


ara los que saben, soy una persona obsesionada con el cine, y este 2 de Marzo fueron los Oscars, que para mí es como el Super Bowl para muchos. El show estuvo lleno de buenas sorpresas, celebrando el cine independiente e impulsando a la gente a salir de sus casas y asistir a las salas de cine para apoyar a todos estos artistas independientes. Sin embargo, la gran controversia de la noche surgió cuando se entregó el premio a Mejor Actriz. Durante toda esta temporada de premios, Demi Moore había arrasado en esta categoría tan reñida por su actuación en La Sustancia. Para los que no saben, tenemos una idea de las predicciones para los Oscars porque son los últimos premios que se entregan en la temporada. En los meses previos hay diferentes premios, como los Golden Globes, los SAG Awards, entre otros, que nos dan una idea de quién es el favorito para la Academia…y Demi Moore había ganado todos los cinco (con excepción de un empate con Fernanda Torres).
La gran noche llegó, y ella estaba en primera fila, luciendo espectacular y esperando con ansias el momento de subir a recibir su primera estatuilla por una actuación que, para mí, ha sido la mejor de su carrera. Pero, su nombre no estaba escrito dentro del sobre. En un giro de acontecimientos, la ganadora de la noche fue Mikey Madison por su actuación en Anora, una película increíble, humana, feminista, fresca y divertida. Mikey Madison ganó su primer Oscar con tan solo 25 años de edad. Y la gente, muchos de ellos sin haber visto la película, empezaron a decir que fue una ironía ya que Mikey era mucho más
joven y le “robó” el premio a Demi Moore por ser mucho más grande de edad, haciendo referencia a La Sustancia, donde la industria la reemplaza con versiones más jóvenes.
Esta reacción me sorprendió porque la gente criticaba a una actriz que hizo un trabajo espectacular, siendo ella el corazón de Anora que acabó ganando Mejor Película al final de la noche. No me malinterpreten, la categoría estaba muy reñida y creo que, si ganaba Demi Moore, Mikey Madison o incluso Fernanda Torres, con su trabajo impecable en Aún Estoy Aquí, cualquiera hubiera sido una opción correcta. Las tres estuvieron espectaculares. Pero hay que parar de atacar. Esta cultura de cancelación se está saliendo de control. Estamos en un mundo donde las personas toman diferentes bandos sin saber el contexto, y estamos en un momento donde todos deberíamos de estar unidos. Mujeres criticando a otras mujeres, días antes del Día Internacional de la Mujer. Hay que reconocer el arte que han creado, sin hacer sentir menos a las artistas. Hay que celebrar los logros de todas, sin importar la edad. Hay que agradecer que haya mujeres tan jóvenes, pero igual de talentosas, con muchas oportunidades que antes no tenían las mujeres de esa edad.
Todas somos un equipo. Si entre nosotras no nos cuidamos, ¿quién lo va a hacer? Tenemos que unir nuestras fuerzas, celebrar nuestros logros y ser agradecidas.
Porque si una habla, todas nosotras la escuchamos.
Porque si una crece, todas nosotras crecemos.
Y si una cae, todas nosotras la levantamos.
RECOMENDACION
Pelicula: Aún Estoy Aquí
Director: Walter Salles
ctualmente se encuentra en exhibición la colección titulada “Susurros de Color” de la artista plástica Adriana Márquez de Cáceres, en el lobby del hotel SLS, en Puerto Cancún, compuesta por 20 piezas de formato regular, si bien cada obra ha sido elaborada con un discurso plástico propio a partir de su título, el colorido sobre texturas es el hilo conductor que unifica esta serie y es además parte del estilo de su creadora, dándole a cada trabajo esa tridimensión que atrapará la atención del espectador.
Sobre la artista sabemos que se crió en un entorno familiar artístico: de padre arquitecto y madre pintora, heredó creatividad y amor por el arte que se fueron desarrollando y puliendo con el paso del tiempo. A lo largo de su vida, Adriana siempre se ha sentido fascinada por las imágenes y colores, y es así cómo representa el mundo, por otro lado, su ojo artístico y el mundo del arte la ha llevado a explorar la fotografía. En esta ocasión Adriana comparte este espacio con la pintora Mónica Sánchez a través de una pieza que completa la exposición que estará vigente un par de meses más.
Elizabeth Lugo, directora ejecutiva de parques, tours y naviera de Grupo Xcaret, ha sido reconocida por la reconocida revista “Fun World”, medio informativo oficial de la International Association of Amusement Parks and Attractions (IAAPA), como una de las mujeres que están transformando el futuro de la industria de atracciones turísticas en el mundo. Este reconocimiento destaca su liderazgo, innovación y compromiso con la excelencia en la hospitalidad y el entretenimiento.
A lo largo de su trayectoria, Elizabeth ha sido pieza clave en la evolución de Grupo Xcaret, impulsando iniciativas que han elevado los estándares de calidad y servicio en el turismo de experiencias. Uno de sus logros más significativos ha sido lograr que sus equipos de trabajo en
Eduardo Albor Presidente
Amador Gutiérrez Guigui Director General agutierrez@latitud21.com.mx
Alexia Albor Coordinadora Editorial aalbor@latitud21.com.mx
Regina Albor Coordinadora de Social Media y CM ralbor@latitud21.com.mx
Esteban Torres Editor etorres@proyectobrujula.com
Ángel Hernández Jefatura de diseño ahernandez@latitud21.com.mx
Norma Herrera Gerente comercial nherrea@latitud21.com.mx
Milton López Administración mlopez@latitud21.com.mx
los parques de Grupo Xcaret, se convirtieran en los primeros en el mundo en asumir el reto de asociarse con Forbes Travel Guide, un hito que no solo posicionó a la empresa en un nivel de hospitalidad sin precedentes, sino que también marcó un antes y un después en la industria de parques temáticos, al colocarse por encima que cualquier otro parque a nivel internacional en lo que se refiere en los estándares de servicio al cliente.
“Este reconocimiento es un reflejo del trabajo de un equipo que cree en la innovación, en la mejora constante y en poner siempre al visitante al centro de todo lo que hacemos. En Grupo Xcaret, nuestra misión es ofrecer experiencias inolvidables con los más altos estándares, y ser parte de esta transformación en la industria es un gran orgullo”, expresó Elizabeth Lugo.
e dio mucho gusto saber de los nuevos planes de crecimiento y la oferta educativa dentro de las instalaciones de Modern Academy Cancún (MAcC), me refiero a HBS América, esta es una institución especializada en educación superior en hospitalidad y servicios que forma parte de IG Education Holding. Como centro de excelencia académica, HBS América tiene el objetivo de convertirse en la institución líder en educación en hospitalidad y servicios en México y la región, y qué mejor embajadora que la CEO Sabine Soto-Leder, quien tiene precisamente todo ese respaldo académico que ahora estará al alcance de las nuevas generaciones que contarán con las herramientas para desempeñarse como verdaderos profesionales del ramo. La primera generación comenzará actividades en septiembre próximo. ¡Enhorabuena!
David Asencio Relaciones Públicas dasencio@latitud21.com.mx
Moises Torruco Redes Sociales mtorruco@latitud21.com.mx
PROYECTO BRÚJULA, Año 2025, número 502, es una publicación mensual, de Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. con domicilio en Avenida Kabah Sur, Manzana 4. Lote 1 Local 301 Supermanzana 55, Plaza Royal Kabah, Código Postal 77533, Cancún Quintana Roo, Conmutador (998 8928666 Fax (998) 8928665. Editor responsable, Esteban Torres. Con certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2012-090512232300-102, ISSN 1870-4824, Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Impresa por Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 39, No. 501, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida Yucatán. Distribuida por Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO EDITORIAL Y FOTOGRAFICO SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE LOS EDITORES. Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. Investiga sobre la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza de las ofertas y promociones ofrecidas por los mismos. IMPRESO EN MÉXICO
@proyectobrujula
El reconocido hotelero Ricardo Suárez asumió el liderazgo de NIZUC Resort & Spa para continuar con la tradición que ha caracterizado este espacio, que ofrece experiencias inigualables en todas sus instalaciones y para ponerse en contacto con los representantes de los distintos medios de comunicación, ofreció una serie de encuentros para presentarse y refrendar esa amistad que ha distinguido a sus antecesores. Orgulloso y muy optimista comentó que es un honor estar al frente de este hotel que lleva más de una década, cautivando a huéspedes y visitantes con su impresionante arquitectura, actividades recreativas, tratamientos de bienestar de vanguardia y, sobre todo, su inolvidable travesía culinaria; precisamente este mes celebra 12 años de exitosa operación, manteniéndose como uno de los hoteles más vanguardistas e icónicos de México y del mundo. Su excelencia ha sido reconocida con las prestigiosas 5 Estrellas de Forbes Travel Guide y los Cinco Diamantes de la AAA.
