OTROS ENFOQUES
Programas infantiles: asunto de mayores por: MG. luis fernando GutiÉrrez cano MG. luis JorGe orcasitas Pacheco
El televisor se encuentra muchas veces en el cuarto del niño y no en la sala principal de la casa para permitir de esta forma el diálogo con el niño y con lo que está viendo. Y son ellos los que reaccionan frente a lo que se les está presentando.
La televisión es, hasta ahora, el medio de comunicación que mayor atracción genera en los niños, pues esta hace parte de su entorno y ocupa un destacado lugar entre las actividades de ocio y de tiempo libre de los infantes (hay que tener en cuenta que la segmentación de los diferentes tramos de edad en las que tradicionalmente se segmenta la televisión, señala que el concepto infantil, incluye el segmento de 4 a 12 años). Sedeño (2005) señala que la televisión se impone porque penetra en el hogar, en la vida diaria y llegar a formar parte de los hábitos cotidianos, presentando estímulos audiovisua-
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.tvyvideo.com