁGINA 4 PÁGINA
DANIEL DI PALMA.
7
• Domingo 19 de marzo de 2023

Domingo 19 de marzo de 2023

págs.

Construcción I Deco I Jardín

Orient chic: tendencia en interiorismo.

Redacción Grupo La Verdad.

pág. 4

La begonia: colorida todo el año.

Redacción Grupo La Verdad.

pág. Trend: las cortinas de bandas verticales.

5

Redacción Grupo La Verdad.

pág. Los beneficios de la madera en el hogar.

2-3 pág.

Diseño & Decoración ORDEN, CALMA, PUREZA; SON ALGUNOS DE LOS ADJETIVOS QUE LO DEFINEN.

Orient chic:

6

8

4 7

Redacción Grupo La Verdad.

Di Palma: "Se ha producido una gran baja de los precios en dólares de las propiedades y de las tierras también.

Daniel Di Palma. - Colegio de Martilleros.

Salud

Moda Belleza

Gastronomía Turismo

Tiempo Libre

Construcción Deco

Jardín

Autos Motos

Bikes

OCIO SOY HOGAR AMB

Suplemento dominical HOGAR

Orient chic:

tendencia en interiorismo

Existen muchas maneras de decorar un hogar y no siempre contamos con todos los recursos necesarios para hacerlo como nos gustaría. No en vano, para que nuestra casa luzca como una de las que aparecen en las revistas no tenemos más que seguir los consejos de los que más saben del tema, como son los diseñadores de interiores. Profesionales al tanto de las últimas tendencias y que saben cómo transformar una estancia por completo con unos pocos elementos y sin necesidad de invertir una gran suma.

En este sentido, una de las corrientes estéticas que más triunfan en los últimos tiempos entre los expertos es la llamada orient chic. Si bien es cierto que la cultura japonesa siempre está presente en el sector de la decoración, y prueba de ello la da el estilo wabi-sabi o el estilo japandi, el orient chic se desmarca de todos ellos por la importancia que se da a las texturas, así como a la historia de cada uno de los muebles que forman parte de una habitación.

En otras palabras, la autenticidad es la clave del éxito de esta microtendencia en decoración que, unida a los valores propios de la cultura japonesa (confort, calma, pureza…), da como resultado un ambiente basado en el orden y la simplicidad, pero en el que cada uno de los elementos presentes en el mismo tienen más importancia que nunca. Para plasmarla en tu hogar, solo debes tener en cuenta una serie de atributos que componen la estética.

MUEBLES CON PASADO

Ese mueble de segunda (o tercera) mano

que te regaló un familiar para que empezaras a llenar tu casa y que ahora pretendes tirar puede ser un buen comienzo para el orient chic. Para ello, no tienes más que renovarlo: dale una mano de pintura en algún color neutro como el blanco, el gris o la madera y crea textura sacando poro con la lija. Lógicamente, siempre puedes adquirir mobiliario nuevo en firmas como por ejemplo Banak, pero para ser fiel a esta tendencia, entonces tendrás que buscar piezas auténticas donde las huellas del paso del tiempo estén reflejadas en el acabado de la madera natural decapada. Texturas que transportan al pasado y evocan el encanto de lo artesanal.

BELLEZA IMPERFECTA

El orient chic habla, precisamente, de una decoración en la que, manteniéndose el orden y el minimalismo, quede constancia de que se trata de una casa en la que se hace vida y puede haber muebles o artículos de decoración con desperfectos propios del paso del tiempo o el uso. Esto, aunque no lo creas, hace que un hogar sea mucho más acogedor sin llegar a verse caótico siempre que se combine con otras piezas más puras y limpias. Una regla que comparte con el estilo wabi-sabi, en el que la idea es conectar con nuestro hogar a un nivel más espiritual, centrándose en el arte de la imperfección, lo artesanal, lo natural y logrando una percepción de libertad dentro del hogar.

TEXTILES NATURALES

Las fibras y tejidos naturales son máxima

tendencia en el sector de la decoración dentro de muchos estilos distintos y en el orient chic no podía ser menos. El algodón y el lino aportan el confort, la calma y la autenticidad a cualquier habitación, ya sea a través de la ropa de cama, de las alfombras o de los cojines. Desde Banak proponen para un dormitorio, por ejemplo, utilizar tonos grises en paredes y tonalidades arena en los tejidos que visten la cama. «El resultado será un ambiente sofisticado y elegante que no renuncia a la calidez gracias a las maderas y las fibras naturales», aseguran desde la firma.

