ArtBo, el referente del arte en la ciudad

Page 1

4.1

SIMULACRO EL MIÉRCOLES

Filmes de calidad en la Cinemateca

Se espera que un millón de personas de empresas e instituciones educativas participen en la novena edición del simulacro distrital de evacuación, que se realizará el 25 de octubre, según informó el Idiger.

1 p. m. ‘Yerma’, película española de Emilio Ruiz. 3 p. m. De EE. UU, ‘Café con Ana’, de Sean King. 5 p. m. ‘Bajo la rosa’, filme español de Josué Ramos. Costo de la función: $ 2.500. Cra. 7.ª n.° 22-79.

Bogotá

Horóscopo Pasatiempos Sociales

metropolitana

4.4 4.6 4.8

DOMINGO ELTIEMPO 22DEOCTUBREDE2017 ●

1

2

3

ArtBo, el referente del arte en la ciudad La 13.ª edición de esta feria contará con 75 galerías, cerca de 350 artistas y más de 3.000 obras. En paralelo, la ciudad vivirá otras cuatro ferias artísticas. LAURA GUZMÁN DÍAZ - EL TIEMPO

@The_uptowngirl

4

5

7

6

U

na imponente esfera roja que parece flotar sobre las cabezas de los visitantes de la Feria Internacional de Arte de Bogotá, ArtBo, marcará el punto de partida de esta cita anual que se ha constituido como el encuentro más importante con el arte nacional e internacional en el país. Se trata de la pieza Media esfera roja, del venezolano Jesús Rafael Soto (1923-2005), que fue traída expresamente por la Leon Tovar Gallery, de Nueva York. En 13 años, ArtBo ha logrado posicionarse con fuerza en el circuito ferial mundial. Se calcula que más de 35.000 personas acuden cada año a este espacio, considerado uno de los más importantes en la circulación del arte en el país. Según cálculos de Cifras y Conceptos, el impacto de ArtBo para el 2015 fue de un poco más de 105.263 millones de pesos. Eso quiere decir que, en sus cuatro días de duración, el evento generó el 0,08 por ciento del producto interno bruto de la ciudad. El éxito también se debe al riguroso desarrollo de la programación en las tres sedes de la Cámara de Comercio de Bogotá (Chapinero, Salitre y Kennedy). Este año, los asistentes podrán acceder a un panorama amplio del arte moderno y contemporáneo del país y del mundo a través de 75 galerías de 18 países,

que exhiben en las secciones Principal, Proyectos, Referentes y Sitio. La Feria alberga un espacio de 13.000 metros cuadrados. Al caminarlos, el visitante encontrará instalaciones de los artistas Iván Argote, Jorge Julián Aristizábal, François Bucher, Leyla Cárdenas y Henk Stallinga, las cuales trascienden los formatos tradicionales de exhibición. La instalación de Argote, por ejemplo, consiste en seis obras (algunas suspendidas, otras en el suelo) construidas con láminas de metal, texturas y cortes irregulares. “La obra mezcla eslóganes y frases que tienen que ver con la relación de una persona, en tanto ente sentimental, con la política”, dice el artista, de la galería Vermelho.

Novedades En esta edición, ArtBo contará con galerías de arte moderno como la José de la Mano (España), MCMC (Argentina) y GRG+ART (Venezuela). Además, en la sección Principal, la nueva categoría 21 m² les apostará a galerías emergentes, nacionales e internacionales, con menos de seis años de trayectoria. “Nos pareció interesante tener una sección que pudiera dinamizar los contenidos de la feria. Estamos convencidos de la importancia de visibilizar a los jóvenes talentos”, dice María Paz Gaviria, directora de ArtBo. Por primera vez, la sección

1. Federico Uribe. ‘Puppy, lápices de colores’ / Barcú 2. Ángel Bordetas. ‘Cromo Urso V’. Óleo sobre tela / ArtBo 3. Hernán Rivera. Sin título (Purple Moon). Vinilo y plástico / Art Chicó 4. Jesús Rafael Soto. ‘Media esfera roja’ / ArtBo 5. Nepal / La Feria del Millón 6. Óscar Villalobos. ‘Tierra móvil’. Óleo sobre lienzo / Barcú 7. Andrés Pereira Paz. ‘Izcue’ / Odeón 8. Dora Longo. ‘Bahía’ / ArtBo

Foro, espacio de discusión sobre temáticas relacionadas con arte contemporáneo, contará con acceso independiente a la feria y será gratuito. Por su parte, el arquitecto colombiano Camilo Restrepo estará a cargo de ArqBo, la línea arquitectónica de la feria. “El propósito de este componente es enlazar la conversación, un poco extrarradio del arte, con la arquitectura. Hay un límite difuso que el país no conoce”, manifiesta Restrepo. La obra gráfica de la feria contará con más de 500 piezas y se exhibirá en la muestra ‘33 Revoluciones’, de la sección Referentes, en la que participarán 50 artistas. Complementan a ArtBo las secciones Proyectos, Libro de artista, Articularte y Artecámara. En esta se abre el espacio ‘Háganlo mientras sean jóvenes’, para artistas en etapa experimental.

PARA CONOCER MÁS DE ARTBO:

8

Ferias paralelas ArtBo no es la única feria de arte que se toma a Bogotá en octubre. Estos eventos también forman parte de la oferta artística de este mes.

1. Art Chicó

La feria, que cuestiona el paradigma eurocentrista, contará con 20 galerías de arte contemporáneo iberoamericano. Habrá visitas guiadas y conferencias. Del 26 al 29 de octubre. Centro de Eventos Auditorio, calle 81 n.° 12-95. Información en artchico.com.

2. Barcú

Se realizará en 14 casas coloniales de La Candelaria. El público podrá conocer prácticas como la forja de hierro y diferentes manifestaciones de arte urbano, así como una oferta de música, cine y gastronomía. El festival se realizará entre el 25 y el 30 de octubre. Consulte la boletería y los escenarios en barcu.com

3. La Feria del Millón

Reunirá a 76 artistas. Allí el público podrá comprar piezas por un valor cercano al millón de pesos. La feria apoya a talentos emergentes. También presentará la muestra ‘Voltaje’. Del 28 al 30 de octubre, en el Centro Creativo Textura. Informes en feriadelmillon.com. DÓNDE Y CUÁNDO La Feria tendrá lugar entre el 26 y el 29 de octubre de 12 m. a 8 p. m., en Corferias. La boletería general tiene un valor de 32.000 pesos y la boletería para estudiantes cuesta 15.000 pesos.

4. La Feria Odeón

Presenta una propuesta de arte alternativo con formas de exhibición en las que se aprovecha la arquitectura del lugar. En la sección General habrá galerías de Colombia, Brasil, México, España y Perú. Del 27 al 30 de octubre en el Espacio Odeón. Boletería en www.espacioodeon.com.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.