La Asociación de Hoteles Costa Mujeres informó que, durante su Asamblea General Ordinaria celebrada este día en el Hotel ATELIER Playa Mujeres, se aprobó la reelección de Ramón Roselló como su Presidente del Consejo Directivo para el periodo 2025 - 2028.
La Asociación de Hoteles Costa Mujeres se formó en marzo del año 2022, contando en su momento con una oferta de 14 hoteles y 7,008 habitaciones afiliadas. Al día de hoy, el destino cuenta con 22 hoteles y 9,915 habitaciones, lo que representa un incremento de 57% y 41%, respectivamente.
“Es para mí un honor el que nuestro Consejo haya confiado en mí para presidir esta importante Asociación por un periodo adicional. Sin duda, aprecio mucho su confianza y cuentan con mi compromiso de continuar trabajando por el bien de nuestro hermoso y creciente destino”, declaró Ramón Roselló, Presidente de la Asociación de Hoteles Costa Mujeres.
En el marco de los primeros 30 años de Wayan, la mesa directiva de Vifac, que preside Citlalli Hernández, anunció la bienvenida de la firma de ropa cancunense a su stock. De esta forma, se fortalece este espacio con una línea local con productos para damas y caballeros de excelente calidad a un mejor precio que se convertirá en ayuda para esta casa hogar en pro de mujeres jóvenes en estado de gravidez.
Los miembros fundadores del Club Rotario Cancún Bicentenario organizaron una cena de gala en el hotel Four Points para celebrar los primeros XV años de vida de este club, tiempo en el que han realizado innumerables obras humanitarias en favor de nuestra comunidad, haciendo tangible el sentido noble que los identifica y que ha consolidado cada uno de los presidentes que lo han gobernado. Mención especial merece uno de sus eventos emblemáticos anuales como el Desayuno Mexicano que tiene como sede el restaurante El Mortero, reuniendo a nuestra comunidad en torno a la fiesta nacional de México, a través de deliciosa gastronomía, trajes típicos, pero sobre todo esa hermandad que nos identifica más allá de nuestras fronteras. ¡Muchas felicidades y que viva el espíritu de la ayuda quinceañera!
Bodega Matarromera anunció la entrada de Beatriz y Paloma Moro, que han pasado a formar parte del órgano de gobierno de la compañía, asegurando así el futuro familiar de la misma. Beatriz y Paloma Moro darán continuidad a un legado construido generación tras generación e impulsado por su padre desde el año 1988. Sus nueve bodegas están presentes en seis de las denominaciones de origen más importantes de España y sus vinos llegan a más de 80 países Con una cena/maridaje en el hotel Hyatt Vivid Grand Island, Paloma Moro presentó un vino rosado: Rosé, 2023 y el tinto: Crianza, Tempranillo 2019. Ambos son una muestra de la apuesta por la internacionalización que ha llevado a cabo la compañía desde sus inicios la que se verá potenciada por la visión exterior de Paloma y Beatriz quienes, en la actualidad, residen fuera de España. Esta visión global, unida a su juventud, ha favorecido en ambas una mayor conciencia sobre hábitos de vida saludables. Su sentido de la responsabilidad sobre los ingredientes que conforman nuestra dieta hace que aboguen por productos ecológicos, o sin alcohol, una tendencia en el mundo actual y en la que la compañía ha sido pionera a través de proyectos innovadores como la Bodega WIN Sin Alcohol.
INAUGURACIÓN
CUÁNDO: JUEVES 6 DE MARZO DE 2025
DÓNDE: MESTIZA CANCÚN
Con una exclusiva velada entre amigos que fusionó la gastronomía y la esencia latina en un entorno inigualable, abrió sus puertas oficialmente el restaurante Mestiza, en medio de un ambiente vibrante y una noche cálida donde se sirvieron sabores inolvidables. La propuesta culinaria estuvo protagonizada por un menú de tres tiempos inspirado en los sabores de Latinoamérica. Comenzamos con un carpaccio de res y elotes rostizados, combinación que resaltó por su frescura y sabor. El plato fuerte cautivó a los asistentes con una pasta orzo acompañada de costilla de res horneada por 12 horas, queso azul y un toque de aceite de trufa. Para cerrar con broche de oro, el postre sorprendió con un exquisito helado de pistache con aceite de oliva, una propuesta sofisticada que encantó a todos.
QUÉ: RECAUDACIÓN BENÉFICA.
CUÁNDO: LUNES 3 DE MARZO.
DÓNDE: CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN CANCÚN.
En el marco de la celebración del 115° aniversario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana, arrancó la colecta nacional de este año, teniendo como invitada de honor a Mara Lezama, Gobernadora del Estado; Ana Paty Peralta, Presidenta Municipal de Benito Juárez; así como autoridades federales y estatales, quienes estrenaron el nuevo domo que resguarda las unidades que diariamente salvan vidas.
Tanto anfitriones como autoridades coincidieron que con los donativos que aporten los benefactores esta temporada servirán para cubrir parte de los gastos de este año, lo que permitirá a la noble institución cumplir con su misión humanitaria. Se anunció que este año se está esperando recaudar la cantidad de tres millones de pesos. Asimismo, se invitó a los asistentes a sumarse a través de la campaña “MÉXICO DONA”.
QUÉ: COCTEL.
CUÁNDO: MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO.
DÓNDE: CANCÚN, CENTRO.
Con una espléndida fiesta, se efectuó el corte de listón del primer showroom de Nautica Residences by Naúma. Este exclusivo desarrollo redefine el lujo residencial en Cancún y marca el inicio de una nueva etapa, fungiendo como anfitriones los desarrolladores Isaac Zonana, Moisés Jafif, José Miguel Parra, Abraham Cababie y Elías Cababie. La velada reunió a más de 150 asistentes, entre inversionistas, compradores y líderes del sector, marcando así el inicio de una nueva era en el mercado inmobiliario de lujo y rompiendo récord con 68 ventas realizadas en una sola noche, un hito jamás visto en la zona.
QUÉ: APERTURA.
CUÁNDO: JUEVES 06 DE MARZO.
DÓNDE: UNIVERSIDAD ANÁHUAC CAMPUS CANCÚN.
En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún, se diseñó un espacio diferente y moderno que será la casa del deporte de este centro escolar, donde se presentarán partidos de voleibol, karate, baloncesto, bádminton, taekwondo, judo, entre otros. Además servirá como un escenario donde se podrán llevar diferentes justas deportivas tanto locales como nacionales e internacionales. El gimnasio de usos múltiples fue inaugurado por el rector, padre Jesús Quirce, junto a autoridades civiles y educativas. Asimismo, será un espacio donde las y los estudiantes podrán formarse a través del deporte, fortaleciendo sus valores, comunidad y ayudando a reconstruir el tejido social para ciudadanos de bien.
Playa del Carmen volverá a brillar a nivel nacional e internacional con la celebración del Primer Festival del Taco “Sabor que une, tradición que perdura”, los días 30 y 31 de marzo en la Plaza 28 de Julio, con la participación de restauranteros, estudiantes de gastronomía, hoteleros y público en general.
Ciudadanos y gobierno municipal han sumado esfuerzos en la organización de este festival que promete convertirse en uno de los mejores de su tipo a nivel regional con una gran explosión de exquisitos sabores, siendo la tortilla de maíz el ingrediente principal.
En conferencia de prensa realizada en el restaurante “El Capricho”, el director de Mercados, Jesús Antonio Pérez Ayala, en representación del secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, informó que la convocatoria está abierta al público; sin
embargo, solamente podrán registrarse 50 participantes, debido al número de espacios autorizados por Protección Civil para el evento gastronómico.
Durante el Primer Festival del Taco, los taqueros podrán participar en un concurso que premiará, con estímulos económicos, a los tres primeros lugares; para ello se calificará combinación de ingredientes, equilibrio de sabores, frescura y sazón, la textura de la tortilla, cocción de la carne, ingredientes, emplatado y limpieza; uso de ingredientes únicos, fusión de sabores o técnicas innovadoras, productores frescos y de buena procedencia.
El chef David Guevara, director de Sentido Gourmet, comentó que este tipo de eventos nos definen como una comunidad con mucha identidad; "somos una ciudad con gente que viene de todos los lugares del país y del mundo".
Se anunciaron en rueda de prensa los detalles del Beach Pro Tour Elite 16, el evento más importante del voleibol de playa que reunirá a los mejores atletas del mundo en nuestra arena playense frente al Portal Maya en la playa fundadores del próximo 26 al 30 de marzo, con la presencia de 96 atletas de 30 países.