MADERA Y NEUTROS

Precisamente, son los tonos neutros y la madera los aspectos que más importancia tienen, sin duda, dentro de esta microtendencia. Más allá de cada una de las piezas que componen el mobiliario y que, como comentamos, han de ser elegidas con mimo, basándonos en su textura y pasado, los artículos de decoración deben seguir una línea parecida. Lámparas de rafia, alfombras de lino, cestas de yute e, incluso, tejidos como el crochet (absoluta tendencia esta temporada) componen una zona ordenada, simple a la par que elegante, en la que nos sentiremos en una casa acogedora y tendremos plena libertad. A la vista está: tener una casa que parezca ideada por un diseñador de interiores no es complicado si nos mantenemos fieles a las últimas tendencias del sector y transformamos nuestro hogar con pequeños cambios conservando, eso sí, nuestro propio estilo y personalidad por encima de todo.

HOGAR Domingo 19 de marzo de 2023 3
TAN DE MODA SE HA PUESTO EN EL SECTOR DE LA DECORACIÓN.
SUS DETALLES.
QUE
DESCUBRE TODOS

Labegonia: colorida todo el año

Alegre, bella y colorida, la begonia se consagra como una de las plantas más decorativas por excelencia gracias a su abundante y continuada floración. Tal es así que patios, jardines, balcones y terrazas se visten con esta especie y se llenan de colores durante todo el año. Sin embargo, para lograrlo, es importante conocer cómo se debe cultivar y cuidar para que crezca espléndida.

La familia de las begonias comprende un total de 1.500 especies de las cuales 150 fueron preparadas para su uso ornamental y, como no podía ser de otra manera, son de origen tropical y subtropical -América, Asia y África-.

Las begonias que se comercializan se dividen en cuatro variedades diferentes: rizomatosas, fibrosas, tuberosas y semperfloren. A este último grupo pertenece la especie más común que tiene la capacidad de florecer la mayor parte del año siempre y cuando se tenga un cuidado especial en lo que respecta a la humedad y al sustrato.

¿INTERIOR O EXTERIOR?

Una de las ventajas que presenta esta bellísima especie a la hora de cultivarla, es que se adapta

tanto a interio res como a exterio res. Tam bién se pue den desarrollar sin pro blemas en macetas o en suelo del jardín. El ambiente ideal para colocar esta especie es todo aquel que cuente con una buena dosis de sombra -o luz solar indirecta-, pero siempre evitando que los rayos del sol impacten directamente sobre sus hojas ya que podría quemarlas con facilidad. No soporta bien el frío ni las heladas, por lo que las temperaturas ideales son las más cálidas y húmedas, siendo la primavera la estación del año indicada para ser cultivada. Su sustrato debe ser neutro o con poca acidez y siempre mantenerse húmedo, pero nunca encharcado. Y, si bien es una planta que ama la humedad, sus riegos deben ser cuidados y moderados. Una buena manera para saber cuándo se la debe regar, es introducir un pequeño palo en la tierra: si

Regarla por troduciendo la base de la maceta en un recipiente con agua durante unos minutos para que la absorba- es lo más recomendado. También se pueden pulverizar sus hojas con un rociador. Así como sus cuidados básicos son fundamentales para que crezcan y se desarrollen correctamente, también existen otros que contribuyen a potenciar al máximo su floración.

En primer lugar, se debe podar la begonia para eliminar las hojas secas y las ramas que estén dañadas. Por otro lado, se puede utilizar un fertilizante específico durante su época de crecimiento -primavera y verano-, pero siempre siguiendo al pie de la letra las indicaciones de un especialista.

HOGAR Domingo 19 de marzo de 2023 4
BIEN ES RESISTENTE, NECESITA DE ALGUNOS CUIDADOS ESPECÍFICOS PARA MANTENERSE ESPLÉNDIDA DURANTE TODO EL AÑO.
SI
HOGAR Domingo 19 de marzo de 2023 5

en el hogar maderaLos beneficios de la

Al amueblar una casa o al elegir puertas, ventanas y suelo es común dudar entre el material a utilizar. Se trata de una decisión complicada, ya que lo que todos pretendemos es hacer una inversión a largo plazo, que se conserve en buen estado el mayor tiempo posible sin tener que gastar dinero en reparaciones.

