Pequeños escenarios que recrean postales de arte

Page 1

2.1

Miércoles 14 de marzo de 2018

Cultura

GIRA NACIONAL DE LA SINFÓNICA Con su concierto de hoy en Villavicencio, la Orquesta Sinfónica Nacional inicia gira por Cúcuta, San Gil, Bucaramanga, Cali, Barichara, Manizales, Buenaventura y Medellín, entre otras ciudades. Informes: sinfonica.com.co

Cines Ciencia A fondo

2.3 2.4 2.5

TOP 5

EL ROCK ESTÁ MUY VIVO

CUATRO CANCIONES NUEVAS Y UNA ‘EXTRAVIADA’ QUE OXIGENAN EL GÉNERO (DISPONIBLES EN ‘STREAMING’)

5

4

Jimi Hendrix

The Kills

‘Lover Man’

‘List of Demands’

3

‘Over and Over and Over’

Jack White

2

‘Can’t Deny Me’ Pearl Jam

1

‘Waiting for a Sign’

Rainbow

Caja inspirada en la Venus de Botticelli.

Pequeños escenarios que recrean postales de arte A través de objetos encontrados, Elsa Zambrano destaca obras de grandes artistas y logra crear un encuentro con estos. LAURA GUZMÁN DÍAZ - EL TIEMPO

Un encuentro con la obra de la artista Elsa Zambrano deja entrever aspectos de su personalidad: tiende a coleccionar pequeños objetos, disfruta las postales de las obras (los museos e instituciones sacan postales cuando se trata de artistas reconocidos, atractivos o comerciales) y siente un fuerte interés por el arte universal. Zambrano (Bogotá, 1951) se considera ‘cositera’ desde que era niña, cuando jugaba a tener una droguería con muchos objetos que su mamá le daba, y amante de las manualidades, así que no es raro imaginársela viajando de un país a otro con una maleta llena de ropa y figuras más o menos diminutas en su equipaje de mano. A veces esas representaciones a escala, como una Marilyn Monroe que encontró en un mercado de pulgas en México, esperan su turno en su taller en Chía para hacer parte de los pequeños escenarios que arma, como una forma de recrear las postales. Por ejemplo, el destino de esa pequeña Marilyn (que representa la icónica imagen en la que su vestido blanco se levanta por el aire) estuvo al lado de figuras de Mao Zedong y de dos labios rojos. Y como fondo, dos postales de una obra de

@The_uptowngirl

1. Caja inspirada en la obra ‘El beso’, de G. Klimt. 2. Postal de la obra ‘Pez cantante’ de Miró. FOTOS: CORTESÍA BEATRIZ ESGUERRA ARTE

1 Andy Warhol, de 1952, en la que retrata a Monroe con el aspecto del líder chino. En general, en sus cajas o escenarios, que se pueden ver por estos días en la muestra ‘Encontrados’ en la galería Beatriz Esguerra Arte, Zambrano lleva a la vida esas postales de obras de artistas como Jeff Koons o Sandro Botticelli. Así, el espectador puede hacer un recorrido exprés por los trabajos de grandes creadores. La artista se identifica con la idea del novelista francés André

2 Malraux de que los museos, al contener objetos, modifican implícitamente la esencia de los mismos: cambia la relación entre el espectador y el objeto, dando como resultado un diálogo naciente entre las dos partes. “Él decía que en un museo hay objetos que modifican el significado de las obras que están cerca”, cuenta Zambrano, cuyo trabajo se inspira en los escritos del francés. Junto a las 26 cajas de la serie ‘Museo imaginario’, que recrea obras de Goya, Klimt, Degas, Picas-

DÓNDE Y CUÁNDO Hasta el 23 de marzo, en la galería Beatriz Esguerra Arte. Carrera 16 n.° 86A-31, Bogotá. Informes, teléfono 530-0339 y en beatrizesguerra-art. com. Entrada libre.

so, Wayne Thiebaud, Miró, Yves Klein, entre otros, la artista también presenta una nueva serie dedicada al Divino Niño, titulada ‘Ex Votos’, con 54 obras en las que un ícono en miniatura del símbolo de devoción interviene postales de obras de arte famosas (como el orinal de Duchamp), con los textos de Malraux en el fondo. Zambrano cuenta que sus inicios como artista fueron muy populares. Por eso, quiso buscar un ícono nacional como el Divino Niño, inspirada en la tradición de los exvotos, que ha sido apropiada por diferentes religiones y culturas a través de la historia, como una ofrenda a los dioses. Con este mismo sentido de apropiación hace referencia a la sensación espiritual de respeto y emoción que siente al ver obras en un museo. Aunque el coleccionismo ha estado implícito durante su vida, solo desde hace cinco años empezó a hacerlo explícito en sus obras, gracias a una menina de Velázquez que halló en Barcelona. Ahora, Zambrano, quien siente que está en un momento excepcional, cree que es hora de evolucionar, pasar por el “famoso proceso de soltar” y dejar ir sus pequeños escenarios en cajas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.