Acompañada Estefanía Mercado, edil de Solidaridad, por Jacobo Arzate, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo y demás autoridades, dijo
En un día histórico, diputadas y diputados de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron hoy por unanimidad el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por Playa del Carmen, en un acto de reivindicación y de reconocimiento a la identidad de los habitantes de esta tierra.
En el marco de la Sesión número 11 del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, la presidenta municipal Estefanía Mercado calificó la decisión como una hazaña democrática en beneficio del pueblo de Playa del Carmen, que participó en los foros ciudadanos en los que pudo expresar su sentir sobre esta iniciativa.
“Triunfó la voluntad democrática, triunfó la voluntad del pueblo. Hoy es un día histórico para el municipio de Playa del Carmen”, comentó la Alcaldesa, quien estuvo acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, e integrantes del Cabildo, de su gabinete, así como ciudadanos, quienes se sumaron a la celebración.
Estefanía Mercado, reiteró el agradecimiento a los habitantes de Playa del Carmen y Puerto Aventuras por su participación en los ejercicios democráticos, y también un reconocimiento a las voces discordantes. “Lo más importante es que triunfó la mayoría”, remarcó.
Reiteró que este logro histórico para Playa del Carmen no significará ningún gasto para la ciudadanía, ya que los cambios en papelería se harán de manera paulatina, mientras que los documentos oficiales no perderán vigencia alguna, y de aquí en adelante, cuando requieran ser actualizados, ahora llevarán el nuevo nombre oficial del municipio.
que gracias a la visión de la gobernadora Mara Lezama, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Playa del Carmen seguirá siendo el corazón del deporte de alto rendimiento en el estado. Además, de atraer más turismo, más economía y más oportunidades.
“Más que un torneo, es una oportunidad para nuestra gente, para nuestras juventudes y para fortalecer nuestra comunidad a través del deporte. ¡Nos vemos en la arena!”
QUÉ: CARGO.
CUÁNDO: VIERNES 14 DE MARZO.
DÓNDE: HOTEL RENAISSANSE CANCÚN.
Teniendo como invitada de honor a la maestra Ana María Kudisch, presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados AC, Leslie Hendricks Rubio tomó protesta para el bienienio 2025/27, del Capítulo Quintana Roo, acompañada por Francisco Colunga, vicepresidente; Diana Laura González, secretaria; Juan Antonio Alcocer, Tesorero; Francisco Alfaro, vocal, y Genny Beatriz Ruiz, vocal.
QUÉ: PRESENTACIÓN.
CUÁNDO: MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO.
DÓNDE: PUERTO CANCÚN.
Con una fiesta entre amigos, propietarios, futuros residentes y brokers, se efectuó la preapertura del área de amenidades de WOHA Puerto Cancún, el primer edificio ecológico, en Cancún diseñado con conciencia y eficiencia. Este gran proyecto refuerza el compromiso que el grupo desarrollador ARHEA - Property Development tiene con el estado de Quintana Roo, al lograr una inversión superior a los 1,900 millones de pesos en WOHA, destacando los más de seis mil metros cuadrados de amenidades, diseñadas pensando en el disfrute tanto de los residentes como de sus invitados.
QUÉ: EXPOSICIÓN.
CUÁNDO:JUEVES 20 DE FEBRERO.
DÓNDE: LUXURY AVENUE.
Ante la presencia de público en general y amigos, Paul & Michelle Camhi (padre e hija) inauguraron en las instalaciones de Luxury Avenue una exposición donde la pintura y la fotografía establecen un diálogo sobre la identidad, la percepción y la sociedad contemporánea. Monocromática Urbana, de Paul Camhi, es una exploración visual que nos permite adentrarnos en historias sin la influencia del color. A través de la luz, las sombras y las texturas, cada imagen construye escenarios para la introspección, capturando momentos que revelan la esencia más pura de la realidad urbana.
Por su parte “Fragmentos de la Sociedad”, de Michelle Camhi, es una serie pictórica que nos enfrenta a una reflexión sobre la construcción de la identidad, presentando cuerpos andróginos como símbolo de la manera en que el sistema moldea nuestra percepción desde el nacimiento.
Por Karifer Farías
@kariferfr Karifer Farías
¿Quién dijo que los Oscar ya no tienen sorpresas? Este 2025, la gala demostró que el cine sigue siendo un terreno impredecible, lleno de giros inesperados y momentos históricos.
La gala comenzó con un emocionante número musical, protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes interpretaron algunas de las canciones más icónicas de Wicked, el musical que las catapultó al estatus de nominadas. Desde el principio, la atmósfera estaba cargada de una tensión palpable, y las sorpresas no tardaron en llegar. El presentador de este año, Conan O’Brien, dejó claro por qué es uno de los más queridos en la industria. Con su particular sentido del humor, bromeó: "Anora ha dicho la palabra ‘f’ 479 veces... ¡Eso son tres más que el récord de Karla Sofía Gascón!" Su estilo irreverente y lleno de comedia marcó el tono de la noche.
La 97ª edición de los premios dejó momentos históricos que marcaron un antes y un después. Paul Tazewell, por ejemplo, se convirtió en el primer hombre negro en ganar el Oscar al Mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en Wicked. Zoe Saldaña, con una emotiva y poderosa declaración, también hizo historia al convertirse en la primera estadounidense de origen dominicano en recibir un Oscar. Su discurso, cargado de orgullo y esperanza, resonó en muchos: "Soy una orgullosa hija de padres inmigrantes, con sueños y dignidad, y sé que no seré la última", afirmó.
Otro hito relevante fue el primer Oscar para Brasil, gracias a la película Aún Estoy Aquí, que se alzó con el premio a Mejor Película Internacional, un logro significativo para el cine brasileño.
Y si de sorpresas se trata, Timothée Chalamet estuvo muy cerca de convertirse en el actor más joven en ganar el premio a Mejor Actor por su papel en Un Completo Desconocido. De haberlo logrado, habría desbancado a Adrien Brody, quien aún ostenta este récord desde 2003. Sin embargo, este año Brody se llevó el premio a Mejor Actor por su impresionante actuación en El Brutalista, consolidando aún más su legado en la industria.
Pero el verdadero giro vino con el resultado en la categoría de Mejor Actriz. La gran sorpresa de la noche fue la inesperada derrota de Demi Moore. Tras una carrera consagrada y su interpretación en La Sustancia, la actriz vio cómo Mikey Madison le arrebataba el galardón. Este giro se convirtió en un tema de interés en las redes sociales, ya que muchos vieron en este revés una ironía: una actriz madura, que protagoniza una película sobre las dificultades de las mujeres que envejecen en Hollywood, perdió ante una estrella más joven. La Sustancia abordó precisamente el tema del edadismo en la industria, criticando abiertamente cómo Hollywood invisibiliza a las actrices que no cumplen con los estándares de juventud.
En otro frente, la película letona Flow sorprendió a muchos al alzarse con el premio a Mejor Película, superando a gigantes de la animación como Disney, Pixar, DreamWorks y Universal. Este es un triunfo significativo para el cine internacional y un recordatorio de
que, a veces, el talento más genuino se encuentra fuera de las grandes corporaciones.
Hablar de Disney es inevitable. El gigante de la animación sufrió una tercera derrota consecutiva en la categoría de Mejor Película Animada, una racha inusitada para un estudio que había dominado esta categoría durante años. Tras perder el Oscar en 2023 con Pinocho de Guillermo del Toro y en 2024 con El niño y la garza de Hayao Miyazaki, Flow les arrebató el premio este año. Un golpe más para Disney, que no se esperaba una caída tan pronunciada.
Por supuesto, la noche tuvo su gran triunfadora: Anora, que se llevó a casa cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección (Sean Baker), Mejor Actriz Principal (Mikey Madison), Mejor Guion Original y Mejor Edición. Una clara señal de que la crítica especializada vio en ella un trabajo de una calidad excepcional.
En contraposición, Emilia Pérez fue la gran perdedora de la noche. A pesar de sus 13 nominaciones, la película solo consiguió dos premios: Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña) y Mejor Canción Original. Algunos incluso se atrevieron a cuestionar si realmente merecía tantas nominaciones, ya que muchos consideraron que su presencia en la lista de los grandes favoritos fue un exceso.
Finalmente, la ceremonia tuvo un bajón en cuanto a audiencia: solo 18,1 millones de espectadores en Estados Unidos, lo que marcó una caída del 7% con respecto al año pasado, según datos de Nielsen, la empresa líder en medición de audiencias televisivas. Una cifra que refleja la creciente desconexión del público con el evento más importante del cine, algo que, si bien no sorprende, sigue siendo preocupante.