Son muchos los beneficios que la madera aporta al hogar. Por ejemplo, cuando está bien tratada puede actuar como regulador de la humedad, ya que la absorbe o cede según las condiciones del entorno. Del mismo modo, es capaz de crear ambientes más agradables y templados; da frescura en verano y calidez en invierno. Pero no se quedan ahí las bondades de la madera. Este material funciona como aislante térmico; en contra a lo que pueda creerse, la madera aísla térmicamente los edificios quince veces más que un muro de hormigón. Un aislamiento que se extiende al ruido exterior, debido al acondicionamiento y absorción de las ondas sonoras.

A TODAS ESTAS VENTAJAS, HAY QUE SUMAR ALGUNAS MÁS:

– La madera es bastante resistente a las condiciones meteorológicas adversas.

– La madera es un material apto tanto para interiores como para exteriores.

– La madera, por su composición, se moldea y adapta con facilidad.

– Además de aportar calidez, estéticamente, la madera es un elemento orgánico, cuyo contacto es cercano y agradable.

– La madera, en oposición a la creencia popular, es un material asequible, así como lo es su mantenimiento.

En este sentido, en lo que al mantenimiento y conservación de la madera se refiere, hay que tener cuidado con los problemas de humedad estructural que puedan acechar a nuestra casa, ya que éste un factor decisivo en el correcto estado de los suelos, puertas o ventanas de madera. Sucede que cuando la humedad en la estructura de la vivienda es excesiva, este material puede agrietarse o hincharse, de manera que provoca rupturas en las piezas.

HOGAR Domingo 19 de marzo de 2023 6

Palma: “Se ha producido una gran

Es un momento sumamente difícil desde lo económico, producto de la inflación reinante en el país. En estos tres primeros meses del año vemos que la historia se repite y esto genera un malestar importante en la mayoría de los sectores que dinamizan la economía y en toda la población”, analizó esta semana en una entrevista con Grupo La Verdad el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Junín, Daniel Di Palma.

“Esto produce recisiones en algunos aspectos importantes de la economía, es el que estamos viendo un panorama distinto al que esperábamos, y al que pensábamos que podíamos tener por estos meses. A eso se suma la sequía que ha hecho perder a los productores agropecuarios un gran porcentual de la cosecha”, evaluó por otra parte el profesional.

“Esto va a tener repercusiones, puede afectar el consumo en lo inmediato. De todas formas el sector inmobiliario se maneja con otros estándares, y contempla a personas que tienen la posibilidad y la capacidad de ahorrar para comprar algún bien. Esto ha producido una gran baja de los precios en dólares de las propiedades y de las tierras también”, acentuó asimismo.

POLO DE ATRACCIÓN

“El inversor que no es de la ciudad la ve como un gran polo de atracción, como un centro en el que convergen rutas sumamente importantes para la logística comercial. En este sector, por la ubicación geográfica, tenemos condiciones que nos favorecen y eso hace que seamos optimistas de cara al futuro. La culminación de la obra de la autopista genera un desafío sumamente importante para que Junín crezca mucho más que en los últimos años. Apostamos a que la economía nacio-

nal se ajuste y a que podamos ir reduciendo los índices de inflación que hoy tene mos”, consideró Di Palma.

“Tenemos una economía bastante endeble, la sequía y el contexto general internacional se suman a esto lamentablemente. Estamos convencidos que hacen falta políticas que se deben aplicar en pos del beneficio de

todos los sectores que movilizan la economía”, subrayó el titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Junín.

“La dirigencia debe plasmar políticas públicas en el largo plazo. Eso generará un dinamismo que seguramente hará que cambie un escenario como el que estamos viviendo”, completó.

HOGAR Domingo 19 de marzo de 2023 7
Públicos del Departamento Judicial de Junín (B) BELGRANO 74 - TEL.: 0236 4423031
Colegio de Martilleros y Corredores
A ESO SE SUMA LA SEQUÍA QUE HA HECHO PERDER A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS UN GRAN PORCENTUAL DE LA COSECHA”, EVALUÓ POR OTRA PARTE EL PROFESIONAL. MERCADO INMOBILIARIO “
Di
baja de los precios en dólares de las propiedades y de las tierras también”
HOGAR Domingo 19 de marzo de 2023 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.