Latitud21 No. 218 Mayo 2021

Page 10

Cartas editoriales

V

Tiempos decisivos

ienen las últimas semanas de efervescencia política en la entidad, lo que significa que el tiempo se agota y es de vital importancia informarse y conocer bien a los candidatos que aspiran a un cargo público; incluso algunos quieren repetir en el puesto. Es ahora cuando los ciudadanos tenemos que hacer un ejercicio analítico y Nelly García crítico para decidir qué es lo que ngarcia@latitud21.com.mx queremos para los siguientes años en nuestra tierra, con nuestros negocios y familias. Porque salir a votar no es sólo dar el poder a una persona para que vaya y se siente en un cargo público; en el caso de los presidentes municipales, son quienes durante los próximos tres años van a trazar las directrices de donde vivimos. Hoy más que nunca, en tiempos que aún la pandemia sigue golpeando, debemos pensar bien quién ofrece mejores oportunidades, quién tiene mejores propuestas y quién le apuesta más al trabajo conjunto, escuchando las necesidades de la población. En el caso de los que aspiran a diputados federales, son quienes darán voz a nuestros requerimientos y problemas para llevarlos al Congreso federal; son también los que alzarán la mano tras acalorados debates para palomear las legislaciones que habrán de regirnos. No es cualquier cosa lo que está en juego. Escuchemos, leamos, conozcamos, indaguemos quiénes son los que aspiran; evaluemos y elijamos al más idóneo. Nuestra portada esta vez es una mujer quintanarroense que lidera un negocio que en su nombre lleva implícita su filosofía; Karina Rosales al frente de Kreativa lidera un equipo comprometido que se esfuerza en brindar soluciones de publicidad, pero que va más allá, pues tienen un fuerte arraigo de compromiso social y que desde sus trincheras abonan al crecimiento y recuperación de Quintana Roo e incluso en otros estados de la región donde tienen presencia. Hablando de cancunenses que están dejando huella más allá del Caribe Mexicano, en Encuentros, Eduardo Mata es un joven talentoso que junto al venezolano Manuel Rodríguez fundaron Meru.com, una startup enfocada a facilitar las transacciones comerciales desde Asia a Latinoamérica y en plena pandemia van subiendo como la espuma. ¡Qué orgullo! Quintana Roo continúa su paulatina reactivación en diversos sectores; las buenas noticias avanzan en diferentes segmentos, como el náutico, inmobiliario y de grupos y convenciones. ¿Y la pandemia? Esa sigue, por supuesto; los contagios también, y la vacunación lleva un proceso lentísimo, pero al parecer, poco a poco más personas se suman a las recomendaciones de acatar los protocolos sanitarios. Desde aquí, va un llamado a los que aún no lo hacen, porque caminar hacia adelante en la recuperación, depende de todos.

8

Mayo 2021

Los ojos turísticos del mundo en Cancún

L

lega el mes del trabajo, en el país celebramos el 1 de mayo la efeméride, pero ¿cuántos millones de personas no pueden celebrar esta fecha, dado que la pandemia generó el desempleo mayor nunca antes vivido en la época moderna, y uno de los sectores más afectados fue la parte laboral del sector turismo? La titular del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara, ha dicho que se estipula la Amador Gutiérrez Guigui agutierrez@latitud21.com.mx recuperación de los empleos perdidos para finales del año próximo, pues alrededor de 62 millones de personas se desemplearon a raíz de la crisis por la pandemia. Un ejemplo de recuperación económica durante la crisis del COVID-19, aunque sea de manera paulatina y precavida, es Quintana Roo, donde sus autoridades inclusive antes que el WTTC diera a conocer los protocolos internacionales mediante su Safe Travel, ya se habían empezado a implementar, situación que ha ayudado de manera positiva a que no se cerraran los hoteles en tu totalidad. Por primera vez México fue sede de la Cumbre Global del WTTC en su vigésima edición, evento llamado el “Davos del turismo”, gestionado seguramente por Carlos Joaquín y Miguel Torruco para albergar tan importante congreso que lidera con el ejemplo, y demostró cómo ejecutar un evento híbrido (presencial y virtual) exitoso con más de 600 directores ejecutivos del sector privado del turismo, mismos que asistieron y cumplieron con todos los protocolos de salud y seguridad. Convención llevada a cabo en el Moon Palace Cancun. La ocupación hotelera, con los cambios de semáforo, dentro de la nueva normalidad ha encontrado algo de estabilidad y los centros de hospedaje en promedio rayan el 50 por cierto; sin duda, una buena noticia que genera economía y trae una recuperación escalonada turísticamente hablando. Esta edición hablamos con los líderes de la Coparmex en el estado: Sergio León, de Cancún; Wilma Padilla, de Cozumel; Marc Pujol, de Riviera Maya y José Luis Minguer, de Chetumal; coinciden en que el estado saldrá adelante solamente con la unión de empresarios y autoridades. Así como entender que se debe cuidar al turismo para que la imagen sea positiva y se pueda tener un turismo repetitivo y masivo al abrirse las fronteras globales. El dólar ha mantenido un tipo de cambio que no se ha disparado arriba de los 22 pesos, pero la gasolina sí, situación que está afectando fuertemente a la proveeduría, debido a que esto hace que suban los costos de los productos, mismos que afectan directamente al precio final. Todo tiene un efecto directo. La inflación creció hasta un 4.6%, el peor registro en más de dos años en el país. La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo.

www.l21.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.