Si eres un amante del cine como yo, comparte tus opiniones sobre los Oscar 2025 en mis redes sociales. ¡Me encuentras como @Kariferfr!
Con el propósito de promover el deporte entre las y los trabajadores de las diferentes dependencias municipales, así como la creación de espacios de sana convivencia para los mismos, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó en la inauguración del Torneo de Fútbol Mixto Interdependencias 2025, en la tradicional cancha Guillermo Cañedo en la Supermanzana 21, donde también se llevó a cabo el primer encuentro de la competencia.
Con esta iniciativa, señaló la Alcaldesa, se prioriza el deporte dentro las dependencias que conforman la Administración Pública Municipal, siendo una alternativa sostenible para mejorar la calidad de vida y la salud de las y los colaboradores.
“Este es un torneo que hacemos con todo el cariño, justamente pensábamos en hacer algo de integración social entre los colaboradores del Ayuntamiento luego de las horas de trabajo y que mejor que un torneo de fútbol. Que nos sirva para conocernos mejor y unir lazos”, destacó la Primera Autoridad Municipal.
Al escuchar el conversatorio “Mujeres que inspiran” organizado por la Secretaría Municipal del Bienestar, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, subrayó que la paridad de género no es una concesión, sino un derecho, ya que las cancunenses tienen la capacidad, la preparación y la visión para transformar la ciudad.
“Es tiempo de las mujeres, pero no por casualidad, sino porque nos hemos preparado, capacitado y demostrado con trabajo, hechos y resultados que estamos dispuestas a asumir cualquier reto. Les pedimos que nos mantengamos siempre unidas, construyendo juntas un Cancún más justo, más seguro y con más oportunidades para todas”, dijo.
La Primera Autoridad Municipal celebró la participación de las tres panelistas invitadas: la presidenta estatal de Damas Voluntarias Quintana Roo, Noemí Constandse; la presidenta del Consejo de Grupo Lomas y del Patronato Fundación Lomas, Dolores López Lira e Hinojo; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, Omega Istar Ponce Palomeque, a quienes agradeció por ser mujeres extraordinarias, que han roto barreras y abierto camino para muchas otras generaciones.
QUÉ: CUMPLEAÑOS.
CUÁNDO: MARTES 4 DE MARZO.
DÓNDE: CANCÚN.
Acompañada de sus tres hijas: Candy, Sonia y María José, así como de sus nietos, y de Chel Ayuso, su compañero de vida, la maestra y primera mujer presidente municipal de Cancún, Magali Achach Solís, celebró su entrada triunfal a la séptima década de vida, con una comida que se ofreció en su honor en los jardines de su casa donde recibió abrazos, bendiciones y mucho cariño por alcanzar esta meta de vida. ¡Muchas felicidades!
QUÉ: REAPERTURA.
CUÁNDO: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO.
DÓNDE: EDIFICIO KUN 2186.
Con un cóctel entre amigos, la doctora Nazly Martínez presentó las nuevas instalaciones de su consultorio que recién amplió, en donde realiza los mejores tratamientos de embellecimiento estético mediante los productos más prestigiosos del mundo. Esta ampliación tiene como objetivo ofrecer un servicio excepcional a quienes desean prolongar ese aspecto juvenil en su rostro y cuerpo, con el profesionalismo de una especialista certificada.
El evento, encabezado por el secretario general interino, Michel Díaz, reunió a cientos de taxistas y sus familias en una celebración que incluyó torneos de fútbol, sóftbol y voleibol mixto, además de exhibiciones de tae kwon do y lucha libre.
En su discurso, Díaz resaltó el legado del gremio en la historia de Cancún, asimismo, “fuimos los primeros en abrir rutas, en trazar caminos sobre brechas que nadie antes había querido recorrer. Hemos resistido huracanes, crisis económicas y una pandemia, y aquí seguimos de pie, con la misma fuerza y compromiso de siempre”, expresó.
Rosy Zapata, secretaria del Interior e hija de uno de los fundadores del sindicato, destacó el esfuerzo de aquellos visionarios que sentaron las bases de la organización.
“Gracias al legado de sus fundadores, este sindicato se convirtió en el más grande de México en el rubro taxista, un patrimonio que nos une y fortalece”, afirmó.
En un ambiente de fiesta, deporte y hermandad, el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” celebró su 52° aniversario con una jornada de actividades deportivas y de convivencia familiar.
Zapata también resaltó la creciente participación de las mujeres en el gremio, tanto en la operación de unidades como en la toma de decisiones dentro del sindicato. “Cuando una mujer avanza, toda la familia taxista avanza con ella”, enfatizó, destacando la evolución del sindicato hacia una mayor inclusión y equidad de género.
Además de celebrar su historia, el sindicato mira hacia adelante con nuevas iniciativas para fortalecer la convivencia y el bienestar de sus miembros. Michel Díaz reafirmó su compromiso con la mejora continua, anunciando planes para fomentar el deporte y consolidar los valores que han mantenido unida a la organización por más de cinco décadas.
Con esta celebración, el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” no sólo reafirma su relevancia en el desarrollo de Cancún, sino que también proyecta su visión hacia un futuro de mayor unidad, fortaleza y compromiso con su comunidad.
QUÉ: CONCIERTO.
CUÁNDO: VIERNES 21 DE FEBRERO.
DÓNDE: TEATRO DE CANCÚN.
Con gran éxito, la temporada de concierto 2025 de la Sinfónica de Cancún arrancó con un programa especial dedicado a los grandes compositores de la mejor música clásica, como Mozart, Beethoven y Haydn, bajo la batuta del maestro Gerardo Tlapa, quien esa misma noche celebró su cumpleaños. Y qué mejor manera de hacerlo que dirigiendo un magnífico espectáculo en el Teatro de Cancún.
QUÉ: CONCIERTO.
CUÁNDO: VIERNES 28 DE FEBRERO.
DÓNDE: PLAZA DE TOROS CANCÚN.
Los mejores temas de sus casi tres décadas de carrera artística formaron parte del repertorio del nuevo tour de Gloria Trevi, con el que una vez más refrendó el título de gran favorita ante un público que abrazó a la regiomontana cuando apareció sobre el escenario cantándole Las Mañanitas. Esta sorpresa la dejó paralizada de la emoción y, para corresponder a tan noble gestó, deleitó a su público con casi dos horas cantando a coro, repasando su exitosa trayectoria musical.
QUÉ: CUMPLEAÑOS.
CUÁNDO: SÁBADO 8 DE MARZO.
DÓNDE: PUERTO CANCÚN.
Instalados en el cuarto piso de una torre residencial de Puerto Cancún, JUlio Mena celebró justamente sus primeras cuatro décadas de vida, acompañado de su familia y amigos más cercanos, quienes disfrutaron de una deliciosa paella de mariscos que elaboró su mamá, así como de bocadillos gourmet y el delicioso pastel de cumpleaños que realizó su pareja, el chef Paul Guerrero, quien se esmeró además en detalles que hicieron inolvidable esta fiesta que tuvo un momento cumbre: la proyección de un video que ilustró cómo han sido estos primeros 40 años de vida. ¡Muchas felicidades!
Por Isabel Rosas Martín Del Campo @Arq.IsabelRosas Isabel. Rosas.arquitectas.consultoras@outlook.com
¿Qué hacía allí esa mujer? Desfigurada sobre la orilla de una banqueta que agonizaba tal cual ella. Se miraban quebradas, raídas por la indiferencia y la rudeza de la realidad. Como si no fuesen importantes para nadie, como si no existiesen a pesar de su existencia. La guarnición amarilla no cumplía su cometido de protegerla. Ni siquiera le era suficiente su apesadumbrado y ensuciado amarillo. La alegría de este color brillaba por su ausencia para ambas. Era como si cada una, en ese momento se necesitaran más que nunca. Y, sin embargo, ninguna lo sabía.
La dureza del concreto y la dureza del dolor de cada una era un grito de auxilio. Una agonía perpetua atrapada en unos minutos de tanta soledad e indiferencia por cada transeúnte. Yo no sabía qué hacer. Si me acercaba a darle consuelo y me rechazaba por entrometerme en la estadía punzante que la colmaba de silencio y, al mismo tiempo, de un ruido estruendoso dentro de su alma. Se
notaba su ríspida conversación interna, miraba de un lado hacia el otro como si no reconociese a ninguno. La silente banqueta la sostenía quizá agradecida de por primera vez tener a cuestas a alguien como ella. Sufriendo, llorando, pensando en el por qué no se tiene siempre el control de la vida o de la existencia.
La banqueta recordaba cuando fue nueva y en consecuencia novedad. Lograba escuchar la risa de las personas por tener su banqueta: una guarnición alegre que los protegería en adelante. Pero, el amarillo poco a poco fue perdiendo su brillo y su lozanía. Las marcas de la vida se fueron apoderando de cada borde. Grietas, suciedad, excremento, orines, choques, la fueron demacrando, hasta que su apariencia fue normal para todos.
De pronto, salí de mi ensimismamiento, la mujer aquella me miró, sentí su mirada pidiendo ayuda sin decirlo. Me animé, y fui hacia ella. ¿Puedo ayudarte? “¡Sí!”, Me respondió. “Estoy perdida, podrías decirme cómo se llama esta colonia. Caminé cuadras enteras y perdí el rumbo, ahora no se como regresar a mi lugar”.
¿De qué dudaba realmente ella? Perdida estaba, pero de su espíritu. Había perdido el rumbo que da sentido a la vida para vivirla con propósito. Regresar al lugar seguro, no es tan fácil. Se requiere conocer la oscuridad para reconocer y descubrir el resquicio de luz que siempre está allí a la espera de ser descubierto. La encaminé y le di consuelo. La vida se trata de eso, volver siempre a retomar el rumbo es la consigna.
¿Así es una banqueta? Entonces así debo de ser yo para parecerlo. Es como si la resignación perenne fuera su motivación diaria. Jamás sabría cuando llegaría su muerte. Cuando, de pronto, un trascabo la derrumbaría sin piedad y sin agradecimiento. Para no quedar de ella nada. Quizá en alguna foto, alguien, alguna vez, mencionaría su existencia. Era una esperanza que le daba aliento.
DEDICADO A CADA MUJER ABANDONADA
SABINE SOTO-LEDER, CEO DE IDEAL GENERATION, FORTALECE LA OFERTA ACADÉMICA CON UN PROYECTO QUE TRANSFORMARÁ LA EDUCACIÓN DE HOSPITALIDAD Y NEGOCIOS
Después de irrumpir exitosamente en el campo educativo de Cancún y marcar un antes y un después, estamos en el umbral de un nuevo proyecto. ¿Cómo se llama, cuáles son sus alcances y qué nos puedes decir al respecto?
“Nuestro nuevo proyecto es Hospitality Business School America (HBS America). En alianza con EHL Hospitality Business School, somos una iniciativa educativa revolucionaria que trae, por primera vez, la excelencia de la Escuela Hotelera de Lausanne a América. Con nuestros programas queremos transformar la educación de hospitalidad y negocios, proporcionando a nuestros estudiantes una formación de clase mundial.
“Además, HBS America en alianza con EHL brinda a los estudiantes acceso a una red global de egresados, conectándolos con profesionales de alto nivel en todo el mundo. Abriéndoles las puertas a oportunidades laborales inter-
nacionales para establecer contactos estratégicos, compartir conocimientos y acceder a una plataforma de trabajo exclusiva que facilita su integración en la industria global de la hospitalidad y los negocios.
“HBS America va más allá de la educación tradicional: estamos creando un ecosistema de aprendizaje que integra innovación, emprendimiento y un enfoque práctico alineado con las demandas de la industria global. Deseamos ser parte de la próxima generación de líderes en hospitalidad y negocios, combinando la excelencia académica con experiencias reales que preparen a los estudiantes para enfrentar un mundo en constante evolución”.
Sabemos que este fortalecimiento académico proviene de tu propia experiencia personal que ahora pones al servicio de una nueva generación. ¿Qué lo confirmó y qué te convenció?
“En mi trayectoria profesional y personal siempre ha estado presente la hospitalidad y ahora la educación. Crecí en hoteles, viajé por el mundo desde pequeña y me gradué de EHL. Después, cuando me convertí en madre, me di cuenta de las limitaciones del sistema educativo tradicional. Vi a mis propios hijos, y a muchos otros jóvenes, luchar en entornos que no fomentaban su creatividad ni reconocían sus talentos individuales.
“Esto me llevó a fundar Modern Academy Cancun (MAcC) con el objetivo de ofrecer una educación más personalizada e innovadora. La transición hacia HBS America es sólo la evolución natural de ese sueño: brindar a los estudiantes una educación de excelencia que les permita competir a nivel global sin renunciar a sus raíces. El ver el impacto que hemos tenido en nuestros estudiantes, su confianza, su crecimiento y sus oportunidades; han validado que estamos en el camino correcto”.
Esta nueva educación que en breve se integrará, ¿forma parte de un proyecto inicial o es una forma de corresponder en lo personal para que más personas tengan la oportunidad, que tuviste en su momento, de completar una educación integral en otras partes del mundo? Pero ahora está a su alcance, sin necesidad de cruzar el océano Atlántico.
“Definitivamente, es ambas cosas. Por un lado, HBS America es parte de un proyecto estratégico más grande que busca elevar el nivel educativo en América, integrando los más altos estándares internacionales. Por otro lado, es también una misión personal.
“Sé lo difícil que puede ser acceder a oportunidades educativas de primer nivel cuando se está lejos de los grandes centros académicos. Y traer la educación de EHL a este lado del mundo, a América, es mi forma de abrir puertas para más jóvenes con talento. Para que no tengan que enfrentar las mismas barreras que yo viví cuando quise estudiar en Suiza. Ahora podrán recibir la mejor formación en hospitalidad y negocios sin tener que dejar su país, su cultura y su familia”.
De entre todas las opciones que ofrece la era moderna a los nuevos profesionistas, ¿por qué elegiste apostar por HBS America?
“Porque creo que la educación en hospitalidad y negocios tiene un impacto transformador en las economías y sociedades. La industria de la hospitalidad es una de las más grandes del mundo, y muchas veces no se le da la relevancia académica que merece.
“HBS America en alianza con EHL no sólo forma a futuros líderes en este sector, sino que les brinda herramientas para innovar, emprender y generar un cambio real. Representa una educación alineada con las demandas del mundo moderno: adaptable, global y con una fuerte conexión entre teoría y práctica.
“Además, América tiene un enorme potencial en hospitalidad, turismo y negocios. Nuestro papel es garantizar que los futuros profesionistas de la región tengan acceso a una formación de clase mundial que les permita sobresalir y liderar en cualquier lugar del mundo”.
¿Consideras integrar alguna otra oferta educativa en un futuro dentro del mismo campus?
Sí, la educación está en constante evolución y MAcC siempre ha sido un laboratorio de innovación educativa. Además de los diplomas ofertados con Vocational Educational Training VET by EHL y la licenciatura en gestión de la hospitalidad (Hospitality Management), traeremos programas en liderazgo, emprendimiento y tecnologías aplicadas. También contamos con carreras en aviación, de las cuales ya les platicaré en otra ocasión, pero que forman parte integral de la hospitalidad. Queremos seguir ampliando nuestra oferta con certificaciones, diplomados y programas de especialización que preparen a los estudiantes y profesionales para los desafíos del futuro.
tante y la capacidad de adaptarse a los cambios de la industria es clave.
“HBS America en alianza con EHL contará con diplomados y certificaciones en áreas clave, desde alimentos y bebidas, cocina y administración, hasta gestión de lujo, innovación en hospitalidad, sostenibilidad y liderazgo estratégico. Estos programas permitirán a los profesionales seguir creciendo y manteniéndose competitivos en el mercado global”.
EN ALIANZA CON EHL
¿Cuál es la satisfacción más grande que te provoca este avance en materia educativa y a qué te compromete como CEO de un sistema que ha revolucionado el panorama en su campo?
HOSPITALITY BUSINESS
SCHOOL, SOMOS UNA
INICIATIVA EDUCATIVA
REVOLUCIONARIA QUE TRAE, POR PRIMERA VEZ, LA EXCELENCIA DE LA ESCUELA
HOTELERA DE LAUSANNE A AMÉRICA
“Nuestra meta es que el campus de MAcC se convierta en un centro de excelencia y un referente en educación de vanguardia. Ya hemos demostrado que se puede innovar en educación en América, y ahora queremos consolidar ese impacto con nuevas iniciativas”.
Si bien las herramientas educativas con las que contarán los nuevos egresados se fortalecerán durante su ejercicio diario y la práctica misma, ¿contarán con diplomados más adelante para seguir evolucionando profesionalmente?
“Absolutamente. El aprendizaje continuo es una necesidad en el mundo actual. Ya no basta con obtener un título universitario; la actualización cons-
“La mayor satisfacción es ver el impacto real en los estudiantes. Cuando veo a un estudiante descubrir su vocación, superar obstáculos y abrirse camino en el mundo, sé que todo el esfuerzo ha valido la pena. No hay nada más gratificante que ver a alguien alcanzar su máximo potencial gracias a una educación que le dio las herramientas y la confianza para hacerlo.
“Como CEO de este sistema, mi compromiso es seguir desafiando los modelos tradicionales y ofrecer una educación que realmente prepare a los jóvenes para el futuro. Me comprometo a seguir aprendiendo, evolucionando y asegurando que cada estudiante tenga acceso a la mejor formación posible. La educación cambia vidas, y mi misión es seguir construyendo un futuro donde cada estudiante pueda encontrar su lugar, desarrollar su talento y aportar valor al mundo”.
¿Tienen más planes de expansión de programas en HBS America?
“Siempre estamos mirando hacia adelante. Así como hemos logrado traer la mejor educación en hospitalidad y negocios a América, queremos seguir explorando nuevas áreas que permitan a nuestros estudiantes ir aún más alto. Queremos que los jóvenes no sólo despeguen en su formación profesional, sino que alcancen alturas impensables en sus carreras. HBS America es sólo el inicio de una visión más grande y nuestro objetivo es que cada estudiante, sin importar de dónde venga, tenga la oportunidad de volar tan alto como sus sueños lo permitan”.
Cada cambio de década merece un marco inolvidable, y la empresaria Miry Escalante eligió el escenario perfecto para anunciar su entrada triunfal a la cuarta década de vida. Miry fue acompañada de su novio Alejandro Gómez, así como por familiares y amigos cercanos, quienes hicieron
su día inolvidable con todas las sorpresas que preparó para consentirse, entre ellas una bienvenida de champaña, ronqueo de atún y una deliciosa taquiza a la orilla del mar, que fueron servidas respectivamente por los chefs Yusuke Kogure y Federico López, para agasajar a la cumpleañera.
Organizado por Damas Hoteleras de Cancún, el tradicional baile de carnaval 2025 se llevo a cabo en el hotel Oasis Palm Beach, que en esta ocasión se vistió de amarillo en beneficio de la asociación Alma Libre Cancún A.C., para que puedan continuar con su trabajo inclusi -
vo y brindar ayuda tanto a niños como a jóvenes especiales. Ademas, esta noche se coronó a Paola Moncada como nueva embajadora del Carnaval Amarillo, en reconocimiento a su loable labor como madre de Muñe, una hermosa y verdadera hija especial.
Con música de mariachis, la colombiana Emiliana Arango fue agasajada por obtener el premio de ganadora en la modalidad “Singles", tras vencer a la canadiense Carson Branstine. El trofeo al primer lugar fue entregado por la gobernadora del Estado, Mara Lezama, en compañía de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, quien premió a la canadiense. Ambas disfrutaron del partido final del Abierto de Tenis Cancún WTA 125, en el Cancún Country Club.
Cabe destacar que las ganadoras en la modalidad “Dobles” fueron Maya Joint y Taylah Preston, de Australia.
Por Esteban Torres P.
¿Qué pasaba por tu mente desde niña, qué veías en la vida, había algo qué te gustara lo suficiente para hacerlo cuando fueras mayor? ¿Cómo fue este camino hacia ese descubrimiento?
“Es algo que no recuerdo, simplemente no puedo pensar en una Dany sin música, que hoy canta, que actúa; tuve una infancia muy musical, muy libre en expresión y eso tuvo mucho sentido para que creciera hacia esta dirección porque mi entorno me lo permitía para ser una persona completamente auténtica y así expresar lo que yo sentía, ser más sensible; me encantaba armonizar, pero no, mi historia no comienza así, hay quien dice que vio un artista y, lo oyó cantar y quiso ser como él o ella; obviamente seguro que un día me sucedió pero tal vez lo vi y me dije: Yo también voy a ser así; lo que sí te puedo decir es que comencé actuando, en mi mundo del arte primero fue la actuación, hice varias novelas cuando estaba chiquita, pequeñas apariciones en diferentes capítulos pero fue mi tío, hermano de mamá quien se fijó que cantaba mucho y él le dijo que me pusiera más atención porque por ahí podía estarse asomando mi vocación, me vio posibilidades y no se equivocó, al poco tiempo me inicié con mi primera obra musical de Los Miserables, fui Cosette, y ahí descubrí algo nuevo quera actuar y cantar, me apasionó muchísimo fui muy, muy feliz, aprendí de grandes artistas que hoy son actores activos, así como cantantes que están vigentes en esta industria. Este fue un momento clave para mí, tenía 12 años y previo a ellos de repente cantaba en comidas y fiestas familiares porque le gustaba mucho a mi tío escucharme; más allá de que fuera o no una gran producción, fuimos un grupo de personas con talento que hicimos un buen montaje, de calidad, a los que les aprendí muchísimo”.
¿Y después de esta primera intervención empieza la profesionalización con estudios de canto y actuación?
“Así es, tomé algunas clases, pero ya fuerte y constante, fue a partir de los 15 años, me inscribieron en una escuela en la Ciudad de México, Internacional Vocal Training que está en Ciudad de México y ahí me enseñaron lo que podía hacer con mi voz, porque finalmente es un músculo con el que se puede trabajar y desde entonces mi voz ha cambiado muchísimo, fue como ir al gimnasio para ponerme fuerte; básicamente ahí se forjaron mis cimientos en materia de canto, y después empezamos a participar en conciertos, pero lo que más me apasionó fue la técnica de canto”.
¿Mientras el tiempo pasaba, más te convencías de tu vocación o te sentiste atraída alguna vez por otra carrera y ver el canto y la actuación como un pasatiempo en lo que te decidías por ser doctora o cualquier otra profesión?
“Pues siempre tuve claro a lo que me iba a dedicar, nunca pensé en otra opción porque aparte me lo permitieron y eso para mí, fue definitivo; si tú te quieres dedicar a esto, tienes que ser la mejor, por un momento me pasó por la mente el interiorismo, pero ya para entonces consumía muchísimo teatro, muchísimo, y como buena sagitario, me gusta
Decreté que un día formaría parte del elenco de MYST y ese día llegó, también comprendí que lo que se pide con el corazón se logra con pasión y ahora cada vez que se abre el telón es una oportunidad para demostrarlo y dar lo mejor de mí,
explorar, conocer y entender lo que está pasando”.
Y después de la pasión viene la confrontación, explorar este campo, evaluar las opciones que se tienen, y comienza la vida de casting, ¿cómo te ha ido: te ha fortalecido, te ha decepcionado, te ha cambiado mitos o te ha provocado desilusiones?
“Creo que todos los que hemos pasado por un casting pasamos por todas las etapas que acabas de decir y en mi caso ha sido chistoso, porque el año pasado fue el que hice más castings, y lo platiqué con un amigo, todos me ayudaron a ser auténtica, porque resaltan quién eres, y en seguida lo detectan, es algo que flota, y hace evidente lo que está buscando ese director, tú no puedes hacer algo o alguien que no eres, entonces en ese momento sale tu ser auténtico y si lo empiezas a ver desde ahí, lo disfrutas, aunque a veces los nervios te traicionen, y si de repente te dicen que no finalmente vas a aprender algo; yo no me confío a que mi familia tenga los contactos, disfruto todos los lugares a los que voy hasta que finalmente el año pasado se me cumplieron dos de mis más grandes sueños. Los castings me han servido para ver la realidad como mencionas, pero también para conocer mi instrumento con sus fortalezas y sus debilidades; he logrado absorberles muchísimo, he tenido muy buenas experiencias y por suerte no he tenido una mala de la que acabe diciendo que fue terrible, siempre para bien, viendo lo positivo”.
Viendo cómo está el panorama de la industria ¿ha cruzado por tu mente dedicarte de forma profesional e independiente y ser una cantante solista; si bien tanto en conciertos como en actuaciones has logrado que volteen a verte, sería genial que un día vayan a verte sólo a ti?
“Sí claro, totalmente. Yo estudié composición,
Y ahora que comience la función…
soy cantautora y me apasiona muchísimo escribir canciones, poder conectar con la gente; esa conexión es mi sentido de vida, o sea, si es una canción como las de Whitney Houston que interpreto actualmente o si es una canción mía, lo que provoco entre dos personas, es mi sentido de vida, me llena muchísimo escribir canciones, y si lo que interpreto es real para mí, es más fácil que llegue hasta ti”.
Actualmente la ruta hacia el estrellato ha trazado nuevos caminos, antiguamente necesitabas un ´padrino´ para que te apoye y salgas adelante, ahora contamos con las diversas plataformas digitales a las que puedes subir tus canciones y ejemplos de nuevos cantantes que han surgido así hay muchos en ese sentido…
“Se formó un elenco maravilloso porque todos tienen un nivel muy impresionante, en MYST no hay roles estelares porque la estrella es el show mismo y de todos los artistas y cantantes aprendes algo todos los días, yo estoy tan agradecida de poder vivir este momento de mi vida y estar en un lugar mágico, es como una escuela en la que aprendo tanto en lo personal como en lo profesional, no tiene fecha de caducidad, está abierto, la temporada recién comenzó, y yo voy a disfrutarlo hasta donde llegue, y mientras avanza, a la par sigo haciendo otras cosas como escribir mis canciones, también doy clases de canto, me apasiona mucho dar clases y en un momento seguiría con clases particulares o bien tener una escuela, todo eso me hace muy feliz. Así como decreté ser parte del elenco de MYST, decreté un par de cosas más que ojalá se cumplan o que vengan otras sorpresas, lo que quiera la vida, seguir haciendo teatro musical me gustaría mucho”.
“Sí claro, ya tengo algunas canciones en Spotify, soy muy activa en redes sociales, en todas estoy como Ay La Dany, algunas veces subo una canción o también frases, de alguna forma busco esa conexión con mis seguidores, porque al final no nada más puedes conectar con una canción si no de muchas otras formas, me gusta ser muy real y todo va encaminado hacia lo que quiero ser: una cantante, todo está muy planeado y muy pensado para mi crecimiento y creo que está bien encaminado“.
Breves notas personales…
¿En qué momento de tu vida has sentido que desafinabas?
Y ahora vamos a abordar el momento que estás viviendo actualmente. ¿Cómo llega MYST a tu vida?
“Hubo un momento de mi vida donde dudé mucho de mí, y ese fue el momento donde desafiné para mí misma, solo era cuestión de escuchar bien, gracias a que puse atención, abrí mis oídos y pude hacer armonía conmigo misma, lo entendí, si no hubiera pasado por ese momento de desafío, de confrontación, no hubiera tenido más claro quién soy, aunque realmente ese es un camino de toda la vida”.
¿Qué pasa por la mente de Dany cuando se abre el telón?
Y ahora que comience la función…
me quedo un poquito más abajo, pero ahí estoy, más allá de dar una nota perfecta, es querer ir a un lugar mejor”.
“Se formó un elenco maravilloso porque todos tienen un nivel muy impresionante, en MYST no hay roles estelares porque la estrella es el show mismo y de todos los artistas y cantantes aprendes algo todos los días, yo estoy tan agradecida de poder vivir este momento de mi vida y estar en un lugar mágico, es como una escuela en la que aprendo tanto en lo personal como en lo profesional, no tiene fecha de caducidad, está abierto, la temporada recién comenzó, y yo voy a disfrutarlo hasta donde llegue, y mientras avanza, a la par sigo haciendo otras cosas como escribir mis canciones, también doy clases de canto, me apasiona mucho dar clases y en un momento seguiría con clases particulares o bien tener una escuela, todo eso me hace muy feliz. Así como decreté ser parte del elenco de MYST, decreté un par de cosas más que ojalá se cumplan o que vengan otras sorpresas, lo que quiera la vida, seguir haciendo teatro musical me gustaría mucho”.
Breves notas personales…
¿En qué momento de tu vida has sentido que desafinabas?
“Hubo un momento de mi vida donde dudé mucho de mí, y ese fue el momento donde desafiné para mí misma, solo era cuestión de escuchar bien, gracias a que puse atención, abrí mis oídos y pude hacer armonía conmigo misma, lo entendí, si no hubiera pasado por ese momento de desafío, de confrontación, no hubiera tenido más claro quién soy, aunque realmente ese es un camino de toda la vida”.
¿Qué pasa por la mente de Dany cuando se abre el telón?
“Mucho agradecimiento. Es algo que me repito todos los días desde que amanezco. Si hablamos de lo que estoy viviendo actualmente, nada más de acordarme del primer acorde de la canción con la que abrimos: This is me, cuando escucho esas notas del piano, doy gracias, pero no nada más gracias, de verdad me siento muy agradecida, aunque ese día me sienta mal o me duela la cabeza, sólo tengo mente y corazón, lo digo genuinamente”.
La nota que aún no has alcanzado y por la que luchas todos los días para poderla alcanzar…
“MYST llegó a mi vida desde 2017, ha sido un camino muy bonito y muy especial porque yo lo fui a ver como público y desde que lo vi dije, yo quiero estar ahí, ¡Me hizo clic todo! En ese sentido me despertó muchas más cosas, el primer show que vi fue Touching me touching you, hace ocho años, me encantó y me motivó; algo que he hecho siempre es escribir y decretar, mencioné hace rato que el año pasado se cumplieron dos grandes sueño, el primero fue estudiar en Nueva York, gracias a una beca y el segundo fue cuando me presenté a la audición de MYST Cancún y todos me preguntaban si me iría a vivir a Cancún y les dije: ¿pero quién en su sano juicio no quisiera vivir en Cancún? Hice el casting en septiembre de 2024 y fue hasta noviembre que me llamaron, fui la única que se trajeron de la Ciudad de México para Cancún y en 15 día se armó el show para debutar en Arena Cancún, en La Isla; por si fuera poco, estrenamos el espectáculo el 28 de noviembre, el día de mi cumpleaños y ese fue mi mejor regalo, después volví a ver mis cartas donde decreté que esa era mi meta desde 2020 y se me llenaron los ojos de lágrimas porque finalmente lo habían logrado, una vez más se comprueba que los tiempos de Dios son perfectos“.
“Superarme, intentarlo todos los días, o sea, ser una mejor versión, aunque suene a cliché, realmente tengo muy claro qué versión quiero ser, y sé que todavía no alcanzo esa nota como quiero, hay veces también que alguna canción me sale increíble y hay veces que
“Mucho agradecimiento. Es algo que me repito todos los días desde que amanezco. Si hablamos de lo que estoy viviendo actualmente, nada más de acordarme del primer acorde de la canción con la que abrimos: This is me, cuando escucho esas notas del piano, doy gracias, pero no nada más gracias, de verdad me siento muy agradecida, aunque ese día me sienta mal o me duela la cabeza, sólo tengo mente y corazón, lo digo genuinamente”.
La nota que aún no has alcanzado y por la que luchas todos los días para poderla alcanzar…
“Superarme, intentarlo todos los días, o sea, ser una mejor versión, aunque suene a cliché, realmente tengo muy claro qué versión quiero ser, y sé que todavía no alcanzo esa nota como quiero, hay veces también que alguna canción me sale increíble y hay veces que me quedo un poquito más abajo, pero ahí estoy, más allá de dar una nota perfecta, es querer ir a un lugar mejor”.
Por David Asencio
emicorona_ / 39.1k
Emiliano Corona / 1.2k
@emicorona_ / 28.6k
Ejemplo inspirador de cómo la pasión y el esfuerzo pueden abrir puertas a nuevas oportunidades. Con su enfoque positivo y su dedicación, está demostrando que los sueños son alcanzables para quienes se atreven a perseguirlos.
¿Quién eres?
“Soy Emiliano, pero en redes sociales me conocen como Emi Corona. Soy un joven cancunense que comenzó a incursionar en las redes sociales hace aproximadamente dos años. Al principio lo hice como un hobby, simplemente para probar algo nuevo y compartir un poco de lo que me gusta, lo que sé y lo que hago. Pronto descubrí una gran oportunidad para influir positivamente en otras personas y darme a conocer".
Las redes sociales se han convertido en un trabajo para ti. ¿Cuánto tiempo les dedicas y qué deseas transmitir?
“Siento que todos tenemos algo qué contar, ya sea para educar o inspirar. En mi caso, me apasionan la moda, el lifestyle y, sobre todo, los viajes. Intento compartir un poco de todo lo que hago en mis redes sociales".
Siguiendo tus redes, he notado que viajas con frecuencia. ¿Cómo logras hacerlo?
“Trabajando mucho. He sido muy afortunado de tener la oportunidad de viajar y conocer el mundo”.
Si queremos transmitir que cualquier persona puede alcanzar sus metas y tener éxito, siempre y cuando trabaje duro. ¿Qué opinas?
“Exactamente. Lo más importante es disfrutar lo que haces”.
¿Consideras relevante mostrar los beneficios del ejercicio y el autocuidado?
“Sí, definitivamente. Es una parte esencial en mi vida”.
¿Qué planes tienes para el futuro?
“Recientemente decidí emprender y tengo mi propio negocio. También apoyo a mi familia en sus proyectos. Actualmente, quiero enfocarme en mis redes y mis emprendimientos para poder construir una vida alrededor de eso, integrando todo lo que hago”.
¿Cuál es tu marca de ropa preferida?
“Hay muchas, pero ahora mismo creo que Lululemon y Abercrombie están en un empate”.
¿Y tu perfume favorito?
“Bleu de Chanel”.
Para cerrar, ¿tienes un mensaje final?
“Me gustaría animar a todos a que hagan lo que realmente desean. Aunque al principio muchas personas no lo entiendan o no te apoyen, lo más importante es que lo hagas por ti mismo. Si tienes un proyecto o quieres crear contenido, lánzate y verás que es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida”.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el Cónsul de los Estados Unidos, Justen A. Thomas en la que hablaron sobre temas de inversión y de turismo, de interés para ambos países.
La gobernadora de Quintana Roo destacó el impulso que su gobierno le da al turismo, de modo que el éxito se refleje en prosperidad compartida en los y las trabajadoras del sector, que son el motor de esta industria.
Asimismo, afirmó que las inversiones sin duda fortalecen el desarrollo económico de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar en el que participan todos y todas las quintanarroenses, como una estrategia para que quienes vive en la entidad tengan mejor calidad de vida.
Como se sabe Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas hacia Quintana Roo, representando un factor clave en la derrama económica de la entidad.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en Ciudad de México con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS) Jorge Mendoza Sánchez.
Durante la reunión se abordaron temas en materia de movilidad que permitan avanzar por un transporte público más justo y con mejor infraestructura.
“Agradezco la apertura de Jorge Mendoza para trabajar de la mano en la construcción de un modelo de transporte que sea eficiente, digno y a la altura de los quintanarroenses” expresó la gobernadora Mara Lezama.
Las gestiones de Mara Lezama se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, a fin de propiciar que la prosperidad compartida se refleje en más servicios de calidad para las personas.
Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama los secretarios de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y el director del Instituto de Movilidad, Rafael Hernández Kotasek.
“LAS MUJERES ESTÁN EN LA AGENDA
Reitera Mara Lezama que las mujeres son prioridad en este gobierno, para que vivan libres de violencia y en armonía social.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que la atención a las mujeres está en la agenda desde el primer día de esta administración diferente y se refuerza con la campaña “Las Mujeres no se Rompen”, al igual que con “L@s Niñ@s no se Rompen”.
Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la titular del Ejecutivo destacó el decálogo de la presidenta Claudia Sheinbaum que contempla establecer 24 efemérides, visibilizar lo que hacen las mujeres, apertura del corredor de mujeres heroicas en Palacio Nacional, construcción de la red de tejedoras de la patria en todo el país.
Asimismo, el inicio de la entrega de apoyos Mujeres del Bienestar, la construcción de 200 centros de cuidado infantil para madres trabajadoras, el reconocimiento permanente a las mujeres de los pueblos originarios y afromexicanos, reconocimiento al derecho agrario para las mujeres, así como reformas constitucionales para que no haya más golpes hacia las mujeres. Mara Lezama destacó que en Quintana Roo se aplica el programa social más grande de la historia a favor de las mujeres, para su empoderamiento, para que vivan libres de violencia, que fortalezcan su economía, alcancen su autonomía y para que nadie les corte las alas.
Para fortalecer las estrategias en materia de salud pública en beneficio de las y los quintanarroenses, el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) Andrés Castañeda Prado.
Durante esta reunión de trabajo se presentaron programas, avances y logros alcanzados en el estado en materia de salud pública y como resultado de las estrategias e inversiones impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y establecidas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Flavio Carlos Rosado destacó que esta reunión forma parte de la estrategia para generar alianzas con organismos de salud que contribuyan a fortalecer los programas de promoción y prevención de la salud, vigilancia epidemiológica, campañas de vacunación, calidad de los servicios de atención médica, entre otros temas que impactan directamente a la salud de la población.
“La coordinación entre los distintos niveles de gobierno y las instituciones, es clave para fortalecer la infraestructura, los programas de prevención y la calidad en la atención a la ciudadanía, por ello seguimos fomentando estas reuniones de trabajo”, afirmó.
11 mayo 1942 / 18 febrero 2025
Vuela alto, libre y en paz, porque tu recuerdo permanecerá por siempre en nuestros corazones. Madre, tu legado no es sólo el eco de tus palabras, sino el latido eterno de tu amor en cada latido de mi corazón. Mamá, tu presencia en mi vida fue hermosa, y aunque te has ido para siempre, una parte de ti permanecerá a mi lado también para siempre. Mi madre ha partido, pero sigue siendo mi guía y mi inspiración.
Ivette Espinosa Álvarez
26 febrero 1927 / 16 febrero 2025
Y al final nos reunimos para despedir a una mujer excepcional, a mi madre, quien ha dejado una huella imborrable en cada uno de nosotros. Su amor incondicional, su fuerza y su sabiduría han sido pilares en nuestras vidas y su ausencia deja un vacío que nunca podrá ser llenado.
Recordemos juntos los momentos de alegría que compartimos con ella, sus risas, sus abrazos cálidos y su inagotable generosidad. Cada gesto, cada palabra de aliento, cada sacrificio que hizo por nosotros resonará eternamente en nuestros corazones. En el cielo brillas como una estrella, guiando nuestros caminos desde lo alto.
Claudia Ceballos
1972 / 2025
Hace dos años, también un 8 de marzo, estabas tú ahí a mi lado dándome fuerzas, esperanza y consuelo ante una pérdida… Ahora me toca despedirte precisamente el mismo día... Siempre me escuchaste, me aconsejaste, me guiaste a ser una guerrera fuerte e invencible, ante toda adversidad. Cumpliste tus sueños, llevaste Predador hasta Colombia e hiciste tu propia academia .. algo que anhelabas desde los primeros días que te conocí y recién llegabas a Cancún.
Gracias por tu amistad, tus consejos, tus risas y tus ánimos de vivir, la oportunidad de ser parte de la familia Predador. Hablar en chino… bailar como samurai... tardes de café planeando cómo conquistar al mundo... los ánimos cuando me sentía triste... Bro falto tanto qué platicar qué vivir qué reír… esto no es ballet… esto va a explotar… Novio Bro. Vuela alto. DEP Giss Lomelín
12 mayo 1958 / 26 febrero 2025
Existen personas que se van de nuestras vidas y su partida no nos afecta. Hay otros, que sólo nos marcan por un momento, y existen aquellos que, con su partida, son capaces de llevar consigo un pedazo de nuestros corazones.
Tu familia, amigos y conocidos sentimos con pesar tu partida; ya la realidad nos manda actuar como que nada ha pasado, como si todo estuviera bien y, mientras nos ponemos las máscaras para fingir bienestar, nuestros ojos aún no secan. ¡Hasta siempre hermano! Enrique De la Peña Flores y hermanos.
06 marzo 1944 / 08 marzo 2025
Gracias por todo lo que me diste jefe, gracias por tus enseñanzas y contribución para hacer de mí la profesional que soy.
Mis condolencias para su esposa Ivette López Mayett, así como para sus hijos: Christian y Martín Good, lamentamos la partida de un gran hombre y agradecemos cada momento compartido a su lado, con amor, sabiduría y alegría que seguirán brillando en nuestra memoria.
Descansa en paz jefe. ¡Vuela alto!
Cantante colombiana
Las mentiras, como el título de mi nuevo sencillo que está sonando desde Colombia para el mundo. ¿Espero que ya lo hayan escuchado? A mí me gusta le gente leal, soy una persona noble de corazón, así me educaron mis padres, así que cuando no valoran a una persona como yo, me pierden.
De nada. Eso para mí no existe, por el contrario, me gusta ponerme en los zapatos de otras personas para entender su actitud en momento dado y sigo mi camino.
Caliope Cantante / 140k
/ 117k
Tengo muy claro que partiré de este mundo sin llevarme absolutamente nada, pero si algo me gusta atesorar en la vida son los zapatos, los colecciono por montones y de todas partes.
Cuando la gente cae en el cinismo. Cuando descubres que una persona te está tratando bien, pero por el otro lado, trata de meterte el pie para verte caer, o que te dicen que te desean el bien pero nunca para ser mejor que ellos, eso sí me molesta.
Si hay algo que pudiera comer todo el tiempo, sería pozole ¡me encanta! ¡Soy golosa del pozole! Pero lo que verdaderamente alimenta mi alma todos los días es darle gracias a Dios desde que amanezco hasta que anochece.
Soy una persona segura de sí misma, de mis dones espirituales, me gustaría inspirar con mi talento a otras personas; soy muy transparente, me gusta ayudar a los demás: todos tenemos el derecho de brillar y que mejor si podemos hacerlo todos ju tos de la mano en lugar de querernos opacar.
Cuando algo me apasiona, lo hago y lo amo intensamente. Actualmente no me lo provoca nadie, así que tengo controlado y guardado ese deseo fortuito e insaciable. Actualmente si estoy deseosa de alcanzar el éxito, soy demasiado persistente; cuando algo cruza por mi mente lo hago plausible, así nació mi carrera musical y es el camino a seguir, con amor, pasión y lujuria.
/ 306.6k Caliope / 34.6k